Está en la página 1de 9

GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN MEJORAMIENTO, AMPLIACION Y CONSTRUCCION DEL

SISTEMA DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y


TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL DISTRITO
DE HUANCAN – HUANCAYO - JUNIN
ESPECIFICACIONES TECNICAS

SECCION 3
EXCAVACIONES

INDICE

1 EXCAVACIONES......................................................................................................2
1.1 EXCAVACIÓN MASIVA EN MATERIAL SUELTO.......................................................2
1.2 EXCAVACIÓN MASIVA EN MATERIAL ROCOSO.....................................................4
1.2.1 Alcance de los trabajos.............................................................................................. 4
1.2.2 Personal Especializado.............................................................................................. 5
1.2.3 Manejo de los Barrenos.............................................................................................5
1.2.4 Medidas de Seguridad............................................................................................... 6
1.2.5 Ejecución de los Trabajos.......................................................................................... 7
1.3 EXCAVACIÓN PARA ESTRUCTURAS......................................................................8
1.4 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE.............................................................9
1.5 EXCAVACIONES EN LÍNEAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO................9

AQUA PLAN INGENIEROS PAG. 1


GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN MEJORAMIENTO, AMPLIACION Y CONSTRUCCION DEL
SISTEMA DE AGUA POTABLE , ALCANTARILLADO Y
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL DISTRITO
DE HUANCAN – HUANCAYO - JUNIN
ESPECIFICACIONES TECNICAS

SECCION 3
EXCAVACIONES

1 EXCAVACIONES

1.1 EXCAVACIÓN MASIVA EN MATERIAL SUELTO

a) Descripción Técnica
Comprende el suministro de la mano de obra, materiales y equipo, y la ejecución
de las operaciones necesarias para efectuar cortes en el terreno natural
desbrozado, hasta las líneas que definen el nivel de la excavación, así como para
colocar y distribuir correctamente el material dentro de una distancia de 500 m,
según lo indicado en los planos o lo ordenado por el Supervisor.

En este rubro se incluyen todos los materiales que puedan ser removidos a mano,
con excavadora, o con equipos de movimientos de tierra, y que no requieren el
uso de procedimientos especiales para su extracción. Entre ellos se consideran
las tierras de cultivo, las arenas, los limos, las arcillas, las gravas y cantos
rodados, así como cualquier combinación de dichos materiales; el conglomerado
de río y el material de cauce se considera dentro de esta clasificación.

Los derrumbes de materiales que ocurran en las obras y los ocasionados fuera de
las líneas fijadas para las excavaciones, serán removidos y los taludes serán
regularizados si es necesario, llenando los vacíos según disposiciones del
Supervisor. La limpieza de los derrumbes será motivo de un acuerdo para fijar el
precio compensatorio, siempre y cuando las causas de éstos sean ajenas a la
voluntad del Contratista y debidamente verificadas por la Supervisión.

Se realizarán los trabajos de excavación a lo largo de los trazos señalados en los


planos, y/o a las instrucciones del Supervisor, sobre una franja de terreno
desbrozada. El Contratista empleará el procedimiento constructivo más
conveniente.

AQUA PLAN INGENIEROS PAG. 2


GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN MEJORAMIENTO, AMPLIACION Y CONSTRUCCION DEL
SISTEMA DE AGUA POTABLE , ALCANTARILLADO Y
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL DISTRITO
DE HUANCAN – HUANCAYO - JUNIN
ESPECIFICACIONES TECNICAS

b) Prestaciones Incluidas
Las prestaciones incluidas, además de lo mencionado anteriormente, son las
siguientes:
1. Protección de la obra durante la ejecución de la misma contra aguas
superficiales y ablandamiento de suelos.
2. Almacenamiento intermedio de las cantidades de suelos que se usarán
para rellenos de construcción y/o para su evacuación.
3. Alisado de superficies de excavación.
4. Sobre excavaciones en el caso de errores de replanteo imputables al
Contratista, incluyendo su evacuación sin límite de distancia.
5. Relleno compactado, incluyendo el chequeo minucioso de su compactación
y el suministro y transporte de material en caso necesario, para sobre
excavaciones imputables al Contratista.
6. Excavación y evacuación de bolones y bloques aislados hasta un volumen
de 0.7 m3, incluyendo el relleno y apisonado de los hoyos causados por tal
excavación si fuere el caso.
7. Cambio de los suelos en caso que haya un ablandamiento de las
superficies de excavaciones causado por aguas superficiales imputables al
Contratista, incluyendo excavación, suministro y transporte del material
necesario.
8. Medidas de seguridad con referencia a estructuras, bienes y personas que
podrían ser puestos en peligro por las excavaciones.

