Está en la página 1de 17

4to grado de Primaria ADECOPA 2016

MISIÓN PARA CUARTO GRADO DE PRIMARIA - SOLUCIONARIO

10° FESTIVAL MATEMÁTICO 4to Grado de primaria


ADECOPA 2016 Equipo N°………

Integrantes del equipo:


Alumno (a): …………………………… Colegio: ………………….
Alumno (a): …………………………… Colegio: ………………….
Alumno (a): …………………………… Colegio: ………………….
Alumno (a): …………………………… Colegio: ………………….

LEAN ATENTAMENTE ESTAS INDICACIONES


A continuación, se presenta una misión matemática. Ustedes
recibirán un sobre de manila que contiene los materiales y 5 formatos
de la misión: 4 en blanco y negro, para que puedan desarrollar su
trabajo en borrador, y uno a color, para presentar el trabajo en limpio,
éste será el único que se calificará.
Tienen 1 ½ horas (90 minutos) para terminar y presentar la solución.
Cada pregunta se debe resolver en los espacios indicados para su
desarrollo. Lean la tarea y discutan, primero, cómo resolverla y cómo
dividirse las responsabilidades. Se recomienda que todos
intervengan en la solución y en la forma de explicarla. Separen
tiempo para escribir la solución y las explicaciones respectivas en el
formato a color. Finalmente, colocarán todos los materiales (los útiles
y los 5 formatos) en el sobre y éste será entregado al profesor
supervisor del aula.
Materiales: lápiz, borrador, tajador, regla y colores.
Los criterios que tendrán en cuenta el jurado para calificar las
soluciones y el desarrollo de este trabajo son los siguientes:
A. Uso de estrategias y razonamientos (diagramas, cuadros,
tablas, dibujos, razonamiento inductivo, deductivo, analógico,
ensayo-error, etc.)
B. Comunicación de la solución (claridad, orden, rigor lógico-
matemático, facilidad de lectura)
C. Exactitud de la respuesta.
D. Trabajo colaborativo (observado durante el evento)
Cada criterio mide habilidades independientes.

MÓNICA CABRERA O. -1-


4to grado de Primaria ADECOPA 2016

MÓNICA CABRERA O. -2-


4to grado de Primaria ADECOPA 2016

Michael Phelps, la leyenda del Tiburón de Baltimore

Uno de los ejercicios más completos para trabajar sus mentes y


cuerpos es la natación; nos mantiene en forma, fortalece los
músculos y la memoria, por lo que es recomendable que se practique
a cualquier edad.

Ustedes son un grupo de reporteros que


desean promover este deporte entre los
adolescentes, para esto eligen una de las
figuras más destacadas a nivel mundial:
Michael Phelps, considerado el mejor
nadador de la historia.

¿Pero quién es Michael Phelps? Según sus compañeros, un nadador


de una galaxia diferente, pero según los estudiosos de la natación,
un hombre nacido para nadar y… ganar.

Según su entrenador, tiene un cuerpo perfecto. Calza un 49, tiene


una masa de 8 800 gramos, mide 193 centímetros y tiene una
envergadura (medida de los brazos extendidos) de ocho centímetros
más que su altura.

Su corazón bombea más de 30 litros de sangre por minuto a sus


grandes grupos musculares, dos veces el promedio. Eso le permite
competir a su extraordinario nivel dos o tres veces por día, subrayó
la misma publicación.

El denominado Señor de los Anillos, Michael Fred Phelps, es una


leyenda viva de la natación y del olimpismo. Las olimpiadas de Río
ha sido el broche de oro para el único nadador que ha participado en
cinco ediciones de los Juegos desde su debut en los de Sídney,
donde terminó quinto de los 200 metros mariposa, su prueba reina.

Para realizar este reportaje ustedes investigarán datos sobre su vida,


su entrenamiento, su forma de alimentarse y sus logros.

¡Se sorprenderán!

MÓNICA CABRERA O. -3-


4to grado de Primaria ADECOPA 2016

Esta misión consta de tres tareas:

Tarea 1: Michael Phelps

Tarea 2: Fundación Michael Phelps

Tarea 3: Records y medallas

Para organizar mejor su trabajo, les aconsejamos


separarse en dos parejas: una pareja irá realizando la
TAREA 1 y la otra, la TAREA 2. Finalmente, con los datos
calculados, todo el equipo podrá realizar el balance final
en la TAREA 3.

No se olviden de cuidar mucho el tiempo y separar parte de él para


pasar el trabajo a limpio en el formato a color.

¡ÉXITOS!

