Está en la página 1de 9

EL DESARROLLO PROFESIONAL, COMO MOTIVACIÓN QUE PERMITE

TOMAR DECISIONES Y DESARROLLAR HABILIDADES, ACTITUDES Y


EXPERIENCIAS PARA UNA CARRERA.

PRESENTADO POR:

NEYDI FABIOLA PINTO POVEDA

GLORIA MILENA ZAMBRANO RONCANCIO

TUTOR:

RAFAEL ORLANDO PAEZ

FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN

FACULTAD ABIERTA Y A DISTANCIA

CONTADURIA PÚBLICA

ZIPAQUIRA

2018

1
1. TITULO: El desarrollo profesional, como motivación que permite tomar
decisiones y desarrollar habilidades, actitudes y experiencias para una
carrera.

2
CONTENIDO

1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA .................................................................... 4


1.1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ............................................................ 4
2. JUSTIFICACIÓN ............................................................................................... 5
3. OBJETIVOS...................................................................................................... 5
3.1. OBJETIVO GENERAL ............................................................................... 5
3.2. ESPECÍFICOS ........................................................................................... 5
4. RESULTADOS ................................................................................................. 6
4.1. PERFIL OCUPACIONAL DEL CONTADOR PÚBLICO............................. 6
4.2. PERFIL DEL CARGO................................................................................. 6
5. PROPUESTA DE MODERNIZACIÓN PARA EL CARGO ................................ 7
6. CONCLUSIONES ............................................................................................. 8
7. CIBERGRAFÍA ................................................................................................. 9

3
1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

La proyección profesional tiene como resultado de las transformaciones sociales,


políticas y económicas del mundo, las profesiones han sufrido modificaciones en
su estructura, concepción y contenidos. La Contaduría Pública no está aislada de
esta Dinámica, en la que se requiere de una confrontación permanente del
conocimiento con la realidad, la cultura y la política.

La profesión contable adquiere su verdadera dimensión en cualquiera de los


campos de desempeño profesional: Auditores, Gerentes Financieros, Analistas,
Revisores Fiscales, Docentes, exigiendo ciertas cualidades profesionales y
personales para cumplir con la misión social de ser depositarios de la confianza
pública.

El perfil del Contador ha cambiado, estamos en presencia de un profesional


destacado, inquieto por el estudio y comprensión de temáticas Gerenciales,
administrativas, económicas, jurídicas, informáticas, entre otras, que fortalezcan
su formación académica, en procura de lograr una participación cada vez mayor
en los procesos de decisión organizacionales.

1.1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA


¿Qué cargos puede ocupar el Profesional de Contaduría Pública y cuál sería el
perfil del cargo como Director de impuestos?

4
2. JUSTIFICACIÓN

Esta asignatura es la encargada de construir una interfaz de conexión teniendo en


cuenta la teorización de los elementos del Conocimiento suministrados por cada
una de las áreas del programa de Contaduría a sus estudiantes, con la práctica y
aplicación de técnicas utilizadas en la sociedad, sus empresas, entes sin ánimo de
lucro y organismos del Estado; quienes al participar del mercado, cada vez más
globalizado, requieren que la información suministrada por sus ejecutivos sea la
mejor procesada, a fin de obtener óptimas participaciones del mismo.

3. OBJETIVOS

3.1. OBJETIVO GENERAL

Aplicar, mediante un caso práctico, los conocimientos en lo referente a los ámbitos


administrativo, contable, financiero y jurídico, entre otros, adquiridos durante el
transcurso de la carrera con el propósito de conseguir experiencia lo cual
redundará en su ejercicio profesional.

3.2. ESPECÍFICOS
 Describir el perfil ocupacional del profesional Contador para identificar y
seleccionar un cargo a desarrollar.
 Construir el perfil del cargo del director de impuestos para determinar el
énfasis de sus funciones.
 Proponer alternativas para modernizar el cargo del director de
impuestos dentro de la organización.

