Está en la página 1de 3

 

PRÁCTICA:  ELABORACIÓN  DE  UN  INFORME  DE  EVALUACIÓN  SOBRE  UNAS  


TITULACIONES  DE  GRADO  
 

Introducción:  Una  confusión  frecuente  entre  los  legos,  y  a  veces  entre  los  no  tan  legos,  
es   considerar   que   la   Psicología   de   la   Educación   equivale   a   la   Psicología   Escolar.   Esa  
confusión  conduce  a  considerar  que  las  tareas  propias  de  un  psicólogo  educativo  son  
las  mismas  que  las  que  realiza  un  psicólogo  en  un  centro  escolar.  Se  trata  de  un  error  
grave,   ya   que   implica   olvidar   muchas   salidas   profesionales   y   funciones   laborales   que  
son   realizadas   por   el   psicólogo   educativo,   quien   a   menudo   es   el   profesional   mejor  
cualificado  para  realizarlas.  La  evaluación  institucional  y  de  sistemas  educativos  es  una  
de  ellas.    

Para  realizar  esta  Práctica  debes  considerar  que  has  sido  contratado  por  un  Instituto  
de   Evaluación   Educativa   para   participar   como   especialista   en   Psicología   de   la  
Educación   en   un   programa   de   evaluación   institucional.     Van   a   ser   evaluadas   5  
titulaciones   universitarias   de   Grado:   Pedagogía,   Educación   Social,   Psicología,   Física   y  
Química,  todas  ellas  de  la  UNED.  Entre  estas  titulaciones  deberás  elegir  3  del   siguiente  
modo:   una   de   ellas   siempre   será   Psicología,   para   las   dos   restantes   deberás   elegir  
Pedagogía  o  Educación  Social  en  uno  de  los  casos  y  Física  o  Química  en  el  otro;  es  decir,  
la   combinación   que   elijas   siempre   debe   incluir   Psicología   y   las   dos   restantes   deben   ser  
en  un  caso  Pedagogía  o  Educación  Social  y  en  el  otro  Física  o  Química.    

Tu  tarea  consistirá  en  (1)  recabar  un  conjunto  de  datos,  (2)  elaborar  una  tabla  con  los  
mismos,  (3)  reflexionar  sobre  ellos  y  (4)  desarrollar  unas  “Conclusiones  y  Sugerencias”.  
Para  poder  comprender  la  composición  de  las  distintas  variables  sobre  las  que  has  de  
trabajar,   es   necesario   que   descargues   y   consultes   el   documento   de   “Ayuda”   del   Portal  
Estadístico;   recuerda   que   el   examen   presencial   incluirá   algunas   preguntas   sobre   ese  
documento,   de   modo   que   incluso   si   no   realizas   la   práctica   es   importante   que   lo  
conozcas.  

Debes   pensar   que   el   informe   de   la   Práctica   va   dirigido   a   la   empresa   que   te   ha  


contratado.   Este   punto   es   importante   ya   que   el   tipo   de   feed-­‐back   o   retorno   que   se  
hace   en   este   contexto   profesional   depende   en   bastante   medida   del   receptor   de   la  
información;   en   otras   palabras:   los   informes   de   evaluación   que   se   entregarían   a   la  
empresa   contratante,   a   los   miembros   de   la   institución   y/o   a   los   responsables   de   la  
misma   ni   son   ni   deben   ser   iguales,   ya   que   cumplen   funciones   diferentes.   El   que   se  
entrega  a  la  empresa  que  te  contrata  debe  ser  el  más  completo  y  transparente  en  sus  
recomendaciones.  

Dado  que  la  información  que  vas  a  compilar  está  recogida  en  la  aplicación  Excel,  para  
realizar  esta  Práctica  es  necesario  poder  emplear  algunas  de  las  herramientas  básicas  
de   Excel,   pero   no   es   necesario   disponer   de   competencias   de   usuario   avanzado,  
únicamente   necesitarás   realizar   algunas   operaciones   simples.   Si   aún   no   estás  
familiarizado  con  esta  aplicación,  esta  es  una  magnífica  oportunidad  para  que  lo  hagas,  
se  trata  de  una  herramienta  de  trabajo  básica.  
 

