Está en la página 1de 37

Herramientas

Entradas Salidas

Gestión de la conceptos

Integración

Curso Gestión de Proyectos PMI


Segunda Unidad: Sesión 13
Dra. Marta Tostes
PMP Robert Villanueva
Lic. Gabriela Linares
FGAD
Ciclo 2016-II
Conceptos Desarrollar el Acta Desarrollar Plan para la Dirigir y gestionar el Monitorear y Controlar Realizar el Control Cerrar el
de Constitución Dirección del Proyecto trabajo del Proyecto el trabajo del Proyecto Integrado de Cambios Proyecto o fases

Agenda
Conceptos Generales de Integración.

Desarrollar el Acta de Constitución.

Desarrollar el Plan para la Dirección del Proyecto.

Dirigir y gestionar el trabajo del Proyecto.

Monitorear y controlar el trabajo del Proyecto

Realizar el Control Integrado de cambios.

Cerrar el Proyecto o fase.

Fuente: PMI. PMBOK 5ª Edición.


2/37
VIDEO INTRODUCTORIO

https://www.youtube.com/watch?v=C-z03k5JiPo

3
3/37
Conceptos Desarrollar el Acta Desarrollar Plan para la Dirigir y gestionar el Monitorear y Controlar Realizar el Control Cerrar el
de Constitución Dirección del Proyecto trabajo del Proyecto el trabajo del Proyecto Integrado de Cambios Proyecto o fases

Cuerpo del Conocimiento - PMBOK

Fuente: PMI. PMBOK 5ª Edición.


4/37
Conceptos

Objetivos e
intereses

Resul-
tados
Áreas y
Grupos

Combinar
Articular
Resultados Objetivos Intereses
Coordinar

Dinámica 1: analizar cuáles son las


Gestión de la principales herramientas que se utilizará en
Integración su proyecto para garantizar su éxito.
Fuente: PMI. PMBOK 5ª Edición.
5/37
Desarrollar Plan para la
Dirección del Proyecto

6
6/37
Desarrollar Plan para la
Dirección del Proyecto

Plan para la dirección de proyectos


Los Planes secundarios incluyen:

Plan de Gestión del alcance


Plan de Gestión de requisitos
Plan de Gestión del cronograma
Plan de Gestión de Costos
Plan de Gestión de Calidad
Plan de mejoras del proceso
Plan de Gestión de Recursos Humanos
Plan de Gestión de las Comunicaciones
Plan de Gestión de Riesgos
Plan de Gestión de las Adquisiciones
Plan de Gestión de los Interesados

Fuente: PMI. PMBOK 5ª Edición.


7/37
Desarrollar Plan para la
Dirección del Proyecto

Plan para la dirección de proyectos

Las líneas base del proyecto incluye:

Línea base del alcance


Línea base del cronograma
Línea base de costos

Fuente: PMI. PMBOK 5ª Edición.


8/37
Monitorear y Controlar
el trabajo del Proyecto

Pronósticos del Cronograma

Documentos derivados del progreso realizado con respecto a la


línea base del cronograma y del tiempo calculado estimado para la
conclusión ( ETC). Se expresa en términos de variación del
cronograma (SV) e índice de desempeño del cronograma(SPI).

Fuente: PMI. PMBOK 5ª Edición.


9/37
Monitorear y Controlar
el trabajo del Proyecto

Pronósticos de costos
Documentos que se expresa en
términos de variación del costo (
CV) e índice de desempeño de
costo (CPI). Expresa posibles
escenarios basados en los
rendimientos actuales de costos
para el proyecto.

Fuente: PMI. PMBOK 5ª Edición.


10/37
Dirigir y gestionar el
trabajo del Proyecto

Entregables
Producto resultado o
capacidad de prestar un
servicio, único y
verificable que debe
producirse para terminar
un proceso una fase o un
proyecto.

