Está en la página 1de 35
HOJOKI Canto a la vida desde una choza Kamo no Chomei ‘Traduecién de Masateru Ito HOOK CCantoalavidadesde una chora ‘Kamo no Chomet “Traducein: Masteru Ito ISBNGHD 388.1415 CCoeccig Ares N® 50 Coed Aelia det Municipio itera del Estado Merida Auspcado por el Centro de Esai de Atay Aa de a ULA Diseno géfico de cole: Anatiese Ibarra “iuntiign de porta atako Koda Torta joanna Gutrver me fips prodcion, CA Tlagracnes Takako Koda Correction Rael tas ova de potas: Orin Inmpreson:Indusria Grea Inegral editor Si Iipros@et-nacionalcom Postal 209, Caracas 1010-A PRESENTACION Complace altamente auspiciar la publicacién det libro Hlojoki. Canto a a vida desde una chaza del escritor Kamo no omei,clisic japonés de vital importancia para interpelar realidades existenciales con sentido de trascendencia. Esta obra, cuya presente traduccién al espaol esapenas la segunda en ser presentada al pablico, acercara al lector al ‘mundo literario yl pensamiento cosmogénico japonés y, por {qué no decirlo, representaré una fuente de inspiracion para la creacidn y el debate en las letras universes del siglo XXL Masateru Ito, hombre deamplia experiencia diploratica cen Ia regi6n ltinoamericana, graciasa una paciente dedi. ign, logré durante su estancia como embajador en tierras venezolanas traducir einterpretar cuidadosamente el espiti- tu del idioma japonés al castellano en esta obra del acervo ‘milenario japonés que data del siglo XILI de nuestra era Mérida ha venido cultivando desde los tiltimos cinco a el programa Semana Cultural de Japon gracias la U dad de Los Andes, a través del C y Asia “José Manuel Briceiio Monaillo”. En los iltimos os aftos a Alcald‘a del Municipio Libertador ha acompaiado, _junto-con otrasinstituciones, esta loable inciativa cuyo obje- tivo principal ha sido propiciar el dislogo entre nuesttos pueblos, Carlos Belandria Mora Ale dl Sip Libertad Tada Meramec NOTA DEL TRADUGTOR He querido realizar la versi6n al idioma castellano de Ho- oki, obra clisica de la literatura japonesa del siglo XIII, con, el deseo de comunicar a los lectores de habla hispana las imagenes literarias y el pensamiento filos6fico del gran poe- ta japonés Kamo no Chomei, hasta ahora no bien conocido cn el mundo iberoamericano, BI ideal seria expresar todas sus precisiones y matices de un idioma a otro idioma y creo ‘que hemos respetado este ideal, siguiendo fielmente las pa ginas de este libro donde se confunden lo sublime y lo terri- ble. Cabe aclarar, asimismo, que hemos traducido et texto cen forma de poesfa,interpretando laintencién esencialmente poética del autor aunque Hojakiesté escrito en prosa, Quiero consignar en esta nota mi especial agradecimien- toala Dra. Yolanda del Nogal, por el valioso apoyo que me hha prestado an‘e ciertas dificultades lingUfsticas y en la com- probacién conjunta de esta versién en castellano con el tex- to riginal Masateru le Virgo, per a nc ne ‘arom, ean cpr et Pay Lean Inrropuccion Hojokifue escrito en 1212*, cuando Chomei tenia 58 afios de edad. Era la época en que finalizaba el Periodo Heian y se iniciaba el Perfodo Kamakura, albor de la Era Media del feudalismo en el Japén, cediendo la clase dirigente de los. aristocratas ante la clase guerrera, En esa época nace un cul- ‘o popular paralelo al budismo esotérico, religién que pro- fesaba la aristocracia. El nuevo culto(Jodo, como se llam6), ‘ensefiaba que podia esperarse volver a nacer en el paraiso invocando a Amida Buda (Amitabha) mediante la oraci6n. del Nembutu, una simple formula. También planteaba que mientras el mundo presente debfa reconocerse como vacfo para el hombre, existia la posibilidad de salvacién en otra vida, La naturaleza escatol6gica de esta religiOn suscit un ‘enorme contraste con la del budismo esotérico, que prome- tia gratificar los deseos de sus fieles en este mundo. ‘Chomei comienza su obra con la famosa frase Lacorrientedelnfo Jimissedetiene, agua faye ymunca permanecel misma, * Lacon mis niga yl ms confab de everson Ramada Da fukuhoj una copa manuacrta que dat del no del Period Kamar (OH 1583}, lune servaen el Museo Nacional de Rs rte Gl ayo ine rodelaedcone moderany guia deen tadacln, Esta no esuna afirmacionabsractasacaa de agin ibro slg sagen concrete io fem mmecedora pocsia, in sentir de a corrente del ro Kamo craves del tempo lfcanta que nada en este mundo es per= tmanente, odo cambiaeneltempo, todo eats en el prnc- pio delacasaidad perece y dexaparece, nace ree, lace fomparaciones con elrocoy his lores que pronto se destax mecen firma queasison tabi los omibresy sus" mora das (conta connotacin del sentido biclbgico moderna de habia) autor describes dverssyhortendascalamidades que ha suido en earn propia el gran incenli, el torbellino, tleralado dela capital ambre, el