c) Prestaciones Excluidas
Las prestaciones excluidas en esta actividad son las siguientes:
1. Permiso de los terrenos a ocuparse para la construcción de obras de
carácter permanente o de zonas seleccionadas como áreas de préstamo, el
que será cubierta por el Contratista.
2. Transporte de materiales excavados en trabajos masivos a distancias
mayores de 500 metros.
3. Cunetas, las que serán pagadas bajo la partida de excavaciones especiales
según el material que corresponda.
4. Cambio de suelos en caso de existir un subsuelo no apto para la
construcción.
5. Medidas de consolidación artificial del subsuelo en sitio.

AQUA PLAN INGENIEROS PAG. 3


GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN MEJORAMIENTO, AMPLIACION Y CONSTRUCCION DEL
SISTEMA DE AGUA POTABLE , ALCANTARILLADO Y
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL DISTRITO
DE HUANCAN – HUANCAYO - JUNIN
ESPECIFICACIONES TECNICAS

6. Exploración del subsuelo, si fuere necesario,


7. Protección y recolección de objetos arqueológicos si existieren, los que
deberán ser entregados a las instituciones pertinentes.

1.2 EXCAVACIÓN MASIVA EN MATERIAL ROCOSO

1.2.1 Alcance de los trabajos

Los trabajos de voladuras incluyen todos los trabajos de excavación para


cimentaciones de las estructuras. En estos trabajos se hallan
comprendidos también todas las voladuras que el Contratista tenga que
realizar para la explotación de las canteras, para la erección de las
instalaciones del lugar de la obra, etc.

El suministro de todos los materiales necesarios para estos trabajos corre


a cargo del Contratista, quien debe ponerse al corriente y observar las
leyes pertinentes al caso y disposiciones vigentes sobre el transporte,
empleo y almacenamiento de explosivos. Mención especial se hace al
carácter de zona de emergencia que tiene la zona de los trabajos y lo cual
requiere una coordinación estrecha con las autoridades para el uso de
explosivos.

Todas las prescripciones que se detallan a continuación, representan un


suplemento a las leyes y disposiciones vigentes.

La Supervisión esta facultada para dictar prescripciones suplementarias si


las necesidades del caso así lo exigieran, que serán obligatorias para el
Contratista, siempre y cuando que estas prescripciones no se opongan a
las leyes y disposiciones oficiales.

Todas las voladuras deberán hacerse de manera de no dar lugar a la


formación de zonas inestables, grietas, etc. Con este fin, es necesario la
aprobación de la Supervisión para determinar la profundidad de los
taladros, carga de explosivos, etc. No se permitirá uso de explosivos en
zonas donde ya se tiene obras de concreto o de albañilería. E1 Contratista

AQUA PLAN INGENIEROS PAG. 4


GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN MEJORAMIENTO, AMPLIACION Y CONSTRUCCION DEL
SISTEMA DE AGUA POTABLE , ALCANTARILLADO Y
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL DISTRITO
DE HUANCAN – HUANCAYO - JUNIN
ESPECIFICACIONES TECNICAS

ejecutará todas las excavaciones en roca fija utilizando métodos modernos


de voladura controlada u otras que apruebe la Supervisión y solo deseques
de haber tomado todas las medidas de seguridad.

La Supervisión se reserva el derecho de limitar el volumen de los trabajos


de voladura, cuando las excavaciones se hayan acercado a la cota
definitiva de la cimentación de las estructuras y los taludes respectivos.