Componentes tangibles
que se generan para
cumplir los objetivos del
proyecto y que pueden
incluir elementos del plan
para la dirección del
proyecto.
Fuente: PMI. PMBOK 5ª Edición. Y
http://guiapracticadelpmp.com/2010/02/19/procesos-de-project-
management/ 11/37
Cerrar el
Proyecto o fases

Entregables Aceptados

Documentos que cuenten con las especificaciones aprobadas del


producto, recibos de entrega y documentos de desempeño del
trabajo- Se pueden incluir también entregables intermedios o
parciales en los casos de proyectos de varias fases o de proyectos
cancelados.

Fuente: PMI. PMBOK 5ª Edición.


12/37
Dirigir y gestionar el
trabajo del Proyecto

Solicitudes de cambio aprobadas

ACCIÓN PREVENTIVA: Se anticipa a la causa y


pretende eliminar antes de que aparezca.
Disminuye el riesgo

ACCIÓN CORRECTORA: Se lleva a cabo para


eliminar la causa de un problema. Ataca dicha
causa

REPARACIÓN DE DEFECTOS: Identificación del


defecto con la recomendación de reparar el
defecto o reemplazar el componente

Fuente:http://whatisprojectmanagement.wordpress.com/2
012/10/22/dirigir-y-gestionar-la-ejecucion-del-proyecto/ 13/37
Monitorear y Controlar
el trabajo del Proyecto

Cambios validados

Son los resultantes del proceso de realizar el Control Integrado de


Cambios, requieren una validación para asegurar que el cambio en
cuestión fue correctamente implementado. Un cambio validado
proporciona los datos necesarios para confirmar que el cambio se
llevó a cabo de manera adecuada.

Fuente: PMI. PMBOK 5ª Edición.


14/37
Realizar el Control
Integrado de Cambios

Registro de Cambios

Se utiliza para documentar los


cambios que se realizan durante
el proyecto.

Las solicitudes de cambio


rechazadas deben también
incluirse en el registro de cambios.

Fuente: PMI. PMBOK 5ª Edición.


15/37
Cerrar el
Proyecto o fases

Transferencia del Producto, servicio o Resultado


Final
Transferencia del producto, servicio o resultado final para el que se
autorizó el proyecto.

Fuente: PMI. PMBOK 5ª Edición.


16/37
Cerrar el
Proyecto o fases

Actualizaciones a los activos de los procesos de la


Organización
Los activos de los procesos de la organización que se
actualizan como resultado del proceso Cerrar el Proyecto
o Fase.
Archivos del proyecto:
Documentación resultante de las actividades del proyecto,
por ejemplo el Plan, alcance, costo, cronograma.
Documentos de cierre del proyecto o fase
Documentación que consiste en la documentación formal
que indica la terminación del proyecto o fase y la
transferencia de los entregables completos del proyecto o
fase a terceros.
Información Histórica
Se transfiere a la base de conocimientos de lecciones
aprendidas para su uso posterior en otros proyectos.

Fuente: PMI. PMBOK 5ª Edición.


17/37
Desarrollar Plan para la
Dirección del Proyecto

18
18/37
Desarrollar Plan para la
Dirección del Proyecto

Juicio de Expertos
Herramienta que se aplica para todos los detalles técnicas y de
gestión a lo largo del proceso. El grupo o individuo debe poseer
algún conocimiento o formación especializada.

¿Dónde encontrar a los “Expertos”?


•Otras unidades dentro de la
organización
•Asociaciones profesionales
•Grupos industriales
•Expertos en la Materia
•PMO
•Consultores
•Interesados

Fuente: PMI. PMBOK 5ª Edición.


19/37
Desarrollar Plan para la
Dirección del Proyecto

Técnicas de Facilitación
Reuniones que permiten ayudar a los miembros del proyecto para
llegar acuerdos y soluciones.

• Tormenta de ideas
• Resolución de conflictos
• Solución de problemas
• Gestión de reuniones

Fuente: PMI. PMBOK 5ª Edición.


