Está en la página 1de 3

IV Informes Especiales

La administración financiera del sector público


Ficha Técnica establecidos en el presupuesto del sector público, acorde
con la capacidad de pago del país o de la entidad obligada.
Autor : Staff de profesionales • La contabilidad pública consolida la información presupues-
Título : La administración financiera del sector público taria y patrimonial de las entidades y organismos del sector
público para mostrar el resultado integral de la gestión del
Fuente : Actualidad Gubernamental, Nº 82 - Agosto 2015
estado a través de la Cuenta General de la República.
• La administración financiera del sector público se sujeta a
Sumario la regla de la centralización normativa y descentralización
operativa en un marco de integración de los sistemas que
1. Introducción la conforman.
2. Principios de la ley SAFI
3. Definición de administración financiera del sector público
4. Organización en el nivel central
3. Definición de administración financiera del
5. Unidades ejecutoras sector público
6. Registro único de información La administración financiera del sector público comprende el
7. El Sistema Nacional de Presupuesto conjunto de normas, principios y procedimientos utilizados por
8. El Sistema Nacional de Tesorería los sistemas que lo conforman y, a través de ellos, por las entida-
9. El Sistema Nacional de Endeudamiento des y organismos participantes en el proceso de planeamiento,
10. El Sistema Nacional de Contabilidad captación, asignación, utilización, custodia, registro, control y
evaluación de los fondos públicos

1. Introducción 4. Organización en el nivel central


Con la dación de la Ley N.º 28112, Ley marco de la adminis- La autoridad central de los sistemas conformantes de la adminis-
tración financiera del sector público, comúnmente conocida tración financiera del sector público es el Ministerio de Economía
como la ley SAFI se regula los sistemas administrativos del sector y Finanzas, y es ejercida a través del Viceministro de Hacienda,
público, los cuales son Presupuesto, Tesorería, Endeudamiento quien establece la política que orienta la normatividad propia
y Contabilidad, dicha norma contiene los principios, objetivos de cada uno de los sistemas que lo conforman, Los sistemas
de los sistemas, alcance de aplicación y algunas definiciones integrantes de la administración financiera del sector público y
que son necesarias saberlas. Tiene por objeto modernizar la sus respectivos órganos rectores, son los siguientes:
administración financiera del sector público, estableciendo
las normas básicas para una gestión integral y eficiente de los a. Sistema Nacional de Presupuesto
procesos vinculados con la captación y utilización de los fondos b. Sistema Nacional de Tesorería
públicos, así como el registro y presentación de la información
correspondiente en términos que contribuyan al cumplimiento c. Sistema Nacional de Endeudamiento
de los deberes y funciones del Estado, en un contexto de res- d. Sistema Nacional de Contabilidad
ponsabilidad y transparencia fiscal y búsqueda de la estabilidad
macroeconómica. Ley SAFI N.º 28112

2. Principios de la ley SAFI


Sistema Nacional de Dirección General del Presupuesto
Detallamos en forma resumida los principios generales de la Presupuesto Público (DGPP)
ley SAFI:
• La administración financiera del sector público está constitui-
da por el conjunto de derechos y obligaciones de contenido Sistema Nacional de
Tesorería
económico financiero cuya titularidad corresponde al Estado, Dirección General de Endeudamien-
a través de las entidades y organismos encargados de su to y Tesoro Público (DGETP)
administración conforme a ley. Sistema Nacional de
• La administración financiera del sector público está orientada Endeudamiento
a viabilizar la gestión de los fondos públicos,
• Son principios que enmarcan la administración financiera del Sistema Nacional de
Dirección General de Contabilidad
Estado la transparencia, la legalidad, eficiencia y eficacia. Pública (DGCP)
Contabilidad
• El presupuesto público asigna los fondos públicos de acuerdo
con los objetivos y prioridades de gasto determinadas en el
Plan Estratégico de Desarrollo Nacional, en los planes estra-
tégicos de las entidades del sector público y la disponibilidad 5. Unidades ejecutoras
de ingresos programada.
Cabe señalar que la Ley N.º 28112 es la única norma que define
• Las entidades del sector público solo pueden ejecutar ingresos a las unidades ejecutoras las cuales constituyen el nivel descen-
y realizar gastos conforme a ley. tralizado u operativo en las entidades y organismos del sector
• La DGETP centraliza, custodia y canaliza los fondos y valores público, con el cual se vinculan e interactúan los órganos rectores
de la hacienda pública. de la administración financiera del sector público. Por lo tanto,
• El endeudamiento público permite obtener financiamiento las unidades ejecutoras son las dependencias orgánicas que
externo e interno para atender parte de los requerimientos cuentan con un nivel de desconcentración administrativa que:

