Está en la página 1de 7

UNIDAD: “Ubicándome en mí planeta y descubriendo una variedad de climas y

paisajes”

NOMBRE: CURSO:

PUNTAJE IDEAL: 48 PUNTAJE REAL: NOTA:

I.- Completación. Lee con atención los enunciados de las preguntas y completa
los espacios en blanco con la palabra que falta para darle coherencia a la frase.

Altitud – Relieve – Fría – Humedad – Selva – Latitud – Temperatura

1.- Entre los factores del clima encontramos: ___________________,


_____________________, _____________________, entre otros.

2.- La __________________es el estado que presenta la atmósfera en cuanto a la


cantidad de vapor de agua que hay en el aire.

3.- Paisaje conocido como _______________, presenta un clima tropical, con


altas temperaturas y lluvias abundantes todo el año; presentando una gran
vegetación.

4.- La fauna como pingüinos, focas, los podemos encontrar en la zona


________________.

5.- La _____________________ indica el grado de calor o frío sensible que la


atmósfera presenta producto de la energía del sol,

II.- Verdadero o falso. Lee con atención los enunciados de las preguntas y
determina si la afirmación es Verdadera (V) o es Falsa (F).

6.- _______ Las regiones próximas al Ecuador son más calurosas, y cuanto más
alejadas del Ecuador, son más frías.

7.- ________ La población en el mundo tiende a asentarse mayoritariamente en


regiones donde el clima es inhóspito.

8.- ________ El desierto se caracteriza por presentar una alta temperatura y es


muy seco debido a que casi no llueve, y no posee vegetación a excepción de
algunas regiones donde presenta una vegetación característica como el cactus.

9.- ______ Los siguientes ejemplos nos muestran poblaciones que se han
adaptado a las condiciones adversas que presenta el medio geográfico, entre
estos podemos identificar a esquimales y beduinos, entre otros.

10.- _____ La presión atmosférica es el peso que ejerce la atmósfera sobre la


superficie de la Tierra, las altas presiones se relacionan con buen tiempo, y las
bajas presiones se relacionan con mal tiempo.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  1 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 3º Básico
III.- Alternativas. Lee con atención el enunciado de las preguntas y elige la letra
con la respuesta correcta. Debes marcar solo una alternativa.

11.- De las imágenes, la que se relaciona a un factor del clima, referido a la altitud,
es:

A B C

12.- Las temperaturas son más suaves en verano y más calurosas en invierno.
Además, la humedad es mayor, lo que favorece las precipitaciones. De acuerdo a
la descripción a que factor del clima se está haciendo referencia:

A) La altitud
B) La influencia del mar
C) El relieve

13¿Cuál es el instrumento que nos permite medir el viento?

A) La veleta
B) El termómetro
C) El barómetro

14.- Entre las características que podemos observar debido a los factores que
genera la latitud en el planeta, podemos deducir que:
A) A mayor latitud mayor son las temperaturas.
B) A mayor latitud disminuyen las temperaturas.
C) A menor latitud disminuyen las temperaturas.

15.- Observa la presente imagen, de acuerdo a


como se presentan o caen los rayos solares en
la zona identificada con la letra A esta presenta
la siguiente característica:
A) Los rayos del sol llegan de manera oblicua.
B) Los rayos del sol llegan de manera
perpendicular o directa.
C) Los rayos del sol llegan de manera que casi
no tocan la tierra.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  2 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 3º Básico
16.- Las zonas frías se encuentran delimitadas por:
A) Los círculos polares y el polo.
B) Los círculos polares y los trópicos.
C) Los trópicos y el Ecuador.

17.- La siguiente zona presenta temperaturas cálidas o altas durante todo el año y
no es posible distinguir las cuatro estaciones del año, presenta rangos climáticos
como un clima tropical lluvioso por lo que precipita prácticamente durante todo el
año, por otro lado encontramos lugares más secos ubicados en los trópicos los
que presentan un paisaje desértico, siendo estos los lugares más áridos del
mundo. De acuerdo a la descripción este hace referencia a:
A) Zona climática cálida.
B) Zona climática fría.
C) Zona climática templada.

