Está en la página 1de 62

I dentificación

1. Une lo que es parte de cada dibujo de la columna de la izquierda.

a) f)

b) g)

c) h)

d) i)

e) j)

79
I dentificación

1. Identifica los seis objetos que no están en su sitio y enciérralos con azul.

80
I dentificación

1. Colorea al animal que se forma al armar el rompecabezas.

a) b) c)

81
I dentificación

1. Colorea las prendas que se utilizan cuando hace frío; encierra con azul las que
se usan cuando llueve.

a)
c)
b)

f)

e)
d)

h) i)
g)

82
I dentificación

1. Pinta el camino de cada mono para llegar a los plátanos. Utiliza el color que le
corresponde a cada uno.

83
I dentificación

1. Colorea la rana de verde y el pájaro de azul.

84
I dentificación

1. Identifica y traza los caminos que debe seguir cada niño para llegar al circo.
La niña no debe pasar por las escaleras. El niño debe pasar por todas las
escaleras.

85
I dentificación

1. Dibuja un pájaro dentro de la jaula y dos mariposas fuera. Coloréalos.

86
I dentificación

1. Tacha con rojo lo que no pertenece a la granja.

87
I dentificación

1. Une a cada persona con su silueta.

B.

E.
A. C. D.

F.

a) b) c) d) e) f)

88
I dentificación

1. Encierra con rojo los cinco absurdos que hay en el dibujo.

89
I dentificación

1. Colorea de rojo, los rectángulos; de azul, los triángulos; de verde, los cuadrados
y de amarillo, los círculos.

90
I dentificación

1. Encierra el número de figuras que se indica en cada hilera.

2. Identifica y colorea al animal que tiene más patas.

c)
a)

b)

91
I dentificación

1. Colorea los animales cuyo nombre inicia con una vocal.

92
I dentificación

1. Colorea los animales que están arriba y encierra con naranja los que se
encuentran abajo.

93
I dentificación

1. Encierra con rojo los dibujos que representan una situación real y con verde los
que representan una falsa.

a) b)

c)

d)

f)

e)

94
I dentificación

1.Encierra con rojo el elemento que no está en el dibujo.

c)
d)
b)
e)

a)
f)

95
I dentificación

1. Dibuja cuatro pantalones rojos en el tendedero de arriba y tres verdes en el de


abajo.

96
I dentificación

1. Identiifica los cinco absurdos del dibujo y enciérralos con naranja.

97
I dentificación

1. Traza los caminos para que cada niño encuentre el calzado que le falta.

98
I dentificación

1. Recorta y pega los dibujos que representan objetos pesados, en su tamaño


real, en la caja verde, y los que representan cosas ligeras en la caja naranja.

A.

B.

a) b) c) d) e)

f) g) h) i) j)

99
I dentificación

1. Une cada persona con la máscara que le corresponde.

2. 3.

1. 4.

a) b) c) d)

100
C omparación
1. Escribe cuántos lados tiene cada figura. Tacha con naranja la que tiene menos
lados y con verde la que tiene más lados.

b)

c)

a)

d)

f)

e)

g)

101
C omparación
1. Encierra con naranja a la primera niña y tacha con verde a la última.

2. Tacha con rojo ( ) en el recuadro de la derecha los dos objetos que no


están en el cuadro de la izquierda.

102
C omparación
1. Encierra con morado las ocho diferencias en el dibujo de la derecha.

103
C omparación
1. Une los dibujos que son semejantes.

a)
b)
c)

f)
d)
e)

g) h)

i)

j)
l)
k)

104
C omparación
1. Une los elefantes iguales, no importa el tamaño. Utiliza un color diferente para
cada grupo.

a) c)

b)

d)

e)

f)

h)

i)
g)

105
C omparación
1. Colorea de azul el camino más largo y de amarillo el más corto.

2. Une las mariposas iguales.

a) b) c) d)

e) f) g) h)

106
C omparación
1. Encierra con rojo el animal que se indica en cada caso.

El más alto.

a)

El de más pesado.

c)

b)

a) b) c)

a) b) c)

El más pequeño.

