Está en la página 1de 21

TECNÓLOGO EN ANÁLISIS Y DESARROLLO DE

SISTEMAS DE INFORMACIÓN FICHA 1354726


INFORME ADMINISTRATIVO
INFORME ADMINISTRATIVO

JUAN IGNACIO BOLIVAR VIVAS


SANDRA MILENA LARROTA MONGUI
YEISON FABIAN ORJUELA QUINTANA
ANDERSON DAVID SANABRIA AVENDAÑO
JOSE ALEJANDRO SOLANO CAMARGO
JOSE ELIECER VARGAS LOPEZ
LAURA CAROLINA VERGARA RUIZ

CENTRO GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL-


SENA
REGIONAL BOYACÁ
TUNJA 2017
Tabla de contenido
INTRODUCCIÓN .........................................................................................................................................4
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ..............................................................................................5
2. JUSTIFICACIÓN..................................................................................................................................6
3. MUESTRA ............................................................................................................................................7
1. ENCUESTA ........................................................................................................................................10
2. POBLACIÓN OBJETO .....................................................................................................................13
3. VARIABLES........................................................................................................................................13
4. ANÁLISIS DE RESPUESTAS .........................................................................................................13
4.1. Pregunta No. 1 ...........................................................................................................................13
4.2. Pregunta No. 2 ...........................................................................................................................14
4.3. Pregunta No. 3 ...........................................................................................................................15
4.4. Pregunta No. 4 ...........................................................................................................................15
4.5. Pregunta No. 5 ...........................................................................................................................16
4.6. Pregunta No. 6 ...........................................................................................................................16
4.7. Pregunta No. 7 ...........................................................................................................................17
4.8. Pregunta No. 8 ...........................................................................................................................17
4.9. Pregunta No. 9 ...........................................................................................................................18
4.10. Pregunta No. 10 .....................................................................................................................18
4.11. Pregunta No. 11 .....................................................................................................................19
4.12. Pregunta No. 12 .....................................................................................................................20
4.13. Pregunta No. 13 .....................................................................................................................21
INTRODUCCIÓN

Se realizará un levantamiento de información mediante el instrumento de


recolección seleccionado que es la encuesta.
Esto arrojará ciertos resultados que nos serán útiles para dar un análisis a la
problemática que presenta la empresa.
Tomando en cuenta que estos resultados van hacer útiles para el diseño y
desarrollo de un aplicativo web, dependiendo sus resultados.
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿La construcción de aplicaciones web de alta calidad, mejoran la competitividad,


productividad de las Pymes y contribuyan a la economía del departamento de
Boyacá?

¿El diseño de un aplicativo web para mejorar la publicidad y la localización de la


empresa en su calidad y mayor reconocimiento?
2. JUSTIFICACIÓN

En el presente documento vamos abordar los principales aspectos de la


empresa, se quiere dar una solución a los posibles problemas que se van a
encontrar, al aplicar el instrumento de recolección de información como es la
encuesta.

Por este medio nos va arrojar la problemática o necesidad que presenta la


empresa y que herramientas tecnológicas cuenta la empresa, ya que esto nos
sirve para saber qué medios tecnológicos cuenta.
3. MUESTRA
POBLACIÓN:
Gerentes de las empresas de fotografía (Foto Nieto, Foto clic, Foto Digital, Enfoque
photo lab, Foto Colombia, Foto Sport).

POBLACIÓN OBJETO:
Gerente de la empresa de Fotografía (FOTO COLOMBIA).

MUESTRA:
Se aplicó el instrumento de recolección a los seis gerentes de cada empresa
mencionados anteriormente.
TECNÓLOGO EN ANÁLISIS Y DESARROLLO DE
SISTEMAS DE INFORMACIÓN FICHA 1354726
INFORME ESTADISTICO
INFORME ESTADISTICO

JUAN IGNACIO BOLIVAR VIVAS


SANDRA MILENA LARROTA MONGUI
YEISON FABIAN ORJUELA QUINTANA
ANDERSON DAVID SANABRIA AVENDAÑO
JOSE ALEJANDRO SOLANO CAMARGO
JOSE ELIECER VARGAS LOPEZ
LAURA CAROLINA VERGARA RUIZ

