Está en la página 1de 4

Miércoles, 12 de julio de 2017 en el Auditorio Luis A.

Calvo:
Transmisión en directo en: Redes sociales institucionales de
Facebook (www.facebook.com/uisenlinea) y de YouTube
(www.youtube.com/user/uisvideo) y nuestro servidor interno
(http://www.uis.edu.co/webUIS/es/streaming/index.html) .

Reunión informativa
Programa de Movilidad Académica Estudiantil de Pregrado
Es el momento para que los estudiantes de pregrado y posgrado interesados en participar en
iniciativas de movilidad académica nacional o internacional -durante el primer semestre de 2018- se
informen de manera adecuada y surtan las etapas necesarias para hacer realidad este propósito.

Para ello, la oficina de Relaciones Exteriores invita a los estudiantes de pregrado presencial y a
distancia a participar en la REUNIÓN INFORMATIVA que se llevará a cabo en el auditorio Luis A.
Calvo, el día miércoles 12 de julio a partir de las 2:00 pm. de la tarde.

En dicho encuentro los estudiantes conocerán las modalidades de participación que la Universidad
ofrece a sus alumnos para realizar estancias nacionales e internacionales; las características del
programa; los nombres y requisitos de las universidades e instituciones cooperantes; los deberes y
derechos de los participantes; así como también la posibilidad de acceder a apoyos y estímulos que
la UIS ofrece a los beneficiarios del Programa de Movilidad, entre otros aspectos.
CONVOCATORIA DE MOVILIDAD PARA EL PERIODO 2018-1

Dirigida a:
Estudiantes de pregrado en cualquier área del conocimiento de la Universidad Industrial
de Santander.

Requisitos:

a. Tener la calidad de estudiante de la UIS (matrícula vigente).

b. Acreditar promedio ponderado acumulado igual o superior a 3,2 (este requisito suele
ser superior para aspirar a realizar una estancia de movilidad en algunas universidades
cooperantes. Por ejemplo, para ser postulado a universidades nacionales integrantes del
Programa Sígueme se requiere que el estudiante tenga promedio acumulado ponderado
igual o superior a 3,5; para aspirantes a las universidad de los Andes en Bogotá y a Nacional
Autónoma de México –UNAM- el promedio ponderado acumulado mínimo es de 4,0. Para
que el aspirante a movilidad internacional tenga mayor éxito en la inscripción, se sugiere
que tenga promedio acumulado ponderado igual o superior a 3,8).
c. Haber cursado y aprobado, como mínimo, el 60% de los créditos de su plan de estudios.

d. No ser poseedor de sanción disciplinaria vigente.

e. Mediante prueba debidamente autorizada, demostrar la suficiencia en el idioma de la


universidad anfitriona, cuando esta lo requiera.

f. Tramitar ante Relaciones Exteriores la participación en el programa que se propone


realizar, de acuerdo con los procedimientos y requisitos establecidos.

Fases del proceso:

FASE DEL ACCIONES


PROCESO
Inscripción de candidatura en el enlace:
http://www.uis.edu.co/sirelextTramites/estudiantes/inscripcionEstu
FASE I diante.seam
Durante este proceso el aspirante podrá seleccionar dos instituciones
en orden de prioridad.
Revisión de cumplimiento de requisitos y generación de lista de
FASE II
elegibles
Asignación de cupos de acuerdo con el criterio de selección de
FASE III
promedio ponderado acumulado
FASE IV Comunicación de resultados de la selección
Revisión para realizar segunda asignación de cupos de acuerdo con
FASE V
nuevas disponibilidades
FASE VI Comunicación de resultados de la segunda asignación.

Modalidades
•Intercambio académico: para cursar asignaturas correspondientes con sus planes de
estudio (de carrera, contexto y electivas), las cuales posteriormente podrán ser
homologadas por la UIS.

•Programa de Doble Titulación, según los convenios específicos suscritos por algunas
Escuelas UIS, con el propósito de permitir a los estudiantes completar parte de la
formación profesional en una institución cooperante. Al término del programa, cada
institución reconoce, avala y otorga el título académico.

•Pasantía de investigación para la realización de una experiencia de investigación en


universidades e instituciones cooperantes con reconocimiento en la materia.

Nota: Para la participación del estudiante en un determinado programa de movilidad se


hace necesario contar previamente con la aprobación de parte del Consejo de Escuela.

Información financiera
El estudiante beneficiario de las iniciativas de movilidad institucional debe pagar el valor
de la matrícula y demás derechos académicos en la UIS, durante cada periodo académico,
de acuerdo con el calendario vigente y durante el tiempo que realiza el programa
seleccionado.