20/37
Monitorear y Controlar
el trabajo del Proyecto

Técnicas Analíticas
Herramientas empleadas para pronosticar
resultados potenciales sobre la base de
posibles variaciones en las variables del
proyecto :
Análisis de regresión
Métodos de clasificación
Análisis Causal
Análisis de causa raíz
Método de pronóstico
Análisis de modos de fallo y efectos (FMEA)
Análisis de árbol de fallos ( FTA )
Análisis de reservas
Análisis de tendencias
Gestión del valor ganado
Análisis de variación

Fuente: PMI. PMBOK 5ª Edición.


21/37
Dirigir y gestionar el
trabajo del Proyecto

Sistema de Información para la Dirección de


Proyectos (PMIS)
Herramientas que permiten lo siguiente:
Definir un cronograma
Sistema de autorización de trabajos
Sistema de Gestión de la Configuración
Sistema de Recopilación de la Información
Sistema de Distribución de la información
Interfaces a otros sistemas automáticos en línea

La automatización de la recopilación y el informe de los


indicadores clave de desempeño ( KPIS) pueden formar
parte de este sistema

Fuente: PMI. PMBOK 5ª Edición.


22/37
Desarrollar el Acta
de Constitución

4.1-Desarrollar el Acta de constitución


(recordando…)
Entradas
1. Enunciado del Trabajo de Proyecto.
2. Caso de Negocio.
3. Acuerdos.
4. Factores Ambientales de la Empresa (FAE).
5. Activos de Procesos de la Organización (APO).

Herramientas y Técnicas
1. Juicio de Expertos.
2. Técnicas de Facilitación.
Salidas Dinámica 2: ¿cuáles fueron los 3
1. Acta de principales cambios que el equipo tuvo
que realizar en el Acta de constitución de
Constitución del Proyecto. su proyecto integrador?
Fuente: PMI. PMBOK 5ª Edición.
23/37
Desarrollar el Acta
de Constitución

4.1-Desarrollar el Acta de constitución

Fuente: PMI. PMBOK 5ª Edición.


24/37
Desarrollar Plan para la
Dirección del Proyecto

4.2. Desarrollar el Plan para la Dirección de


Proyectos
Entradas
1. Acta de Constitución del Proyecto.
2. Salidas de otros procesos.
3. FAE.
4. APO.

Herramientas y Técnicas
Juicio de Expertos.
Técnicas de Facilitación.

Salidas Dinámica 3: ¿cuáles fueron los 3


principales ajustes que el equipo tuvo
Plan para la que realizar al integrar los planes
Dirección del Proyecto. subsidiarios de su proyecto integrador?
Fuente: PMI. PMBOK 5ª Edición.
25/37
Desarrollar Plan para la
Dirección del Proyecto

Diagrama de flujo de datos de desarrollar


el Plan para la Dirección del Proyecto

Fuente: PMI.
PMBOK 5ª
Edición.
Dirigir y gestionar el
trabajo del Proyecto

4.3 Dirigir y gestionar el trabajo del proyecto


Entradas
1. Plan para la Dirección del Proyecto
2. Solicitudes de Cambio Aprobadas
3. Factores Ambientales de la Empresa
4. Activos de los Procesos de la Organización
Herramientas y Técnicas
1. Juicio de Expertos
2. Sistema de Información para la Dirección de Proyectos
3. Reuniones
Salidas
1. Entregables
2. Datos del Desempeño del Trabajo
3. Solicitudes de Cambio
4. Actualizaciones al Plan para la Dirección del Proyecto
5. Actualizaciones a los Documentos del Proyecto

Fuente: PMI. PMBOK 5ª Edición.


27/37
Dirigir y gestionar el
trabajo del Proyecto

4.3 Dirigir y gestionar el trabajo del proyecto

Fuente: PMI. PMBOK 5ª Edición.