CENTRO GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL-


SENA
REGIONAL BOYACÁ
TUNJA 2017
1. ENCUESTA

CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL


TECNÓLOGO EN ANÁLISIS Y DESARROLLO SISTEMAS DE INFORMACIÓN
FICHA 1354726

Cordial saludo,
Respetado encuestado, la finalidad de esta encuesta es recolectar datos a nivel
tecnológico, publicitario y contable esta encuesta es de usos netamente académicos y
confidenciales, persiguen dar solución al problema de acuerdo a la realidad de su la
empresa “responder objetivamente”.
Fecha: ______________________
Población objeto: Empresarios de las pequeñas y mediante empresas de la región de
Boyacá.
Instrucciones:
Marcar una única respuesta con X sobre la letra, de acuerdo con su criterio y/o la
realidad de su empresa.

1. ¿Su empresa cuenta con las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)


a la hora de comunicarse con los empleados y clientes? Si su respuesta es sí pase a la
pregunta número 2, si su respuesta es no pase a la pregunta número 4.
a) SI b) NO

2. Valore de 1 a 5 la utilización de los componentes TIC (Tecnologías de la


Información y la Comunicación) en su empresa, teniendo en cuenta que 1 es el
valor más bajo y 5 el más relevante, sólo una valoración por ítem, no repetir
valoración.

ESCALA VALORATIVA
1 No se utiliza
2 Casi nunca se utiliza
3 Casualmente se utiliza
4 Casi siempre se utiliza
5 Siempre se utiliza
TIPOS DE TIC
(Tecnologías de la
1 2 3 4 5
Información y la
Comunicación)
Computador
Software
Plataformas Virtuales
Páginas Web

3. ¿Cuáles motivos le incentivaron a utilizar las TIC (Tecnologías de la


Información y la Comunicación) en su empresa? Marcar una única respuesta
con X sobre la letra

a) Automatización de servicios y c) Nuevos modelos de negocio y en


procesos internos y externos. la relación con el cliente.
b) Ahorro de costos y tiempo. d) Todas las anteriores.

4. ¿Su empresa cuenta con una página web en la cual se den a conocer todos
los productos y servicios que ofrece ésta? Si su respuesta es sí responda las
pregunta 5 y 6, si es no pase a la pregunta 7.
a) SI b) NO
5. ¿Qué tipo de página web posee su empresa?

a) Página web estáticas (Realizadas en HTML con objetos con movimiento


tales como gifs animados, videos, etc.)
b) Página web animada (Se realizan con la tecnología FLASH, esta permite
presentar el contenido con ciertos efectos animados continuos)
c) Página web dinámica (Contiene portales web y tiendas virtuales o comercio
electrónico)
d) Página web con gestor de contenidos (Se trata de un sitio web cuyo
contenido se actualiza a través de un panel de gestión por parte del
administrador del sitio.)

6. ¿Le gustaría re-diseñar e implementar su página web? Si su respuesta es sí


responda la pregunta 8, si es no termine la encuesta.
o SI o NO
7. ¿Cree que implementando o creando una página web se podría mejorar la
productividad de la empresa?
o SI o NO
8. ¿Cuál es la finalidad de crear un aplicativo web?
a) La aplicación como herramienta y canal de venta
b) Con objetivo de fidelización de clientes
c) Como generadora de notoriedad e imagen de marca
d) Todas las anteriores

9. ¿Qué características le gustaría que tuviera la página web?


a) Usabilidad web
b) Información de contacto en lugar visible
c) Integración de redes sociales
d) Tener una estrategia para atraer visitantes
e) Todas las anteriores

10. De acuerdo con su criterio y/o realidad de la empresa, valore de 1 a 5 el tipo


de seguridad que le gustaría manejar en su sitio web. Recuerde solo debe haber
una valoración por cada ítem
ESCALA VALORATIVA
1 No importante
2 Poco importante
3 Casual
4 Importante
5 Muy importante

TIPOS DE SEGURIDAD 1 2 3 4 5
Filtrado de entradas(Entradas a la
web)
Manejo de sesiones(Usuarios)
Registro/manejo de datos de
usuario
Contenido de terceros

11. Marque con una X las siguientes características que podría llevar el aplicativo
web según el grado importancia que tienen para usted.

