Está en la página 1de 3

NTC 110

Procedimiento

 El agua a utilizar debe cumplir los requisitos de las especificaciones ASTM D1193
para reactividad tipo 3 y tipo 4
 La temperatura de la zona de trabajo debe mantenerse entre 23 ̊c +- 4 ̊c y la
humedad relativa en la sala debe ser mayor al 50%

1. La pasta de cemento preparada según el numeral 6.1 de la NTC 110 se moldea con
los guantes para darle forma de bola.
2. La bola de cemento se lanza seis veces de una mano a otra a través de una distancia
de 150mm con el fin de darle esfericidad y se pueda insertar fácilmente dentro del
molde de vicat
3. La bola de cemento debe ser presionada con la mano dentro del molde cónico (G) el
cual se muestra en la figura 1 de la NTC 110.
4. El cemento sobrante debe ser retirado del molde cónico (G) el cual se muestra en la
figura 1 de la NTC 110.
5. El molde cónico (G) se coloca con su base mayor sobre la placa (H) la cual se
muestra en la figura 1 de la NTC 110. Con ayuda de un palustre se deberá quitar los
excesos.
6. El conjunto conformado por la plasta y el molde se lleva al equipo y se centra
debajo del vástago (B) el cual se muestra en la figura 1 de la NTC 110.
7. El embolo se deja descender hasta hacer contacto con la pasta y es fijado por medio
del tornillo (E) el cual se muestra en la figura 1 de la NTC 110.
8. El índice ajustable (F) se desplaza hasta coincidir con el 0 y se suelta
inmediatamente por 30 segundos.
9. Se tomara la lectura que indique el índice ajustable (F) y se repetirá el ensayo
variando la cantidad de agua hasta obtener la consistencia normal, la cual equivale a
una penetración del embolo de 10mm +- 1mm.
10. Calculo de la cantidad de agua requerida para obtener un cemento con una
consistencia normal.
NTC 118

Procedimiento

METODO A

 La temperatura de la zona de trabajo debe mantenerse entre 20 ̊c y 27 ̊c y la


humedad relativa en la sala debe ser mayor al 50% y para la cámara húmeda debe
ser mayor al 90%

1. La pasta de cemento se preparara de acuerdo a el numeral 5 de la NTC 118


2. La bola de cemento se lanza seis veces de una mano a otra a través de una distancia
de 150mm con el fin de darle esfericidad.
3. La bola de cemento debe ser presionada con la mano dentro del molde cónico (G) el
cual se muestra en la figura 1 de la NTC 118.
4. El exceso de cemento debe ser retirado del molde cónico (G) el cual se muestra en
la figura 1 de la NTC 110.
5. El molde cónico (G) se coloca con su base mayor sobre la placa de vidrio (H) la
cual se muestra en la figura 1 de la NTC 118. Con ayuda de un palustre se deberá
quitar los excesos y alisar la parte superior.
6. El espécimen debe meterse dentro de una cámara húmeda durante 30min
inmediatamente después del moldeado.
7. Se deberá determinar la penetración de la aguja de 1mm después de la cámara
húmeda.
8. Repetir el proceso cada 15 min hasta obtener una penetración de 25mm o menos
9. La penetraciones que se realicen deben estar separadas 5mm entre si y 10 mm al
borde interior del molde.
10. Los registros de la penetración se anotan y por interpolación se determinara el
tiempo para una penetración de 25 mm, el cual indicara el tiempo de fraguado
inicial.
11. El tiempo final de fraguado será cuando la aguja de 1mm no deje marca visible
sobre el espécimen.
PREINFORME TECNOLOGIA DEL CONCRETO

NTC-110 Y NTC-118

ING. JUAN CARLOS CASTRO

POR:

JUAN CAMILO PEREZ ESPAÑA 1102469

MARIA FERNANDA ROJAS CASLLAS 1102480

KEVIN SEBASTIAN ROJAS CASTELLANOS 1102502

MIGUEL ANGEL TORRES MORENO 1102492

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

FACULTAD DE INGENIERIA

INGENIERIA CIVIL

BOGOTÁ

2018

También podría gustarte