Está en la página 1de 2

Política de la administración de inventarios.

Es el conjunto de reglas y procedimientos que aseguran la continuidad de la producción de una


empresa, permitiendo asegurar los insumos sin caer en excedentes de inventarios, para mejorar la
tasa de rendimiento. La política de la administración de los inventarios debe también estar
adaptada al sistema de producción. Las necesidades de materiales y de servicios son las mismas
para la producción en serie y para la producción intermitente o por unidad.

Acciones a Desarrollar

•Establecer relaciones exactas entre las necesidades probables y los Abastecimientos de los
diferentes productos.
• Definir categorías para el inventario y clasificar cada mercancía en la Categoría adecuada.
• Mantener los costos de abastecimiento y almacenamiento en el nivel más bajo posible.
• Mantener un nivel adecuado de inventarios.
• Satisfacción rápida de la demanda.
• Utilización de la informática.

Para lograr la eficiencia en el manejo de la materia prima, y que el producto final tenga un costo
adecuado por este concepto, cada empresa debe fijar una política para el manejo de los
inventarios, teniendo en cuenta las condiciones en las cuales desarrolla su objeto social.
Una política eficiente de inventarios es aquella que planea el nivel óptimo de la inversión en
inventarios y mediante el control se asegura de que los niveles óptimos si se cumplen.

Se debe conocer la política de administración de los inventarios: con quienes se abastecen, que
tan seguro es, preocupación por tener bajos precios y mejor calidad; cuantos meses de ventas
mantienen en materia prima, productos en procesos y productos terminados; cual es la rotación
de los inventarios fijada o determinada. Áreas involucradas en la administración ya sea
el Gerente de Producción, Gerente de Marketing, Gerente de Ventas o Finanzas, etc. Como se
realiza el control de los inventarios en forma manual o computarizada. Tecnología empleada.
Naturaleza y liquidez de los inventarios, características y naturaleza del producto, características
del mercado, canales de distribución, analizar la evolución y la tendencia.
PLANIFICACON DE LAS POLITICAS DE INVENTARIO

En la mayoría de los negocios, los inventarios representan una inversión relativamente alta y
producen efectos importantes sobre todas las funciones principales de la empresa. Cada
funciones tiene a generar demandas de inventarios diferentes y a menudo incongruentes:

Ventas.- Se necesitan inventarios elevados para hacer frente con rapidez a las exigencias del
mercado.

Producción.- se necesitan elevados inventarios de materias primas para garantizar la


disponibilidad en las actividades de fabricación; y un colchón permisiblemente grande de
inventarios de productos terminados facilita niveles de producción estables.
Compras.- las compras elevadas minimizan los costos por unidad y los gastos de compras en
general.

Financiación.- los inventarios reducidos minimizan las necesidades de inversión (corriente de


efectivo) y disminuyen los costos de mantener inventarios (almacenamiento, antiguamiento,
riesgos, etc.).

Los propósitos de las políticas de inventarios deben ser:

1.- planificar el nivel óptimo de inversión en inventarios

2.- a través de control, mantener los niveles óptimos tan cerca como sea posible de lo
planificado.

Los niveles de inventario tienen que mantenerse entre dos extremos: un nivel excesivo que causa
costos de operación, riesgos e inversión insostenibles, y un nivel inadecuado que tiene como
resultado la imposibilidad de hacer frente rápidamente a las demandas de ventas y producción
(Alto costo por falta de existencia).

También podría gustarte