NO
SERIA NO ES TAN
CARACTERISTICA DEBERIA
BUENO IMPORTANTE
TENERLO
Portabilidad de nuestros datos
Multiplataforma
Debería tener una visión
Visualmente atractiva
Imágenes de nuestros productos
Promociones, ofertas y descuentos
Catálogo de los productos

12. Valore de 1 a 5 las siguientes aspiraciones o metas las cuales quiere que su
empresa llegue a ser. Siendo 1 la de menor importancia y 5 la más relevante
a) Ser la empresa con más visitas en mi sitio web ___
b) Aumentar las ventas para este año ___
c) Crecer nuestro equipo para ser más eficientes ___
d) Tener más clientes este año ___
e) Prestar los mejores servicios a los clientes ___

13. ¿Cree que con la implementación de este aplicativo web estas


aspiraciones y metas se podrán cumplir?
a) Todas c) Algunas
b) La mayoría d) Ninguna

Gracias por su tiempo prestado.

2. POBLACIÓN OBJETO
La población que se tomó para la aplicación de la encuesta fueron seis gerentes,
los cuales son la cabeza de cada una de las empresas seleccionadas.

3. VARIABLES
Las variables utilizadas fueron preguntas de filtro, dicotómicas, de valoración y
selección múltiple.

4. ANÁLISIS DE RESPUESTAS
4.1. Pregunta No. 1

En esta pregunta cómo podemos observar


Cuenta de UTILIZA el 67% de la población contestó que SI
utiliza las TIC y el 33% de la población
TIC2 contestó que NO utiliza las TIC.
Valores
33% SI UTILIZA TIC Cuenta de UTILIZA TIC Cuenta de UTILIZA TIC2
SI 4 67%
67% NO
NO 2 33%
Total general 6 100%
4.2. Pregunta No. 2

Tipos de TIC
Valoración Empresas

6
5
4
3
2
1
0
Empresa Empresa Empresa Empresa
1 3 5 6
Computador 5 0 0 0
Software 4 0 0 0
Plataformas
2 0 0 0
Virtuales
Páginas Web 3 0 0 0
Nulo 0 1 1 1

TIPOS DE TIC
(Tecnologías de la Plataformas Páginas
Computador Software Nulo
Información y la Virtuales Web
Comunicación)
Empresa 1 5 4 2 3 0
Empresa 3 0 0 0 0 1
Empresa 5 0 0 0 0 1
Empresa 6 0 0 0 0 1
CONTAR SI… 1 1 0 0 0
En esta pregunta cómo podemos observar los recursos que más relevancia
obtuvieron fueron los computadores con una valoración de 5 puntos, el software
obtuvo una valoración de 4 puntos. Y los recursos que obtuvieron menor
relevancia fueron las páginas web obtuvieron una valoración de 3 puntos, las
plataformas virtuales obtuvieron una valoración de 2 puntos y nulos obtuvo una
valoración de 1 punto.
4.3. Pregunta No. 3
En esta pregunta cómo podemos observar el
MOTIVOS USO TIC1 67% de la población contestó que TODAS LAS
ANTERIORES fueron los motivos que le
En blanco incentivaron a la utilización de las TIC, el 17%
de la población contestó que requiere los
Nuevos modelos de negocio y en la nuevos modelos de negocio y relación, y el otro
relación con el cliente 17% de la población contestó en blanco ya que
Todas las anteriores no hubo motivos que los incentivara a la
utilización de las TIC.
16%
67% 17%
Etiquetas de fila MOTIVOS USO TIC1MOTIVOS USO TIC2
En blanco 1 17%
Nuevos modelos de
1 17%
negocio y en la relación
Todas las anteriores 4 67%
Total general 6 100%

4.4. Pregunta No. 4


En esta pregunta cómo podemos observar el
CUENTA CON 83% de la población contestó que SI cuentan con
una página web, y el 17% de la población
PÁGINA WEB1 restante contestó que NO cuentan con una
página web.

