Está en la página 1de 26

VENTAS INTERNACIONALES

CATALOGO DE TUBERIA
ANSI/AWWA C151/A21.51
VENTAS INTERNACIONALES

CATALOGO DE TUBERIA
ANSI/AWWA C151/A21.51

1501 31st Avenue North


Birmingham, Alabama 35207 EEUU
Teléfono: 205.325.7 815 Fax: 205.325.8014
Correo electrónico: intlsales@acipco.com
Internet: http://www.acipco.com
Introducción
La American Cast Iron Pipe Company, también conocida como ACIPCO, se encuentra en Birmingham, Alabama,
EE.UU.. ACIPCO es un fabricante de tubería de hierro dúctil, hidrantes y válvulas para la industria de abastecimiento
de agua y tubería de acero soldado por resistencia eléctrica (ERW) para la industria del petróleo y de gas. Los
productos diversificados de ACIPCO también incluyen tubería de acero con costura helicoidal en diámetros de
hasta 3650mm, bombas de agua para incendios, piezas de fundición estática y fabricaciones.

La planta, ubicada en un sitio de 800 hectáreas con más de 242,000 metros cuadrados bajo techo, es sitio de
una de las mayores cúpulas del mundo y el Contiarc, el primer horno de arco continúo de su tipo.

ACIPCO emplea aproximadamente a 3,000 personas - alrededor de 2,000 en la planta de Birmingham y cerca de
1.000 en las plantas de sus subsidiarias: American Castings, LLC, Pryor Creek, Oklahoma; American SpiralWeld
Pipe Company, LLC, Columbia, South Carolina; American Valve & Hydrant Manufacturing Company, Beaumont,
Texas; Intercast SA, Itauna, Brasil; Specification Rubber Products, Inc., Alabaster, Alabama; and Waterous Company,
South Saint Paul, Minnesota.

Un pionero en las relaciones humanas, ACIPCO se ha comprometido con el bienestar de sus empleados. Los em-
pleados gozan de excelentes beneficios, incluyendo la distribución de beneficios corporativos, seguro médico y
dental, un programa de bienestar y salud y el “Eagan College”, que ofrece todas las oportunidades para el desar-
rollo personal y profesional de los empleados en sitio.

ACIPCO 3 C ATA L O G O D E T U B E R I A
Hierro Dúctil

MICRO FOTOGRAF IA

Microfotografía mostrando la forma Microfotografía mostrando la forma


del grafito en el hierro dúctil. del grafito en el hierro gris.

HIERRO DUCTIL ACIPCO


PROPIEDADES FISICAS MINIMAS DE TUBERIA DE HIERRO DUCTIL
AW WA C 1 5 1
Estas propiedades se verifican Resistencia a la Tensión….60,000 psi
por medio de muestras de Resistencia a la Cedencia...42,000 psi
tensión de la pared de la tubería. Elongación…………………...…10%

El hierro dúctil se produce al darle tratamiento al hierro fundido con base de azufre bajo y agregándole magnesio
bajo condiciones estrechamente controladas. El cambio sorprendiente en el metal está caracterizado por el
grafito libre que se deposita en forma de esferas o nódulos en lugar de que se deposite en forma de escamas
como sucede con el hierro gris. Con el grafito libre en forma nodular, la continuidad de la matriz de metal está a
un máximo, lo cual explica la formación de un material dúctil que supera, por márgenes muy amplios, al fierro gris,
en cuanto a su ductilidad y resistencia a la tensión y al impacto.

Después del proceso de fundido, el hierro dúctil se lleva a máquinas centrífugas de vaciado de tubería. Las
máquinas más nuevas y modernas fueron diseñadas y manufacturadas por ACIPCO. El hierro dúctil fundido se
vierte desde la parte inferior de un cucharón de tipo cuadrante dentro de un molde de tubería en rotación que
está dentro de la máquina de vaciado. Un núcleo de arena recubierta de resina, sirve para sellar el extremo de la
campana del molde y para formar la parte interior de la campana de la tubería para la junta específica que se
esté fabricando.

ACIPCO 4 C ATA L O G O D E T U B E R I A
Descripción de Juntas de Tubería Fastite
La Tubería ACIPCO con junta Fastite® (campana - espiga ) en
diámetros de 4” a 64” para conducir agua, drenaje y otros líquidos
tiene una gran durabilidad y resistencia y se fabrica siguiendo
normas de alto nivel de calidad para tuberías centrifugadas, como
es la AWWA C151. Además, este importante desarrollo de ACIPCO -
una junta campana - espiga, confiable, con un solo empaque que
satisface los requerimientos de la AWWA C111 - proporciona un
costo menor de las juntas al cliente y ahorro de tiempo en su
instalación. Proporciona una fuerza y flexibilidad que son
excepcionales y ha sido ampliamente aceptada por ingenieros,
contratistas y las compañías de servicios del agua desde principios
de los años cincuenta. Para darle flexibilidad adicional durante la
construcción y para la posible eliminación de codos, una deflexión
de 5° es la norma en diámetros hasta de 30”, equivalente a una
desviación de 535mm en un largo nominal de tubería de 6 metros.
P RU E B A D E
En tuberías de mayor diámetro se puede ofrecer deflexión mayor
J U N TA D U C T I L FA S T I T E
que la normal, usando campanas especiales Fastite.
Prueba: Presión interna de 68 Bars
Presión externa de 29 Kg/cm2
La junta patentada Fastite conjuga muchas características de diseño Presión negativa de aire -1 Bar
avanzado. Para condiciones específicas, pueden suministrarse
Resultados: Sin fugas, sin filtración
juntas para presiones más altas. La campana que está diseñada
científicamente con dos ranuras para el empaque y una saliente
que las divide, se fabrica a tolerancias precisas, de modo que el empaque se auto-centra y queda confinado y
comprimido por una acción firme y segura de la junta. El apoyo del empaque, cuya forma hace ángulo con el eje
del tubo, produce un efecto de cuña en la superficie del empaque asegurando un sello óptimo bajo presión.