28/37
Monitorear y Controlar
el trabajo del Proyecto

4.4 Monitorear y Controlar el trabajo del proyecto.


Entradas
1. Plan para la Dirección del Proyecto
2. Pronósticos del Cronograma
3. Pronósticos de Costos
4. Cambios Validados
5. Información de Desempeño del Trabajo
6. Factores Ambientales de la Empresa
7. Activos de los Procesos de la Organización
Herramientas y Técnicas
1. Juicio de Expertos
2. Técnicas Analíticas
3. Sistema de Información para la Dirección de Proyectos
4. Reuniones
Salidas
1. Solicitudes de Cambio
2. Informes de Desempeño de trabajo
3. Actualizaciones al Plan para la Dirección del Proyecto
4. Actualizaciones a los Documentos del Proyecto

Fuente: PMI. PMBOK 5ª Edición.


29/37
Monitorear y Controlar
el trabajo del Proyecto

Monitorear y
Controlar el
Trabajo del
proyecto

Fuente: PMI.
PMBOK 5ª
Edición.
Realizar el Control
Integrado de Cambios

4.5 Realizar el control integrado de cambios


Entradas
1. Plan para la Dirección del Proyecto
2. Informes de Desempeño del Trabajo
3. Solicitudes de Cambio Dinámica 4: ¿cuáles son las
4. Factores Ambientales de la Empresa herramientas previstas para el
5. Activos de los Procesos de la Organización control de cambios de su
proyecto integrador?
Herramientas y Técnicas
1. Juicio de Expertos
2. Reuniones
3. Herramientas de Control de Cambios

Salidas
1. Solicitud de cambios aprobadas
2. Registro de Cambios
3. Actualizaciones al Plan para la Dirección del Proyecto
4. Actualizaciones a los Documentos del Proyecto

Fuente: PMI. PMBOK 5ª Edición.


31/37
Realizar el Control
Integrado de Cambios

Control
Integrado
de
Cambios
del
Proyecto

Fuente: PMI. PMBOK 5ª Edición.


32/37
Cerrar el
Proyecto o fases

4.6 Cerrar Proyecto o Fase


Entradas
1. Plan para la Dirección del Proyecto
2. Entregables Aceptados
3. Activos de los Procesos de la Organización

Herramientas y Técnicas
1. Juicio de Expertos
2. Técnicas Analíticas
3. Reuniones

Salidas
1. Transferencia del Producto, Servicio o Resultado Final
2. Actualizaciones a los activos de los procesos de la organización

Fuente: PMI. PMBOK 5ª Edición.


33/37
Cerrar el
Proyecto o fases

Cerrar el
Proyecto
o Fase

Fuente: PMI. PMBOK 5ª Edición.


34/37
HASTA AQUÍ!
¿ Qué hemos aprendido hoy ?
 El área de conocimiento Integración incluye 6 procesos

 Desarrollar el acta de constitución del proyecto.


 Desarrollar el plan de dirección del proyecto.
 Dirigir y gestionar la ejecución del proyecto.
 Dar seguimiento y controlar el trabajo del proyecto.
 Realizar el control integrado de cambios.
 Cerrar el proyecto o fase.

 El Acta de constitución aquel documento que formaliza el


inicio del proyecto, incluyendo en alto nivel la descripción
del proyecto.

35/37
Presentación de su proyecto integrador
Indicaciones:
 Tienen 10 minutos y 3 adicionales en caso hagan videos
de 3 minutos.
 Se recomienda máximo 2 diapositivas por cada área de
conocimiento – por lo tanto se requiere priorizar.
 Todos deben participar en la presentación y se hará
posteriormente preguntas para cada uno.
 Habrá un jurado adicional que hará preguntas.

36/37
Dinámica!

¿Cuáles serán las diapositivas que


utilizarán para presentar el Plan de
Dirección de su proyecto integrador?

• Listar para cada área de conocimiento


las herramientas priorizadas.

37/37

También podría gustarte