Está en la página 1de 10

Sistema Digital y Sistema Analógico

Señal Analógica

UNA SEÑAL ANALÓGICA ES UN TIPO DE SEÑAL GENERADA POR ALGÚN TIPO DE FENÓMENO
ELECTROMAGNÉTICO Y QUE ES REPRESENTABLE POR UNA FUNCIÓN MATEMÁTICA CONTINUA EN LA
QUE ES VARIABLE SU AMPLITUD Y PERIODO (REPRESENTANDO UN DATO DE INFORMACIÓN) EN
FUNCIÓN DEL TIEMPO. ALGUNAS MAGNITUDES FÍSICAS COMÚNMENTE PORTADORAS DE UNA
SEÑAL DE ESTE TIPO SON ELÉCTRICAS COMO LA INTENSIDAD, LA TENSIÓN Y LA POTENCIA, PERO
TAMBIÉN PUEDEN SER HIDRÁULICAS COMO LA PRESIÓN, TÉRMICAS COMO LA TEMPERATURA,
MECÁNICAS, ETC. LA MAGNITUD TAMBIÉN PUEDE SER CUALQUIER OBJETO MEDIBLE COMO LOS
BENEFICIOS O PÉRDIDAS DE UN NEGOCIO.

EN LA NATURALEZA, EL CONJUNTO DE SEÑALES QUE PERCIBIMOS SON ANALÓGICAS, ASÍ LA LUZ,


EL SONIDO, LA ENERGÍA ETC, SON SEÑALES QUE TIENEN UNA VARIACIÓN CONTINUA. INCLUSO LA
DESCOMPOSICIÓN DE LA LUZ EN EL ARCOIRIS VEMOS COMO SE REALIZA DE UNA FORMA SUAVE Y
CONTINÚA.

UNA ONDA SENOIDAL ES UNA SEÑAL ANALÓGICA DE UNA SOLA FRECUENCIA. LOS VOLTAJES DE
LA VOZ Y DEL VIDEO SON SEÑALES ANALÓGICAS QUE VARÍAN DE ACUERDO CON EL SONIDO O
VARIACIONES DE LA LUZ QUE CORRESPONDEN A LA INFORMACIÓN QUE SE ESTÁ TRANSMITIENDO.
Señal eléctrica analógica

SEÑAL ELÉCTRICA ANALÓGICA ES AQUELLA EN LA QUE LOS


VALORES DE LA TENSIÓN O VOLTAJE VARÍAN CONSTANTEMENTE
EN FORMA DE CORRIENTE ALTERNA, INCREMENTANDO SU VALOR
CON SIGNO ELÉCTRICO POSITIVO (+) DURANTE MEDIO CICLO Y
DISMINUYÉNDOLO A CONTINUACIÓN CON SIGNO ELÉCTRICO
NEGATIVO (–) EN EL MEDIO CICLO SIGUIENTE.

EL CAMBIO CONSTANTE DE POLARIDAD DE POSITIVO A


NEGATIVO PROVOCA QUE SE CREE UN TRAZADO EN FORMA
DE ONDA SENOIDAL.
Señal Digital como una señal Analógica Compuesta

BASÁNDOSE EN EL ANALISIS DE FOURIER, UNA SEÑAL DIGITAL ES UNA SEÑAL


ANALÓGICA COMPUESTA. EL ANCHO DE BANDA ES INFINITO, COMO SE
PODRÍA ADIVINAR. SE PUEDE LLEGAR A ESTE CONCEPTO SI SE ESTUDIA UNA
SEÑAL DIGITAL. UNA SEÑAL DIGITAL, EN EL DOMINIO DEL TIEMPO, INCLUYE
SEGMENTOS HORIZONTALES Y VERTICALES CONECTADOS. UNA LÍNEA
VERTICAL EN EL DOMINIO DE TIEMPO SIGNIFICA UNA FRECUENCIA CERO (NO
HAY CAMBIO EN EL TIEMPO). IR DE UNA FRECUENCIA CERO A UNA
FRECUENCIA INFINITO (Y VICEVERSA) IMPLICA QUE TODAS LAS FRECUENCIAS
EN MEDIO SON PARTE DEL DOMINIO. EL ANÁLISIS DE FOURIER SE PUEDE USAR
PARA DESCOMPONER UNA SEÑAL. SI LA SEÑAL DIGITAL ES PERIÓDICA, LO QUE
ES RARO EN COMUNICACIONES, LA SEÑAL DESCOMPUESTA TIENE UNA
REPRESENTACIÓN EN EL DOMINIO DE FRECUENCIA CON UN ANCHO DE BANDA
INFINITO Y FRECUENCIAS DISCRETAS. SI LA SEÑAL DIGITAL ES APERIÓDICA, LA
SEÑAL DESCOMPUESTA TODAVÍA TIENE UN ANCHO DE BANDA INFINITO, PERO
LAS FRECUENCIAS SON CONTÍNUAS.
Desventajas en términos electrónicos

