Está en la página 1de 7

ESPECIFICACIONES TECNICAS

01.01. TRABAJOS PRELIMIANRES

01.01.01. LIMPIEZA DE TERRENO Y DEFORESTACIÓN MANUAL he

DESCRIPCIÓN
Consiste en la limpieza total de la superficie de rodadura, eliminando toda
vegetación que crezca sobre la misma y eliminando toda piedra, desmonte o
pequeño derrumbe (hasta 50m3) que se produzca, de manera que permita el
drenaje y facilite el libre tránsito vehicular, así como proporcione una buena
visibilidad al conductor.

UNIDAD DE MEDIDA
La unidad es en Hectárea (He)
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará por Hectárea (He) y se valorizará de acuerdo a los
metrados de obra

01.01.02. TRAZO Y REPLANTEO km

DESCRIPCIÓN

El trazo se refiere a llevar al terreno, los ejes y niveles establecidos en los


planos. Los ejes se fijarán en el terreno, utilizando estacas, balizas o tarjetas
fijas.
Los niveles serán referidos de acuerdo a lo indicado en los planos. El replanteo
se refiere a la ubicación en el terreno de todos los elementos que se detallan
en los planos para la ejecución de las obras, teniendo prioridad para efectos de
trazo el plano de arquitectura.

UNIDAD DE MEDIDA
El método de medición será en Kilometro (Km)

FORMA DE PAGO

El pago se hará al precio unitario del contrato por Kilómetros. Este precio será
la compensación total por toda la labor, equipo y herramientas e imprevistos
necesarios para completar este ítem.

1
01.02. TRABAJOS EN PLATAFORMA

01.02.01. CORTE DE MATERIAL SUELTO RENDIMIENTO=460m3/DIA m3

DESCRIPCIÓN

El corte de terreno para la nivelación y posterior compactado del terreno, serán


con cargador frontal debidamente aprobados por la Supervisión

UNIDAD DE MEDIDA

La unidad de medida es el m3.

FORMA DE PAGO

El pago se realizará por m3 según valorización aprobada; entendiéndose que


dicho precio y pago.

01.02.02. LIMPIEZA DE PLATAFORMA Y DESQUINCE DE TALUDES m3

DESCRIPCIÓN
Este trabajo consiste en la eliminación de material en los taludes, se realizará
de acuerdo al alineamiento y trazo, se usarán herramientas manuales y
maquinaria a fin de evitar la caída de material inestable en el talud hacia la
plataforma.

UNIDAD DE MEDIDA
El volumen por el cual se pagará será el número de metros cúbicos (m3) de
material removido, de acuerdo con las prescripciones indicadas en la presente
especificación y los indicadas en los planos del Proyecto original. verificados
por la Supervisión antes y después de ejecutarse el trabajo de excavación.

FORMA DE PAGO
El volumen medido en la forma descrita anteriormente será pagado al precio
unitario por metro cúbico (rn3) y se valorizará de acuerdo a los metrados de
obra.

02.01. TRABAJOS EN PLATAFORMA

02.01.01. CORTE DE MATERIAL SUELTO RENDIMIENTO=460m3/DIA m3

Similar al Ítem 01.02.01


02.01.02. LIMPIEZA DE PLATAFORMA Y DESQUINCE DE TALUDES m3

2
Similar al Ítem 01.02.02

02.02. DRENAJE Y OBRAS DE ARTE

02.02.01. LIMPIEZA DE CUNETAS

DESCRIPCIÓN
Consiste en retirar con herramientas manuales, toda basura y material que
haya caído en las cunetas y que obstaculicen el libre flujo del agua. El objetivo
es mantener las cunetas trabajando eficientemente y cumpliendo con las
funciones para las que fueron construidas, permitiendo que el agua fluya
libremente y evitando estancamientos perjudiciales para la vía. Los trabajos se
deben ejecutar antes del inicio de la estación lluviosa y continuamente durante
dicha época. Inspeccionar permanentemente el estado de las cunetas.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN
- Colocar señales preventivas y dispositivos de seguridad.
- Retirar basuras, piedras, sedimentos, vegetación y otros obstáculos
similares.
- Depositar los materiales de desecho extraídos en sitios adecuados
autorizados de tal forma que conjuguen con el entorno ambiental y donde la
lluvia no vuelva a arrastrarlos.
- Inspeccionar visualmente que la cuneta trabaje eficientemente, y que no
haya sitios de estancamiento de agua.
- Al terminar los trabajos, retirar las señales y dispositivos de seguridad en
forma inversa a como fueron colocados.

UNIDAD DE MEDIDA

La unidad de medida para la Limpieza de Cunetas es: metro lineal (m) y se


valorizará de acuerdo a los metrados de obra

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará por metro lineal (M) y se valorizará de acuerdo a los
rnetrados de obra.