IV 4 Actualidad Gubernamental N° 82 - Agosto 2015


Área Administración Financiera del Sector Público IV
a. Determina y recauda ingresos; bado por el Congreso de la República. Su ejecución comienza
b. Contrae compromisos, devenga gastos y ordena pagos con el 1 de enero y termina el 31 de diciembre de cada año.
arreglo a la legislación aplicable; c. Ingresos del sector público
c. Registra la información generada por las acciones y opera- Son fondos públicos, sin excepción, los ingresos de naturaleza
ciones realizadas; tributaria, no tributaria o por financiamiento que sirven para
d. Informa sobre el avance y/o cumplimiento de metas; financiar todos los gastos del presupuesto del sector públi-
co. Se desagregan conforme a los clasificadores de ingresos
e. Recibe y ejecuta desembolsos de operaciones de endeuda- correspondientes.
miento; y/o
d. Gastos del sector público
f. Se encarga de emitir y/o colocar obligaciones de deuda.
Los gastos del Estado están agrupados en gastos corrientes,
gastos de capital y servicio de la deuda, que se desagregan
6. Registro único de información conforme a los clasificadores correspondientes.
Es interesante saber que la ley SAFI, Ley N.º 28112, legaliza el • Gastos corrientes son los gastos destinados al manteni-
uso del SIAF-SP, cuyo tenor dice así: “El registro de la información miento u operación de los servicios que presta el Estado.
es único y de uso obligatorio por parte de todas las entidades y
• Gastos de capital son los gastos destinados al aumento
organismos del Sector Público, a nivel nacional, regional y local de la producción o al incremento inmediato o futuro del
y se efectúa a través del Sistema Integrado de Administración Fi- Patrimonio del Estado.
nanciera del Sector Público (SIAF-SP) que administra el Ministerio
• Servicios de la deuda son los gastos destinados al cum-
de Economía y Finanzas, a través del Comité de Coordinación. El plimiento de las obligaciones originadas por la deuda
SIAF-SP constituye el medio oficial para el registro, procesamiento pública, sea interna o externa.
y generación de la información relacionada con la Administración
e. La ejecución del ingreso y gastos del sector público
Financiera del Sector Público, cuyo funcionamiento y operativi-
dad se desarrolla en el marco de la normatividad aprobada por La ejecución del ingreso comprende las etapas de la estima-
los órganos rectores”. ción, determinación y percepción.
Flujo de información • La estimación consiste en el cálculo o proyección de los
niveles de ingresos que por todo concepto se espera
alcanzar;
DGPP DGETP DGCP Sunat • La determinación es la identificación del concepto, opor-
tunidad y otros elementos relativos a la realización del
ingreso; y
• La percepción es la recaudación, captación u obtención
de los fondos públicos.
UE SIAF-SP OSCE Etapas: ejecución de ingresos
Oracle

Etapas

Proyección Identifica Recaudación


concepto efectiva
BN
Estimación Determinación Percepción

7. El Sistema Nacional de Presupuesto 1 2 3

El Sistema Nacional de Presupuesto es el conjunto de órganos,


normas y procedimientos que conducen el proceso presupues- La ejecución del gasto comprende las etapas del compromiso,
tario de todas las entidades y organismos del sector público en devengado y pago.
sus fases de programación, formulación, aprobación, ejecución y • El compromiso es la afectación preventiva del presupuesto
evaluación. Se rige por los principios de equilibrio, universalidad, de la entidad por actos o disposiciones administrativas;
unidad, especificidad, exclusividad y anualidad. • El devengado es la ejecución definitiva de la asignación
a. Atribuciones de la DGPP presupuestaria por el reconocimiento de una obligación
• Programar, dirigir, coordinar, controlar y evaluar la gestión de pago; y,
del proceso presupuestario; • El pago es la extinción de la obligación mediante su
• Elaborar el anteproyecto de la ley anual de presupuesto cancelación.
• Emitir las directivas y normas complementarias pertinentes; Etapas: ejecución del gasto público
• Efectuar la programación mensualizada del presupuesto
de ingresos y gastos;
MPROMISO PAGO
• Promover el perfeccionamiento permanente de la técnica CO
presupuestaria; y DEV
ENGADO

• Emitir opinión autorizada en materia presupuestal.


b. El presupuesto del sector público
El presupuesto del sector público es el instrumento de progra-
mación económica y financiera, de carácter anual y es apro-

