Está en la página 1de 3

c.

d:12 utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar,resolver problemas


producir materiales y transmitir información.
c.g:5.6 utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar y interpretar
información.
Cable o conector función imagen
FAJA FDD O DISQUETERA Se trata de un cable de 34 hilos con 2 o
3 terminales de 34 pines. Uno de estos
terminales se encuentra en un
extremo próximo a un cruse en hilos.
Este es el conector que va a la
disquetera asignada como unidad a
este caso de tener 3 conectores el del
centro seria para conectar una
segunda disquetera asignada como
unidad B.
FAJA IDE 40HILOS Las fajas de 40 hilos son también
llamadas bajas ATA 33/66, en
referencia de la velocidad de
transferencia que puede soportar.
La longitud máxima no debe exceder
los 46cm.al igual que las fajas FDD en
hilo 1 marca el color diferente debe
coincidir con el pin 1 del conector
Los cables IDE80, también
FAJA IDE 80HILOS llamados Faja ATA 100/133, son los
utilizados para conectar dispositivos ATA
- PATA a los puertos IDE de la placa
base.
Son fajas de 80 hilos, pero con
terminales de 40 contactos.
Esto se debe a que llevan 40 hilos de
datos o tensión y 40 hilos de masa.
Estos últimos tienen la finalidad de evitar
interferencias entre los hilos de datos,
por lo que permiten una mayor velocidad
de transmisión.
A diferencia de las fajas de 40 hilos, en
las que es indiferente el orden de
conexión maestro / esclavo, en las fajas
de 80 hilos estas deben estar en un
orden establecido, estando este orden
determinado por el color de los
conectores, que suele ser:

CABLE SATA sata es una sigla que refiere


a Serial Avance Tecnología
Attachment. Se trata de
una interfaz que, en el terreno de
la informática, permite transferir
información entre la placa
base (también llamada placa madre
o motherboard) y
diversos dispositivos de
almacenamiento (como una
unidad de disco óptico o una unidad
de disco rígido o duro)
CABLE USB Un cable es un cordón que está
compuesto por diferentes
conductores, los cuales están
aislados entre ellos, y que se
encuentra recubierto por una
envoltura a modo de
protección. USB, por otra parte, es
la sigla correspondiente
a Universal Serial Bus: un
estándar que, en el terreno de la
computación, establece los
protocolos y los conectores que se
emplean en un bus para la conexión
de dispositivos.
c.d:12 utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar,resolver problemas
producir materiales y transmitir información.
c.g:5.6 utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar y interpretar
información.
Estos son ligeramente más pequeños
MINI USB que el estándar USB y vienen
equipados con un quinto pasador o
clavija, a diferencia del USB estándar.
Dicho pasador es identificado como
identificador ID, el cual, fue diseñado
originalmente para permitir una mejora
del puerto, pero en términos generales,
no se utiliza en el mini USB. Su ciclo de
vida, es por lo general, de unas 5000
conexiones y desconexiones y son muy
utilizados en dispositivos de telefonía
móvil.

CABLES UTP(RJ45) RJ45 es una interfaz física


comúnmente utilizada para
conectar redes de
computadoras con cableado
estructurado (categorías 4, 5, 5e, 6
y 6a). Posee ocho pines o
conexiones eléctricas, que
normalmente se usan como
extremos de cables de par trenzado

CONECTORES ELECTRICOS Los conectores eléctricos se


DE LA COMPUTADORA caracterizan por: patillaje y
construcción física, tamaño,
resistencia de
contacto, aislamiento entre
los pines, robustez y resistencia a
la vibración, resistencia a la entrada
de agua u otros contaminantes,
resistencia a la presión, fiabilidad,
tiempo de vida (número de
conexiones/desconexiones antes
de que falle), y facilidad de
conexión y desconexión.
Pueden estar hechos para impedir
que se conecten de manera
incorrecta, conectando los pines
equivocados donde van otros, y
tener mecanismos de bloqueo para
asegurar que están completamente
conectados y no puedan soltarse o
salirse.
Algunos conectores están
diseñados de tal manera que
ciertos pines hagan contacto antes
que otros hayan sido insertados,
evitando así su rotura durante la
desconexión; de esta manera se
protegen los circuitos que suelen
tener conectores de alimentación,
por ejemplo, conectando
la tierra común primero, y
secuenciando las conexiones
c.d:12 utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar,resolver problemas
producir materiales y transmitir información.
c.g:5.6 utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar y interpretar
información.
correctamente en aplicaciones de
intercambio en caliente.
Por lo general, es conveniente un
conector que sea fácil de identificar
visualmente y de ensamblar, que
sólo requiera de herramientas
sencillas, y sea económico. En
algunos casos el fabricante de
equipos puede optar por un
conector específico debido a que
no es compatible con otros
conectores, lo que permite el
control de lo que puede ser
conectado. Ningún conector tiene
todas las propiedades ideales; la
proliferación de la variada gama de
conectores es un reflejo de los
diferentes requisitos.

También podría gustarte