Está en la página 1de 15

ALUMNO:EDGAR EDUARDO GOMEZ UICAB

GRADO Y GRUPO 1ºG


ADA#1
PRESENTACION DE POWER POINT
PERIFERICOS DE ENTRADA Y SALIDA
Los periféricos de E/S (Entrada y Salida) sirven básicamente para la
comunicación de la computadora con el medio externo. Proveen el modo
por el cual la información es transferida de afuera hacia adentro, y
viceversa, y podría decirse que son el único modo de ingresar
instrucciones y obtener datos de nuestra computadora, es decir que sin
estos periféricos de entrada y salida no tendríamos la posibilidad de
interactuar con ningún dispositivo de cómputo.

Como pudimos notar, los periféricos se dividen en dos categorías


principales, los periféricos de entrada y los periféricos de salida. Sin
embargo, existe una tercer categoría que incluye a todos aquellos
dispositivos que son capaces tanto de mostrar datos provenientes de
nuestra computadora como de brindar la posibilidad de introducirlos.
PERIFERICOS DE ENTRADA
¿ Qué son los periféricos de entrada?
Los periféricos o dispositivos de entrada son los componentes del sistema responsables
del suministro de datos a la computadora, y sin ellos sería imposible intentar cualquier tipo
de operación con la misma. Con el paso de los años, la tecnología ha evolucionado de
manera increíble, pero la forma que tenemos para comunicarnos con una computadora
sigue siendo la misma desde hace ya tres décadas.

Si bien en la actualidad podemos encontrar muchos intentos de reemplazo de estos


dispositivos, lo cierto es que la facilidad que estos viejos compañeros de la PC nos
proveen para el ingreso y manipulación de los datos son prácticamente inimitables, y nos
hemos acostumbrado tanto a su uso que será imposible desprenderse de ellos fácilmente.
TECLADO
Como primer ejemplo de periférico de entrada mencionaremos al teclado,
el cual es el más importante medio de entrada de datos, ya que establece
una relación directa entre el usuario y el equipo.
Básicamente un teclado es un tablero en el cual se encuentra dispuesto un
conjunto de teclas agrupadas de tal forma en que una tecla representa un
determinado carácter. Usado en conjunto con el monitor forma un conjunto
de entrada y salida.
El teclado consta de teclas similares a las de las máquina de escribir,
teniendo algunas particularidades como las teclas de atajo, que son teclas
especiales que pueden ayudar al usuario a ahorrar pasos para llegar a un
determinado lugar o ejecutar diversas aplicaciones como el gestor de
correo, el navegador web o el explorador de archivos.
Es considerado el principal
periférico de entrada hasta que los
sistemas de reconocimiento de voz
sean perfeccionados a tal punto en
que consigan interpretar el habla
continua. Cabe destacar que los
teclados pueden tener distribución
de teclas del tipo Dvorak o Qwerty,
siendo este último el más
extendido.
Mouse o raton
Alineado dentro de la categoría de
dispositivos señaladores, el mouse es
un accesorio pequeño y ergonométrico
con dos o tres teclas o botones y una
rueda central muy útil para la
navegación en Internet. A medida que
se mueve en una superficie plana, el
movimiento produce un movimiento
análogo en el cursor que aparece en la
pantalla.

En la actualidad existen muchos tipos y


modelos de mouse, y entre ellos se
destacan los inalámbricos, los mouses
“gamer” de gran resolución, y los
mouses ópticos y láser, los cuales
utilizan distintos tipos de tecnologías
para lograr el movimiento. Cabe
destacar que hoy en día los ratones o
mouses no emplean partes mecánicas
como las esferas de tracción, que han
sido reemplazadas por diversos
sensores .
Escáner o digitalizador de imágenes
Este periférico es capaz de digitalizar
dibujos y fotografías, permitiendo que
estas sean almacenadas en la
computadora en formato digital, para su
posterior utilización. Básicamente se
trata de un digitalizador de imágenes es
un dispositivo de entrada de datos, que
permite la digitalización de imágenes a
partir de material impreso como por
ejemplo revistas y periódicos. Sin
embargo en la actualidad también
podemos encontrar escáneres 3D que
nos permite tomar una fotografía desde
todos los ángulos de un objeto físico.

Las imágenes producidas por el escáner


pueden ser modificadas y reproducidas
nuevamente por equipos adecuados de
impresión. De esta forma podemos
confeccionar carteles o cualquier otro
tipo de trabajo utilizando fotografías.
Joystick o gamepat
Un joystick es un periférico de
entrada que generalmente es
utilizado para comandar las
acciones de un juego. Es decir que
mediante un joystick podremos
guiar todos los movimientos
necesarios para llevar en cualquier
dirección el elemento que
deseamos controlar en la pantalla
del juego, sea arriba, abajo o a la
izquierda o dere cha.

https://tecnologia-
informatica.com/perifericos-de-entrada/
PERIFÉRICOS DE SALIDA
Un periférico de salida es un dispositivo electrónico capaz de imprimir,
mostrar o emitir señales que sean fácilmente interpretables por el usuario.
Básicamente, un periférico de salida tiene la función de mostrarle al
usuario operador de la computadora el resultado de las operaciones
realizadas o procesadas por la misma.