E L E M PAQ U E FA S T I T E
El componente sellador de la junta Fastite - un empaque anillo de caucho moldeado con dos diferentes
durezas, tiene la forma adecuada para quedar dentro de la ranura de la campana de la junta - y está
fabricado bajo las propias especificaciones rígidas de ACIPCO, lo cual asegura un control preciso de
sus dimensiones y dureza. El extremo más pequeño del empaque es de caucho duro, con un valor de
aproximadamente 85 en el durómetro, lo cual proporciona un apoyo muy fuerte para el auto-centrado
en el hueco del empaque, un sello permanente en contra de flujo frío, y protección contra el
deterioro. La parte más grande del empaque es de caucho más suave, con una dureza aproximada de
65 en el durómetro, lo cual proporciona facilidad de ensamble y sello positivo a la deflexión máxima
bajo presiones altas o bajas. El diseño elimina el problema de la infiltración y también asegura un
sellado positivo contra una presión negativa, de tal forma que evita que el empaque se salga en caso
de que se genere un vacío en la línea.

El ahusado de la parte interior del empaque permite que la tubería que entra se apoye y se centre
en la sección dura, lo cual reduce la fricción durante el ensamble subsecuente. El ajuste preciso y la
sección dura del empaque, en conjunción con el diseño del machón actúan para evitar que el
empaque se salga durante el ensamble. La presión adicional interna resulta en un aumento del sello
de la junta, con la tubería en alineamiento recto o con deflexión.

Los empaques fabricados de SBR (Caucho de Estireno Butadieno) son la norma. Para obtener información
sobre empaques fabricados de tipos especiales de caucho, para manejar aire o líquidos a temperaturas
mayores de 65° Celsius, o para aplicaciones químicas, de hidrocarburo u otras aplicaciones de
servicio especial, consulte a ACIPCO para obtener sus recomendaciones.
ACIPCO 5 C ATA L O G O D E T U B E R I A
L U B R I C A N T E A C I P C O FA S T I T E
El lubricante para juntas Fastite es un material no tóxico, soluble en agua, que no deja ni sabor ni
olor al agua. El lubricante es adecuado para usarse en clima cálido o frío y se adhiere a la tubería,
aunque esté mojada o seca. La tubería ACIPCO de juntas Fastite, puede ensamblarse al estar
sumergida; para dichas instalaciones se recomienda usar la lubricación para bajo agua ACIPCO. El
lubricante de juntas Fastite ACIPCO está aprobado por la NSF para estar en contacto con agua
potable.
R EC U B R I M I E N T O S Y R E V E S T I M I E N T O S A C I P C O
La tubería de juntas Fastite puede suministrarse con recubrimiento de asfalto, revestimiento de ce-
mento o con recubrimiento o revestimiento especial cuando se desee.
A P RO B A C I ON
La junta Fastite ha sido aprobada por Underwriters' Laboratories Inc. (UL) y Factory Mutual Research
Corporation (FM).

E M PAQ U E FA S T I T E

Nombre Común o Nombre Químico Resistencia a la Temperatura Usos Comunes


Comercial

SBR Estireno Butadieno 65°Celsius Agua fresca, Agua salada,


Agua de Drenaje Sanitario
Notas:
ACIPCO se reserva el derecho de abastecer cualquier caucho comercial o de marca para la fórmula química especificada. La temperatura se refiere al
líquido que se maneja.

Para temperaturas mayores o condiciones especiales solicite a ACIPCO sus recomendaciones con respecto a empaques adecuados.

ACIPCO 6 C ATA L O G O D E T U B E R I A
E n s a m b l a j e La Junta Fastite requiere únicamente un componente: el em-
paque de caucho, que si se instala debidamente, cabe justamente dentro de su
espacio en el extremo campana. Un lubricante especial que se surte con la tu-
bería se aplica al extremo espiga y a la superficie interior del empaque, antes
del ensamble. El extremo de la tubería está biselado o redondeado para pro-
porcionar el auto-centrado del extremo espiga en el empaque y para poder,
así, ensamblarlo con facilidad. Una raya pintada en la circunferencia del extremo
espiga proporciona una indicación visual para revisar la inserción correcta de la
junta. La raya, que se muestra en la fotografía que ilustra los métodos de en-
samble, desaparece casi toda dentro de la campana cuando el extremo espiga Fo t o 1
se inserta totalmente dentro de la campana con los dos tramos de la tubería
debidamente alineados. Luego, se puede dar la deflexión de la junta con se-
guridad, hasta el grado que se muestra en esta sección. En juntas deflexion-
adas, la raya será visible parcial o totalmente después del ensamble.
Se puede obtener un ensamble más fácil si la tubería se suspende 25mm,
más o menos, sobre el fondo de la zanja, durante el ensamble.
Las siguientes instrucciones deberán de seguirse para ensamblar adecuada-
mente las juntas y para aprovechar la rapidez máxima y facilidad de instalación
de la junta Fastite:

