Está en la página 1de 16

Arq.Zavala S. Rubén - ruben.zavala@upn.

pe
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
A R Q U I T E C T U R A
CLIMA Y CONFORT TERMICO
CONCEPTOS BÁSICOS

Arq.Zavala S. Rubén – semana uno


MEDIO AMBIENTE

ES UN SISTEMA FORMADO POR


ELEMENTOS NATURALES Y
ARTIFICALES QUE PARTICIPAN EN
LA VIDA DE UN INDIVIDUO. EL SER
HUMANO BUSCA RELACIONARSE
CON ESTE, Y ESTE MEDIO ES QUIEN
CONDICIONA SU FORMA DE VIDA
FORMANDO ASÍ EL TIPO DE VIDA
EN SU SOCIEDAD, VALORES,
CULTURA, ETC.

Arq.Zavala S. Rubén – semana uno


MEDIO AMBIENTE NATURAL Y CONSTRUIDO
M.A. NATURAL: ES EL ENTORNO COMPLETO, SIN PRESENCIA HUMANA O
INTERFERENCIAS.
SUS CARACTERISTICAS PRINCIPALES INCLUYEN:
CLIMA, MONTAÑAS, COLINAS, RIOS, LAGOS, ROCAS, SUELO, ARBOLES, PLANTAS,
ETC.
M.A. CONSTRUIDO: ES EL ENTORNO DEL CUAL EL HOMBRE INTERVINO EN EL
SUS CARACTERISTICAS INCLUYEN: EDIFICIOS, INFRAESTRUCTURA DE AGUA,
TRANSPORTE, SIST. DE COMUNICACIÓN, ETC.

ASÍ PARESCA NATURAL BASTA QUE EL HOMBRE INTERVENGA PARA QUE PASE A SER UN MEDIO
AMBIENTE CONSTRUIDO

Arq.Zavala S. Rubén – semana uno


ARQUITECTURA VERNACULAR
AHORRAR ENERGIA

Arq.Zavala S. Rubén – semana uno


CARACTERISTICAS DEL MEDIOAMBIENTE CARACTERSITICAS DEL MEDIOAMBIENTE
NATURAL CONSTRUIDO
CLIMA CALIENTE Y SECO TECHOS CON VOLADIZOS, PATIOS PARA
ENFRIAR EL AIRE, ABERTURAS PARA VENTILAR,
SUPERFICIES COLOREADAS
CLIMA CALIDO Y HUMEDO MATERIALES LIVIANOS, EDIFICIOS SOBRE
PILOTES PARA VENTILACION
CLIMAS FRIOS ALTO NIVEL DE AISLAMIENTO, CONSTRUCCION
CON BUEN SELLADO
NIEVE TECHOS MUY FUERTES CON BUENA
PENDIENTE PARA DESCARGAR NIEVE
BOSQUES LA MADERA COMO MATERIAL DE
CONSTRUCCION
PIEDRAS SUELTAS O CANTERAS LA PIEDRA COMO MATERIAL DE
CONSTRUCCION
SUELO ARCILLOSO LADRILLO COMO MATERIAL DE
CONSTRUCCION
TERREMOTOS CONSTRUCCIÓN FLEXIBLE Y LIGERA
ALBAÑILERIA Y CONCRETO REFORZADO
CLIMA

LA ATMÓSFERA DE LA TIERRA ES UN
PARTICULAR MEDIOAMBIENTE QUE
PRODUCE EFECTOS CAMBIANTES
DEL SOL Y LAS NUBES, LA PRESIÓN Y
EL VIENTO, LA TEMPERATURA Y LA
HUMEDAD Y LA PRECIPITACIÓN EN
FORMA DE LLUVIA, GRANIZO Y
NIEVE.

EL PERÚ POSEE 28 TIPOS DE CLIMAS

Arq.Zavala S. Rubén – semana uno


TIEMPO

VARIACIONES DENTRO DE LAS


CARACTERISTICAS MEDIO
AMBIENTALES QUE SE DAN A
CORTO PLAZO, LAS CUALES
SON OBSERVADAS EN UN
LUGAR Y MOMENTO
DETERMINADO. SI ESTAS SE
APLAZAN A GRANDES
PERIODOS DE TIEMPO SE LES
PUEDE CONSIDERAR COMO
CLIMA

Arq.Zavala S. Rubén – semana uno


CICLOS REGULARES DE TIEMPO

LOS MECANISMOS FISICOA QUE IMPLUSAN EL SISTEMA CLIMÁTICO GLOBAL


INCLUYEN:

- ENERGIA DEL SOL


- ROTACION DE LA TIERRA
- CONVECCIÓN DE MASAS DE AIRE
- CALENTAMIENTO DE LA MASA DE TIERRA Y AGUA
- EVAPORACIÓN DEL AGUA, SU CONDENSACIÓN Y PRECIPITACIÓN

Arq.Zavala S. Rubén – semana uno


CAMBIO CLIMÁTICO

CAMBIO EN EL ESTADO DEL CLIMA


(IDENTIFICABLE POR PRUEBAS ESTADISTICAS),
ATRIBUYE DIRECTA O INDIRECTAMENTE A LA
ACTIVIDAD HUMANA, QUE ALTERA LA
COMPOSICIÓN DE LA ATMOSFERA MUNDIAL Y
QUE SE SUMA A LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA
NATURAL OBSERVADA DURANTE PERIODOS DE
TIEMPO COMPARABLES”

FUENTE: Convención Marco de las Naciones


Unidad sobre el cambio Climático

Arq.Zavala S. Rubén – semana uno


CONFORT MEDIO AMBIENTAL
ES EL GRADO SUBJETIVO QUE SE ALCANZA EN UN DETERMINADO LUGAR.
EL CONFORT VARÍA SEGÚN LA SENSACIÓN O IDEA DE CONFORT QUE CADA
PERSONA TENGA PERO SE REFIERE A UN ESTADO POSITIVO.
LA COMODIDAD FISICA DE LOS SERES HUMANOS DEPENDE EN GRAN MEDIDA DE
FACTORES FISICOS, LOS MÁS RESALTANTES SON:

- TEMPERATUA
- HUMEDAD RELATIVA
- CALIDAD DE AIRE (VENTILACION Y ACUSTICA)
- ILUMINACIÓN

Arq.Zavala S. Rubén – semana uno


ACTIVIDADES
TRABAJO EN GRUPOS:
IDEA DE VIVIENDA EN EL
PERÚ, 1 IDEA POR CADA
DEPARTAMENTO.

LECTURA PARA LA CASA:


“PAUTAS DE CONFORT
TERMICO”
IMPORTANCIA DEL FACTOR BIOCLIMATICO EN EL
DISEÑO

Arq.Zavala S. Rubén – semana uno

También podría gustarte