LAS SEÑALES DE CUALQUIER CIRCUITO O COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SON


SUSCEPTIBLES DE SER MODIFICADAS DE FORMA NO DESEADA DE DIVERSAS
MANERAS MEDIANTE EL RUIDO, LO QUE OCURRE SIEMPRE EN MAYOR O MENOR
MEDIDA. PARA SOLUCIONAR ESTO LA SEÑAL SUELE SER ACONDICIONADA ANTES DE
SER PROCESADA.

LA GRAN DESVENTAJA RESPECTO A LAS SEÑALES DIGITALES ES QUE EN LAS


SEÑALES ANALÓGICAS CUALQUIER VARIACIÓN EN LA INFORMACIÓN ES DE DIFÍCIL
RECUPERACIÓN, Y ESTA PÉRDIDA AFECTA EN GRAN MEDIDA AL CORRECTO
FUNCIONAMIENTO Y RENDIMIENTO DEL DISPOSITIVO ANALÓGICO. UN SISTEMA DE
CONTROL (YA PUEDA SER UN ORDENADOR, ETC.) NO TIENE CAPACIDAD ALGUNA
PARA TRABAJAR CON SEÑALES ANALÓGICAS, DE MODO QUE NECESITA
CONVERTIRLAS EN SEÑALES DIGITALES PARA PODER TRABAJAR CON ELLAS.
(VÉASE CONVERSIÓN ANALÓGICA-DIGITAL)
Ejemplo de un sistema analógico

UN EJEMPLO DE SISTEMA ELECTRÓNICO ANALÓGICO ES EL ALTAVOZ, QUE SE


EMPLEA PARA AMPLIFICAR EL SONIDO DE FORMA QUE ÉSTE SEA OÍDO POR
UNA GRAN AUDIENCIA. LAS ONDAS DE SONIDO QUE SON ANALÓGICAS EN
SU ORIGEN, SON CAPTURADAS POR UN MICRÓFONO Y CONVERTIDAS EN
UNA PEQUEÑA VARIACIÓN ANALÓGICA DE TENSIÓN DENOMINADA SEÑAL
DE AUDIO. ESTA TENSIÓN VARÍA DE MANERA CONTINUA A MEDIDA QUE
CAMBIA EL VOLUMEN Y LA FRECUENCIA DEL SONIDO Y SE APLICA A LA
ENTRADA DE UN AMPLIFICADOR LINEAL. LA SALIDA DEL AMPLIFICADOR, QUE ES
LA TENSIÓN DE ENTRADA AMPLIFICADA, SE INTRODUCE EN EL ALTAVOZ. ÉSTE
CONVIERTE, DE NUEVO, LA SEÑAL DE AUDIO AMPLIFICADA EN ONDAS
SONORAS CON UN VOLUMEN MUCHO MAYOR QUE EL SONIDO ORIGINAL
CAPTADO POR EL MICRÓFONO.
Ejemplos de aquellos sistemas analógicos que ahora se han vuelto
digitales

FOTOGRAFÍAS: LA MAYORÍA DE LAS CÁMARAS TODAVÍA HACEN USO DE PELÍCULAS QUE TIENEN UN
RECUBRIMIENTO DE HALUROS DE PLATA PARA GRABAR IMÁGENES. SIN EMBARGO, EL INCREMENTO EN LA
DENSIDAD DE LOS MICROCIRCUITOS O "CHIPS" DE MEMORIA DIGITAL HA PERMITIDO EL DESARROLLO DE
CÁMARAS DIGITALES QUE GRABAN UNA IMAGEN COMO UNA MATRIZ DE 640 X 480, O INCLUSO
ARREGLOS MÁS EXTENSOS DE PIXELES DONDE CADA PIXEL ALMACENA LAS INTENSIDADES DE SUS
COMPONENTES DE COLOR ROJO, VERDE Y AZUL DE 8 BITS CADA UNO. ESTA GRAN CANTIDAD DE DATOS,
ALREDEDOR DE SIETE MILLONES DE BITS EN ESTE EJEMPLO PUEDE SER PROCESADA Y COMPRIMIDA EN UN
FORMATO DENOMINADO JPEG Y REDUCIRSE A UN TAMAÑO TAN PEQUEÑO COMO EL EQUIVALENTE AL
5% DEL TAMAÑO ORIGINAL DE ALMACENAMIENTO DEPENDIENDO DE LA CANTIDAD DE DETALLE DE LA
IMAGEN. DE ESTE MODO LAS CÁMARAS DIGITALES DEPENDEN TANTO DEL ALMACENAMIENTO COMO DEL
PROCESAMIENTO DIGITAL.

