Está en la página 1de 3

CAIDA LIBRE

Se denomina caída libre al movimiento de un cuerpo bajo la acción exclusiva de


un campo gravitatorio. Esta definición formal excluye a todas las caídas reales
influenciadas en mayor o menor medida por la resistencia aerodinámica del aire, así
como a cualquier otra que tenga lugar en el seno de un fluido; sin embargo, es
frecuente también referirse coloquialmente a éstas como caídas libres, aunque los
efectos de la viscosidad del medio no sean por lo general despreciables.
El concepto es aplicable también a objetos en movimiento vertical ascendente
sometidos a la acción desaceleradora de la gravedad, como un disparo vertical; o a
cualquier objeto (satélites naturales o artificiales, planetas, etc.) en órbita alrededor
de un cuerpo celeste. Otros sucesos referidos también como caída libre lo
constituyen las trayectorias geodésicas en el espacio-tiempodescritas en la teoría
de la relatividad general.
Ejemplos de caída libre deportiva los encontramos en actividades basadas en
dejarse caer una persona a través de la atmósfera sin sustentación alar ni
de paracaídas durante un cierto trayecto.

CARACTERISTICAS
•La caída libre es un movimiento con aceleración constante o uniforme.
•La fuerza de gravedad es la que produce la aceleración constante en la caída libre.

•La aceleración producida en la caída libre se denomina aceleración debida a la


gravedad y se simboliza con la letra g.
•El valor de g, que se considera para efectos prácticos es de 9.81m/s2.
•En el vacío todos los cuerpos caen con la misma aceleración.

ECUACIONES
h= g*t^2/2 ( altura= gravedad por tiempo al cuadrado dividido entre dos)
V= g*t ( velocidad= gravedad por tiempo)

h=v^2/2g ( altura= velocidad al cuadrado dividida entre el doble de la gravedad)

h= Vi*t-1/2gt^2
DONDE:
h= altura= metros
g= constante de gravedad: 9.81m/s^2
v= velocidad=m/s
t= tiempo= segundos
Espero que te sean de utilidad
TIRO VERTICAL

Se trata de un movimiento rectilíneo uniforme variado, también conocido como


MRUV. En un tiro vertical, la velocidad cambia y existe una aceleración que está
dada por la acción de la gravedad.

La noción de tiro vertical aparece en el campo de la física. Se trata de un movimiento


rectilíneo uniforme variado, también conocido como MRUV. En un tiro vertical, la
velocidad cambia y existe una aceleración que está dada por la acción de la
gravedad.

El tiro vertical, cuya dirección puede ser descendente o ascendente, tiene una
velocidad inicial que resulta diferente a cero. El cuerpo en cuestión se lanza hacia
arriba, impulsado con una cierta velocidad. Luego regresa al punto de partida con
la misma velocidad, aunque en un sentido contrario al que tenía en el momento del
lanzamiento.

CARACTERITICAS

 Nunca la velocidad inicial es cero.


 Cuando el objeto alcance su altura máxima su velocidad en este punto es cero,
mientras el objeto está de subida el signo de la velocidad es positivo y la velocidad
es cero en su altura máxima, cuando comienza el descenso el signo de la
velocidad es negativo.
 La velocidad de subida es igual a la de bajada pero el signo de la velocidad al
descender es negativo.

En ambos casos se trata de un M.R.U.A cuya aceleración es la de la gravedad que


es +/-9,8m/s^2 en la tierra, si es hacia arriba es con signo negativo y si es hacia
abajo con signo positivo.
ECUACIONES

La magnitud de la aceleración de la gravedad depende de la distancia del cuerpo al


centro de la tierra, y en el planeta tierra si bien es variante en función de la latitud,
esta diferencia es casi imperceptible con lo que se puede hacer un promedio y
adoptar que la aceleración de la gravedad en el planeta tierra es 9.8 metros sobre
segundos cuadrados.

FORMULAS PARA LA CAÍDA LIBRE


Como la caída libre es un movimiento uniformemente acelerado en el cual la
aceleración es g(aceleración de la gravedad), resultan las siguientes expresiones.

También podría gustarte