Está en la página 1de 2

Esta planta está diseñada para producir 2500 m^3/h de nitrógeno gas , y 40m^3/h de

nitrógeno líquido, el nitrógeno líquido se almacena en un tanque en donde esta planta tiene
equipos fundamentales, principales todo ese equipamiento está dentro de la caja fría donde
los principales equipos son la columna de fraccionamiento, los intercambiadores de calor ,el
licue factor enfriador que son los principales que están dentro de la caja fría en el cual la
columna de fraccionamiento están hechos del material de aluminio, y las tuberías de 8
pulgadas son de aluminio, las tuberías de 4,2y ½ pulgada son de cobre ya que estos dos
materiales aguantan bajas temperaturas y el cambio a altas temperaturas y los equipos
grandes como el licuefactor ,el intercambiador de calor también son de aluminio

Una característica de las plantas modernas es de que no están divididas ósea que todo el
equipamiento está dentro de una caja fría donde no podemos ver por decir la columna de
fraccionamiento, los dos intercambiadores de calor pero si en el plano lo podemos ver

la materia prima es el aire, en donde se enfría y se licua el aire, una vez licuado se envía a la
columna que está dentro de la caja fría y ahí ya va a separarse por diferencia de puntos de
ebullición, en caso de que para la planta donde no haya nada , no hay nitrógeno líquido ni
oxigeno liquido en donde se va a arrancar recién se enfría con el equipo de turbo expansor o
turbina de expansión; pero cuando está en proceso hay un almacenamiento de líquido de
oxígeno, nitrógeno donde se mantiene esa temperatura por una parte con el intercambiador
ya que al ingresar aire hacía en intercambiador está saliendo al mismo tiempo el nitrógeno y el
oxígeno en contracorriente pero frio a – 174 -175 y el aire está entrando a temperatura de 18
20 por lo tanto el aire que ingresa a esa temperatura con las frigorías del nitrógeno y oxigeno
fríos sale del intercambiador a – 173 hasta -175 ósea gracias a la frigorías del nitrógeno y el
oxígeno el aire se enfría, entonces una vez que esta frio el aire continua su camino del
intercambiador de calor e ingresa a la columna de fraccionamiento y antes de que ingrese a la
columna de fraccionamiento el aire hay una válvula de expansión que todavía expande y
enfría mas casi a -180 o un poco más y ahí ya está en dos fases líquido y gas el aire , y en ese
estado es más fácil separar el aire en sus dos componentes por diferencia de puntos de
ebullición que son – 183 y -196 respectivamente entonces por una diferencia de 13 grados por
lo que esta diferencia se aprovecha para tenerlo liquido el oxígeno en la base de la columna y
el nitrógeno asciende como gas y a medida que asciende este se va purificando más con el
oxígeno de bajada que esta frio y ya cuando llega a la parte superior a la columna de altas se
purifica donde este se purifica completamente cuando entra a un pequeño intercambiador
que se llama rehervidor o reebullidor entonces ese pequeño rehervidor está sobre una
cantidad de oxigeno liquido frio entonces al ingresar el gas nitrógeno todavía con algunas
impurezas la temperatura baja y se convierte en liquido el nitrógeno, entonces al convertirse
en liquido se purifica al mismo tiempo por lo que se obtiene un nitrógeno puro de 70 ppm de
oxigeno ósea un nitrógeno 99.99% de ahí lo que sale es nitrógeno líquido por una parte se
almacena ahí por la parte de arriba donde hay un pequeño recipiente entonces el nitrógeno
líquido sale por una tubería empacada con lana de vidrio y cubierta donde ingresa al tanque de
nitrógeno líquido y el nitrógeno gas puro sale por la parte lateral por una tubería y va hacia
una válvula neumática que va regulando la salida hacia síntesis además de cerrarse cuando
vara evitar que vaya un nitrógeno impuro entonces se abre una válvula azul delgada por
donde sale el nitrógeno hacia el aire por lo que ya no hay un nitrógeno que alimente a la
planta de síntesis.
El nitrógeno líquido almacenado sirve a nivel internacional para mantener seres vivos,
organismos vivos

También podría gustarte