1. Limpie la campana y el extremo espiga muy bien, quitando el lodo, grava o


Fo t o 2
cualquier otro material que pueda causar que la parte de enfrente del empaque
sobresalga y se atraviese al paso de la espiga.

2. Inserte el empaque dentro del espacio de la campana, metiendo primero la punta grande del empaque. El empaque
puede instalarse con uno o más pliegues en forma de "V" como se muestra en la (Foto 1). Después de que el empaque
esté en su lugar en la parte inferior, se pone en su lugar la parte superior del empaque dentro del espacio para el
mismo. Los empaques y lubricantes que se van a instalar en clima muy frío deberán de calentarse primero (por
ejemplo almacenarlos en una cabina para calentar equipo o dentro de un camión, etc.) para obtener un ensamble
óptimo.

3. Aplique una película fina de lubricante regular para juntas Fastite ACIPCO al extremo espiga de la tubería, o sea la su-
perficie de la tubería entre el extremo y la raya o marca para ensamble, (Foto 2), y también a la superficie interior del
empaque. Se puede abastecer, cuando se requiera, el lubricante de juntas Fastite ACIPCO para instalaciones bajo el
agua o para juntas muy mojadas.

P re c a u c i ó n : S i e l e x t re m o e s p i g a h a c e c o n t a c t o c o n l a t i e r r a o c o n e l l a d o d e l a z a n j a d e s p u é s d e l a
l u b r i c a c i ó n , c u a l q u i e r t i e r r a o p i e d r a s a d h e r i d a s d e b e r á n d e e l i m i n a r s e y e l t u b o vo l ve r s e a l u b r i c a r
a n te s d e l e n sa m b le.

4. Inserte el extremo espiga en la campana. Para obtener un ensamble óptimo, es preferible que la tubería que va a
entrar tenga un alineamiento que sea razonable; sin embargo, la junta Fastite puede ensamblarse fácilmente, si esto es
necesario, estando la tubería con alguna deflexión dentro de tolerancia. Empuje el extremo espiga dentro de la campana
usando cualquiera de los métodos aplicables descritos más adelante. Si la junta no se puede ensamblar con una fuerza
moderada, quite la tubería y revise la causa de la dificultad, tal como una posición indebida del empaque, insuficiente o
tipo equivocado del lubricante, tierra debajo o detrás del empaque, tierra adherida a la tubería, o cualquier otra causa, lo
cual aumentaría la fricción entre la tubería y la superficie del empaque. Para asegurarse de que esté bien puesto el
empaque, una laminilla escantillón o calibrador fino puede usarse para una rápida y fácil verificación de la posición del
empaque alrededor de la junta.
ACIPCO 7 C ATA L O G O D E T U B E R I A
5. Instalación "Al revés". ACIPCO no recomienda Instalación "Al revés" (campanas sobre espigas, en lugar de insertar
espigas en las campanas como se ilustra en esta literatura) de tubería de hierro dúctil de gran diámetro en
instalaciones enterradas. Accesorios, como mangas / collares y acoples pueden ser empleados para minimizar la
necesidad de instalar "Al revés" . Sin embargo, si esta condición no se puede evitar, se recomienda que los instaladores
se contacten con ACIPCO para obtener instrucciones sobre cómo reducir el potencial de problemas que podrían ocurrir
durante el montaje de tuberías en esta manera.

R E D O N D E O E N C A M P O Ocasionalmente puede ser


necesario redondear los extremos de los tubos para Bloque Perfilado
llevar a cabo el ensamble, particularmente donde
tuberías de diámetro grande se cortan para
ensamblarse dentro de uniones mecánicas de las juntas. Madera de 4” x 4”
La necesidad de redondear en el ensamblaje de juntas cortada a longitud deseada.
mecánicas puede predeterminarse presentando el Use cualquier madera
disponible de listones en
collarín o el anillo de la junta sobre la tubería. El vagón, camión u otra fuente.
redondeo se puede llevar a cabo de la siguiente manera
usando un gato mecánico y bloques perfilados. (Nota:
Este procedimiento también puede usarse con
ensambles que involucran tubería de juntas de
campana-espiga, accesorios, válvulas, etc.; sin embargo,
el redondeo es necesario menos frecuentemente para Bloque Perfilado
las juntas de campana-espiga.)
M A D E R A D E 4 " x 4 " C O R TA D A A L L A R G O
1. Determine el diámetro mínimo de los extremos que D E S EA DO
se van a redondear.

