Está en la página 1de 3

Análisis Reflexivo de: EL PRINCIPITO

¿Cuántas veces nos preguntamos por qué la vida de los niños es tan simple y
divertida?, y muchos responderán porque… no tienen cuentas que pagar, hijos
que cuidar y alimentar, un trabajo que sostener, etc. Y podrían tener razón pero
existe otra razón que llegué a concluir al leer este cuento llamado “El Principito”, y
es que los niños no se preocupan en juzgar a las personas por lo que aparentan,
simplemente se ocupan de conocerla a fondo y ser su amigo, tampoco se
preocupan de cosas “poco importantes” como el trabajar para hacer dinero,
gobernar a muchas personas sin haberse gobernado a sí misma, o poseer lo que
crean que les pertenece; más bien se ocupan de ser felices de sí mismos, ser
felices de la naturaleza que los rodea, hacer volar su imaginación y empeñarse en
cada cosa que hacen sabiendo por que lo hacen. Imagínense por un segundo que
sucedería si las personas mayores nos ocupáramos en sacar nuestro niño
interior…el mundo cambiaría.

A continuación presentaré un pequeño análisis reflexivo de dicho cuento:

En la lectura encontramos a un niño, el narrador, que nos cuenta de que un día


dibujó la silueta de un elefante devorado por una boa, al mostrarle este dibujo a
unos señores, estos supusieron de que se trataba de un sombrero así que dejo la
silueta y realizo el mismo dibujo pero ya no como silueta y recién los señores
pudieron darse cuenta del dibujo; allí podemos comprobar que las personas
mayores necesitan ver para creer y no creer para ver.

Seguidamente un astrónomo descubre el planeta de nuestro principito y le puso el


nombre de Asteroide B612, pero por su forma de vestir las personas no lo
tomaban en serio, así que tuvo que ponerse más formal y recién allí pudieron
creerle; las personas mayores se fijan más en lo superficial que en lo interior.

Por consiguiente observamos a distintos personajes con los cuales se encuentra


nuestro principito, a continuación los nombrare y denotare su rasgo o enseñanza
más característica:

 El Rey del planeta 325:


Cree ejercer el poder sobre todo, pero le es difícil ejercer poder sobre sí
mismo; aunque dice algo interesante: “La autoridad se apoya antes que
nada en la razón”.
 El Vanidoso del planeta 326:
Demuestra que los vanidosos solo oyen las alabanzas, no importa que
importante sea el asunto.

 El Bebedor del planeta 327:


Nos dice que “toma para olvidar que siente vergüenza por tomar”, al menos
este personaje sabía por qué lo hacía.

 El Hombre de Negocios del planeta 328:


Posee cuanto quiere sin saber para que lo quiere.

 El Farolero del planeta 329:


Solo sigue la consigna, depende de una autoridad y trabaja sin descanso.

 El Geógrafo del planeta 330:


Solo supone la existencia de ríos, mares, etc. Debido a que no tiene
exploradores, y necesita ver para creer.

 La Tierra el séptimo planeta:

o La serpiente: Lo convence de que puede “solucionar” cualquier tipo


de problemas.

o El zorro: Nos enseña que domesticar es crear lazos, y si creas lazos


con alguien, ese alguien será único para ti y tu serás único para él.

o El guardavía: Nos dice que los viajeros nunca se sienten contentos


donde están.

o El comerciante: Nos muestra de que vende cuanto puede, lo que le


importa es el dinero que obtiene de esas ventas.

Como podemos apreciar las personas mayores tienen una vida complicada porque
así lo quieren, quieren poseer todo sin saber para que lo quieren, suponen cosas y
no se atreven a comprobar si existen, nunca se sienten contentos con lo que
tienen o en donde están, siempre quieren algo más y solo se concentran en
aquello que creen que es importante.
Este cuento nos ayudó a rescatar una gran cantidad de valores esenciales del
humanismo que creíamos perdidos, como: la solidaridad, bondad, entereza,
tenacidad, compañerismo y entusiasmo por el conocimiento.

Finalmente cabe resaltar que de nada sirve todas las enseñanzas que recibimos
tras haber leído este fabuloso cuento si no lo llevamos a la práctica, depende cada
de uno si decide sacar el principito que lleva adentro, si lo hace, tenga por seguro
de que aportara grandiosamente en la sociedad, y cuando menos se lo espere, el
mundo habrá cambiado.

GRACIAS

Actividad: Refuerza tu comprensión lectora y amplia tu vocabulario.

Frases Célebres del cuento:

“Los ojos son ciegos, hay que buscar con el………”

“Lo que se ve es solo la corteza, lo más importante es………”

“Solo con el……… se puede ver bien; lo esencial es invisible para los ojos”

“Cuando te detengas, olvides tus problemas y por las noches veas al cielo, veras a
tu……… reír”

Vocabulario:

Deshollinar:

Mansedumbre:

Efímera:

Vejada:

Hecho por: Edgard Fernando Sucno Herencia  COACHE

También podría gustarte