Está en la página 1de 6

Por: Lic.

Julio César

FILOSOFIA PRESOCRATICA

INTRODUCCION

o Llamados filósofos presocrático por ser anteriores a Sócrates


o Viven del siglo VII al siglo V a.c.
o Representa el primer esfuerzo del hombre frente al problema del conocimiento del mundo.
o Así el problema fundamental para estos primeros filósofos fue: “Cual era la sustancia primera
(Argé) de la que están hechas todas las cosas de la naturaleza”.
o La respuesta fue la sucesión o aparición de las distintas escuelas.

LA ESCUELA DE MILETO

o Fundada en el siglo VI a.c.


o En al colonia griega de Mileto.
o En la costa Egea de Jonia (Asia Menor).
o Sus miembros fueron Tales, Anaximandro y anaxímenes.

TALES (624-548 a.c.)

o Matemático, astrónomo y político.


o Considerado uno de los 7 sabios clásicos.
o Sostiene que el Argé es el “Agua”.

- Todos los seres precisan del elemento húmedo


- El agua puede ser liquida sólida (hielo) y gaseosa (vapor).
- La tierra descansa sobre agua pues sobre ella flota.

o Creía que todas las cosas están “llenas de Dioses”:

- Tienen vida y movimientos propios.


- Todo lo que se mueve tiene alma (Hilozoismo).

ANAXIMANDRO (611-546 a.c.)

o Discípulo de Tales.
o Escribió una obra “Sobre la Naturaleza”.
o Afirmo que la tierra es esférica y ocupa el centro del mundo.
o Pensaba que la respuesta sobre el Argé de Tales era ilógica.
o El Argé para el es algo indeterminado e ilimitado “Apeiron”.

- No tiene cualidad definida.


- Puede llegar a adquirir cualquier determinación (Convertirse en cualquier cosa).
- Las cosas del mundo se engendran a partir del Apeiron y cuando mueren vuelven al Apeiron.

1
o Su concepción se conoce con el monismo (una única realidad).
o Se anticipo a la teoría de la evolución.
ANAXIMENES (585-524 a.c.)

o Discípulo y compañero de Anaximandro.


o Considero al “Aire” como sustancia originaria.

- Esta en perpetuo movimiento.


- Es indestructible (divino).
- Todo surge del aire por:

- Condensación (frió, tormenta, nube, agua, la tierra).


- Rarefacción (lo calido, el rayo, el fuego).

- Permite existir a todas los seres vivos.


- El alma surgió del aire cuando entro en estado de rarefacción.
- La tierra tiene forma de disco que se sostiene sobre el aire.

LA ESCUELA DE SAMOS

o Se establecieron a finales del siglo VI.


o En las costas de Jonia (Italia y Sicilia) parece que la invasión Persa desplazo a algunos grupos
jónicos.
o De esta emigración surgió el pitagorismo.

PITAGORAS (580-500 a.c.)

o Fundador de la escuela pitagórica.


o Organizo la liga pitagórica.
o Asociado al teorema matemático:
- El cuadrado del lado más largo de un triangulo rectángulo equivale a la suma de los cuadrados de
los otros dos lados.
o Sostiene que el cosmos se basa en leyes matemáticas y geométricas (manifestada en la música).
- Todo se puede contar, medir calcular, ordenar, regular.
o Por esto afirma que el “numero “ es el Argé:
- Cada número del 1 al 10 posee fuerza y significado (metafísico).
- Siendo el “10”el más perfecto.
o Existe un “Dualismo Pitagórico”.
- Los números se dividen en pares (ilimitado y malo) e impares (limitado y bueno).
- Asimismo todas las cosas pueden ser divididas en dos partes puestas: macho y hembra; recto y
torcido; alma y cuerpo, etc.
o Pensaba en la transmigración de las almas.
- La inmortal alma recorre un largo proceso de purificación a través de repetidas reencarnaciones.
- Establece como en la India el precepto de no matar al animal ni comen carne.

LOS PITAGORICOS

o Especie de orden religiosa.


2
o Comunidad hermética y celosa de sus secretos.
o Para ser admitidos debían vivir modestamente, no matar ningún animal, realizar exámenes de
consciencia, absoluta obediencia y discreción.
o Admitía mujeres “Damas Pitagóricas”.
o Fomentaban la instrucción científica.
o Acabo por intervenir en política.
o Debido a esto fueron perseguidos y muertos.
o A la muerte de Pitágoras Teano de Crotona su esposa se encargo de la escuela.
o Mas tarde los pitagóricos alcanzaron un nuevo florecimiento (neopitagorismo).

LA ESCUELA DE ELEA

o Surge al sur de Italia.


o Se forma simultáneamente con Pitágoras.
o Por su lugar de origen son llamados eleatas.
o Será la primera fortaleza de la metafísica.
o A esta escuela pertenecen: Jenófanes, Parménides, y Zenón de Elea.

JENOFANES (580-a.c.)

o Poeta y antor errante.


o Fundador de la escuela de Elea.
o Critica la religión popular griega.
- Encuentra inmorales y absurdos a los dioses de Homero y Hesiodo.
o Rechaza el antropomorfismo de los dioses.
o Afirma que hay “un único Dios”
- No parecido a los hombres (ni figura, ni pensamiento).
- El ve, piensa, oye siembre en el mismo lugar sin moverse.
- Es el Dios de los filósofos: Es algo, el principio de todo, el es uno.