1.2.2 Personal Especializado

Todos los obreros a los cuales el Contratista les confíe trabajos de


voladura, tiene que tener experiencia en esta clase de trabajos. La
Dirección y supervigilancia de estos trabajos habrán de ser confiados a un
capataz especializado.

Deberá prestarse especial importancia al almacenamiento y administración


de explosivos.

1.2.3 Manejo de los Barrenos

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias de seguridad


para el almacenamiento y transporte de explosivos, fulminantes y mechas.
Esta obligado a inventariar diariamente en un registro, las existencias,
entradas y salidas de todos los materiales explosivos.

Los fulminantes deberán ser preparados siempre por el mismo personal,


inmediatamente antes de su uso y deberán ser examinados en cuanto a su
eficacia.

Los barrenos de voladura no se cargarán hasta que están listos todos los
trabajos preparatorios, lo cual debe ser revisado por el Supervisor. Al
cargar los barrenos no está permitido el empleo de lámparas o fuego
abierto. Para sellar los barrenos se emplearán baquetas de madera sin
clavos o cualquier otro elemento metálico. Los barrenos se cargarán con
un cartucho a la vez y se atacarán levemente con la baqueta de madera.

AQUA PLAN INGENIEROS PAG. 5


GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN MEJORAMIENTO, AMPLIACION Y CONSTRUCCION DEL
SISTEMA DE AGUA POTABLE , ALCANTARILLADO Y
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL DISTRITO
DE HUANCAN – HUANCAYO - JUNIN
ESPECIFICACIONES TECNICAS

Terminada la carga, se taponará con el relleno y la baqueta de madera,


pero sin golpes fuertes.

En caso de disparos eléctricos, la llave de contacto del detonador sólo


deberá estar en poder del capataz. El circuito deberá ser examinado; luego
de la detonación se desconectará los contactos.

Durante tormentas se prohiben detonaciones eléctricas, los barrenos ya


cargados serán abandonados hasta el cese de la tormenta y/o descargas
eléctricas.

En caso de usar mechas de seguridad, el capataz cuidará de la longitud de


esta y de que transcurra suficiente tiempo de encendido, para que puedan
ponerse a cubierto todo el personal.

Toda voladura será anunciada anticipadamente, vigilándose los caminos y


senderos que conduzcan a la zona de voladura. Después de las voladuras,
el capataz tiene la obligación de convencerse de que todas las cargas
hayan detonado.

1.2.4 Medidas de Seguridad

Durante las operaciones de voladuras se tomarán medidas adecuadas


para la protección de personas, propiedades y trabajos. Cualquier daño a
personas, a la propiedad privada o a las obras corren a cargo del
Contratista. El Contratista será el único responsable por el acatamiento de
cualquier ley, regulación o disposición oficial relativos al transporte, uso y
almacenaje de los explosivos. Para todas las voladuras se deberá notificar
a la Supervisión por lo menos una hora antes de su ejecución. Los
explosivos, fusibles y se almacenarán en lugares donde se garantice la -
seguridad contra accidentes, robos y daños. Los explosivos y detonadores
deberán depositarse separadamente en lugares independientes.
1.2.5 Ejecución de los Trabajos

Antes de esta voladura, el Contratista entregará a la Supervisión, para su

AQUA PLAN INGENIEROS PAG. 6


GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN MEJORAMIENTO, AMPLIACION Y CONSTRUCCION DEL
SISTEMA DE AGUA POTABLE , ALCANTARILLADO Y
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL DISTRITO
DE HUANCAN – HUANCAYO - JUNIN
ESPECIFICACIONES TECNICAS

revisión, la siguiente información:

a) Ubicación de la voladura
b) Cantidad y profundidad de los taladros
c) Peso y tipo de carga por taladro
d) Carga total de la voladura
e) Retardos usados
f) Tipo y método de conexiones alámbricas
g) Carga de retardo

Las voladuras se harán en la cantidad, profundidad, manera y límites


debidamente aprobados. Se prestará atención especial en el patrón de
distribución de los taladros, uso de los huecos de alivio, detonadores con
retardo y tiros de remate para la protección de los trabajos en las
proximidades de los taludes excavado y de las cimentaciones. Se pondrá
especial cuidado en las voladuras ubicadas dentro de un radio de 20 m. de
las estructuras, total o parcialmente terminadas y de las cimentaciones ya
inyectadas. La calidad, potencia y ubicación de los explosivos deberán
escogerse de manera de no perturbar el material fuera de los límites de
excavación.

