Está en la página 1de 4

EVALUACIÓN DE LECTURA PERSONAL 6° AÑO BÁSICO

“LAS BRUJAS”
Autor: Roald Dhal
Nombre:__________________________________________________________________________
Fecha : __________________________________________________________________________

Puntaje Exigido: 34 pts. Nivel de exigencia: 60 %___ Puntaje obtenido :____ Nota : ___________

Objetivo: Profundizar la comprensión de textos leídos.


 Extraen información explícita relevante, distinguiéndola de la accesoria.
 Realizan inferencias para establecer relaciones de causa, efecto y secuencia de hechos, relacionadas con contenidos del texto.
 Opinan sobre variados aspectos de los textos leídos, apoyándose en información explícita e implícita, considerando sus
conocimientos sobre el tema.
 Descubren a partir de claves contextuales o de la consulta del diccionario, el significado de palabras y expresiones provenientes
de sus lecturas.

Instrucciones:
- Guarde todo aquello que no utilizará durante el desarrollo de este instrumento.
- Lea atentamente las preguntas antes de responder.
- Responda de forma completa.
- Escriba con letra legible, respetando aspectos de ortografía puntual, acentual y literal.
- Revise su prueba antes de entregar.

ITEM I Selección Múltiple


Lea atentamente las preguntas y marque con una X la alternativa correcta. (16 pts.)

1.- La abuela del protagonista era:


A. italiana.
B. noruega.
C. filipina.
D. Inglesa.

2.- El niño vivía con su abuela, al principio de la historia, en:


A. Noruega.
B. Francia
C. Inglaterra
D. Holanda

3.- ¿Qué es un brujófilo-a?


A. Es un cazador de brujas.
B. Un objeto que sirve para buscar brujas en la calle.
C. Alguien que estudia a las brujas y sabe mucho sobre ellas.
D. Es un brujo que le gustan mucho los niños.

4.- El niño y su abuela no pudieron ir a Noruega porque:


A. su abuela cayó enferma con pulmonía.
B. el avión se retrasó y no pudieron viajar.
C. el niño le tenía terror a los aviones.
D. su amigo no lo dejaba irse.

5.- ¿Dónde buscaba el niño los frascos del antídoto?


A. En el colchón de la cama de la bruja.
D. En su bolsillo.
C. En un refrigerador
D. En la alfombra amarilla.
6.- A partir del texto leído, a las brujas, les gustaba:
A. jugar con los niños.
B. eliminar a los niños, deshacerse de ellos.
C. hablar con los niños y cantarles.
D. dormir después de ellos.

7.- El niño debía ir a Inglaterra con su abuela porque:


A. su padre lo había dejado escrito en el testamento.
B. quería investigar sobre las brujas.
C. les gustaba Inglaterra y sus parques.
D. el abuelo lo había dejado escrito en el testamento.

8.- El niño subió a lo más alto del árbol para:


A. ver a las brujas que se acercaban.
B. arrancar de la bruja que le ofreció una serpiente.
C. gritar ayuda, por si veía una serpiente.
D. saltar sobre la bruja y atraparla.

9.- El niño y su abuela no pudieron ir a Noruega porque:


A. su abuela cayó enferma con pulmonía.
B. el avión se retrasó y no pudieron viajar.
C. el niño le tenía terror a los aviones.
D. su amigo no lo dejaba irse.

10.- El primer número de circo que aprendieron los ratones fue:


A. hacer malabarismo.
B. carreras de caballos.
C. actuar como payasos
D. caminar por la cuerda floja.

11.- La Gran Bruja le pidió, a las otras brujas, que después que renunciaran a sus trabajos compraran:
A. pan y leche.
B. confiterías.
C. cuerdas.
D. camas y sábanas.

12.- Una BRUJA DE VERDAD es sin duda la más peligrosa de todas las criaturas que viven en la tierra, debido
a que:
A. posee poderes mágicos
B. no parece bruja
C. no parece peligrosa
D. todas las anteriores

13.- Las brujas no se dieron cuenta que el niño estaba en la sala porque éste:
A. olía a rosas.
B. tenía una capa de invisibilidad.
C. no se había lavado desde hacía varios días.
D. estaba cochino y con barro.

14.- ¿Qué hizo La Gran Bruja, con la bruja que se atrevió a contradecirla en el congreso?
A. La quemó con fuegos mágicos.
B. Se la llevó para su casa y la raptó.
C. La eliminó quemándola con un chorro de chispas que salían de sus ojos.
D. La utilizó de alfombra.

15.- El nombre de la fórmula que acaba con los niños se llama:


A. fórmula 68. Ratonizador de acción acelerada
B. fórmula 86. Ratonizador de acción reparadora
C. fórmula 5. Raticida de acción exterminadora.
D. fórmula 86. Ratonizador de acción retardada.
16.- El sentido que las brujas tienen más desarrollado es:
A. el olfato.
B. el gusto.
C. el tacto.
D. la visión.

ITEM II VERDADERO O FALSO


Escriba “V” si la proposición es verdadera y “F” si es falsa, justificándolas. (10 pts.)

1_____ Todas las brujas tienen el pelo muy largo.

______________________________________________________________________________________

2_____ Los padres del protagonista habían muerto en un choque de auto.

______________________________________________________________________________________

3_____ Los niños transformados en ratones, por las brujas, vivían eternamente.

______________________________________________________________________________________

4_____ Cuando a las brujas se les acababa la tinta de sus lápices usaban la saliva de un murciélago.

______________________________________________________________________________________

5_____ Las brujas son difíciles de atrapar, debido a sus poderes.

______________________________________________________________________________________

6_____ Las primeras brujas vinieron de Inglaterra.

______________________________________________________________________________________

7_____ La abuela le contó a su nieto que las bujas habían convertido en piedra a un niño.

_______________________________________________________________________________________

8_____ Una bruja se puede reconocer, ya que siempre usa un gran sombrero.

_______________________________________________________________________________________

9_____ A pesar de haber eliminado a La Gran Bruja, no pudieron hacer desaparecer a todas las brujas del
mundo.
_______________________________________________________________________________________

10_____ Al final del libro el protagonista logra volverse humano nuevamente.

_______________________________________________________________________________________
ITEM III: Preguntas abiertas.

Lea cada pregunta, piense y responda de forma completa. No olvide redactar de forma clara y utilizar letra
legible. (8 pts.)

1. Relate el episodio cuando el niño se encuentra por primera vez frente a una bruja.
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

2. Explica cómo LA GRAN BRUJA ordena acabar con todos los niños.
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

3. ¿De qué manera logran eliminar a La Gran Bruja?


________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

4. Al niño no le importó quedarse como ratón con tal de combatir el mal. ¿Qué opinas de esto?, ¿Por
qué?
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

También podría gustarte