MÓNICA CABRERA O. -4-


4to grado de Primaria ADECOPA 2016

Tarea 1: Michael Phelps

La tarea consiste en descubrir detalles de su vida resolviendo


pequeños acertijos, seguro que ustedes lo harán muy bien:

a. Su niñez y adolescencia

Nació el último día del sexto mes del año en


Baltimore, Maryland. En una familia muy
deportista.
Después de practicar desde muy pequeño
béisbol y fútbol americano, comenzó a nadar a
los siete años, animado por sus hermanas
mayores, Hilary y Whitney.
Dos años después, en 1994 Whitney fue
campeona de Estados Unidos de los 200 metros
mariposa.
Faltando 5 años para el año 2 000, Michael obtuvo un récord
nacional para los nadadores de su edad, y a los 11 años comenzó
a entrenarse en el North Baltimore Acuatic Club bajo las órdenes
de Bob Bowman.
Siete años después se graduó de la Secundaria de Towson.
Empezó la universidad un año después de terminar la secundaria.

Año Edad Suceso


1 985 Nacimiento

1 992 7 Comenzó a nadar

1 995 10 Record Nacional


Comenzó a entrenar con Bob
1 996 11
Bowman
Se graduó de la Secundaria
2 003 18
de Towson
2 004 19 Empezó la universidad

MÓNICA CABRERA O. -5-


4to grado de Primaria ADECOPA 2016

b. Años de universidad

Phelps asistió a la Universidad de Míchigan, en Ann


Arbor, Míchigan, estudiando “Deportes, publicidad, y
administración”. El año en que dejó la universidad es la mitad del
año actual más cuatro veces 250. ¿En qué año dejó la
universidad? ¿Cuántos años estuvo en la universidad?

Operaciones

2016÷2 + 4x250 = 1008 + 1000 = 2 008

Respuesta: La dejó en el 2 008, después de 4 años

c. Dieta de Michael Phelps

Existen varias fórmulas para calcular las calorías diarias que debe
consumir cada persona. Una muy simple es multiplicar el peso en
kilogramos por 3 y luego, el resultado multiplicarlo por 10.

Por ejemplo, si una persona tiene una masa de 70 kg debe


consumir aproximadamente 2100 calorías.

Michael Phelps tiene una masa de 88 kg, ¿cuántas calorías debe


consumir diariamente?

Operaciones

(88x3) x 10 = 264x10 = 2 640

Respuesta: 2 640 calorías

Descubramos si con dieta que sigue Michael Phelps en la realidad


consume la cantidad de calorías que han calculado.

MÓNICA CABRERA O. -6-


4to grado de Primaria ADECOPA 2016

500 ml

500 ml

8 porciones

Alimento Calorías
1 Sándwich de huevo frito, con queso, tomate,
420
lechuga, cebolla frita y mayonesa
1 Sándwich de jamón, queso y mayonesa 460
1 Panqueque 220
1 Tortilla de un huevo 110
1 Tostada 80
1 Taza de café 30
1 Tazón de avena 230
1 kg de pasta 3 500

1 Porción de pizza 160

1L de energizante 2 000

MÓNICA CABRERA O. -7-


4to grado de Primaria ADECOPA 2016

 Calculen la cantidad de calorías que consume Michael Phelps en


su desayuno, en su almuerzo y en su cena.

Desayuno Almuerzo Cena


Operaciones Operaciones Operaciones

420x3 = 1 260 3500/2 = 1 750 3 500/2 = 1 750


220x3 = 660 460x2 = 920 2 000x1 = 2 000
110x5 = 550 2000/2 = 1 000 160x8 = 1 280
80x3 = 240
30x2 = 60
230x1 = 230

Total = 3 000 Total = 3 670 Total = 5 030

Respuesta: 3 000 Respuesta: 3 670 Respuesta: 5 030

 ¿En total cuántas calorías consume al día?

Operaciones:
3 000 + 3 670 + 5 030 = 11 700

Respuesta:

 Con una dieta así cualquier persona estaría por lo menos obesa,
pero el caso de Michael Phelps no es así. Además, tiene un
porcentaje bajo de grasa, 8%. De hecho, que lo más probable es
que queme 1000 calorías por hora de ejercicio durante su
entrenamiento de nadador. ¿Cuántas horas, aproximadamente,
entrenará en diariamente para quemar las calorías que consume
de más1?

Operaciones
11 700 – 2 640 = 9 060 calorías
9 060 calorías y quema 1000 cada hora entonces serán 9 o 10 horas
Respuesta: Entrenará un total de 9 horas y algo más.