Actualidad Gubernamental N° 82 - Agosto 2015 IV 5


IV Informes Especiales
f. Presupuestos institucionales cuentas bancarias de las entidades y para el apoyo a la balanza de pagos,
La totalidad de los ingresos y gastos organismos, para lo cual estos infor- su uso es determinado por el Minis-
públicos deben estar contemplados man periódicamente a dicha dirección terio de Economía y Finanzas.
nacional.
en los presupuestos institucionales
aprobados conforme a ley, quedando d. De las modalidades de pago 10. El Sistema Nacional de Con-
prohibida la administración o gerencia El pago de obligaciones contraídas con tabilidad
de fondos públicos, bajo cualquier cargo a los fondos públicos se efectúa El Sistema Nacional de Contabilidad es el
otra forma o modalidad. Toda dispo- en las siguientes modalidades: conjunto de órganos, políticas, principios,
sición en contrario es nula de pleno normas y procedimientos de contabili-
derecho. • Mediante cheques o cartas orden
girados con cargo a las cuentas dad de los sectores público y privado,
bancarias de la unidad ejecutora. de aceptación general y aplicada a las
8. El Sistema Nacional de Teso- entidades y órganos que los conforman y
• Mediante abonos en cuentas
rería bancarias individuales abiertas en
que contribuyen al cumplimiento de sus
fines y objetivos. En lo correspondiente
El Sistema Nacional de Tesorería es el con- entidades del sistema financiero al sector público, tiene por finalidad es-
junto de órganos, normas, procedimien- nacional a nombre del beneficia- tablecer las condiciones para la rendición
tos, técnicas e instrumentos orientados a rio del pago. de cuentas y la elaboración de la Cuenta
la administración de los fondos públicos
• Mediante efectivo, cuando se General de la República. Se rige por los
en las entidades y organismos del Sector
trate de conceptos, tales como principios de uniformidad, integridad y
Público, cualquiera que sea la fuente de
jornales, propinas, servicios ban- oportunidad
financiamiento y uso de los mismos. Se
carios y otros conforme a lo que
rige por los principios de unidad de caja a. Integrantes del sistema de conta-
se establezca en las directivas de
y economicidad. bilidad
tesorería.
a. Atribuciones de la DGETP • Mediante medios electrónicos. • La Dirección General de Conta-
• Elaborar el presupuesto de caja bilidad Pública, dependiente del
Viceministerio de Hacienda;
del Gobierno nacional; 9. El Sistema Nacional de Endeu-
• Centralizar la disponibilidad de damiento • El Consejo Normativo de Contabi-
fondos públicos; lidad;
El Sistema Nacional de Endeudamiento
• Programar y autorizar los pagos es el conjunto de órganos, normas y • Las Oficinas de Contabilidad o de-
y el movimiento con cargo a los procedimientos orientados al logro de pendencias que hagan sus veces
fondos que administra; una eficiente administración del endeu- en las entidades y organismos
damiento a plazos mayores de un año del sector público señalados por
• Custodiar los valores del tesoro
de las entidades y organismos del sector ley; y
público; y
público. Se rige por los principios de • Los organismos representativos del
• Emitir opinión autorizada en ma-
responsabilidad fiscal y sostenibilidad sector no público, constituidos por
teria de tesorería.
de la deuda personas naturales y jurídicas de-
b. Cuenta Principal del Tesoro Público dicadas a actividades económicas
a. Atribuciones de la DGETP y financieras.
La Dirección Nacional del Tesoro
Público mantiene en el Banco de • Conducir la programación, la con-
certación y el desembolso de las b. Atribuciones de la DGCP
la Nación una cuenta bancaria,
denominada Cuenta Principal, en operaciones de endeudamiento • Normar los procedimientos con-
la cual se centraliza los fondos del Gobierno nacional y de sus tables para el registro sistemático
públicos provenientes de la fuente avales o garantías; de todas las transacciones de
de financiamiento Recursos Ordina- • Registrar la deuda de las entidades las entidades del sector público,
rios. La Cuenta Principal contiene y organismos del sector público; con incidencia en la situación
subcuentas bancarias de ingresos económico-financiera;
• Atender el servicio de la deuda del
que la Dirección Nacional del Teso- Gobierno nacional; • Elaborar los informes financieros
ro Público autoriza para el registro correspondientes a la gestión de
y acreditación de la recaudación. • Desarrollar la administración de las mismas;
La Cuenta Principal contiene sub- pasivos; y
• Recibir y procesar las rendiciones
cuentas bancarias de gasto que • Actuar como agente financiero de cuentas para la elaboración de
la Dirección Nacional del Tesoro único del Gobierno nacional pu- la Cuenta General de la Repúbli-
Público autoriza a nombre de las diendo autorizarse la realización ca;
unidades ejecutoras para la aten- de gestiones financieras específi-
ción del pago de las obligaciones cas a otras entidades del Estado • Evaluar la aplicación de las normas
contraídas mediante resolución ministerial de contabilidad; y
de Economía y Finanzas. • Otras de su competencia
c. Autorización de cuentas bancarias
para el manejo de fondos públicos b. Utilización de los recursos por ope- c. Documentación sustentatoria
La Dirección Nacional del Tesoro raciones de endeudamiento La documentación que sustenta las
Público es la única autoridad con Las unidades ejecutoras son las únicas operaciones administrativas y finan-
facultad para establecer la normativi- responsables por la utilización de cieras que tienen incidencia contable
dad orientada a la apertura, manejo los recursos de las operaciones de ya registradas, conforme lo disponen
y cierre de cuentas bancarias así como endeudamiento público de acuerdo las normas de contabilidad, debe ser
la colocación de fondos públicos para con los términos convenidos en la adecuadamente conservada y custo-
cuyo efecto organiza y mantiene documentación representativa de la diada para las acciones de fiscalización
actualizado un registro general de operación. Tratándose de recursos y control.

IV 6 Actualidad Gubernamental N° 82 - Agosto 2015

También podría gustarte