17%
NO
83% SI Etiquetas de filaCUENTA CON PÁGINA WEB1 CUENTA CON PÁGINA WEB2
NO 5 83%
SI 1 17%
Total general 6 100%
4.5. Pregunta No. 5

En esta pregunta cómo podemos observar


TIPO DE WEB 100% de la población NO manejan ningún
1.2 tipo de página web.
1
0.8
0.6
0.4
0.2
Empresa 5
0

Página web
Página web Página web Página web con gestor
TIPO DE WEB Nulo
estáticas animada dinámica de
contenidos
Empresa 5 0 0 0 0 1
CONTAR SI… 0 0 0 0 1

4.6. Pregunta No. 6

En esta pregunta cómo podemos observar el 100%


RE-DISEÑAR de la población contestó que en blanco esto quiere
PAGINA WEB decir que no les gustaría rediseñar la página web.

Etiquetas de filaRE-DISEÑAR PAGINA WEB RE-DISEÑAR PAGINA WEB2


Empresa 5
En blanco 1 100%
En blanco Total general 1 100%
100%
4.7. Pregunta No. 7

En esta pregunta cómo podemos observar el 83%


IMPLEMENTARIA de la población contestó que, SI desean
implementar una página web para mejorar la
LA PÁGINA WEB producción de la empresa, y el 17% restante de la
población NO desea implementar dicha propuesta.
17%

En blanco
83%
SI Etiquetas de fila
IMPLEMENTARIA LA PÁGINA WEBIMPLEMENTARIA LA PÁGINA WEB2
En blanco 1 1
SI 5 5
Total general 6 6

4.8. Pregunta No. 8

El 16% de los encuestados tienen como finalidad


FINALIDAD DEL APLICATIVO
WEB
generar notoriedad e imagen de marca, el 17% de
los encuestados no contestaron por ende no les
Como generadora de notoriedad e imagen de interesa, 67% de los encuestados tienen como
marca
finalidad todas las anteriores
En blanco

FINALIDAD DEL FINALIDAD DEL


Todas las anteriores Etiquetas de fila APLICATIVO WEB APLICATIVO WEB2

16% Como generadora


de notoriedad e 1 16,7%
17% imagen de marca
67%
En blanco 1 17%
Todas las
4 67%
anteriores
Total general 6 100%
4.9. Pregunta No. 9

El 16% de los encuestados no contestaron por


CARACTERISTICAS DEL ende no les interesa, el 17% de los
APLICATIVO WEB encuestados respondieron que una de las
características es tener una estrategia para
En blanco atraer visitantes, 67% de los encuestados
16%
tienen como finalidad todas las anteriores
17% Tener una
Etiquetas de fila
CARACTERISTICAS DEL CARACTERISTICAS DEL
67% estrategia para APLICATIVO WEB APLICATIVO WEB
atraer visitantes En blanco 1 16,7%
Todas las Tener una
estrategia para 1 17%
anteriores
atraer visitantes
Todas las
4 67%
anteriores
Total general 6 100%

4.10. Pregunta No. 10

TIPO DE SEGURIDAD EN EL SITIO


WEB
6
Valoración Empresas

5 Filtrado de
4 entradas(Entr
3 adas a la web)
2 TIPO DE Filtrado de
1 Manejo de SEGURIDAD entradas(Entr
Manejo de Registro/man
Contenido de
sesiones(Us ejo de datos Nulo
0 sesiones(Usua EN EL SITIO adas a la
uarios) de usuario
terceros
WEB web)
Empresa 1
Empresa 2
Empresa 3
Empresa 4
Empresa 5
Empresa 6

rios) Empresa 1 5 4 3 1 0
Empresa 2 0 0 0 0 1
Registro/man Empresa 3 0 0 0 0 1
ejo de datos Empresa 4 5 4 3 2 0

Axis Title de usuario Empresa 5 0 0 0 0 1


Empresa 6 0 0 0 0 1
CONTAR SI… 2 2 0 0 0
4.11. Pregunta No. 11

CARACTERISTICAS QUE Debería Imágenes de Promociones,


Portabilidad de Visualmente Catálogo de los
PODRIA LLEVAR EL Multiplataforma tener una nuestros ofertas y
nuestros datos atractiva productos
APLICATIVO WEB visión productos descuentos