Tareas  a  realizar:  

1)   Recopilar   los   datos   a   partir   del   Portal   Estadístico   de   la   UNED.   Puedes   acceder   al  
Portal   Estadístico   desde   el   portal   UNED.   Todos   los   datos   que   debes   recabar   son  
accesibles  en  el  Portal  Estadístico.  Deben  utilizarse  los  datos  correspondientes  al  curso  
14/15.   Para   ello   es   necesario   acceder   al   Portal   mediante   la   identificación   como  
alumno-­‐UNED,  el  enlace  del  Portal  Estadístico  es  https://app.uned.es/evacal/  

2)  Elabora  una  Tabla  (no  necesariamente  en  Excel,  puede  ser  también  en  Word)  en  la  
que  se  recojan  los  siguientes  datos  para  los  3  Grados  que  has  elegido:  

• Número  total  de  asignaturas  de  cada  Grado  


• Número   y   %   sobre   el   total   del   Plan   de   Estudios   de   asignaturas   que  
arrojan  una  “Tasa  de  Éxito”  del  100%  en  cada  Grado  
• Tasa  de  evaluación  x  asignaturas  de  las  asignaturas  que  están  situadas  
en   un   nivel   igual   o   superior   al   90%   de   “Tasa   de   Éxito   de   exámenes  
realizados”.  
• Número   y   %   sobre   el   total   del   Plan   de   Estudios   de   asignaturas   que  
arrojan  una  “Tasa  de  éxito  de  exámenes  realizados”  superior  al  50%  
• Número   y   %   sobre   el   total   del   Plan   de   Estudios   de   asignaturas   que  
arrojan   una   “Tasa   de   Éxito   de   exámenes   realizados”   igual   o   inferior   al  
50%  
• Número   y   porcentaje   de   asignaturas   que   arrojan   una   Tasa   de   Éxito   de  
exámenes  realizados  igual  o  superior  al  90%  en  cada  Grado  
• Número  y  %  sobre  el  total  del  Plan  de  Estudios  de  asignaturas  de  1º  y  2º  
que   tienen   una   Tasa   de   éxito   de   exámenes   realizados   igual   o   superior   al  
90%  
• Número   y   porcentaje   de   asignaturas   que   arrojan   una   Tasa   de   Éxito   de  
exámenes  realizados  igual  o  inferior  al  30%  en  cada  Grado  

3)   Analiza   los   datos   obtenidos   y   reflexiona   sobre   los   mismos   para   poder   desarrollar  
unas  Conclusiones  razonadas  

4)   Elabora   un   breve   informe,   de   una   extensión   no   superior   a   5   páginas,   que   deberá  


incluir   la   Tabla   con   los   datos   recopilados,   representar   esos   datos   de   modo   gráfico  
(cuando  lo  estimes  pertinente)  y  unas  Conclusiones  en  las  que  habrá  que  incluir    

Conclusiones:  Además  de  cualquier  comentario  que  estimes  pertinente,  incluye  en  
tus  “Conclusiones  y  sugerencias”  respuestas  a  las  siguientes  preguntas:  

• ¿Qué  otros  datos  considerarías  necesarios  para  la  evaluación?  


• ¿Qué   puedes   afirmar   sobre   la   calidad   de   la   enseñanza   en   cada   Grado   a  
partir  de  los  datos  recopilados?  
• ¿Qué   tres   comparaciones   de   los   datos   recopilados   te   resultan   más  
relevantes  y  por  qué?  
• A  partir  de  los  datos  recopilados  ¿cuáles  podrían  ser  los  puntos  fuertes  y  los  
puntos  débiles  de  las  titulaciones  evaluadas?  
• ¿Qué   propuestas   de   mejora   introducirías   para   las   titulaciones   evaluadas?  
En   el   caso   del   Grado   en   Psicología   puedes   basarte   además   en   tu   propia  
experiencia  
• ¿Qué  modelo  de  evaluación  de  las  asignaturas  defenderías  como  consultor  
educativo  interesado  muy  especialmente  en  el  aprendizaje  de  calidad  de  los  
estudiantes?  Por  favor,  razona  tu  respuesta  
• ¿Crees   que   puede   existir   alguna   relación   entre   la   “Tasa   de   Éxito”   de   una  
titulación  y  la  capacidad  de  absorción  del  mercado  laboral  de  sus  titulados?  
Razona  tu  respuesta.  
     

IMPORTANTE:  Debe   tenerse   en   cuenta   que   (a)   la   realización   de   la   Práctica   admite   una  
calificación   máxima   de   1   punto,   (b)   la   realización   de   la   Práctica   es   voluntaria,   (c)   el  
punto  obtenido  por  la  realización  de  la  Práctica  únicamente  se  computará  en  la  nota  
final   si   el   alumno   ha   obtenido   una   calificación   de   5   o   más   en   el   examen,   (d)   lo   que   NO  
se   considera   voluntario   es   la   consulta   del   documento   de   Ayuda   (que   puede  
descargarse   en   el   Portal   Estadístico   de   la   UNED),   sobre   ese   material   se   formularán  
varias  preguntas  en  el  examen  (un  máximo  de  3  preguntas).  

   

También podría gustarte