GRABACIONES DE VIDEO: UN DISCO VERSÁTIL DIGITAL DE MÚLTIPLES USOS (DVD POR LAS SIGLAS DE
DIGITAL VERSATILE DISC) ALMACENA VIDEO EN UN FORMATO DIGITAL ALTAMENTE COMPRIMIDO
DENOMINADO MPEG-2. ESTE ESTÁNDAR CODIFICA UNA PEQUEÑA FRACCIÓN DE LOS CUADROS
INDIVIDUALES DE VIDEO EN UN FORMATO COMPRIMIDO SEMEJANTE AL JPEG Y CODIFICA CADA UNO DE
LOS OTROS CUADROS COMO LA DIFERENCIA ENTRE ÉSTE Y EL ANTERIOR. LA CAPACIDAD DE UN DVD DE
UNA SOLA CAPA Y UN SOLO LADO ES DE APROXIMADAMENTE 35 MIL MILLONES DE BITS SUFICIENTE PARA
GRABAR CASI 2 HORAS DE VIDEO DE ALTA CALIDAD Y UN DISCO DE DOBLE CAPA Y DOBLE LADO TIENE
CUATRO VECES ESTA CAPACIDAD.

GRABACIONES DE AUDIO: ALGUNA VEZ SE FABRICARON EXCLUSIVAMENTE MEDIANTE LA IMPRESIÓN DE


FORMAS DE ONDA ANALÓGICAS SOBRE CINTA MAGNÉTICA O UN ACETATO (LP), LAS GRABACIONES DE
AUDIO UTILIZAN EN LA ACTUALIDAD DE MANERA ORDINARIA DISCOS COMPACTOS DIGITALES (CD.
COMPACT DISCS). UN CD ALMACENA LA MÚSICA COMO UNA SERIE DE NÚMEROS DE 16 BITS QUE
CORRESPONDEN A MUESTRAS DE LA FORMA DE ONDA ANALÓGICA ORIGINAL SE REALIZA UNA MUESTRA
POR CANAL ESTEREOFÓNICO CADA 22.7 MICROSEGUNDOS. UNA GRABACIÓN EN CD A TODA SU
CAPACIDAD (73 MINUTOS) CONTIENE HASTA SEIS MIL MILLONES DE BITS DE INFORMACIÓN
Sistema digital

LA SEÑAL DIGITAL ES UN TIPO DE SEÑAL GENERADA POR ALGÚN TIPO DE FENÓMENO


ELECTROMAGNÉTICO EN QUE CADA SIGNO QUE CODIFICA EL CONTENIDO DE LA MISMA PUEDE
SER ANALIZADO EN TÉRMINO DE ALGUNAS MAGNITUDES QUE REPRESENTAN VALORES DISCRETOS,
EN LUGAR DE VALORES DENTRO DE UN CIERTO RANGO. POR EJEMPLO, EL INTERRUPTOR DE LA LUZ
SÓLO PUEDE TOMAR DOS VALORES O ESTADOS: ABIERTO O CERRADO, O LA MISMA LÁMPARA:
ENCENDIDA O APAGADA (VÉASE CIRCUITO DE CONMUTACIÓN). ESTO NO SIGNIFICA QUE LA
SEÑAL FÍSICAMENTE SEA DISCRETA YA QUE LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS SUELEN SER
CONTINUOS, SINO QUE EN GENERAL EXISTE UNA FORMA DE DISCRETIZARLA UNÍVOCAMENTE.

LOS SISTEMAS DIGITALES, COMO POR EJEMPLO EL ORDENADOR, USAN LÓGICA DE DOS ESTADOS
REPRESENTADOS POR DOS NIVELES DE TENSIÓN ELÉCTRICA, UNO ALTO, H Y OTRO BAJO, L
(DE HIGH Y LOW, RESPECTIVAMENTE, EN INGLÉS). POR ABSTRACCIÓN, DICHOS ESTADOS SE
SUSTITUYEN POR CEROS Y UNOS, LO QUE FACILITA LA APLICACIÓN DE LALÓGICA Y
LA ARITMÉTICA BINARIA. SI EL NIVEL ALTO SE REPRESENTA POR 1 Y EL BAJO POR 0, SE HABLA DE
LÓGICA POSITIVA Y EN CASO CONTRARIO DE LÓGICA NEGATIVA.