terremotoy ota vies tudes a oseranen cso ce dnd eo veces muy de crea, pero siempre tomanda en cena sus propiasexperiencis con un profundosentiniento de sim ating compastn hacia los hombres susviviendas. Aquse tesplegan plenitud su extraordinaria visi, elinsacable interes en revel losacontecmientos que ha vido ysusin- gular alent litera. Sues erro, tratamiento ine- Kea yun dramitieorelatode vigemeeauel eso queha Yeni cautvando durante 800 aflos alos Tectoresjaponeses J vanes en losespacos dela literatura univers, deserbien- do sinbolossobreel hombre ya fragiliad del mundo. ‘Ghome! esunsoador leno de angsty pesimismo. Ha ciendo referencia asu propia vil naan forma objetvay sucintalodifqueesvvireneste mundo hacela pregun- tafundamentak donde y como vss paralogra la tranquil Gd dela so podemos halal paz siquiera gaz celal? 10 Su vision de tansitoriedad manifiesta en esta obra noes tn simple sentimentalismo de carcter exclamativo, sino una cexpresion del escepticismo serio frentea la inestabilidad de laexistencia del hombre y de la vivienda, Este escepticismo es consecuencia de haberse enfrentado a conmovedoras es cenas de Ia vida real, En su concepeién del mundo, subsiste ‘el problema del alma y la coloca en el centro del ser. La ae- cidn fundamental de Hojok se desarrolla siempre en torno alalma como signo para descubrir los misterios dela condi cidn humana, La obra no es una memoria de vida nila mani festacidn de un sentimiento sobre fa mutabilidad del mun- do; es un proceso, es la btisqueda en sus experiencias del sentido dela vida que el autor observa en si mismo y trata de esclarecer, inquiriéndose "émo debo yo viv Alcomprendero transitorio del mundo, el autor no puc de vivir en paz y su cardcter no le permite sino buscar un nuevo horizomte que supere aquel estado. Posce una fxerza de voluntad tan poderosa que lo hace perseguir a fondo lo ‘quebusca: se atribuye el problema y decide resolverlo con la energia que leva acumulada dentro desi, Chomei aleanza, por fin, latranquilidad y el deleite del alma en una choza del Monte Hino sealej6 dle las personas y los fsstdios mundanos. El autor, sin embargo, se pregunta sies correcto el cami- no que le conduce a buscar la anquilidad y el deleite del alma, sino es esto también un apego, y no encuentra res: puesta, Se supone que Chomei quizis hizo esta pregunta en forma fingida, dirigiéndola ala gente del mundo que pudic- raccriticar su manera de vivir como ermitafo y, consciente de su falta de santidad, acepts st modo de vivir y, tal vez, hhasta se haya mostrado desafiante hacia sus posibles eriticos, -Hojoki no es la literatura que sélo canta la transitoriedad del hombre y el mundo; mis bien exalta la libertad del indi- viduo. Esta idea seria algo extraordinario en una época en que el budismo estaba en su maximo apogeo en la historia del Japon. Esel elemento que caracteriza a esta obra inten- u samente humana que le permite aleanzar su inmortalidad. Ante esta prosa de gran fuerza creadora,sutil yatrayente, es indudable que el autor tuvo una intencién esencialmente poética, como se aprecia en su estilo claborado y ritmico, no s6loen el lenguaje sino también en la estructura desu obra Es uno de los tres grandes ensayos de la literatura clisica Jjaponesa junto con Malkura no Soshi o el Libro de la Almohada (fines del siglo X al siglo XI), de Seisho-Nagon, y Burezure- {gusa 0 Bnsayos en Ociosidad (1330-31), de Yoshida Kenko. ‘Chomei nacié alrededor de 1155 como segundo hijo de Kamo no Nagatsugu, quien ostentaba el rango de sho-negien ‘el Templo Sintoista 0 Santuario de Kamo, que consistia de Jos santuarios de Kamigamo (Alto Kamo) y de Shimogamo (Bajo Kamo) en el noreste de Kioto, La jerarqula de su pa dreera dealto pretado: maestro de Shimogamo, rango que ejercia influencia en la Corte, Por lo tanto, a Chomei tam: bién le fue otorgado a los 7 aftos de edad un rango oficial relativamente alto de la Corte, pero munca fue ascendido antes de retraerse del mundo. Ensu libro de studios de poesia Mumyo-sho 0 el Ensayo Sin Nomire, Chomei confiesa que" fui huérfano desde tempra- no” y,asimismo, en el Diario de Minamoto lenaga se encuentra el pasaje de “este Chomei se hizo huérfano y, sin trato con la gente del Santuatio, se encerraba.”, De acuerdo con esto, es de suponer que no s6lo su padre sino también su madre, thabian fallecido siendo él de edad muy temprana. El perder su padre, su gran protector, los 17 0 18aftos de edad fue tun golpe tremendo para un joven sensible yes probable que ‘este suceso haya influido en acentuar su cardcter reservado. Seda por cierto que tenia mujer y un hijo, pero que después de la muerte de su padre, los habfa abandonadb. En la Coleccién de poemas de Kamo no Chomei que se edit6.a 2 sus 27 afios de edad, se encuentra uno que