Critica Constructiva Al Concepto de Mercadeo Social

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

MERCADEO SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

ALEXANDRA LÓPEZ ROJAS


ESPECIALIZACIÓN GERENCIA SOCIAL

El mercadeo social nace como una propuesta amigable a la cultura del consumismo que ha
generado el marketing en general, pues este último por mucho tiempo ha venido
construyendo poco a poco una sociedad fijada en la superficialidad del consumo, del tener
y no del ser, ha creado que el valor del ser humano sea reconocido por lo que posee,
marcas, productos, etc. Las empresas han optado por este tipo de prácticas porque les a
generados resultados y ganancias a lo largo de los años y es allí donde el mercadeo social
nace, con la intención de proponer una postura más amigable con el consumidor, pues de
alguna manera busca contribuir en el desarrollo social de una sociedad.

Se espera que el mercadeo social busque un bienestar común, cuidando el medio


ambiente, generando programas sostenibles y de cuidado con el entorno; mi pregunta es:
¿Realmente los empresarios asumen el mercadeo social con responsabilidad? ¿O es
simplemente parte de su estrategia de consumo?

El mercadeo social es una propuesta para el consumidor que posibilita la creación de


esquemas que abarquen la responsabilidad social colectiva. Estas tendencia han entrado
en auge debido a las normatividades que en materia de esta ley han surgido como caso
principal de este articulo nuestro país Colombia, además posibilita hacer alto impacto en
marketing, crea recordación a través del apoyo a comunidades y abarca problemáticas que
son enfrentadas buscando el mejoramiento de la calidad de vida, creando otras
oportunidades de desarrollo, este tipo de mercadeo no solo ha permitido captar nuevos
clientes y/o mantenerlos, sino también para satisfacer necesidades de tipo humanitario y
espiritual.

La Responsabilidad Social Corporativa en nuestro país, nace de la preocupación por la


violación de los derechos humanos, los impactos negativos en el medio ambiente, el
desmejoramiento de la calidad de vida de la población, los escándalos corporativos por la
ausencia de ética empresarial y el trabajo infantil, entre otros1.

Sobre Responsabilidad se dicta el proyecto de ley 70 de 2010 del Senado que definen
normas sobre la responsabilidad social empresarial, la protección infantil y se dictan otras
disposicionesArtículo 1°. Objeto de la ley, es la promoción de comportamientos voluntarios,
socialmente responsables, por parte de las organizaciones aquí comprendidas, a partir del
diseño, desarrollo y puesta en servicio de políticas, planes, programas, proyectos y
operaciones, de tal manera que tiendan al logro de objetivos sociales, focalizando en
aspectos como la protección de la niñez, la erradicación del trabajo infantil, la erradicación

1http://www.activolegal.com/web/index.php/noticias/actualidad/504-responsabilidad-social-empresarial-rse-colombia-
fundamentos-legales
de la pobreza, el respeto de los derechos humanos y los comportamiento responsables
ambientales basados en la prevención y la reparación de los daños ambientales2.

La creación de fundaciones como: Carvajal, Éxito, Corona, entre otras son ejemplos del
despliegue en pro de la comunidad y compromiso de desarrollo de programas de bienestar,
que cada vez capta padrinos, donantes, voluntarios con sentido humano, social y a las
causas de poblaciones minoritarias y o menos favorecidas.

2http://www.imprenta.gov.co/gacetap/gaceta.mostrar_documento?p_tipo=05&p_numero=70&p_consec=26348

También podría gustarte