Está en la página 1de 3

El Estado quiere que

aprobemos a todos
Una zoncera pedagógica con carácter de axioma

Irina B. Valenzuela de Maidana


Eje Temático: Eje 3 Calidad Educativa.
Tipo de ponencia: Comunicación de experiencia innovadora.
Título: EL ESTADO QUIERE QUE APROBEMOS A TODOS .
Una zoncera pedagógica con apariencia de axioma.
Autor: Irina Valenzuela de Maidana.
Institución de procedencia: N° 8123 Sta. Catalina de Bolonia.
e-mail: irina_maidana@hotmail.com

RESÚMEN

A lo largo de las últimas década como docentes, hemos atravesado el proceso de transición
de una escuela homogeneizadora y enciclopedista a una escuela moderna inclusiva que
garantiza la igualdad de oportunidades y los aprendizajes de calidad .
En este punto, las políticas educativas nacionales y jurisdiccionales actuales, avalan las
líneas de acción que se implementan con el objeto de asegurar la consecución de los objetivos
plateados en la LEN1 ; sin embargo es muy común escuchar en los ámbitos educativos durante
las jornadas institucionales o en la charla de café expresiones tales como “lo que el Estado
quiere es que los aprobemos a todos” evidenciándose la contradicción que vivimos como
consecuencia de conformaciones mentales adquiridas sin fundamentos lógicos pero que se
han introducido en nuestra formación intelectual con apariencia de axiomas 2 .
Pero… acaso el Estado realmente quiere que aprobemos a todos, en oposición al perfil del
egresado que espera? tal vez nos bastaría con detenernos un instante en el análisis para que
la zoncera nos resulte obvia.3
El relato de nuestra experiencia educativa se basa en el hecho de socializar algunas
estrategias que implementamos a nivel institucional para dar respuesta a los siguientes
interrogantes: Cómo contrarestar estas actitudes negativas referidas al rendimiento
escolar? Cómo acompañar las trayectorias escolares, sin que ello se tergiverse y se
confunda la igualdad de oportunidades con facilismo? Se puede garantizar la calidad de
los aprendizajes? Puede ser el aula un espacio para ejercitar los derechos? He aquí,
nuestra experiencia en la construcción de acuerdos , marco de referencia a la hora de resolver
situaciones y/o esclarecer dudas, proceso que iniciamos hace un par de años y continuamos
actualmente desmitificando algunos imaginarios .

1
LEN . art. 30
2
JAURETCHE, Arturo. MANUAL DE ZONCERAS ARGENTINAS. A. Peñalillo editor s.r.l. 6ª Edic. Nov. de 1973.
3
Ídem ref.2
Ficha Inscripción “ I Congreso de Calidad e Innovación Educativa”

26 y 27 Agosto 2015

Nombre y Apellidos: Irina Beatriz Valenzuela de Maidana

DNI: 14.644.214

Dirección Postal: Gorriti 234 – Tartagal ( Salta) C/P 4560

E-mail: irina_maidana@hotmail.com

Institución de pertenencia: N° 8123 Instituto Sta. Catalina de Bolonia.

Título: Prof. En Psicopedagogía - Lic. En Gestión Educativa.

Condición: Expositor docente

Eje Temático: Eje 3 Calidad Educativa.

Título de la ponencia: EL ESTADO QUIERE QUE APROBEMOS A TODOS .

Una zoncera pedagógica con apariencia de axioma.

Palabras Claves: Acuerdos institucionales – Recuperac ión de aprendizajes-


Práctica ciudadana -

También podría gustarte