Está en la página 1de 1

Rúbrica para A B C D

Evaluación diagnóstica
de: Cuento II
El elemento Ubica y define el conflicto Ubica el conflicto pero no Tiene la intuición de cuál No tiene idea de qué es el
indispensable en el en un cuento. logra precisarlo es el conflicto, pero se conflicto.
cuento. confunde.
Los momentos esenciales Ubica con claridad los Ubica lo menos dos Ubica uno de los No ubica los momentos
en cualquier cuento momentos esenciales del momentos, pero no tiene momentos: esenciales del cuento.
cuento: planteamiento, muy clara su función. planteamiento, clímax o
Clímax y desenlace. desenlace.
Estrategias Identifica y utiliza la Identifica y utiliza las Confunde las estrategias Se estanca en alguna de
descripción, la narración estrategias narrativas narrativas y no las utiliza las estrategias.
y los diálogos o pero las revuelve. de manera clara.
monólogos.
Narrador Identifica al narrador en Identifica al narrador, Confunde al narrador No sabe qué es un
cuanto a persona pero lo funde con los con las voces del relato. narrador, ni las voces
gramatical diálogos de manera dentro del relato.
involuntaria.
Estructuras Comprende qué es una Comprende qué es una No comprende qué es Escribe sin orden, no se
estructura narrativa estructura lineal, pero se una estructura narrativa sabe hacia dónde va la
lineal. tropieza y tiene saltos o y deja hilos sueltos y no historia, ni dónde
retrocesos. cierra. comienza y dónde acaba.
Ortografía No tiene errores Tiene entre tres y siete Tiene entre siete y doce Tiene más de doce
ortográficos o tiene un errores ortográficos errores ortográficos errores ortográficos
máximo de tres.

También podría gustarte