canté al aio si- _guiente del fallecimiento de su padre: Porserla primavera ‘ste ito tambien florcieron fos cerezos, aunque no sehallala persona ‘quelamentatas deshojarse Chom hereda css dela mace desu padre, Nagas- 1, perose vio forvadoa romper elacone con esa casa En thts circnstanlg se dedi a dos dapina del ata ocala ica, En asegunda mid deus ven afonse Conse fil dsp del poeta Sh ole desetenta ator deed leddor del ual se eunfan ni merosr poets. Como trate de su detain, se ei la Caen de oma de Chane (1181), que reunalas compost ciones xan hast is 7 as deca Tambin en fs dn tl detain (1183) einchuyeron 4 poemas de Ghomel juno con las obras de los mis destacados poeta de enon Cex yen la Cabin de mil ooas (1187) sleconados pr el Emperaor eligi unc de us poemas,dstingn qu le Mungo. En 1186 viaj6 sey dee! Rea dee, cuyo texto et perdido ‘ts pasion de Chomei era la mésia.Aprendié a togr bina dad japon) con el maestro Nakahara no Atjsd, Aqienposteriormeme fu designad como decor demi stent Cort Elimaesta confab en Chomel econota Ta segunda etapa dea de vida de Chomei se extend deren 37 afos de edad hasan primavera de 1804 cuan. soloed ao dere eta dl mundo, send tes perlodoactvo como pocta, Durant ese tempo ve econo. ido cada vermis como poet, partcps en numerosos on. urtonde poe yf elgidecomouin dele rece mcm: 13 bros det Grea Poo © Wakadokoro,constiuido po robles de alo rango, doneslo Chonxy uno mseran de ‘ange menor Esposble que no hayan estado autorzadosa Sinsracenl pil mimo el desuseompateron aba un infortanionesperad ena vida. Breage dete de SantuarioTadasu no shi, parte dccompejo Kamo, ghd vacante Estajerarqfa eva decononbre tn plda. pra lear al ignidad de sheng, ainesdor €n Jered los cantare Kamo del sto Shimogame En. vite que el pce de Chomelonentaba ee cago, Emperador Ermiaito Gotobe pens que Chomel sera Ia Eine un patente podros,seopusoaonbraminto-El purine donidené quea su primogenitote debra sr adi- Bicado ese tuo porquea pes de ques hi cra mucho tnanjoven tena unrango misao hab abd paral Cade Sukekane, Gtoha se sits obigado a reuactase del tiombrapintsEnsuugar pretends clear el nivel de oto thntraroy colo ala Chomet como mei, Para ntonce, Sincmbang, Chomelyahabaperidointet afcomo at Hic tod Is amacones yen a pravera desu 50 aos decdadse reid delenndo. moto deo desu assent dedece aque n po lograrel cago de mis pero ta desdichn ya fein quese tcf scumulado Tepuds de la moet de su padre po- Gran haber so la verdaderas razon qu io Hevaton a tomar esa deeson, Alem también pois perebitse en Cio cera mot de protsta contr una sociedad donde fs slnesestinenubleidasen fora inexorable ys espetan for cages heredtarios, por lo ue ls exclidos les era impor desplegar plenamente sa talento aunque lo Chomei se bautiz6 con el “ nombre budista de Ren-in y se recogié en el monte de Oha- ral norte de Kioto, aunque parece que dur6 por cierto tiem- po su relacién con Gotoba al participar en el concurso de Poesia de 1205, A sus 5d afios de edad (1208), se trasladé al ‘monte de Hino para vivir en una choza, En elotofio de 1211, lafio anterior de terminar Hojoki, Chomei viaj6 a Kamakar. a para visitar al shogun Sanetomo, también poeta, El objeto de este viaje se desconoce, aunque se tienen indicios de que deseaba ejercer cierta influenca literaria sobre Sanetomo. ‘Se da casi por cierto que no tuvo éxito en el intento, En esta poca escribié Mumo-sho, un ensayo sobre poesia que per: ‘ite conocer su (corfa sobre la poesia y a situacién del cit- culo postico de la época, humildes soldados provincianos. Todo esto se siti6 como preludio al desorden y elcaos. Enverdad, al pasar el tiempo Jaconfusién y la angustia Ienaron los corazones del pueblo. Por cierto, la pesadumbre se extendié tanto ‘que en ese mismo invierno elemperador retorn6 ala antigua capital. ‘Mas ée6mo quedaron las casas yadestruidas? No pudieron edificarse otra vez tal como antes. He ofdo decir nel paseo recto, ite pais gobernado 4 con respeto y benevole por ciertos soberanos s El palacio estaba cubierto de juncos ordinarios con susaleros no esmerados, Cuando el Emperador vio {que se levantaba poco humo de los hogares del pueblo ceximi6 los ya modestos tributos Esofue unacto de misericordia, eldeseo de ayudara su pueblo. Para entender elmundo de hoy, vale comparar ‘con el mundo de antafio. ra Después, (fue en la era de Yowa?