2. Ponga el gato y los bloques perfilados en línea con el


diámetro mínimo como está mostrado en el dibujo,
usando un puntal de madera de 4” x 4” del largo
requerido para ocupar el espacio.

3. Aplique cuidadosamente una carga con el gato, sólo hasta que el diámetro mínimo sea igual al
diámetro máximo, o hasta que el collarín se pueda pasar fácilmente sobre el tubo. No se deberá de
usar más el gato ya que no es necesario NO TRATE DE REDONDEARLO DE FORMA PERMANENTE.

4. Después de que la junta esté completamente ensamblada y los pernos (si es que se necesitan)
se aprieten de forma uniforme con la torsión adecuada, cuidadosamente afloje y retire el gato y las
maderas de la tubería.

ACIPCO 8 C ATA L O G O D E T U B E R I A
Re q u e ri m i e n t o d e L u b ri c a n t e
P o r D i á m e t ro d e Tu b o

REQUERIMIENTO DE LUBRICANTE DE JUNTAS ACIPCO


FASTITE POR DIAMETRO DE TUBO
PIPE
D I A M ESIZE APPROX.
L I B R A S A PPOUNDS APPROX.N O. A PNO.
R OX . OF
D E(mm) OFL ULUBRICANT JOINTS D E PER POUND
TRO R OX .

PER
P O R JJOINT P O ROF LUBRICANT
TU BO B R IC A N T E J U N TA S
(p ul g.) U N TA LI BR A d e LU BR I C A N TE

4 .03 33
6 .045 22
8 .06 17
10 .07 14
12 .08 12
14 .09 11
16 .11 9
18 .12 8
20 .14 7
24 .17 6
30 .30 3
36 .36 3
42 .44 2
48 .50 2
54 .59 2
60 .66 1
64 .71 1

Tubo de ACIPCO Fastite de 64” que se instaló en una


aplicación para aguas residuales.

ACIPCO 9 C ATA L O G O D E T U B E R I A
J U N TA FA S T I T E
D I M E N S I O N E S N O R M A A N S I /AW WA C 1 5 1 /A 2 1 . 5 1

LNOMINAL
a rg o Ú t i l D im e n s io n es e n P u l ga d as
NOMINAL
D N p ulg . ( NLAYING
om i n al )
(mm) (mm)
pie s A D F*

4 18 ó 20 4.80 3.31 6.40


6 20 6.90 3.38 8.60
8 20 9.05 3.75 11.16
10 20 11.10 3.75 13.25
12 20 13.20 3.75 15.22
14 20 15.30 5.23 17.73
16 20 17.40 5.23 19.86
18 20 19.50 5.50 22.16
20 20 21.60 5.50 24.28
24 20 25.80 5.50 28.50
30 20 32.00 6.50 34.95
36 20 38.30 6.50 41.37
42 20 44.50 7.50 48.27
48 20 50.80 8.00 54.71
54 20 57.56 8.50 61.65
60 20 61.61 8.75 65.80
64 20 65.67 9.0 70.04
Notas:
* Dimensiones están sujetas a cambios según nuestro criterio.

ACIPCO 10 C ATA L O G O D E T U B E R I A
J U N TA FA S T I T E
D e f l ex i ó n P e r m i t i d a

Deflexión Máxima Recomendada


Largo Útil Enchufe Normal Enchufe Deflexión Especial
DN Nominal
pulg. pies X Y Radio de Curva X Y Radio de Curva
pulg. pies pulg. pies

4 18 19 5° 206 - - -
6 20 21 5° 230 - - -
8 20 21 5° 230 - - -
10 20 21 5° 230 - - -
12 20 21 5° 230 - - -
14 20 21 5° 230 - - -
16 20 21 5° 230 - - -
18 20 21 5° 230 - - -
20 20 21 5° 230 - - -
24 20 21 5° 230 - - -
30 20 21 5° 230 - - -
36 20 17 4° 285 21 5° 230
42 20 12 3° 380 21 5° 230
48 20 12 3° 380 17 4° 285
54 20 12 3° 380 17 4° 285
60 20 12 3° 380 17 4° 285
64 20 12 3° 380 17 4° 285

ACIPCO 11 C ATA L O G O D E T U B E R I A
Tu b e r í a A C I P C O
A N S I /AW WA C 1 5 0 /A 2 1 . 5 0 y A N S I /AW WA C 1 5 1 /A 2 1 . 5 1

C l a s e d e P re s i ó n - E s p e s o r d e P a r e d

ð
ð

Clase
DN Diámetro Ext.
pulg. pulg. 150 200 250 300 350
Espesor Nominal (pulgadas)
4 4.8 - - - - 0.25
6 6.9 - - - - 0.25
8 9.05 - - - - 0.25
10 11.1 - - - - 0.26
12 13.2 - - - - 0.28
14 15.3 - - 0.28 0.3 0.31
16 17.4 - - 0.3 0.32 0.34
18 19.5 - - 0.31 0.34 0.36
20 21.6 - - 0.33 0.36 0.38
24 25.8 - 0.33 0.37 0.4 0.43
30 32 0.34 0.38 0.42 0.45 0.49
36 38.3 0.38 0.42 0.47 0.51 0.56
42 44.5 0.41 0.47 0.52 0.57 0.63
48 50.8 0.46 0.52 0.58 0.64 0.7
54 57.56 0.51 0.58 0.65 0.72 0.79
60 61.61 0.54 0.61 0.68 0.76 0.83
64 65.67 0.56 0.64 0.72 0.8 0.87
Clase de Presión se define como presión nominal de trabajo de la tubería en PSI. Los
espesores indicados son adecuados para la presión nominal de trabajo de agua, más
golpe ariete de 100 psi. Cálculos resultan en espesores netos y se basan en un límite
elástico mínimo de tensión de 42,000 psi y 2.0 veces el factor de seguridad de la
suma de la presión de trabajo y 100 psi de golpe ariete.