No es tan No es tan
Empresa 1 Seria bueno Seria bueno Seria bueno Seria bueno Seria bueno
importante importante
Empresa 2 Seria bueno Seria bueno Seria bueno Seria bueno Seria bueno Seria bueno Seria bueno
Empresa 3 Seria bueno Seria bueno Seria bueno Seria bueno Seria bueno Seria bueno Seria bueno
No deberia No es tan No es tan
Empresa 4 Seria bueno Seria bueno Seria bueno Seria bueno
tenerlo importante importante
Empresa 5 Seria bueno No es tan importante Seria bueno Seria bueno Seria bueno Seria bueno Seria bueno

Empresa 6 Seria bueno En blanco Seria bueno Seria bueno Seria bueno Seria bueno Seria bueno

La empresa 1 dice que es bueno que las siguientes características estuvieran en el


aplicativo web “portabilidad de nuestros datos”, “multiplataforma”, “visualmente
atractiva”, “imágenes de nuestros productos”, “Catálogo de los productos”, no están
importante “debería tener una visión”, “promociones, ofertas y descuentos”
La empresa 2 dice que es bueno que las siguientes características estuvieran en el
aplicativo web “portabilidad de nuestros datos”, “multiplataforma”, “debería tener una
visión”, “visualmente atractiva”, “imágenes de nuestros productos”, “promociones,
ofertas y descuentos”, “Catálogo de los productos”
La empresa 3 dice que es bueno que las siguientes características estuvieran en el
aplicativo web “portabilidad de nuestros datos”, “multiplataforma”, “debería tener una
visión”, “visualmente atractiva”, “imágenes de nuestros productos”, “promociones,
ofertas y descuentos”, “Catálogo de los productos”
La empresa 4 dice que es bueno que las siguientes características estuvieran en el
aplicativo web “multiplataforma”, “visualmente atractiva”, “promociones, ofertas y
descuentos”, “Catálogo de los productos”, no están importante “debería tener una
visión”, “imágenes de nuestros productos”, no debería tenerlo “portabilidad de nuestros
datos”
La empresa 5 dice que es bueno que las siguientes características estuvieran en el
aplicativo web “portabilidad de nuestros datos”, “debería tener una visión”, “visualmente
atractiva”, “imágenes de nuestros productos”, “promociones, ofertas y descuentos”,
“Catálogo de los productos” no están importante “multiplataforma”
La empresa 6 dice que es bueno que las siguientes características estuvieran en el
aplicativo web “portabilidad de nuestros datos”, “debería tener una visión”, “visualmente
atractiva”, “imágenes de nuestros productos”, “promociones, ofertas y descuentos”,
“Catálogo de los productos” en blanco (no sabe no responde) “multiplataforma”
4.12. Pregunta No. 12
METAS A LAS Ser la Crecer
Aumentar Prestar los
QUE QUIERE empresa con nuestro Tener más
las ventas mejores
QUE SU más visitas equipo para clientes este Nulo
para este servicios a
EMPRESA en mi sitio ser más año
año los clientes
LLEGUE A SER web eficientes
Empresa 1 1 4 5 2 3 0
Empresa 2 5 4 2 1 3 0
Empresa 3 0 0 0 0 0 1
Empresa 4 5 4 1 2 3 0
Empresa 5 0 0 0 0 0 1
Empresa 6 0 0 0 0 0 1
CONTAR SI… 2 3 1 0 0 0

METAS A LAS QUE QUIERE QUE SU


EMPRESA LLEGUE A SER...
6
Ser la empresa con
más visitas en mi sitio
5 web
Aumentar las ventas
para este año
4

Crecer nuestro
3 equipo para ser más
eficientes
Tener más clientes
2
este año

1 Prestar los mejores


servicios a los clientes

0
Nulo
4.13. Pregunta No. 13

El 33% de los encuestados respondieron que


ASPIRACIONES Y METAS CON ESTE
APLICATIVO
creen que con la implementación de un
aplicativo web se puedan cumplir la mayoría de
las aspiraciones y metas propuestas, el 67% de
los encuestados respondieron que creen que
33% con la implementación de un aplicativo web se
La mayoría
67%
puedan cumplir todas las aspiraciones y metas
Todas propuestas

ASPIRACIONES Y METAS ASPIRACIONES Y METAS


Etiquetas de fila CON ESTE APLICATIVO CON ESTE APLICATIVO 2
La mayoría 4 67%
Todas 2 33%
Total general 6 100%

También podría gustarte