* Hace tiempo que ya no recuerdo bien) elhambre que duré dos afios completos trajo penas y miseria, “demain ipl ee ee ‘Epp Nan pence Rove ie jnaissternsdemanils omrraeiaton ieee one TS Lrndc Yona darn 10 men dec je 18 hase de mage Prarie cyl arene iy 35 En primaveray verano, hhabia sequia. Luego enotofo, inundaciones y tempestades. Estos terribles acontecimi se sucedieron uno tras otro. Por iltimo, se maloges la cosecha de granos. El pueblo ar6 en primavera yplant6en verano, mas todo esfuerzo se perdid, No hubo algazara jubilosa de cosechar en otofio y cobrar en invierno. En todas las regiones, ‘unos abandonaron sus terras para cruzar las fronteras, ‘yotros dejaron sus casas para viviren los montes. Muchas plegariasse elevaron, los itos especiales se cumplieron, ‘mas sin sefial de un milagro, Kioto se ha apoyado siempre cen el campo. ‘Ahora el suministro se ha suspendido presto se perdi toda dignidad. ‘Sin énimo de soportar més, Ta gente vend ass sores condespreso delvalor, 36 Hubo pocos interesados en tratos yssilos hubo, el grano valié mis que el oro. Pordioseros abundaban en las calles; elclamor de suftimiento y de tristeza, lend elaire. De esta manera, ese aiio finalizé en adversidades. Sc abrigaba la esperanza de que las cosas mejor: cen el afo siguiente, Luego, porafiadidura, se desat6 una epidemia ylas desdichas se agravaron ‘in indicios de recuperar la propia vida cotidiana. Todo el mundo suftia de enfermedad y hambre, Con el paso del tiempo la indigencia se extremaba. La gente angustiada parecia como peces, ‘que saltan cuando el agua se agota, Las personas decorosamente vestidas, con sombreros y polainas, iban de casa en casa mendigando desesperades. Lagente, débil yatontada, ‘movida de necesidad, 7 vacilante, parecfa que caminaba mas de pronto se cafa Asinumerosas personas murieron de hambre yy yacfan en lascalles yal pie de los muros. Sin recursos para remover los cuerpos, Fétidos olores lenaron el ambiente, Fue un horrible especticulo observar ‘como se corrompian estos cadveres. En la orilla del rio todo fue peor. No haba espacio siquiera para pasar un caballo o un coche. Hambrientos también los lenadores, ‘escasearon las leas. Sin auxilios que esperar, algunos derribaron sus casas yllevaron las maderasal mercado. Se decia que el valor de las maderas no era suficiente para vivirun dia, Meintrigé entonces ‘encontrar lefas pintadas en parte de bermejoo de pan oro, Anquirty descubri {que alguien, sin otro remedio, 38 se habia obligado airrumpir cen los templos, robar lasimigenes de Buda ylos muebles de sus salones para despedazarlos y venders. [Qué tiempo tan inmundo y pecaminoso sme tocé vivir para presenciar tantas miserias! ‘También vi muchos otros escenarios ‘que me lenaron de conmiseracisn, Las parejas que seamaban- el hombre ola mujer con mas profundo amor siempre morfa primero. Pues, por amor, se abstuvieron para st y dieron las exiguas comidas asusseres queridos. En familias, los padres fueron los primeros ‘en perecer. Habia bebés tendidos que todavia mamaban sin saber ue sus madres ya habjan muerte, Elmonje Ryugyo-hoin del Templo Ninna sintié profunda piedad por la multitud moribunda, 39 Cuando vio alos que agonizaban ejercié los smarcando el santo signo!” cen sus rents. Para llevar la cuenta de los muertos los conté en los meses de abril y mayo. En lascalles de Kioto al surde Ichijo yal norte de Kujo, aloeste de Kyogoku y al este de Suzaku," los cadaveres sumaron mis de cuarenta y dos mil Estosnocontaban anmuchisimos muertos antes y desputs. Unidos a éstos, los muertos en laorilla del rio, ‘Shirakawa, Nishisno-Kyo,* » Rye: pl Mi set ge eect ole Mima. Hala ret rango mis den aes rato porlncor Eenplo Nanas ycsun temp pin ‘rea lbenme ony Shngo nde eu Ke de Ire Emperor rata Uta Eso sgn debs ames oreo tasted sinew agi y secre ifm dene Teme yan mtn era ee. shngon ran ane chimt vo amdnos e ‘ered gab emr mc a Ene dl cae de oe trond fut. Mea op Ss i at era sdaen sod te ll ene tant ct pine lschdadenaqe ean "ie Nn Suhel Karo, arog acer aa pare es ane ims Nolvor Ryocst oun ocenal lace, soap urtnzadaet es tcmpo 40 otras tierras cercanas ylas provineias alo largo de las siete carreteras, el ndimero serfa muy grande. He ofdo comentar ademis de otra igual calamidad cocurrida en el pasado, cn los dias del Emperador Sutoku, cen los afios de Chosho.”” Masno vi en aquel tiempo. Solo sé que yo habia presenciado, algo extrafio yaterrador. vl Poco antes o despucs"* ‘un gran terremoto sacudiéla tierra. Esto también fue un suceso extraordinario, Liston ae epee Enel ccrremoa cuit dei (13 de agente cena ‘la de118,caundoChoncten I shordeetaae “ ‘Se derrumbaron las montafias ye llenaron los ros. Se agitaron los mares, einundaron la tierra. Latierrase hendis y-el agua salié a borbotones. Las grandes rocas se quebraron, yrodaron abajo hhasta los valles. Las barcas que pasaban cerca de la costa quedaron a merced de las olas. Los caballos en las calles ‘wopezaron al andar. En las afueras dela capital niun templo ni pagoda ‘quedé intacto. Unos se desplomaron yotros cayeron. Se levantaron el polvo y las cenizas, ‘en vehemente humareda. Eltemblor dea tierra yelderrumbe de las casas sonaron igual que truenos, Los que quedaban