Ningún estudiante está eximido de esta obligación. El estudiante que realiza el programa
de movilidad NO tiene que pagar matrícula financiera ni otros costos académicos en la
universidad anfitriona.

El estudiante en movilidad debe pagar los gastos de gestión, desplazamiento, salud,


hospedaje, seguros y manutención en los que incurra durante la realización del programa
de movilidad, a menos que explícitamente estos se encuentren cubiertos total o
parcialmente en el convenio de movilidad académica del cual es beneficiario.

El estudiante UIS que acredite el pleno cumplimiento de todos los compromisos adquiridos
en cualquier programa de movilidad desarrollado en otra región del país o en el exterior,
tendrá derecho a un 90% de descuento en el valor de la matrícula del semestre académico
inmediatamente posterior a la realización del mismo.

Sujeto a la disponibilidad presupuestal de la Universidad, el estudiante UIS participante


en un programa de movilidad en instituciones extranjeras o nacionales podrá acceder al
beneficio de recibir un pasaje de ida y regreso, por una sola vez, vía aérea en clase
económica, al lugar donde realizará su estancia.

Este beneficio se solicita a la Dirección de Relaciones Exteriores, y quien lo reciba debe


cumplir con una contraprestación de servicio de 32 horas. Según lo dispuesto en el Acuerdo
No. 029 de 2014 del Consejo Superior UIS, y al tenor de su condición socioeconómica, el
estudiante beneficiario del programa de movilidad también podrá recibir apoyos
adicionales de parte de la Universidad; por supuesto el otorgamiento de estos posibles
apoyos está sujeto a la disponibilidad de recursos presupuestales que pudiera tener la
Institución. Estos apoyos han sido reglamentados mediante la Resolución No. 2570 de 2014
de la Rectoría con el propósito de financiar:

•Gastos de instalación: un (1) SMMLV para participantes en programas


de movilidad nacional y dos (2) SMMLV para movilidad internacional.
•Gastos de visado: valor estipulado por la Embajada, tiquete terrestre a Bogotá y un día
de gastos de viaje (cuando esta se encuentre fuera de Bucaramanga).
•Seguro médico internacional, cotizado por la oficina de Relaciones Exteriores
•Gastos de sostenimiento (solo para estrato socioeconómico 1): movilidad nacional un (1)
SMMLV por mes y movilidad internacional 1,25 por mes (máximo por 6 meses). Nota: Los
apoyos serán otorgados solo una vez, para los gastos de seguro médico internacional y de
sostenimiento la cobertura será por un máximo de 6 (seis) meses.

Cronograma
La Convocatoria para la Movilidad Nacional e Internacional de la Universidad Industrial de
Santander 2018-I se abrirá a partir del día 12 de julio al 31, en la fase de inscripción para
todas las Universidades. Quien no realice la Fase 1 en las fechas estipuladas, no podrá
acceder a los cupos de intercambio o doble diploma luego de estas fechas.

MOVILIDAD INTERNACIONAL

Fase del programa Fechas para tener en cuenta

Miércoles, 12 de julio a partir de las 2:00 p.m en el


Reunión Informativa
Auditorio Luis A. Calvo.

* Todas las universidades (nacionales e


Inscripción ( vía web) internacionales): jueves 13 al lunes 31 de julio (el
sistema cierra a media noche)

Asignación de cupos de acuerdo con los


Del martes 1 al viernes 11 de agosto
criterios de excelencia

* Todas las universidades (nacionales e


Entrega de documentos en RELEXT
internacionales): del martes 22 de agosto al

Del viernes 1 de septiembre al viernes 29 de


Postulaciones por parte de RELEXT
septiembre

Matrícula Financiera UIS De diciembre 14 de 2017 a enero 5 de 2018

Realización de la estancia académica De enero a julio de 2018

Divulgación de los términos de referencia


•Bucaramanga, Jornadas de socialización: julio 12 de 2017, Auditorio Luis A. Calvo, 2:00
pm.

Mayor información
http://www.uis.edu.co/sirelextTramites/home.seam
Universidad Industrial de Santander - uis.edu.co
www.uis.edu.co
Bucaramanga - Colombia. Cra 27 calle 9. pbx: (57) (7) 6344000.
Oficina de Relaciones Exteriores, Edf. Admón. II, Piso 1.

Documentos
www.uis.edu.co/sirelextTramites
Convocatoria de Movilidad 2018-1 - Universidad Industrial de Santander - uis.edu.co

También podría gustarte