18.- De acuerdo a la imagen,


esta representa un paisaje
característico de la zona:
A) Fría
B) Templada
C) Cálida

19.- Tomando en consideración las imágenes, ¿En cuál de ellas será más
agradable las temperaturas en verano?

A B C

20.- “Hola me llamo Nael y mi pueblo se caracteriza por ser nómadas del Sahara,
por lo que se nos llaman “al badw” (los beduinos), somos gente que se ha
acostumbrado a aquellas condiciones duras y tenemos nuestros propios usos,
costumbres y fiestas. Por ejemplo nuestras casas son tiendas hechas de género,
que nos sirven para pasar las frías noches del desierto y en el día para
protegernos del calor”. ¿Cuál es el paisaje donde vive Nael?
A) Selva
B) Tundra
C) Desierto

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  3 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 3º Básico
21.- Tomando en cuenta la historia anterior de la familia de Nael que son
nómadas. Estos son grupos de personas que van de un lugar a otro de acuerdo
con sus necesidades. ¿Cuál crees tú que es la razón de su forma de vida?
I.- La región donde habitan no presenta buenas condiciones para vivir.
II.- Debe buscar su alimento en zonas que son inhóspitas.
III.- Presentan una historia que se ha trasmitido de generación en generación.
A) I y II
B) I y III
C) I, II y III

22.- De acuerdo a las necesidades que el hombre ha desarrollado para sobrevivir


en los distintos ambientes, el que se caracteriza por desarrollar un tipo de vivienda
característica de los esquimales es:

A B C

23.- Tomando en consideración


la presente imagen. En estas
regiones que debería hacer el ser
humano para adaptarse.

A) Abrigarse bastante.
B) Usar ropa normal.
C) No salir de la casa.

IV.- Desarrollo: Responde las siguientes preguntas.

24.- ¿Qué incidencia tiene el sol en los climas que se presentan en la tierra?

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  4 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 3º Básico
25.- Completa el siguiente esquema indicando, cada zona climática y las líneas
imaginarias correspondientes (línea del Ecuador, trópicos de Cáncer y de
Capricornio, círculos polares Ártico y Antártico)

26.- Identifica y describe los siguientes paisajes que se encuentran a continuación:

Paisaje

Zona climática
donde se ubica

Características

Paisaje

Zona climática
donde se ubica

Características

Paisaje

Zona climática
donde se ubica

Características

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  5 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 3º Básico
PAUTA DE CORRECCIÓN

Ítem Preg. OA Respuesta Puntaje


I 1 OA8 Altitud - Latitud – relieve 3
2 OA8 Humedad 1
3 OA8 Selva 1
4 OA8 Fría 1
5 OA8 Temperatura 1
Total ítem 7 puntos
II 6 OA8 V 1
7 OA8 F 1
8 OA8 V 1
9 OA8 V 1
10 OA8 V 1
Total ítem 5 puntos
III 11 OA8 C 1
12 OA8 B 1
13 OA8 A 1
14 OA8 B 1
15 OA8 B 1
16 OA8 A 1
17 OA8 A 1
18 OA8 B 1
19 OA8 A 1
20 OA8 C 1
21 OA8 C 1
22 OA8 A 1
23 OA8 A 1
Total ítem 7 puntos
IV 24 OA8  El alumno explica que debido a la esfericidad de la tierra los rayos no 3 puntos
llegan de manera directa y con la misma intensidad en todas partes,
por lo que existen zonas que reciben mayor calor que otras.
 El alumno explica medianamente correcta que debido a la esfericidad 2 puntos
de la tierra los rayos no llegan de manera directa y con la misma
intensidad en todas partes, por lo que existen zonas que reciben
mayor calor que otras.
 El alumno no explica o equivocadamente la influencia de los rayos 0 puntos
solares
IV 25 OA8 1 punto c/u

Total 11
puntos

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  6 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 3º Básico
26 Paisaje 1 p/u
Zona climática
1 p/u
Descripción
3 p/u

Total 15
puntos
Total ítem 29 puntos
TOTAL PUNTAJE 48 puntos

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  7 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 3º Básico

También podría gustarte