Está en la página 1de 20

EL ESTUDIO

Mariana Álvarez Caro


7°3
Luz Mariana Sierra Osorio
INDICE:
 ¿Qué es el estudio?
 Herramientas para estudiar
 Hábitos de estudio
 ¿Cuál es mi propósito de estudiar?
 ¿Cuál es la importancia de los estudios?
 ¿Cómo motivar a los jóvenes para que estudien?
¿Qué es el estudio?
El estudio es el desarrollo de aptitudes y habilidades
mediante la incorporación de conocimientos nuevos. El
sistema de educación mediante el cual se produce la
socialización de la persona tiene como correlato que se
dedique una elevada cantidad de horas al análisis de
diversos temas.
Estudio es una palabra muy compleja, muy amplia, de
diversos colores, formas y sentidos, el estudio es considerado
una pieza fundamental del ser humano, sobre las creencias
religiosas, estilos de vida y características personales.
Es por ello que se han desarrollado una serie de estrategias
con el fin de que la tarea de estudiar sea más simple y que
se logren alcanzar mejores resultados. Si bien estos métodos
son variados, es posible destacar una serie de pautas
recurrentes.
El estudio es el emprendimiento de una búsqueda infinita de
nuevos conocimientos a fin de desarrollar aptitudes y
habilidades que pueden servir para recrear o dominar un
ambiente determinado o situación.
HERRAMIENTAS PARA ESTUDIAR
 Pedir ayuda: Es necesario que cuando no se entienda algo
se le pregunte a alguien que sabe sobre el tema.
 Concentración: Es necesario que el alumno, para
concentrarse, se encuentre en un lugar silencioso,
distante de los bullicios, para así memorizar lo estudiado
y alcanzar una efectiva concentración.
 Fichas: Se puede relacionar con la materia, ya sea inglés,
matemáticas o física; a través de estas fichas se puede
escribir aquello que sea difícil memorizar, y llevarlas
consigo a todos lados. Esta herramienta ayuda a fijarse en
los pequeños detalles y a retener los conceptos con mayor
facilidad.
 Crear un Plan de Estudio: Este parece un hábito común y
corriente pero la realidad es que no lo es tanto; son
precisamente los mejores estudiantes los que nunca fallan
en planificar su éxito futuro. Si te sientes abrumado por la
cantidad de trabajo que tienes ante ti, un calendario de
estudio equilibrado te dará el extra de motivación que
necesitas.
 Crear Apuntes Propios: Siempre hemos sido defensores del
aprendizaje activo, es decir, que los estudiantes creen sus
propios recursos a la hora de estudiar.
 Realizar Preguntas: ¿Te has dado cuenta de que los
estudiantes de más éxito siempre tienen preguntas en
clase? En lugar de sentarse pasivamente escuchando lo
que el profesor dice, se involucran en la experiencia de
aprendizaje a través de preguntas y consulta de dudas.
Esto no significa que tengas que estar interrumpiendo
siempre la lección; las preguntas también pueden hacerse
después de clase, a través de un grupo de estudio, etc.
Recuerda: Nunca dejes de cuestionarte el por qué de las
cosas; ¡una gran pregunta para un mundo pequeño!
 Aplicar el Conocimiento a Problemas Reales: Los
estudiantes más destacados tienen claro que aprender no
consiste en aprobar exámenes y obtener buenas notas sino
de entender conceptos y descubrir cómo puedes usarlos
para resolver problemas reales. El aprendizaje basado en
problemas es un método que enfatiza precisamente este
aspecto, por lo que se encuentra habitualmente entre los
más comúnmente usados por los mejores estudiantes.
 Seguir lo que les Apasiona: A los estudiantes a los que te
gustaría parecerte les gusta lo que aprenden y disfrutan
haciéndolo. Gracias a esa pasión, cada día aprenden más y
más. Por tanto, otro hábito común entre los mejores
estudiantes es que siguen y se interesan por la actualidad
y por lo que los expertos opinan. Por ejemplo, si estás
estudiando economía, debes estar al día de lo que sucede
en la actualidad económica del mundo.
 Aprender de los Errores: Si realmente quieres incorporar
los mejores hábitos de estudio en tu rutina, deberías
empezar ahora mismo. Echa la mirada atrás, hacia tus
últimos exámenes, y repasa dónde te has equivocado y
por qué hasta que lo entiendas todo perfectamente. Sin
importar si estamos hablando de un examen final, un
simple ejercicio de clase o un test online, los estudiantes
de éxito siempre analizan sus fallos.
¿CUÁL ES MI PROPÓSITO DE ESTUDIAR?
 Mi propósito de estudiar es el superar mis límites y metas,
mantener un equilibrio entre mi mente, alma, cuerpo y
corazón, para así encontrar lo que me apasiona y poner
todo mi empeño en luchar por ello.
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LOS ESTUDIOS?
 Vivimos en una sociedad que cambia de manera constante
y además cada vez exige más conocimientos por lo que
estudiar y formarse, mantiene a las personas informadas,
preparadas y les facilita la entrada al mundo laboral.
¿CÓMO MOTIVAR A LOS JÓVENES PARA
QUE ESTUDIEN?
 Evita las presiones: Nunca debes castigar, amenazar y manipular
a un hijo para que estudie, eso solo empeorará las cosas.
Obligarlo a que no salga de su cuarto hasta que no acabe de
estudiar o hacer la tarea no es ninguna garantía de que
aprenda, podría quedarse horas encerrado en su habitación
distraído con cualquier cosa que hay en ella.
 Permítele escuchar música: Prueba con música, hay
adolescentes que se concentran más cuando oyen música de
fondo mientras estudian.
 Habla con los profesores: Habla con sus profesores y
desarrollen juntos una técnica de estudio, e implementen
mejoras para que a tu hijo le sea más fácil estudiar y
retener los conocimientos. A veces es necesario recurrir a
un refuerzo extraescolar, también puede ser de ayuda el
hecho de distribuir las diferentes tareas que tiene cada
día, de modo organizado y metódico.
 Motívalo con algo que desee: Una forma de estimular a tu
hijo para que estudie es motivarlo con algo que desee, por
ejemplo: "Termina la tarea así puedes ir más temprano a la
casa de tu amigo o él puede venir”. Otra forma puede ser:
“Cuando finalices la tarea iremos a comprar esas prendas
de ropa que precisas”.
GRACIAS…

También podría gustarte