Otros espesores pueden ser calculados para condiciones de presión diferentes a los
anteriores por el uso de la ecuación 1 en ANSI / AWWA C150/A21.50.
Tubería de hierro dúctil ACIPCO está disponible para trabajar a presiones de agua su-
periores a 350 psi. Contáctese con ACIPCO para más detalles.

Estas son las clases de presión tal como figuran en AWWA C150 y C151. Tubería de
hierro dúctil ACIPCO también está disponible con mayor espesor de la presión Clase
350. Para aplicaciones especiales, póngase en contacto con ACIPCO.

ACIPCO 12 C ATA L O G O D E T U B E R I A
Tubería ACIPCO
ANSI/AWWA C151/A21.51
Peso por Clase de Presión

Peso (Lbs.)
Tubería Junta Fastite
DN Clase Espesor Por Pie Por Pie Por Largo
pulg. de pulg. Espiga/Espiga incl. Campana Nominal
Presión
4 350 0.25 10.9 11.3 206
6 350 0.25 16 16.7 335
8 350 0.25 21.1 22.1 445
10 350 0.26 27.1 28.4 570
12 350 0.28 34.8 36.4 730
14 250 0.28 40.4 43.2 865
14 300 0.3 43.3 46.1 925
14 350 0.31 44.7 47.6 955
16 250 0.3 49.3 52.5 1050
16 300 0.32 52.5 55.7 1115
16 350 0.34 55.8 59 1180
18 250 0.31 57.2 60.8 1220
18 300 0.34 62.6 66.3 1330
18 350 0.36 66.2 69.8 1400
20 250 0.33 67.5 71.5 1435
20 300 0.36 73.5 77.5 1555
20 350 0.38 77.5 81.5 1635
24 200 0.33 80.8 85.6 1715
24 250 0.37 90.5 95.3 1910
24 300 0.4 97.7 102.5 2055
24 350 0.43 104.9 109.7 2200
30 150 0.34 103.5 111.7 2240
30 200 0.38 115.5 123.7 2480
30 250 0.42 127.5 135.7 2720
30 300 0.45 136.5 144.7 2900
30 350 0.49 148.4 156.6 3140
36 150 0.38 138.5 149.2 2990
36 200 0.42 152.9 163.6 3280
36 250 0.47 170.9 181.6 3640
36 300 0.51 185.3 196 3930
36 350 0.56 203.2 213.9 4285

Notas:
1. * Tubería Fastite en 4” se suministra en longitudes nominales de 18 pies o 20 pies - pesos para todos
los demás tamaños son para longitudes nominales de 20 pies.
2. Dimensiones, longitudes y pesos, etc., están sujetos a cambios según nuestro criterio.

ACIPCO 13 C ATA L O G O D E T U B E R I A
Tubería ACIPCO
ANSI/AWWA C151/A21.51
Peso por Clase de Presión

Peso (Lbs.)
Tubería Junta Fastite
DN Clase Espesor Por Pie Por Pie Por Largo
pulg. de pulg. Espiga/Espiga incl. Campana Nominal
Presión
42 150 0.41 173.8 188.3 3765
42 200 0.47 198.9 213.3 4265
42 250 0.52 219.9 234.3 4685
42 300 0.57 240.7 255.2 5105
42 350 0.63 265.7 280.2 5605
48 150 0.46 222.6 240.3 4805
48 200 0.52 251.3 269 5380
48 250 0.58 280 297.7 5955
48 300 0.64 308.6 326.3 6525
48 350 0.7 337.1 354.8 7095
54 150 0.51 279.7 301.7 6035
54 200 0.58 317.7 339.7 6795
54 250 0.65 355.6 377.5 7550
54 300 0.72 393.4 415.3 8305
54 350 0.79 431.1 453.1 9060
60 150 0.54 317 346.4 6930
60 200 0.61 357.7 387.1 7740
60 250 0.68 398.3 427.7 8555
60 300 0.76 444.6 474 9480
60 350 0.83 485 514.4 10290
64 150 0.56 350.5 386.1 7720
64 200 0.64 400.1 435.7 8715
64 250 0.72 449.6 485.2 9705
64 300 0.8 498.9 534.5 10690
64 350 0.87 542 577.6 11550

Notas:
1. * Tubería Fastite en 4” se suministra en longitudes nominales de 18 pies o 20 pies - pesos para todos
los demás tamaños son para longitudes nominales de 20 pies.
2. Dimensiones, longitudes y pesos, etc., están sujetos a cambios según nuestro criterio.