en casa serfan aplastados, n ‘Afuera, la tierra estaba agrietada, Sin alas no se podia volar, Slo un dragén hubiera podido montar en las nubes. Elterremoto,en verdad, slo mas terrorifico del mundo. El Ginico hijo de un guerrero, de seis o siete anos de edad, Jjugaba bajo el techo de una tapia, haciendo una casita La tapia se derrumbé de pronto yelnifio quedéatrapado, centerrado y desfigurado, con los ojos bien saltados. Dio léstima vera los padres que lo abrazaron, ylloraron a grito herido. Conmovido comprendi queatin al soldado mas valiente no le importa la opinién ajena ‘cuando pierde un hij. Entre tanto cesaron los temblores violentos; Jos secundarios continuaron, Todos los dias sacudieron veinte o teinta temblores, 8 ‘cada uno de tal magnitud {que atemorizaria en tiempos normales. Después de diez o veinte dias comenzaron a calmarse. Aveces se sucedian cuatro. cinco temblores, Iuego dos otres, 1y después cada ver menos. Estos movimientos secundarios duraron por tres meses De los cuatro elementos,"* celagua, el fuego y el viento ‘causan Siempre grandes daftos, ‘mas a tierra no causa catastrofes con frecuencia, En tiempos pasados, cenlos altos de Saiko", sacudié unterremoto, que ocasion6 la caida de la cabeza del Gran Buda del Templo de Todaiji y muchas otras cosas de horror. ‘Enel buomo dela pc se crn que aera agi, go yelsioeanlas ‘hat clement que forma univer, {Lora 85457, Toaj eel emploprincipal de la sect Kegon, ubicado en a ‘nda de Nar. “ Por lo que he ofdo, sin embargo, aquél no fue tan grande como éste. Durante algtin tiempo, Ja gemte hablo delas vanidades de este mundo y parecfa que renunciaba un tanto a las pasiones mundanas, Mas pasaron dias y meses yatios, Jos comentarios se disiparon ytodo se quedé en olvido. va Asf{como hemos visto, nuestra vida es dura fn este mundo, Nosotros y nuestras casas también son vanos y eflmeros, Inagotablesangustias manan, del lugar de residencia ‘del rango socal El hombre humilde {que vive al lado de un hombre de poder no puede festejarsea rienda suelta, aunque estéalegre, ‘Adin cuando tenga tuna tristeza insoportable no puede llorara gritos. o Suaireansioso, su conducta siempre amedrentada, son los de un gorrién que se acerca al nido de un haleén Elhombre pobre que vive al lado del rico seavergiienza de su apariencia miserable. Sale y entra en su casa diay noche deun modo humillado. Advierte la envidia de su mujer, de sus hijos y de sus sirvientes. Se entera de que los ricos les desprecian ysualma se inquieta, Nunca jams pod encontrar la paz. Siuno vive entre la muchedumbre no puede huir ‘cuando estalla un incendio. Sivive alejado de los demas, viajares un disgusto yel peligro de asaltos acecha. Los poderosos son avaros. Los que estin solos in valimiento seran siempre desderiados. 6 Hombres de gran fortuna tienen mucho que temer. ‘Aquellos que no la tienen ‘conocen sélo el resentimiento, Sise confia en el favor de otros, serd sometido por ellos. Sicuida a otros con afecto, serdesclavo desu propiaansiedad, Sise conforma con el mundo, sera atado de pies y manes. Sino le obedece, sera considerado como un loco. Dealli me pregunto: eDénde debemos vivir ye6mo? Dénde buscar refugio yy descansar un rato? Y, écmo podemos hallar la paz siquiera fugaz enelalma? " vu En cuantoa heredé la casa dela madre de mi padre Viviali por mucho tiempo, Juego se rompié el parentesco!* y lasuerte me vino a menos. Los recuerdos fueron gratos, ‘mas no pude permanecer en la casa y después de treinta afios de edad hhice por mf mismo una vivienda de un décimo del tamaito dela casaanterior. Fabriqué una simple habitacién, no wna casa digna, Logré apenas levantar los mutos, y no tuve c6mo hacer un portén. ‘Sembré postes de bambit para abrigar mi coche ec Chore fers adopt pra made desu padre Et ere eee pRerprepedades pero nose bn dete dela vida dela vel "cron! ports eke ieer ata sign motivo conte que proved una rupra co casa Bees Bela pero nos daponedeinforaacion pres, aunque es de poner Se dapace de lame desu pace, reli de Come co amin desu Ilnsebaya dstancado, 48 Cada vez que nevs oelviento se agitd, micas estuvo insegura. Como estaba cerca del rfo, se temfa siempre elpeligro de inundaciones. ‘Ademés merodeaban alli losbandidos. De esta manera, con desasosiego y desazén Iuché por treinta afios cen este mundo despiadado. Enesetranscurso ‘mis mejores intencionesse frustraron yeaien cuenta de midesventurada fortuna, Porlotanto, ‘en mi quincuagésima primavera abandoné la casa yme retraje del mundo. En todo caso, no tenia mujer ni hijos, ‘ninguna familia que afiorar. niingresos; entonces, cpara qué apegarme al mundo? 