Está en la página 1de 3

Dispositivos Actuales

Dispositivo móvil
También conocido como computadora de bolsillo o computadora de mano (palmtop o
handheld), es un tipo de computadora de tamaño pequeño, con capacidades de
procesamiento, con conexión a Internet, con memoria, diseñado específicamente para una
función, pero que pueden llevar a cabo otras funciones más generales.
Estrictamente hablando, muchos de los llamados dispositivos móviles no tienen la
capacidad de moverse. Más bien son dispositivos que pueden ser fácilmente transportados
por sus usuarios.
Algunos tipos de dispositivos móviles actuales son:

Computadoras móviles
NetBook
Es una categoría de computadora portátil, de bajo coste y dimensiones reducidas, que
aporta mayor movilidad y autonomía. El término fue registrado como marca por la
empresa británica Psion para utilizarlo en una gama de computadoras portátiles similares
a una handheld, lanzada en 1999. Psion obtuvo el registro de la marca en los Estados
Unidos en noviembre del año 20001 El término fue reintroducido por Intel en febrero de
2008 con su actual significado.

NoteBook
Una computadora portátil u ordenador portátil es un ordenador personal móvil o
transportable, que pesa normalmente entre 1 y 3 kg. Los ordenadores portátiles son
capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio,
también llamados «de torre», con similar capacidad y con la ventaja de su peso y tamaño
reducidos; ello sumado también a que tienen la capacidad de operar por un período
determinado sin estar conectadas a una red eléctrica.

UltraBook
Un ultrabook es un tipo de ordenador portátil que se caracteriza por ser extremadamente
ligero y delgado, en comparación con sus antecesores los netbooks y los subportátiles.
"Ultrabook" fue solicitado como marca por Intel en el año 2011, en una iniciativa para
crear una competencia con el MacBook Air de Apple. Sin embargo, el término ha pasado
a ser de uso común para hacer referencia a este tipo de ordenadores, a pesar de que pueden
albergar procesadores y chipsets de otros fabricantes, como AMD o VIA.

Teléfonos inteligentes
El teléfono inteligente (en inglés: smartphone) es un tipo de teléfono móvil construido
sobre una plataforma informática móvil, con mayor capacidad de almacenar datos y
realizar actividades, semejante a la de una minicomputadora, y con una mayor
conectividad que un teléfono móvil convencional. El término «inteligente», que se utiliza
con fines comerciales, hagan referencia a la capacidad de usarse como un computador de
bolsillo, y llega incluso a reemplazar a una computadora personal en algunos casos.
Generalmente, los teléfonos con pantallas táctiles son los llamados “teléfonos
inteligentes”, pero el soporte completo al correo electrónico parece ser una característica
indispensable encontrada en todos los modelos existentes y anunciados desde 2007. Casi
todos los teléfonos inteligentes también permiten al usuario instalar programas
adicionales, habitualmente incluso desde terceros, hecho que dota a estos teléfonos de
muchísimas aplicaciones en diferentes terrenos; sin embargo, algunos teléfonos son
calificados como inteligentes aún cuando no tienen esa característica.
Entre otros rasgos comunes está la función multitarea, el acceso a Internet vía Wi-Fi o
redes 4G, 3G o 2G, función multimedia (cámara y reproductor de videos/mp3), a los
programas de agenda, administración de contactos, acelerómetros, GPS y algunos
programas de navegación, así como ocasionalmente la habilidad de y leer documentos de
negocios en variedad de formatos como PDF y Microsoft Office.

Tabletas
Una tableta, en muchos lugares también llamada tablet (del inglés: tablet o tablet
computer),1 2 es una computadora portátil de mayor tamaño que un teléfono inteligente
o un PDA, integrada en una pantalla táctil (sencilla o multitáctil) con la que se interactúa
primariamente con los dedos o un estilete (pasivo o activo), sin necesidad de teclado físico
ni ratón. Estos últimos se ven reemplazados por un teclado virtual y, en determinados
modelos, por un mini trackball o "bola de seguimiento" integrada en uno de los bordes de
la pantalla.3 4
El término puede aplicarse a una variedad de formatos que difieren en el tamaño o la
posición de la pantalla con respecto a un teclado. El formato estándar se llama pizarra
(slate), habitualmente de 7 a 12 pulgadas, y carece de teclado integrado aunque puede
conectarse a uno inalámbrico (por ejemplo, Bluetooth) o mediante un cable USB (muchos
sistemas operativos reconocen directamente teclados y ratones USB).
Las minitabletas son similares pero de menor tamaño, frecuentemente de 7 a 8 pulgadas.
Otro formato es el portátil convertible, que dispone de un teclado físico que gira sobre
una bisagra o se desliza debajo de la pantalla, pudiéndose manejar como un portátil
clásico o bien como una tableta. Lo mismo sucede con los aparatos de formato híbrido,
que disponen de un teclado físico pero pueden separarse de él para comportarse como una
pizarra.
Los booklets incluyen dos pantallas, al menos una de ellas táctil, mostrando en ella un
teclado virtual.
Los tabléfonos son teléfonos inteligentes grandes y combinan las características de estos
con las de las tabletas, o emplean parte de ambas.

Relojes inteligentes
Un reloj inteligente (en inglés: smartwatch), es un reloj de pulsera dotado con
funcionalidades que van más allá de las de uno convencional. Los primeros modelos
desempeñaban funcionalidades muy básicas, pero los actuales ya son capaces de acceder
a internet, realizar y recibir llamadas telefónicas, enviar y recibir emails y SMS, recibir
notificaciones del smartphone e incluso consultar las redes sociales. Muchas de las
funcionalidades que integran ya están disponibles en los smartphones, sin embargo los
smartwatches gozan de algunas ventajas en lo que a comodidad respeta1 .
Estos dispositivos pueden incluir características como un acelerómetro, giroscopio,
brújula, pulsómetro, barómetro, altímetro, geomagnetómetro, geolocalizador (GPS),
altavoz, micrófono, etc. También cuentan con mecanismos de conectividad como el
Bluetooth, NFC, WiFi, redes celulares o USB.
Cualquier dispositivo cuenta con un procesador, memoria, entrada y salida. Se puede
recoger información de los sensores internos o externos. Se puede controlar, o recuperar
datos de otros dispositivos. Muchos de los relojes inteligentes sólo sirven como interfaz
para el smartphone. Sin embargo, existen algunos prácticamente independientes.

También podría gustarte