ACIPCO 14 C ATA L O G O D E T U B E R I A
Tubería ACIPCO
ANSI/AWWA C150/A21.50 y ANSI/AWWA C151/A21.51

Z A N J A T I P I C A - La tubería se coloca sobre el fondo plano de la zanja. Si se encuentra piedras o lajas, se de-
berá de poner una capa de tierra suelta como cama. Se recomiendan huecos para alojar las campanas

Z A N J A T I P O 1 : Relleno a volteo, zanja de fondo plano † con relleno suelto.


(No recomendado para DN 14” y mayor)

Z A N J A T I P O 2 : Zanja de fondo plano. † Relleno ligeramente consolidado hasta la línea


central de la tubería.

Z A N J A T I P O 3 : Cama al fondo de la zanja mínimo de 4” en tierra suelta.


†† Relleno ligeramente consolidado hasta el tope del tubo.

Z A N J A T I P O 4 : Cama al fondo de la zanja en la arena, grava o piedra triturada a una


profundidad de 1/8 del diámetro del tubo, minimo 4”. Relleno
compactado hasta el tope del tubo. (Aproximadamente 80% Procter
estándar, AASHTO T-99)

Z A N J A T I P O 5 : Cama al fondo de la zanja hasta la línea central del tubo en material


granular §, mínimo 4”. Material granular o material selecto †† compactado
hasta el tope del tubo (Compactación aproximadamente 90% "Proctor"
estándar.)

† "de fondo plano" se define como suelos no molestados.


† † "tierra suelta" o "material selecto" se define como suelos nativos excavados de la zanja, libre de piedras, material extraño y tierral congelada.
§ Materiales Granulares se definen por el Sistema de Clasificación de Suelos AASHTO (ASTM D3282) o el Sistema de Clasificación de Suelo Unificado (ASTM
D2487), con la excepción de que las camas de grava / relleno adyacentes a la tubería se limita las partículas a un máximo de 2 " según ANSI / AWWA C600.

ACIPCO 15 C ATA L O G O D E T U B E R I A
ESPESORES Y COBERTURAS MAXIMAS
por Clase de Presión

ð
ð
ð
ð

ð
ð
ð
ð
ð
ð
ð
ð
ð
Tipo de Zanja
DN Clase de Espesor Cobertura Máxima(2)
pulg. Presión(1) Nominal
psi pulg. Tipo 1 Tipo 2 Tipo 3 Tipo 4 Tipo 5
4 350 0.25 53 61 69 85 100(3)
6 350 0.25 23 31 37 47 65
8 350 0.25 16 20 25 34 50
10 350 0.26 11** 15 19 28 45
12 350 0.28 10** 15 19 28 44
14 250 0.28 ++ 11** 15 23 36
14 300 0.3 ++ 13 17 26 42
14 350 0.31 ++ 14 19 27 44
16 250 0.31 ++ 11** 15 24 34
16 300 0.32 ++ 13 17 26 39
16 350 0.34 ++ 15 20 28 44
18 250 0.31 ++ 10** 14 22 31
18 300 0.34 ++ 13 17 26 36
18 350 0.36 ++ 15 19 28 41
20 250 0.33 ++ 10 14 22 30
20 300 0.36 ++ 13 17 26 35
20 350 0.38 ++ 15 19 28 38
24 200 0.33 ++ 8** 12 17 25
24 250 0.37 ++ 11 15 20 29
24 300 0.4 ++ 13 17 24 32
24 350 0.43 ++ 15 19 28 37
30 150 0.34 ++ - 9 14 22
30 200 0.38 ++ 8*** 12 16 24
30 250 0.42 ++ 11 15 19 27
30 300 0.45 ++ 12 16 21 29
30 350 0.49 ++ 15 19 25 33

Ver notas al final de la tabla.

ACIPCO 16 C ATA L O G O D E T U B E R I A
ESPESORES Y COBERTURAS MAXIMAS
por Clase de Presión