5
4. RESULTADOS

4.1. PERFIL OCUPACIONAL DEL CONTADOR PÚBLICO

Al hablar del perfil ocupacional del contador público nos referimos qué cargos éste
puede llegar a ocupar, si bien su formación es muy extensa, ya que al tener una
íntima relación con las empresas, el profesional en contaduría pública tiene la
opción de participar en cualquier área integra que compone la empresa: finanzas,
control interno y otras actividades de aseguramiento de la información, impuestos,
docente, Administración, gerencia, consultorías, decanos de universidad, en fin en
todas partes están involucrados porque ninguna especialidad es más importante
que otra, más bien son complementarias si una no funciona bien las otras se
afectan y se perjudican.

4.2. PERFIL DEL CARGO

DIRECTOR DE IMPUESTOS

PERFIL DEL CARGO PRINCIPAL ESPECIFICAS


FUNCIONES La Planeación • Coordina la ejecución
tributaria para medir de políticas y principios
impacto en impuestos contables y normas
y capturar fiscales.
oportunidades de • Llevar la planificación
ahorro, pasando por la fiscal de la
ejecución, control y organización.
monitoreo de todos los • Atender las auditorías
requerimientos fiscales internas y externas
efectuadas por entes
fiscalizadores.
• Presenta informe ante
la Dirección

RESPONSABILIDADES • Responsable • Encargado de atender


directo de la las visitas de
elaboración, inspección de los entes
presentación y de fiscalización y
pago de las control, y contestar los
declaraciones requerimientos
de impuestos proferidos por dichas
nacionales entidades
6
(Renta, IVA, • Estar atento a los
Retención en la cambios normativos en
fuente, GMF) y materia tributaria
distritales de las aplicables a las
empresas del compañías del grupo,
grupo (Ica, con el fin de establecer
Retención de la incidencia para las
ICA, Vehículos entidades.
y Predial

HABILIDADES Y Análisis y cálculos, Solución de problemas,


COMPETENCIAS conocimiento normas iniciativa, negociación,
tributarias estratégico, autonomía y
orientación al detalle.
COMPETENCIAS Ser contador público Experiencia laboral: 5 años
BASICAS Y especialista en Edad: 28 a 35 años.
GENERALES impuestos certificado Idiomas: Universal (ingles)
REQUERIDAS intermedio o avanzado.
RELACIONES CON Tesorería, compras, Entidades gubernamentales,
LOS DEMAS comercial, tecnología. revisor fiscal, asesores
tributarios.
RIESGOS Puesto de trabajo, N/A
LABORALES emisión de gases
tóxicos dentro del
ambiente
organizacional, estrés
laboral.

5. PROPUESTA DE MODERNIZACIÓN PARA EL CARGO

 Manual de las empresas extranjeras con las que tenga negocios para
identificar si están dentro de los tratados comerciales para evitar la doble
imposición.
 Biblioteca virtual en conexión con la Dirección de impuestos y aduanas
nacionales.
 Que la empresa brinde los espacios requeridos por la ley de capacitación al
personal, solicitando a la DIAN que facilite funcionarios para capacitación
de los trabajadores del área de impuestos.

7
6. CONCLUSIONES

En la actualidad, la necesidad de información precisa, la complejidad que tienen


las operaciones financieras, los cambios en las normas fiscales, entre otras cosas,
han hecho al contador un elemento vital en la estructura de las empresas. La
importancia de tener un buen contador radica de igual manera en que si se tiene
una contabilidad de la forma correcta, se pueden medir los resultados de lo que se
emprendió y de las estrategias que se implementaron, así como también nos
permite cumplir de manera adecuada con las normativas tributarias que se le
exigen a los negocios.

El contador es una clave en los negocios ya que tienen conocimientos


multidisciplinarios con los cuales le es más fácil entender los negocios además de
tener un enfoque global y estratégico en los ambientes de alta competencia.

8
7. CIBERGRAFÍA

https://www.gestiopolis.com/perfil-del-cargo-y-perfil-del-candidato/

https://www.gestiopolis.com/que-es-un-perfil-ocupacional-y-como-elaboralo/

https://co.jooble.org/trabajo-director-contabilidad-impuestos

https://www.linkedin.com/in/claudia-marcela-camargo-arias-
4bb831127?trk=seokp-title_posts_secondary_cluster_res_author_name

También podría gustarte