50 Falto de realidad, en vano, ‘meacosté en el Monte Ohara," hhaciendo de las nubes mi almohada, yunas cinco primaveras Y otofis transcurrieron, Bien entrado en mis sesenta, ‘cuando el rocio de vida se desvanece, hice una choza pequetia, una hoja de la cual Jas dilimas gotas podrian caer. Fuicomo un errante viajero que labraba un albergue para dormir la noche, tun viejo gusano de seda que hilaba su dilkimo capull, A diferencia de la casa de mi mediana edad, ésta no llegaba a su centésima en tamasio. Enverdad, soy cada vex mis viejo yy mis casas cada vez mis pequefias Micasa no es comiin; ademis, no se parece a otras tres por tres metros deancho yapenas dos metros de altura. at Mon Obra ‘sel mont quc esta mnt deSalyoa deta tad de Kit. Se canoe emo lugar donde ls anscoretar letra unt va cet enel period lan. [frase “hte dela ube almobada ra namo questa pee (areloervci ail rears del mand” 3 Resueltoa no residir en un lugar determinado, no me posesioné del terreno, Armé tablas sobre el suelo ylas cubride un modo natural, las junturasatadas con pasadores metilicos. As{puedo moverme con facilidad si pasa algo que me incomode, No molesta reconstruirla, pues cabe en dos coches ynocuesta mas {que honorarios de carretero. is Estoy oculto en lo profundo de los montes de Hino.” En ellado este agregué un cobertizo de un metro de anche yuso el espacio de abajo ara ortar y quemar lef, Serene Zena de mates sido al ee de Hin co, hint de ‘Sdn de Kins Lennon tees drs dl tempe doa jque ae ‘sez cpendron de da Bc tne Lt mane eae a iota 52 Enellado sur, cextend{tuna estera de bambi yasuoeste ‘un anaquel para la ofrenda. AlNorte, detris de un biombo, laimagen de Amida yasulado Fugen; frente aellos, cl Libro Sagrado de Hoke-kyo." Allado este, Ta cama de los helechos para reposar en la noche. EnelSuroeste, ccolgado un estante de bambé ‘con tres cestas negras forradas de cuero {que guardan extractos de libros de poesia y misica y obras como Ojo-yoshu.” i Sa de eel Amid giana ifs” 0 via tint” yee ore de aque je lens al resent, mont ent nabepurpres al Proo ques irectonrane cmelOxcdente Evel Buda queallegr Jan desea diay ‘China cement eyo central deaf dela sea Jodo, Fugen esl gar sangeeuAmata corse dereciy sigan ites eine ‘ectpain Cn wens ins agen mena sobre eta. [Risen Amid porl general seve Mon que mba lasaburtay ‘crept ment sore unin, Ean tana bra dl moje ia Gens (42-1017) publcadae 985, Calesona Canines mgrossuedouriencémosonelparay liner esha ‘SSvour a Am aA) esate laorac del Neb nasimple icrata poravoler acer ener, Haagero gran influence af de ih odoctirrsPurokadcama tambien late deta eligi en lsegunda ‘ad del pero Hela 94-118) y ue dota dearer precsinor para ‘habcindeo eles Jods enel Peto Karak (1921389) 53 Juntoalestante, contra la pared, tun koto yunabiwa, ‘conocidos como el koto “plegable”*® yylaiwa “ensamblada”. Asies mi humilde morada en este mundo, Afuera,en el Sus, caferias de bambi yunestanque de piedra para almacenar agua, Un bosque cereano abastece de ramas ylenas fen abundancia, Los montes se denomi ylas plantas trepadoras, hacen sombra en los sendevos. in"Toyama Elvalle esti espeso de drboles, mas el cielo de occidente despejado semeja un faro de luz para la meditacién. En primavera, las glicinas, rizando en olas, lorecen en el Oeste at pga enol ELL es el arpa japonen de tore cued, Un Ato “peg” bcralente uo plearseen le ma mucin que ina bia sd jpn de esto coe 450/ensimblds nie! mango er deci pre sper deinen de ‘momtable parlleara com comosidad aw ‘comola sagrada nube purpiirea ‘compariera de Amida. En verano, los cucos. Cada vez que chatlan, les suplico ‘que me prometan ser guias cen los caminos montaiiosos dela muerte, Enotoho, las voces de ls cigarras vespertinas lenan el ofdo, Parecen llorar Ia ciscarade este mundo. Yeninvierno Se acumula como pecados humanos ysederrite cen expiacin, Cuando no estoy de humor para orar nileer el Libro Sagrado prefiero descansar. Puedo ser holgazan siasideseo, nadie melo impide aqui ni hay nadiea cuyos ojos ‘me sentiria avergonzado. No he hecho votos de silencio; por fuerza loscumplo, yaqueestoy solo, 35 Nome inguicto por obedecer los mandamientos. Pocas oportunidades hay de romperlos aqui! Por la mafana, cuando mi espiritu esté pleno de “ Inestela de eresta blanca"* que se deja ala popa” contemplo los barcos que navegan por Okanoya® yescribo al modo de Manshami Alatardecer, ‘cuando el viento mueve losdrboles katsura yy hace sonar sus hojas, pienso en el rio Jin-yo® ¥ pula biwa, imitandoa Gentotoku." Se rere un efebre prema compuesto pore monje scalar Mesh (2 ‘ects come au seabrea Marsan ue aparece en Mano (arin dt ds de eas ttlotacompladsencsgo VIIA qu compare mur 4a? Escoma eel de crm Ban deja por lao delay hora depart Fs una pla ada oi elo Us stalmente Fushi, Kao 3 Sa hme ELNuojang, ques veeenelYnguen Chis Hace referencia poemade al Latien“Depedi un noche aumamigo/alaorilade Xunyang/ Last de ce sores de aula en