Tipo de Zanja
DN Clase de Espesor Cobertura Máxima(2)
pulg. Presión(1) Nominal
psi pulg. Tipo 1 Tipo 2 Tipo 3 Tipo 4 Tipo 5
36 150 0.38 ++ - 9 14 21
36 200 0.42 ++ 8*** 12 15 23
36 250 0.47 ++ 10 14 18 25
36 300 0.51 ++ 12 16 20 28
36 350 0.56 ++ 15 19 24 32
42 150 0.41 ++ - 9 13 20
42 200 0.47 ++ 8 12 15 22
42 250 0.52 ++ 10 14 17 25
42 300 0.57 ++ 12 16 20 27
42 350 0.63 ++ 15 19 23 32
48 150 0.46 ++ - 9 13 20
48 200 0.52 ++ 8 12 15 22
48 250 0.58 ++ 10 14 17 25
48 300 0.64 ++ 12 16 20 27
48 350 0.7 ++ 15 19 23 32
54 150 0.51 ++ - 9 13 20
54 200 0.58 ++ 8 11 14 22
54 250 0.65 ++ 10 13 16 24
54 300 0.72 ++ 13 15 19 27
54 350 0.79 ++ 15 18 22 30
60 150 0.54 ++ 5** 9 13 20
60 200 0.61 ++ 8 11 14 22
60 250 0.68 ++ 10 13 16 24
60 300 0.76 ++ 13 15 19 26
60 350 0.83 ++ 15 18 22 30
64 150 0.56 ++ 2** 9 13 20
64 200 0.64 ++ 8 11 14 21
64 250 0.72 ++ 10 13 16 24
64 300 0.8 ++ 12 15 19 26
64 350 0.87 ++ 15 17 21 29
Notas:
1. Tuberías son adecuadas para la presión nominal de trabajo que se indican para cada diámetro nominal
(DN) más una sobre presión de 100 psi. Los cálculos se basan en un factor de seguridad de 2,0 veces
la suma de la presión de trabajo más 100 psi de golpe ariete. Tubería de hierro dúctil para presiones de
trabajo superiores a 350 psi está disponible.
2. Carga de Tráfico de un camión H-20 con factor de impacto 1.5 está incluido para todos los diámetros y
todas las profundidades de la cubierta.
3. Se calcula la profundidad máxima de la cubierta superior a 100’.
++ Zanja Tipo 1 se limita a tubería DN 12" y menor. Para 14 " y mayor, Zanja Tipo 1 no se debe utilizar.
** La profundidad mínima permitida de la cubierta es de 3'.

ACIPCO 17 C ATA L O G O D E T U B E R I A
Corte de Tubería de Hierro Dúctil de
ACIPCO
La tubería de hierro dúctil de ACIPCO se puede cortar fácilmente en el
campo usando diversos métodos. El más usual es el siguiente:

DISCO ABRASIVO
Una sierra rotatoria de tipo disco abrasivo es probablemente una de las
herramientas más populares en el corte de tubería de hierro dúctil. Este
equipo está disponible con motores de gasolina, así como con motores
Corte de tubería de hierro dúctil con disco abrasivo.
neumáticos. El tiempo de corte usualmente no supera 1 minuto por cada
25mm de diámetro de tubería con el espesor más común.

CORTE CON SOPLETE


La tubería de hierro dúctil puede ser cortada en el campo o en el taller
usando un soplete oxiacetilénico. Se obtienen mejores resultados usando
boquillas No. 8 o No. 10 con 5 barras de oxígeno y una barra de acetileno
aproximadamente. Para tubería de hierro dúctil con revestimiento interior de
cemento, se obtienen mejores resultados cuando la cabeza del soplete
está inclinada aproximadamente 60° en dirección del corte.
Se ha demostrado mediante estudios metalúrgicos que la zona afectada
por el calor del corte de la tubería por éste método sólo se extiende a
6mm de la superficie cortada. El endurecimiento del metal en la zona de los Cortando tubería de hierro dúctil con soplete.
6mm afectados por el calor causa ciertas dificultades en el maquinado o
roscado de esta parte de la tubería, pero dicho endurecimiento no interfiere
con el funcionamiento o el ensamble manual o mecánico de una junta. La
velocidad del corte con soplete oxiacetilénico es de aproximadamente un
minuto por cada 25mm de diámetro en tuberías con revestimiento interior
de cemento y aún menor en tuberías sin revestimiento.

CORTADOR ROTATORIO DE METALES


Hay diversos tipos de cortadores rotatorios de tuberías metálicas
disponibles de tipo hidráulico, neumático, eléctrico, o con motor de gasolina.
El cortador rotatorio normalmente cortará tuberías con diámetros que van
de los 150mm a los 1600mm.
Soplete cortando el tubo de hierro dúctil.
Este tipo de cortador cuenta con un motor de aire que además hace
posible el corte submarino. El tiempo para montar este cortador es
usualmente menor a diez minutos; requiere una sección libre mínima de
300mm y tiene una velocidad de corte de un minuto por cada 25mm de
diámetro de tubería.

OTRO METODO DE CORTE


Hay también sierras de guillotina portátiles para cortar tuberías de 80mm
a 450mm de diámetro. Precaución: No deben usarse cortadores de
compresión hidráulica en el corte de tubería de hierro dúctil.

Cortando tubería de hierro dúctil con cortador


rotatorio de metales.

ACIPCO 18 C ATA L O G O D E T U B E R I A
PROCEDIMIENTO PARA CORTE DE TUBERIA DE HIERRO DUCTIL EN EL
CAMPO
1. Mida el diámetro o la circunferencia de la tubería a cortar en el lugar
donde se hará la operación para asegurar que el diámetro del tubo y la
circunferencia están en el rango de tolerancia. (Nota: Hay longitudes
mínimas para tuberías de juntas acerrojadas. Consulte con ACIPCO.)

2. Marque la tubería a intervalos suficientes alrededor de la circunferencia


midiendo desde un punto de referencia (generalmente el extremo de la Paso 1. Mida el diámetro del tubo (o circunferencia)
en el lugar donde se hará el corte para asegurar que
espiga) de modo tal que se pueda hacer un corte perpendicular al eje. está dentro del rango de tolerancia.