La aprobación del método de voladuras no exime al Contratista de la


responsabilidad en la ejecución de las voladuras. Cualquier dato a
estructurar o equipos por causa de las voladuras será reparado por el
Contratista a sus expensas. Es de esperarse que suceda fracturamiento en
la roca fuera de las líneas de excavación. Toda roca afectada fuera de los
límites establecidos de excavación será removida o saneada y el área de
sobre excavación se rellenará con concreto o de acuerdo a lo indicado por
la supervisión siendo todos estos trabajos a expensas del Contratista. El
relleno de concreto se requerirá por lo general, sólo en los sitios donde se
colocará concreto estructural contra la cara de la roca.
1.3 EXCAVACIÓN PARA ESTRUCTURAS

a) Descripción Técnica

AQUA PLAN INGENIEROS PAG. 7


GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN MEJORAMIENTO, AMPLIACION Y CONSTRUCCION DEL
SISTEMA DE AGUA POTABLE , ALCANTARILLADO Y
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL DISTRITO
DE HUANCAN – HUANCAYO - JUNIN
ESPECIFICACIONES TECNICAS

Se refiere a la excavación que se realizará para la cimentación de las obras y


otras estructuras o parte de ellas, donde las limitaciones de espacio no permitan el
empleo de maquinaria, hasta los niveles indicados en los planos.

El método de excavación empleado no deberá producir daños a los estratos


previstos para cimentaciones de las obras, de forma que se reduzca su capacidad
portante o su densidad.

La profundidad y taludes de excavación se guiarán por las indicaciones dadas en


los planos, los que sin embargo estarán supeditados finalmente a las
características que se encuentre en el subsuelo, debiendo ser aprobados en todo
caso por la Supervisión.

La cimentación deberá estar limpia de todo material descompuesto y material


suelto, raíces y demás intrusiones que pudieran perjudicarla. En todo caso,
siempre es responsabilidad del Contratista proteger los cimientos contra daños de
toda índole.

El Contratista tomará las precauciones necesarias para mantener las


excavaciones libres de agua.

Si se trata de excavaciones que posteriormente serán rellenadas, no se requieren


de mayores exigencias en el perfilado de los taludes, debiéndose dar mayor
énfasis en lograr la estabilidad de los mismos.

En la construcción de estructuras cimentadas en roca, en la que los vaciados de


concreto serán efectuados sin encofrado y directamente sobre los taludes de
excavación la Supervisión determinará las tolerancias tanto en la excavación
como en el concreto en función a la calidad de la roca de fundación.

1.4 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE

a) Descripción Técnica

AQUA PLAN INGENIEROS PAG. 8


GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN MEJORAMIENTO, AMPLIACION Y CONSTRUCCION DEL
SISTEMA DE AGUA POTABLE , ALCANTARILLADO Y
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL DISTRITO
DE HUANCAN – HUANCAYO - JUNIN
ESPECIFICACIONES TECNICAS

Los materiales de las excavaciones deberán ser retiradas mediante la colocación


directa o mediante almacenaje para su colocación secuencial como relleno de las
obras permanentes.

Este material no usado como relleno será eliminado ó será depositado en áreas
de desperdicios según lo indique el Supervisor.

La formación y estabilidad de cualquier relleno terraplén y almacenaje originado


por el retiro de materiales excedentes será de responsabilidad del Contratista,
realizándose el trabajo a satisfacción del Supervisor.

1.5 EXCAVACIONES EN LÍNEAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

Las Especificaciones Técnicas correspondiente a este Ítem se detallan en la


Sección 08, Sección 09 de Instalación de tuberías de agua potable y
alcantarillado.

AQUA PLAN INGENIEROS PAG. 9

También podría gustarte