loti sea" F Cmte Einan4onoBuneont (10167). Se amd a porque apse arg de To ‘oku, Gobernadoren Daf, Kya Fue tambien pets macaro debian. ‘bor dle use Kata 56 Cuando tengo inimo, repito varias veces el “Canto de as Brisas de Oto” al comps del viento en los pinos oel“Agua Florida™* alritmo del riachuclo. Aunque soy poco hibil, no toco para complacer clotdo de otros, “ooo stl para mt fee eee ee Alborde dela montafia hay una modesta choza hhecha de malezas donde habita el guardabosque. Alli vive también un nino ‘que de ver en cuando me visita En ratos de ocio ‘con este compafiero, Eltiene diez afios de edad yyyosesenta, Aunguela diferencia es grande, nos deleitamos igual 11"Cano dels is de Oxo Sfura rua pera demain xr pars ‘hoc Se considera como mse de Anica que conde al Parabo EAU ed” iysen) cpr labia ys lamdsca reservada paras prindpiants 7 Juntamosbrotes ¥ vecolectamos hierbas y bulbos. Vamos también al pie del monte, Siesun dia luminoso, subimosa la cumbre del monte ycontemplamos el cielo por encima de Ia capital no diene dues por ello no hay nada que nosimpida gozarlo, Cuando estamosen forma, con deseo de ir mas lejos, através de Sumiyans, pasando Kasatori Visitamos Iwama, yy peregrinamosa Ishiyama, Nosabrimos paso porlos campos de Awazu, visitamos a casa antigua del poeta Semimaru ‘ocruzamos el Rio Tagami para ira la tumba de Sarumaro Enel camino de regreso, segim la estacion delaiio, juntamos flores de cerezo, hojas de arce, helechos yrecogemos nueces ‘como ofrenda los levamos acasa. Summa, Kast “Tambin von tamara, Sunigana y Kastor a eauentran alee de Hin, Ta ‘owamacomo Ishiyarmase reer alotemplon bicador enn Gad acta de ‘ks Aware una ran ene Zee y clo Seta de a dad de OE Teapot dear srena tanner opts Mao Bho "sun pot legendario dein del pera Heian yw desta también en a Socrates en Ci pom dn potas Hyun inh) muy conocido “Vengan ovayan/éteoaqelseaeparan se conan noes wala de ‘avaia? lara que sree agus probabiement Scki-no-myjin, Sentara de Seminars enlacvdad de Ox gua que Seminar esun poeta legendario dea misma pay en Gm mas de ‘npr sles poem" Eno tins dea mona eamina el eo ette Ij de te’ y oo su laments cam un tumor, gu eee ec 60 En las noches serenas, mirando la kuna porla ventana ‘ev0c0 alos viejos amigos. Escucho platiidos lejanos de los monos ylas lagrimas humedecen mis mangas. Las luciérnagas entre las hierbas, semejan fogatas de los remotos pescadores de Makinoshima.™ Laluvia matutina se siente como una tormenta ‘que golpea las hojas. ‘Cuando oigo ‘melodiosos cantos de faisanes, los confundo con las voces demi padre y de mimadre, Cuando los ciervos bajan de las cumbres ymansos se acercan ami, pienso cus lejosestoy delmundo. Aldespertar en noches de invierno, atizo los rescoldos de las cenizas yylos convierto en mis amigos. [exten actual cudad de Uj. Er famosa po a era de as asenagas que iomeatenclloae 61 ‘Las montafias no meatemorizan, noon tan profundas, y disfruto de los ululatos de las echuzas. En cada estacién que pasa la gracia de la montaiia ofrece suencanto infinito. Un hombre mis instruido y reflexivo distrutard de una mayor fascinacién. _ Cuando me mudé aqui, no tenfa intencin de quedarme tanto tiempo yy ya han transcurrido cinco aftos. Este abergue de paso se ha convertido en mi hogar. Las hojassecas seamontonan sobre el tejado; el moho se cria en el suelo. El rumor ocasional que llega de la capital, ‘mientras yo estoy escondido aqui en los montes, ‘me dice que muchos sefiore i también otros de menor rango, cuyo nimero nunca legaremos a saber: > tapmotaar nme tri Exuna referencia un poema Sugg (1118.90"Profandoen a monte) no suean fs pros ceed mi slo pavoronos lato de echras cig oe 2Cuantas casas, ademis, se habrin quemado por los frecuentes incendlios? Mas mi pequeiia choza es tranquila y plicida ‘yno causa desasosiego. Aunque es angosta, tiene espacio para dormir de noche ysentarme de dia, No falta nada paraalojar un hombre. Elcangrejo ermitafio prefiere una concha pequefia asabiendas de sus necesidades, Las dguilas pescadoras viven en la costa rocosa por temoral mundo de los hombres. Soy igual que ellos. Conozco mis necesidades y conozco el mundo. No codicio nada ni tengo ansias de ganar nada, Sélo deseo la quietud yy mifelicidad es estar libre de preocupaciones. La gentede este mundo no construye las casas ppara sus propias necesidades. 