3. Corte la tubería en el lugar deseado. Es importante que la soldadura de


los cortes en el campo para juntas acerrojadas sea lisa, normal, y lo más
perpendicular al eje del tubo, ya que el extremo cortado será usado como
una referencia para colocar el anillo retén. La parte exterior del extremo
cortado debe ser biselada y lisa de acuerdo con las recomendaciones del
fabricante usando un esmeril para prevenir daños al empaque durante el
ensamble.

CALIBRACION Y REVISION EN EL CAMPO


La fábrica de ACIPCO calibra los extremos de espiga de cada tubería de
Paso 2. Marque la tubería a intervalos suficientes
hierro dúctil antes de enviarla al cliente. Así mismo, las tuberías cortadas en alrededor de la circunferencia midiendo desde un
el campo deben ser revisadas en el lugar. Una cinta "pi" circunferencial punto de referencia - generalmente el extremo de la
espiga.
puede ser usada para esto. Además un cuello de junta mecánica insertado
sobre el cuerpo del tubo puede servir como un indicador conveniente para
el corte de campo. Algunos tubos, especialmente los de grandes diámetros
estarán fuera de redondez hasta el grado que necesitarán ser redondeados
después de cortar, con un gato o cualquier otro método que facilite el
hacer la junta. Esto es algo que ocurre normalmente y no afecta de ninguna
manera la eficacia en el servicio que presta una tubería de hierro dúctil.

PREPARACIÓN DE JUNTAS CORTADAS EN EL CAMPO


Los cortes en el campo que serán ensamblados con juntas mecánicas
requerirán poca o ninguna preparación aparte de la limpieza. Cuando un
corte se hace con soplete, las últimas pulgadas del extremo plano Corte la tubería en el lugar deseado. Después, la
parte exterior del corte debe quedar biselada y lisa.
necesitan ser limpiadas de cualquier óxido, escoria, o cualquier otra
protuberancia.
3mm
Cuando el extremo cortado se ensambla en una campana de junta Fastite, un Corte li so o
bisel liso adecuado (sin bordes filosos) debe hacerse en el extremo cortado, pu lido
para evitar daños o que se disloque el empaque durante el ensamble.

Nota: Los biseles generosos ayudan al ensamble de extremos cortados en


el campo. Para confirmar la efectividad de la preparación de un extremo
de tubería y subsecuentemente el ensamble de un tubo preparado en el
campo, una laminilla o escantillón puede ser usado para verificar la colocación Bisel para junta espiga campana.

correcta y uniforme del empaque alrededor de la junta ensamblada.


ACIPCO 19 C ATA L O G O D E T U B E R I A
Estiba y Carga
Se recomienda que las tuberías que se vayan a almacenar por largo tiempo no sean estibadas en alturas
mayores a las mostradas en la tabla de abajo. Para evitar que el polvo y el escombro entren en el interior de la
tubería, los tubos inferiores de la estiba deben estar separados del suelo por soportes de cemento, madera o
rieles.
Las tuberías en los niveles sucesivos deberán ser alternadas: campana - extremo espiga, extremo espiga -
campana, etc. Soportes de 4” x 4” deben ser colocados entre todos los niveles, y se deberán usar cuñas en
cada extremo para prevenir movimiento de la tubería. Por seguridad y conveniencia, cada diámetro deberá ser
apilado por separado.

SUGERENCIA DE ALTURAS DE APILADO MAXIMAS PERMISIBLES

DN No. de DN No. de
pulg. Niveles pulg. Niveles
4 *16 24 5
6 *13 30 4
8 *11 36 4
10 *10 42 3
12 *9 48 3
14 *8 54 3
16 7 60 2
18 6 64 2
20 6 -- --
Notas:
* Las alturas de estiba están limitadas por consideración práctica a una altura aproximada de 3m a 4m,
por la seguridad y facilidad de manejo.

ACIPCO 20 C ATA L O G O D E T U B E R I A
Carga y Transporte
La tubería de hierro dúctil se embarca en camiones o plataformas para economizar. Abajo se muestran las
cantidades normales de carga para tubería de hierro dúctil con revestimiento interior de cemento con junta espiga
- campana Fastite®. Las cantidades de carga por camión están basadas en un cargamento normal de 20
toneladas.
Las cantidades pueden variar por diferencias en juntas, clases, tarifa ICC, revestimientos interiores, pesos, algún
otro material o tamaño incluido en la carga, etc. Por tanto, esta tabla debe ser usada solamente como guía.
Rectifique con ACIPCO si requiere información más precisa.

CANTIDADES NORMALES DE CARGA


Sobre Camiones

DN Tramo de 6m DN Tramo de 6m
pulg. Camión (40’) pulg. Camión (40’)
4 153 24 18
6 108 30 16
8 81 36 8
10 63 42 8
12 48 48 4
14 40 54 4
16 35 60 2
18 32 64 2
20 24 -- --

ACIPCO 21 C ATA L O G O D E T U B E R I A
Notas

ACIPCO 22 C ATA L O G O D E T U B E R I A
Notas

ACIPCO 23 C ATA L O G O D E T U B E R I A
Notas

ACIPCO 24 C ATA L O G O D E T U B E R I A
10/11 - 1M

También podría gustarte