CABE MENCIONAR QUE, ADEMÁS DE LOS NIVELES, EN UNA SEÑAL DIGITAL ESTÁN LAS
TRANSICIONES DE ALTO A BAJO Y DE BAJO A ALTO, DENOMINADAS FLANCO DE BAJADA Y DE
SUBIDA, RESPECTIVAMENTE. EN LA FIGURA SE MUESTRA UNA SEÑAL DIGITAL DONDE SE
IDENTIFICAN LOS NIVELES Y LOS FLANCOS.
ES CONVENIENTE ACLARAR QUE, A PESAR DE QUE EN LOS EJEMPLOS
SEÑALADOS EL TÉRMINO DIGITAL SE HA RELACIONADO SIEMPRE CON
DISPOSITIVOS BINARIOS, NO SIGNIFICA QUE DIGITAL Y BINARIO SEAN
TÉRMINOS INTERCAMBIABLES. POR EJEMPLO, SI NOS FIJAMOS EN EL CÓDIGO
MORSE, VEREMOS QUE EN ÉL SE UTILIZAN, PARA EL ENVÍO DE MENSAJES
POR TELÉGRAFO ELÉCTRICO, CINCO ESTADOS DIGITALES, QUE SON:
PUNTO, RAYA, ESPACIO CORTO (ENTRE LETRAS), ESPACIO MEDIO (ENTRE
PALABRAS) Y ESPACIO LARGO (ENTRE FRASES)
REFERIDO A UN APARATO O INSTRUMENTO DE MEDIDA, DECIMOS QUE ES
DIGITAL CUANDO EL RESULTADO DE LA MEDIDA SE REPRESENTA EN
UN VISUALIZADOR MEDIANTE NÚMEROS (DÍGITOS) EN LUGAR DE HACERLO
MEDIANTE LA POSICIÓN DE UNA AGUJA, O CUALQUIER OTRO INDICADOR, EN
UNA ESCALA.
Ventajas de las señales digitales

ANTE LA ATENUACIÓN, PUEDE SER AMPLIFICADA Y RECONSTRUIDA AL MISMO


TIEMPO, GRACIAS A LOS SISTEMAS DE REGENERACIÓN DE SEÑALES.CUENTA
CON SISTEMAS DE DETECCIÓN Y CORRECCIÓN DE ERRORES, EN LA
RECEPCIÓN.FACILIDAD PARA EL PROCESAMIENTO DE LA SEÑAL. CUALQUIER
OPERACIÓN ES FÁCILMENTE REALIZABLE A TRAVÉS DE CUALQUIER SOFTWARE
DE EDICIÓN O PROCESAMIENTO DE SEÑAL.PERMITE LA GENERACIÓN INFINITA
SIN PÉRDIDAS DE CALIDAD. ESTA VENTAJA SÓLO ES APLICABLE A LOS
FORMATOS DE DISCO ÓPTICO; LA CINTA MAGNÉTICA DIGITAL, AUNQUE EN
MENOR MEDIDA QUE LA ANALÓGICA (QUE SÓLO SOPORTA COMO MUCHO 4
O 5 GENERACIONES), TAMBIÉN VA PERDIENDO INFORMACIÓN CON LA
MULTIGENERACIÓN.LAS SEÑALES DIGITALES SE VEN MENOS AFECTADAS A
CAUSA DEL RUIDO AMBIENTAL EN COMPARACIÓN CON LAS SEÑALES
ANALÓGICAS.
Inconvenientes de las señales digitales

NECESITA UNA CONVERSIÓN ANALÓGICA-DIGITAL PREVIA Y UNA


DECODIFICACIÓN POSTERIOR EN EL MOMENTO DE LA RECEPCIÓN.
REQUIERE UNA SINCRONIZACIÓN PRECISA ENTRE LOS TIEMPOS DEL
RELOJ DEL TRANSMISOR CON RESPECTO A LOS DEL RECEPTOR.
PERDIDA DE CALIDAD DEL MUESTREO.
LA SEÑAL DIGITAL REQUIERE MAYOR ANCHO DE BANDA QUE LA
SEÑAL ANALOGICA PARA SER TRANSMITIDA.
RESPECTO AL INSTRUMENTAL DE VIDEO I SONIDO, LAS MAQUINAS
DIGITALES MUESTRAN UNA CALIDAD INFERIOR A LAS ANALÓGICAS.

También podría gustarte