02.02.02. MURO SECO


3
DESCRIPCIÓN
Consiste en arreglar los muros de piedra donde las piedras estén movidas
por el peso de los vehículos y/o por el empuje del terreno, con el objetivo
de mantener la estabilidad de la plataforma

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN
- Se preparan, cargan y transportan los materiales apropiados de cantera.
- Para que el muro tenga una base firme y plana, se empieza colocando las
piedras más grandes y planas.
UNIDAD DE MEDIDA

La unidad de medida para Muro seco es: metro cubico (m3) y se valorizará de
acuerdo a los metrados de obra

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará por metro cúbico(M) y se valorizará de acuerdo a los
rnetrados de obra.

02.03. OBRAS DE CONCRETO Y RESANE VARIOS

02.03.01. CONCRETO f'c=175 kg/cm2 EN RESANE VARIOS

DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende la el resane de varios elementos con concreto, las
cuales están involucradas en el proyecto, se realizarán en los sitios
indicados en los planos, con la ubicación, dimensiones señalados allí.

UNIDAD DE MEDIDA

La unidad de medida para concreto en resane es: metro cubico (m3) y se


valorizará de acuerdo a los metrados de obra

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará por metro cúbico(M) y se valorizará de acuerdo a los
rnetrados de obra

02.04. REUBICACIÓN DE MEDIDORES Y POSTES

02.04.01. REUBICACIÓN DE MEDIDORES

02.04.01.01. TRABAJOS PRELIMINARES

02.04.01.01.01. TRAZO Y REPLANTEO m2


4
Similar al Ítem 01.01.02
02.04.01.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS

02.04.01.02.01. EXCAVACIÓN PARA CIMIENTO DEL MEDIDOR m3

DESCRIPCIÓN

Las excavaciones constituyen la remoción de todo material, de cualquier


naturaleza, necesaria para preparar los espacios para el alojamiento de las
cimentaciones y estructuras de las distintas edificaciones indicadas en los
planos.
Las excavaciones serán efectuadas hasta alcanzar las cotas de fundación
indicadas en los planos. Sus dimensiones serán las necesarias para permitir
el alojamiento, en sus medidas exactas, de las estructuras y cimentaciones
correspondientes.
El fondo de la excavación deberá ser nivelado y apisonado antes del llenado
de la cimentación correspondiente. En caso de fondo rocoso o de suelo duro
deberá eliminarse todo material suelto, limpiarse y obtenerse una superficie ya
sea aplanada o escalonada y rugosa, según las indicaciones de los planos o
de la inspección.
En forma general los cimientos, deben apoyarse sobre terreno firme (terreno
natural).

UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida será en base al volumen (m3) excavado
FORMA DE PAGO
La forma de pago en función al volumen realmente ejecutado, verificado por el
supervisor.

02.04.01.02.02. ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE m3

DESCRIPCIÓN
Consiste en el carguío, transporte y eliminación del material excedente
producto del corte del terreno natural, con cargador frontal y volquetes, dichos
trabajos se realizarán con la finalidad de facilitar los trabajos de movimiento de
tierras. El material excedente se depositará en los botaderos debidamente
aprobados y con autorización del Supervisor
5
UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida es el m3.
FORMA DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por metro cúbico (m3), cuyos precios unitarios
se encuentran definidos en el presupuesto, incluyendo equipos, mano de obra,
herramientas y todo lo necesario para la correcta ejecución de la partida de
obra. El volumen medido deberá incluir el esponjamiento del material a
eliminar.

02.04.01.03. CONCRETO SIMPLE


02.04.01.03.01. CIMIENTO DEL MEDIDOR m3

DESCRIPCIÓN

El concreto se verterá en las zanjas en forma continua, previamente debe


haberse regado, tanto las paredes como el fondo a fin de que el terreno no
absorba el agua del concreto; primero se verterá una capa de por lo menos 10
cms. de espesor, debe quedar plana y rugosa, se curará el concreto vertiendo
agua en prudente cantidad, el slump máximo será de 4".

UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida es en metros cúbicos (m3)
FORMA DE PAGO
La forma de pago será el avance sobre el total del volumen de concreto,
medido en la zanja y de acuerdo a planos y aprobados por la supervisión.

02.04.01.03.02. CONCRETO EN MEDIDOR f’c=175kg/cm2 m3

DESCRIPCIÓN
La partida se refiera al concreto empleado en el medidor. Comprende la
preparación, colocación, compactación y curado del concreto de 175 kg/cm2 en
el medidor, que se indican en los planos.
UNIDAD DE MEDIDA
El pago se efectuará por metro cúbico(M) y se valorizará de acuerdo a los
rnetrados de obra.
6
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará por metro cúbico(M) y se valorizará de acuerdo a los
rnetrados de obra

También podría gustarte