1
Las calorías que consume de más son las que sobran al quitarle al total, las calorías que consume como
una persona normal, y que calcularon al inicio de esta parte c.

MÓNICA CABRERA O. -8-


4to grado de Primaria ADECOPA 2016

Tarea 2: Fundación Michael Phelps

Después de recibir un gran


premio por sus medallas,
Michael usó éste dinero para
crear la Michael Phelps
Foundation, que es en una
fundación que promueve la
seguridad en el agua, y la
natación entre los niños.

a. Organización

Imaginemos que esta fundación está organizada en 100


academias de natación por todo el país. Cada academia tiene 8
grupos, cada grupo es de 5 niños. Y que el premio alcanzó para
gastar en cada niño 250 dólares en su entrenamiento.

Descubran de cuánto fue el premio de Michael Phelps llenando la


siguiente tabla:

Operaciones Respuestas

Gasto de cada
250 x 5 = 1 250 dólares 1 250 dólares
grupo

Gasto de cada 1 250 x 8 = 10 000 dólares 10 000


academia dólares

10 000 x 100 =
Premio de Michael 1 000 000
1 000 000 dólares
Phelps dólares

MÓNICA CABRERA O. -9-


4to grado de Primaria ADECOPA 2016

b. Donación

Luego, una marca deportiva donó una cantidad de dinero a la


fundación, con la que se pudo formar 20 academias más. ¿A
cuántos niños más se pudo apoyar?

Operaciones

20 x 8 = 160 grupos

160 x 5 = 800 niños

Respuesta: 800 niños

 ¿Cuánto fue la cantidad de dinero donada?

Operaciones

250 x 5 = 1 250 dólares

1 250 x 8 = 10 000 dólares

10 000 x 20 = 200 000 dólares

Respuesta: Se donaron 200 000 dólares.

MÓNICA CABRERA O. - 10 -
4to grado de Primaria ADECOPA 2016

c. Logo de la fundación

Hay dos propuestas de logos para representar la fundación, a


continuación, se presenta uno de ellos.

Logo 1: Para verlo completen la figura usando el eje de simetría y


coloréenla con los tonos que elijan.

MÓNICA CABRERA O. - 11 -
4to grado de Primaria ADECOPA 2016

d. Piscina Olímpica

Todas las competencias oficiales de natación de desarrollan en


una piscina olímpica, como la que se muestra en la figura.
Líneas de banderas

Carril 0
Carril 1
Carril 2
Carril 3
Ancho

Carril 4
Carril 5
Carril 6
Carril 7
Carril 8
Carril 9

Largo
Completen los siguientes párrafos:
 El ancho de una piscina depende de la cantidad de carriles que
tiene. La piscina mostrada tiene _10_ carriles y cada carril mide
250 cm. Entonces el ancho de esta piscina es __25__ m.
Operaciones
250 cm x 10 = 2 500 cm
Como un metro tiene 100 cm, entonces 2 500 cm serían 25 m

 La distancia desde la línea de partida hasta la línea de banderas


es 5 000 mm. El largo total es 10 veces esta distancia, entonces
el largo es __50_ m. La distancia entre las dos líneas de banderas
es __4 000_ cm.
Operaciones
Como 1 cm = 10 mm, entonces 5 000 mm sería 500 cm o 5 m.
El largo será 10 veces esta distancia: 10 x 5 m = 50 m

La distancia entre dos líneas será:


50 m - 2 x 5 m = 40 m o 4 000 cm

 En una piscina los carriles son rectas __paralelas__. Las líneas


de banderas son rectas _perpendiculares_ a los carriles.

MÓNICA CABRERA O. - 12 -
4to grado de Primaria ADECOPA 2016

Tarea 3: Records y medallas

a. Características físicas

Michael Phelps sorprende al mundo por sus hazañas deportivas,


los expertos señalan que su principal arma para conseguir sus
logros es la estructura de su anatomía.

 Sus pies grandes funcionan como aletas. Para saber cuántos


centímetros de largo mide un pie hay muchas formas. Una de ellas
nos dice lo siguiente:

 Multiplicar la talla por 2


 Sumar al resultado 1
 Dividir, el nuevo resultado, entre 3.

¿Cuántos centímetros mide el pie de Michael Phelps?


¿Es más largo o más corto que esta hoja de papel?
¿Por cuántos centímetros?