107
C omparación
1. Une cada animal con su silueta.

b)

a)
c)

d)

f)

e)

g)

j)
h) i)

108
C omparación
1. Tacha las hojas diferentes al modelo.

a) b) c) d)

a) b) c) d)

a) b) c) d)

2. Une cada flor con su silueta.

a) b) c) d)

a) b) c) d)

109
C omparación
1. Colorea el animal que se indica en cada caso.

a) b)

c)

A.

El más largo. B.

C.

d)

a) b) c)

El más ligero.
c)

a) b)
D.

b) d)
c)

a)

El más gordo y el más delgado. El de más arriba.

110
C omparación
1. Repite los trazos con los colores que se indican.

111
C omparación
1. Une seis parejas que tengan relación.

a)
b)
c)

d)

e)

g)
f)

h)

i)

j)

l)

k)

112
C omparación
1. Colorea las figuras del dibujo como se indica.

113
C omparación
1. Encierra con azul las manos y pies derechos y con rojo las manos y pies
izquierdos.

114
C omparación
1. Encierra con amarillo las siete diferencias.

2. Encierra con amarillo las figuras que son iguales.

a) b) c)

d) e) f)

115
C omparación
1. Une cada dibujo con la parte agrandada que le corresponde.

b)

a) c)

e)
d)

f)

g)
h)

116
C omparación
1. Une los niños que tienen la cara igual aunque su ropa sea diferente.

a)
c)

b)

d) e)

f)

g) h)

117
C omparación
1. Une cada pastel con la figura que le corresponde.

a)
I)

d)

II)

b)
III)

e)

IV)

c)
V)

118
O rdenación
1. Ordena las figuras de la más grande a la más pequeña, numerándolas del
1 al 3.

a)

b)

c)

d)

119
O rdenación
1. Une las frutas en el orden que se indica en el recuadro. No deben cruzarse las
líneas.

120
O rdenación
1. Ordena las escenas numerando del 1 al 3.

121
O rdenación
1. Ordena las escenas numerando del 1 al 4.

2. Ordena del más grande al más pequeño numerando del 1 al 4.

122
O rdenación
1. Ordena los dibujos numerando del 1 al 6.

123
O rdenación
1. Ordena los dibujos numerándolos del 1 al 7 del más sencillo al más complicado.

124
S eriación
1. Continúa las series.

125
S eriación
1. Colorea las series como se indica.

126
C lasificación
1. Recorta las figuras y pégalas por su color donde corresponde.

127
C lasificación
1. Clasifica a los niños por su posición. Encierra con rojo a los que están de frente;
con verde a los que están de espalda y con amarillo a los que están de perfil.

b)

a)
c)

f)

d)

e)

128
A nálisis
1. Sigue las huellas y escribe la letra del niño al que pertenece cada objeto.

129
A nálisis
1. Une cada dibujo con el objeto que se requiere.

A
B

a)
b)

d)

c)

C
D

130
A nálisis
1.Escribe el número de departamento donde vive cada niño.

131
S íntesis
1. Completa las fichas.

132
S íntesis
1. Termina de numerar.

133
S íntesis
1. Termina de pintar el dibujo.

134
S íntesis
1. Colorea el número de cuadros que corresponde de cada elemento, no
importa el color, si no que sean semejantes.

135
S íntesis
1. Observa el dibujo y escribe la clave de los cuadros que se indican. Sigue el
ejemplo.

136
S íntesis
1. Encierra con rojo los números mayores que 5 y con verde los menores que 5.

137
S íntesis
1. En el cuadro cada letra corresponde a un color del casco y de la chimenea
central del barco. Escribe qué letra es la de cada uno. Sigue el ejemplo.

138

También podría gustarte