Está en la página 1de 3

1

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO

FALCULTAD DE RECURSOS NATURALES

ESCUELA DE CIENCIAS AMBIENTALES

Avance de investigación: “Mercado Municipal de Ercilla”

Alumno: Sebastián Jean Franco Castro Plaza

Profesor: Nelson Martínez Berrios

Curso: AMB1156 – Desarrollo local y Regional

Temuco, octubre, 2017


2

Antecedentes generales

En Ercilla, Región de la Araucanía, antes del año 2012, los pequeños comerciantes, entre ellos
agricultores provenientes de las comunidades cercanas a esta comuna, como Temucuicui, Ancapi,
Chacaico, Collico. Pues estas personas llegaban todos los días, temprano a vender sus productos,
sin embargo no tenían un lugar físico para posicionarse.

Estos vendedores se ubicaban a las afueras del antiguo Cesfam de la comuna, por lo que
carecían de un orden estético, como también falta de servicios higiénicos para estas personas, por
otro lado, en tiempos de lluvia, no había donde resguardarse y tenían que estar ahí, bajo malas
condiciones climáticas ofreciendo sus productos.

Figura 1 “Comerciantes Av.Ercilla”

La figura ilustrativa muestra como


antiguamente las personas se instalaban
en la Avenida principal de Ercilla a
vender sus productos, muchas veces con
dificultades, sobre todo meteorológicas.

Es ilustrativa ya que lamentablemente


no existen registros anteriores al año
2012 de como las personas se
posicionaban a vender.

Fuente: XXXXX

Es por esto que surgió la necesidad de crear un lugar de resguardo para estos comerciantes, ya
que así también, no solo podrían vender sus productos provenientes del suelo, como sería la venta
de frutas, verduras y hortalizas, sino que también podrían llegar otro tipo de vendedores, entre
ellos artesanos, como también puestos de comida rápida o restaurant.
3

Gracias a ello, el consejo regional de la Araucanía aprobó el proyecto para la construcción de


un Mercado Publico, el cual estaría instalado en el Bandejon central de la Avenida de Ercilla,
entre las calles Lautaro y Comercio, se trata de una construcción metálica de 360 metros
cuadrados, de los cuales tendrán 16 módulos de 12 metros cuadrados para dar distintos servicios.

Figura 2 “Proyección Mercado Público”

Fuente: https://somos9.wordpress.com/2012/03/16/ercilla-tendra-un-nuevo-mercado-
publico/
La figura 2, muestra como sería el mercado público de Ercilla, el cual traería nuevas
oportunidades para las personas que trabajarían bajo este techo, como también un desarrollo para
la comuna en tal, ya que de cierta forma, este mercado le estaría dando cierto patrimonio a la
cuidad de Ercilla.

Actualmente el mercado ya está en funcionamiento, lleva aproximadamente 5 años, en el cual


las personas que antiguamente solo vendían sus productos en la calle, a la suerte del clima, ahora
pueden entregar distintos servicios a la comunidad entre los cuales son capaces de dar almuerzo a
los trabajadores cercanos al mercado.

La intención de esta investigación, es conocer como fue el proceso, en este caso de las
personas, desde cuando vendían en la calle, hasta hoy, en donde tienen su propio lugar de trabajo,
también conocer como este mercado les influyo en las vidas, y no dejar de lado las personas
comunes y corrientes que habitan en la comuna de Ercilla, el saber cuál es su percepción de este
proyecto.

También podría gustarte