Operaciones
Talla: 49
Su pie medirá: 49 x 2 = 98 + 1 = 99 entre 3 = 33 cm
Su pie es más largo
La hoja mide aproximadamente 29 cm y algo más que sería
aproximadamente 30 cm, entonces:
Su pie será más largo que la hoja de papel por 3 cm

Respuestas:
Su pie mide 33 cm
Su pie es más largo que la hoja de papel
Su pie será más largo que la hoja de papel por 3 cm

MÓNICA CABRERA O. - 13 -
4to grado de Primaria ADECOPA 2016

 Rellenen los 5 datos que faltan en este gráfico en las unidades


indicadas.

__2,01_ m

Tiene una masa Ingiere un total


de 88 kg de _11 700_
calorías por día.

__1,93__ m
Bombea 500
Nació el 30 de
mililitros de sangre
junio del 1 985.
cada segundo.
Hoy tiene 31
años.

 A Michael Phelps se le llama el Tiburón de Baltimore. Pero, ¿cómo


es su velocidad con respecto a este animal? Se sabe que el
tiburón recorre nadando 9 kilómetros en 1 hora y que Michael
Phelps recorre 120 metros en 1 minuto. ¿Quién es más rápido?

Operaciones
Tiburón: 9 km que equivalen a 9 000 m y una hora 60 minutos,
entonces su rapidez será 9 000 m entre 60 minutos que sería
150 m por minuto.
Michael: 120 m por minuto.
Entonces, el tiburón es más rápido
Respuestas: El tiburón es más rápido.

MÓNICA CABRERA O. - 14 -
4to grado de Primaria ADECOPA 2016

b. Medallero

Michael Phelps ha participado en cinco olimpiadas, desde Sidney,


hasta Río. Las olimpiadas son cada 4 años.

En la lista de los deportistas con más medallas olímpicas de oro en


los Juegos Olímpicos (tanto de Verano como en Invierno), Michael
Phelps posee el récord con un total de 23 medallas de oro, 3 medallas
de plata, 2 medallas de bronce y un total de 28 medallas.

Con ocho medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008,


Michael Phelps es el deportista más condecorado en una sola
edición. Además, en las competencias de 200 m estilos, 4x100 m
estilos y 4x200 m libre solo obtuvo medallas de oro.

Primero, llenen el tablero medallista de la siguiente página y luego


contesten las siguientes preguntas:

 ¿Cuántos años tenía Michael Phelps cuando compitió por primera


vez en una olimpiada y dónde fue?

Respuestas: Tenía 15 años y fue en Sidney

 ¿Cómo fueron sus resultados en las olimpiadas para la prueba de


4 x 100 m libre?

Respuestas:
2 medallas de oro, 1 medalla de plata y 1 medalla de bronce.

 En Río hubo una competencia


individual en la que Michael Phelps
quedó en segundo lugar y lo ganó
un admirador suyo, Joseph
Schooling de 21 años, nadador de
Singapur. ¿En qué prueba sucedió?

Respuestas:
2008 2016

MÓNICA CABRERA O. - 15 -
4to grado de Primaria ADECOPA 2016

CUADRO MEDALLERO DE MICHAEL PHELPS

Pruebas
Olimpiadas Año 100 m 200 m 200 m 400 m 200 m 4x100 m 4x200 m 4x100 m
Mariposa Mariposa Estilos Estilos Libre Estilos Libre Libre
(Individual) (Individual) (Individual) (Individual) (Individual) (Equipos) (Equipos) (Equipos)

6 de oro y
Atenas 2004 Oro Oro Oro Oro Bronce Oro Oro Bronce 2 de
bronce

Beijing 2008 Oro Oro Oro Oro Oro Oro Oro Oro 8 de oro

Doble de
Londres 2012 Oro Plata Oro Oro Oro Plata oro que
de plata
Solo una
Río 2016 Plata Oro Oro Oro Oro Oro de plata

3 de 3 de
oro y 1 oro y 1 2 de 1 de Total
de de oro bronce 28
plata plata

MÓNICA CABRERA O. - 16 -
4to grado de Primaria ADECOPA 2016

c. Decidiendo el logo de la fundación

A continuación, se muestra el logo 2 propuesto. El único detalle


es que está dibujado muy pequeño y no tiene definido los colores,
ni indica a que organización representa.
Deben ampliar el logo al doble de tamaño (empiecen por el punto
A’ que es el que se relaciona con el punto A del dibujo). Además,
deben colorear (libre) el logo final y colocar de manera creativa la
organización a la que representa.

¿Cuál de los dos logos elegirían para que represente a la


organización fundada por Michael Phelps? ____Libre____

Con esto ya tienen todas las herramientas para escribir un lindo


reportaje sobre la vida de este destacado deportista.

¡Listo!!!!! ¡Misión Cumplida!!!!!

MÓNICA CABRERA O. - 17 -

También podría gustarte