Está en la página 1de 2

Grafología

TEXTO, FIRMA Y GRAFOLOGÍA, EL ANÁLISIS DE NUESTRO YO MÁS ÍNTIMO 26/11/2009

Imaginemos una hoja de papel en la que hemos escrito un texto con su correspondiente
firma al concluirlo. Analizando cada apartado, firma y texto; la firma es el sello
personal de cada persona. Representa el ‘yo’ más íntimo, el que guardamos y sólo lo
mostramos en contadas ocasiones o, incluso, mantenemos oculto para siempre. El texto
sería nuestro ‘yo’ social, la imagen y personalidad que pretendemos que los demás
tengan de nosotros.

A través de la grafología, como ciencia asociada a la rama psicológica, podemos saber


cómo es la personalidad de alguien analizando en conjunto texto y firma. Sabremos cuál
es la postura que tiene ante la sociedad y lo capaces que somos de mostrarnos tal y
como realmente somos.

Texto y firma

Ahora, le vamos a proponer un juego, si usted lo desea. De este modo, podrá conocer
sus rasgos psicológicos a través de la escritura. Si halla alguna respuesta que usted cree
que es equívoca, no se preocupe, no estamos ante un análisis profundo de su escritura y
personalidad. Aunque, si lo desea, podemos ayudarle a través de nuestros servicios, ya
que los grafólogos llegan a conclusiones exactas tras analizar 110 rasgos en el escrito,
usted sólo tendrá que ver 5 de ellos.

Empecemos. Coja una hoja de papel, siéntese cómodamente, apóyese sobre una
superficie apropiada y escriba el siguiente texto, (o cualquier otro que usted elija que
ocupe aproximadamente unas seis líneas):

La grafología es una técnica proyectiva y descriptiva que analiza la escritura con el fin
de identificar o describir la personalidad de un individuo. Determina, además, las
características generales del carácter, acerca de su equilibrio mental, la naturaleza de
sus emociones, su tipo de inteligencia y aptitudes profesionales y, para algunos
grafólogos, sirve para diagnosticar el grado de salud o enfermedad física y mental.

¡No olvide firmar al final del texto! ¿Listo? Comencemos el análisis…

1. Inclinación de la letra. La inclinación hacia la derecha alude a que se trata de una


persona extrovertida, generosa, afectuosa y cordial, en la que predominan los
sentimientos sobre la razón. Sin embargo, si la inclinación es hacia la izquierda, la
grafología apunta a que se estamos ante alguien prudente, reservando e introvertido, en
el que exista algún tipo de temor o frustración. Si por el contrario su letra es vertical,
según los grafólogos, encontramos a una persona equilibrada emocionalmente, que
controla sus impulsos y tiene un gran dominio de sí mismo.

2. Dirección de las líneas. La grafología analiza el grado ascendente, descendente y


horizontal en los escritos. Así, si tenemos la tendencia a escribir de forma ascendente,
quiere decir que se trata de alguien con un gran optimismo y extrovertida. Justo lo
contrario en las formas descendentes, donde estaremos ante alguien pesimista. Esto
también puede ser debido a signos de cansancio, enfermedad, tristeza, etc. Si la escritura
fue de modo horizontal, significará que existe nuevamente un equilibrio entre lo
extrovertido y lo introvertido, con rasgos de positividad.

3. Situación de la firma. En este caso, la grafología nos revelará los rasgos en la


personalidad observando dónde hemos situado la firma dentro del texto. Y es que, si
usted colocó su firma en el centro del escrito, aludirá a que tiene un gran control de sí
mismo, reflexiona antes de decidir y predomina la razón. En el caso de que firmara a la
izquierda del texto, estaremos ante alguien pesimista o prudente, tímido y con poca
iniciativa. Además, revela que tiene algún tipo de añoranza a su pasado. Pero, si firmó
en la derecha del papel, debe saber que se traba de una persona con confianza en el
futuro, decisiva y con iniciativa.

4. Los márgenes. Aquí, veremos que, en cuanto a la distancia que hayamos dejamos al
margen izquierdo, la grafología descubrirá cómo somos. Si ocupa menos del 10% del
ancho del papel, se tratará de una persona reflexiva, prudente e introvertida. Es una
persona ahorradora y, habitualmente, preocupada por su situación económica. En el
caso de que el margen izquierdo ocupe, más o menos, el 10 % del ancho, estaremos ante
alguien que económicamente vive holgada y que mantiene un equilibrio entre lo
extrovertido y lo introvertido, además de albergar un gran gusto estético. Si el ancho del
margen izquierdo ocupó entre el 10 y el 25% del papel, se tratará de alguien generoso y
extrovertido, con iniciativa y decisión que, no obstante, en algunos momentos de su
vida puede haber provocado momentos de irreflexión.

5. Combinación entre texto y firma. Aquí, si observa que su texto es totalmente


legible pero su firma no lo es, quiere decir que usted en público se muestra más como
usted es que en la intimidad, esto se debe a que puede tener algún sentimiento de
inferioridad o descontento consigo mismo. Sin embargo, si el texto es ilegible y la firma
totalmente legible, la grafología hallará alguien contento de sí mismo que vive en un
terrero hostil. Confía en sus posibilidades.

Si desea más información sobre

También podría gustarte