6 Las construye para sus esposas, hijosy deudos, ‘olasconstruye para sus vasallos amigos. Algunos construyen casas para sussefiores y maestros, para sus tesoros yy hasta para sus bueyes y eaballos. He construido la casa sélo para mi, no para otras personas. Pueden preguntarme por qué Elmundo de hoy tiene sus maneras yyolasmfas. ‘No tengo con quien compartir la vida iviente en quien contiar. ‘Situviera una casa més grande, fa quign recibiré aquién tendria yo que viviera aqui? Lagentebusea fen sus amigos ierta opulencia y afabilidad. No siempre ama Iahonestidad y la sinceridad. Entonces, mas vale encontrar amigos en la misica, as flores la luna, ot Los sirvientes valoran premios ostensibles yrecompensas dadivosas, No aspiran atenciones, consideracién, tranquilidad ni paz. Entonces, mejor ser uno su propio sirviente De qué manera? ‘Cuando hay algo que debo hacer, empleo mi cuerpo. Esto cansa, pero es més sencillo que valerse de otra persona yquedar en deuda, Cuando necesito caminar, uso mis pies, Estambién duro, pero menos duro que preocuparse por tener el caballo y la silla, el coche y el buey. Divido ahora mi cuerpo yle doy un doble fin, Las manos on missirvientes yas piernas mi coche. Estoy satisfecho con uno y con el otro, Mi coraz6n conoce ellimite de mi fuerza: ‘me hace descansar si estoy fatigado, ‘Trabajo de nuevo cuando me siento bien, Utilizo mi cuerpo, Porlo tanto, “6 ain cuando cansado, no me angustio. ‘Caminar siempre, twabajar siempre, ‘mantiene sano el cuerpo. ePor qué descansar sin necesidad? Usara otros es una ofensa 2Por qué deseo usar a otra persona? Lo mismo da con la comida y la ropa. Miropaesdearrurruz y mi cama es de céfiamo. ‘Me las arreglo con lo que encuentro ppara vestirme, Las aulagasdel campo ylas bayas de los montes 8 todo lo que necesito para subsistir. Como no me relaciono con la gente, ‘no me avergtienzo ni me arrepiento demi apariencia. ‘Mi comida es siempre frugal; ‘cualquier bocado me sabe exquisite No hablo de estas delici para reprochar a los ricos. ‘Solo comparo mi vida pasada ‘on la presente. Desde que me aparté del mundo, no siento rencor ni temores, Me he abandonado ala suerte. No cuido mi vida ni temo la muerte. Mi vida es una nube errante, ‘No deseo la fortuna del mundo ni me quejo de la mala ventura. EI mayor gozo de la vida esté cen Ia almohada de dormitar, yelanhelo de vivir permanece en los hermosos paisajes que he visto. XI Larealidad de este mundo® viene de la mente. Sila mente no se halla en paz, épara que sirven las riquezas? El palacio més grande nunca serd placentero, Lariam, "Elem es dl buns sng eralment Ios tesmundos" el mundo de deseo el mundo de’olor”yetemanda in" Eun del eso eel bajo yes de aquellos que etn atados pore deseo exal ye dee deseo de ‘comer Elmundo de" eared lnc ex lies de tos dos deseo Lanes ‘ete mundo son finasy dead Et mun sin “colo erel misao} ede ‘iets etnies de onto deseos mundanos, Es pars angel que (erra en connie mec, o Amo mi morada solitaria, esta choza de una sola habitacion, ‘Avveces, cuando voy ala capital, ‘me entero de que parezco ‘un monje pordiosero. Mas cuando regreso ami morada, compadezco alos que persiguen elpolvo mundano. Siduda de mis palabras, “observe los peces y los pajaros. Los peces no se hartan del agua, ‘mas nadie puede imaginar la felicidad del pez sino conoce su alma. Siuno no es péjaro, écémo saber la verdad desu pensamiento? 2Cémo podriamos sentir cl placer de una vida tranquila sin vivirla? xIL La luna de mi vida se estd poniendo. std por hundirse ya detris de los montes. En cualquier momento puedo descender ala oscuridad del rio de abajo. £Con qué objeto me desato ceneesta diseusién? Budaensens: nodebemosapegarnosa nada, Entonces miamora esta choza esun apego. Complacerme cen laquietud y la serenidad debe ser también un apego. éor qué, entonces, distraer el tiempo hablando de placeresindtiles? Elamanecer es apacible. He meditado mucho sobre la sagrada enseflanza yme he preguntado: “éNo has dejado el mundo para viviren el bosque, calmar tu mente yandar el camino de Buda? ‘Sin embargo, aparentas ser un monje y tu coraz6n est manchado de pecados. o ‘Tu vivienda esta hecha imagen de la choza de Vimalakirti, ‘mas tu conducta no se iguala nicon la del joven Suddhipanthaka. es que tuindigna vida, tal vez como consecuencia de los actos pasados, teatormenta ahora? 2O tus malos pensamientos, extremados, te han vuelto loco?” ‘Acstas preguntas no ha contestado ‘mi coraz6n. Por lo nto hago uso ce mi pobre lengua para decir un par de oraciones Amida y luego silencio. Vinal Sadia ‘Vint Gompokop cnet facun astra dip de Badague vi wi pensation, Su ombne space ew eo grado de Yui ‘Shddhipunthka Shurbanoks), tse dcplo de Buda, ve eco de nace ‘nicnoy mo pods aprender de memoria sguera una rain breve eee. Buda wo compan dehy liz vars salad bosons, Eos fin de repenteocubr laverded aula rama) yeon posteriori sana Sroka inna digdad delos monje 70 Escrito por el Monje Ren-In”™ ‘enna choza de Toyama, alrededor del fin deltercer mes del segundo aio de Kenryaku* "Rin Eset nombre bain de Chomei como on be de Choe nj Ren supone que fue creyente de Elsen ato de Kenya fue 1212 ene einado del Emperador Jura n Inpice

También podría gustarte