Es decir que mediante la utilización del periférico de salida la computadora


se comunica y nos muestra el resultado de nuestro trabajo, pudiendo
observarlos fácilmente por intermedio del monitor o la impresora, los dos
periféricos de salida más utilizados. Pero también existen otros tipos de
periférico de salida, que incluyen placas de audio, herramientas y mucho
más.
Como mencionamos, los periféricos de salida más comunes son el monitor
y la impresora, y debajo de estas líneas podremos conocer un poco más
de cerca algunas de sus características técnicas más relevantes, sin
olvidarnos por supuestos de las otras categorías de periféricos de salida.
MONITORES
El monitor de nuestra PC es sin duda el dispositivo
de salida más importante del conjunto, ya que sin
él no podríamos saber qué es lo que está pasando
en la computadora.

Este dispositivo de visualización está constituido


por diversos puntos luminosos denominados
píxeles, siendo la cantidad de píxeles lo que
determina la resolución gráfica del mismo; cuanto
mayor que sea la cantidad de píxeles, mayor es la
resolución, pues la misma imagen es reproducida
en un número mayor de puntos mejorando la
visualización de los detalles.

Existen dos tipos principales de monitor, el


denominado CRT o tubo de rayos catódicos y los
nuevos monitores de panel plano, de los cuales
podemos encontrar en el mercado dos variantes,
de LED o LCD. También podrían considerarse
como monitores los llamados proyectores, ya que
también poseen la capacidad de mostrar los datos
que ofrece como resultado de las operaciones la
computadora, como podremos ver más adelante.
Ctr o monitores de tubo
Los monitores CRT son el tipo
más antiguo de visualizador,
prácticamente en desuso en la
actualidad, en el mercado ya no
se consiguen nuevos, esto es
debido a que han sido
reemplazados por los monitores
de LCD o LED, los cuales
otorgan una larga serie de
ventajas con respecto a éste
Monitores de pantalla plana
Los monitores LED o también los monitores
con tecnología LCD utilizan métodos muy
diferentes a las usadas con los monitores
CRT, y ofrecen muchas ventajas con
respecto al modo en que se presentan los
datos en la pantalla, generalmente más
grande y en formato de pantalla ancha, una
relación de aspecto especialmente adecuada
para ver películas y televisión en ese
formato.

En la actualidad, los monitores LCD están


siendo reemplazados gradualmente por
monitores del tipo LED, los cuales ofrecen
una increíble mejora en relación a la calidad
de imagen que pueden ofrecer, inclusive
llegando a resoluciones mayores a 1920 x
1080, es decir Full HD, además de brindar
una mejor economía de energía y otros
factores como una buena visualización desde
cualquier ángulo
Impresora láser
Cabe destacar que también
podemos encontrar otros tipos de
impresoras, las cuales son
utilizadas en ámbitos más
especializados. Entre ellas
podemos mencionar las impresoras
láser color, las impresoras 3D, los
plotters e impresoras para
gigantografías, las impresoras de
matriz de puntos, muy usadas en el
comercio debido a su extrema
economía, y las impresoras con
sistema Braille, utilizadas por
personas ciegas.
Televisores de pantalla plana
Tampoco debemos olvidar que los
nuevos televisores que se
comercializan actualmente también
proveen de la capacidad de trabajar
como periféricos de salida, ya que
podremos conectar estas TVs
directamente a la computadora
utilizando los puertos HDMI y VGA,
y si bien no ofrecen las mismas
características técnicas que un
verdadero monitor de PC, lo cierto
es que son una gran alternativa
debido fundamentalmente a su
resolución y tamaño de pantalla.
Impresoras 3D
No cabe duda que la estrella de las
impresoras, y que ha dejado atrás a
cualquier otra tecnología que nos
pudiera parecer moderna, es la
impresora 3D, que si bien todavía no es
un dispositivo con el cual podamos
contar en nuestro hogar, principalmente
debido a sus costos, ya están
plenamente en vigencia en muchos
otros escenarios como la medicina y la
industria.

La razón por la cual este tipo de


impresoras son tan fantásticas es que
tienen la particularidad de imprimir
objetos tangibles, es decir con forma,
para lo que sólo hace falta contar con
un archivo con el plano necesario.

https://tecnologia-
informatica.com/perifericos-de-salida/

También podría gustarte