PARMENIDES (515-440 a.c.)

o Pensador más importante de la escuela eleática.


o Con el aparece la metafísica y la ontología.
o Su única obra conocida “sobre la naturaleza o poema” (primer tratado sobre el ser)
o Primer filosofo que utiliza la palabra “ser”:

- Tales todo es agua.


- Anaximandro, todo es apeiron. Todos “son”
- Anaxímenes todo es aire.

- El agua es ser
- El apeiron es ser Todo el ser Todo lo que existe “es”
- El aire es ser

- Enseña que solo puede darse un ser pero no un no-ser.

3
- Ser: Todo lo que llena un espacio.
- Si el ser “es” hay un solo ser una sola realidad.
- Si el ser “es” es idéntico a si mismo no existen diferentes seres.
- Principio de la no contradicción:

A=A A= No A

- Ej.: - Casa “es” es “ser” Si el ser = ser


- Árbol “es” es “ser” La casa = Árbol.

- Pero los sentidos me dicen otra cosa.


- Entonces tenemos dos maneras de conocer (dos modos):
- Los sentidos mundo de la Ilusión.
- La razón mundo del ser, “verdadero”
- No existe ni devenir ni movimiento.
- En resumen:
1. El ser no fue ni será, si no que “es”.
2. Todas las cosas son seres, reunidas en una.
3. El ser es móvil, es homogéneo e indivisible.
4. Por idéntica razón es ingénito e imperecedero.

ZENON DE ELEA (490-485 a.c.)

o Defensor de la doctrina de Parménides.


o Su descubrimiento mas importarte es su método la “Dialéctica”.
o Orientada hacia el combate del pluralismo.
o Para ello desarrollo el arte de la demostración (argumentos).
o Se esforzó por demostrar que el movimiento es una ilusión.
o Ejemplos de sus argumentos:
- La flecha disparada.
- Aquiles y la tortuga.

FILOSOFOS SOLITARIOS

HERACLITO DE EFESO (536-470 a.c.)

o Apodado “el oscuro” por enigmático


o Su filosofa es entendida como contraposición a Parménides.
o Se le atribuye un libro “Sobre la Naturaleza”.

o Dice el principio del universo es el fuego:


- Todas las cosas, como el universo salen del fuego y vuelven a el, perecen para luego renacer
(eterno retorno).
- “El mundo no lo ha creado ningún hombre o Dios siempre fue y será fuego eterno uno”.
- Del fuego surgen los cuatro elementos básicos (aire, agua, fuego y tierra).
- Combinados constituyen todas las cosas del cosmos.
o Afirmo que todo cambia y nada permanece igual.
- El universo es un continuo devenir.

4
- Nada es idéntico todo se transforma.
- “No podemos bañarnos dos veces en el mismo rió”.
o La ley que rige el universo es la “lucha de contrarios”
- La oposición hace que la realidad esta llena de vida.
- Todas las cosas surgen de la contradicción
- Decía: “La guerra es el padre y rey de todas las cosas”.
o La contradicción engendra armonía.
- De las discordias surge la armonía.
- Armonía dinámica
- Equilibrio entre contrarios.
o El devenir no sucede de modo caótico.
- En el universo hay una ley única un “logos “que todo orienta y unifica.
- Una razón universal que regula el devenir.

EMPEDOCLES DE AGRIGENTO (490 a.c.)

o Sacerdote de una secta mística.


o Medico, político y poeta.
o Seleccionador de las ideas precedentes (ecléctico).
o Trata de conciliar el “ser” y el “devenir”.
o Afirma que el principio de todas las cosas esta formado por 4 elementos:

Agua Mezclados constituyen no cambian


Aire la variedad de las solo es un
Tierra cosas del mundo cambio de lugar
Fuego
o Los cuatro elementos necesitan de dos fuerzas motrices: - el amor unidad
- el odio separación y destrucción
ANAXAGORAS DE CLAZOMENE (entre el 500 y el 497 a.c.)

o Primer filosofo que hay en Atenas


o Físico y astrónomo
o Llamado también Noús
o Su obra “La Naturaleza”
o Se planteo en resolver el problema entre ser y devenir
o El argé para Anaxágoras son las “homeomerias”
- Pedacitos infinitesimales de materia, homogéneos en cuanto a cualidad e invisibles
- Los objetos de naturaleza, se forman por unión y separación de las homeomerías
o La causa del movimiento es el “Noús”
- Mente o inteligencia que gobierna y ordena

LA ESCUELA ATOMISTA

DEMOCRITO DE ABDERA (470-360)

o Fundador con Leucipo de la escuela atomista.


o Concepción materialista, todo es materia.

5
o Tuvo la intuición de que la materia esta compuesta de “átomos”.
o Átomo: Partículas indivisibles que se distinguen por su forma y tamaño, peso, etc.
- Son indestructibles, ocupan un lugar en el espacio.
- Son infinitos en número.
o Las cualidades de las cosas se basan en las diferencias de forma, posición, etc.
o Los átomos se mueven porque son pasados y están en el vació, lo que produce la unión de unos
con otro formando la totalidad de lo existente.
o El hombre, su cuerpo y su alma se compone de átomos.

También podría gustarte