Está en la página 1de 69

Manejo Plataforma

Virtual del Sena


Pe r fi l I n s t ru c to r
Bienvenido estimado instructor, en este curso
actualizarás tu conocimiento en el manejo de la
nueva plataforma virtual de aprendizaje. Ingresa
y explora las posibilidades que fortalecerán tu
práctica docente. Accede a los contenidos a
través del menú disponible, vamos.
Tipos de contenido

Para que el curso sea


más didáctico, la
Tipos de contenido
plataforma de
aprendizaje permite
integrar 13 tipos de
contenido, haz clic en
“Tipos de contenido“ y
conoce cómo puedes
usarlos.

Manejo Plataforma
Virtual del Sena
Pe r fi l I n s t ru c to r
Elemento
Puedes crear un elemento para presentar una
combinación de contenido. Puedes utilizar las
funciones del editor para dar formato al texto,
adjuntar archivos, incrustar contenido multimedia
e insertar ecuaciones, enlaces y tablas.
Puedes crear un enlace a un archivo
en la lista de contenido. No puedes
agregar una descripción con el
enlace; por lo tanto, debes asegurar
de usar un título descriptivo. Por
ejemplo, incluye "Plan de estudios"
en el título. Puedes elegir si los
aprendices verán el archivo como
una página dentro del curso o en
una pestaña o ventana
independiente.
Archivo
Audio - Imagen - Video
Puedes cargar archivos multimedia
de tu equipo, repositorio o
repositorio institucional.
Puedes crear un enlace a un recurso
o sitio web externo.
Enlace Web
Enlace del curso
Puedes crear un acceso directo a un
elemento, una herramienta o un
área de tu curso para acceder
rápidamente al material relevante.
Puedes organizar contenido en
carpetas y subcarpetas. Usa carpetas
para reducir el desplazamiento y
ayudar a los aprendices a buscar y
encontrar los materiales fácilmente.
Carpeta de contenido
Herramientas combinadas
Puedes usar herramientas combinadas
para buscar y agregar elementos de
redes sociales de otros sitios web.
Flickr®: compartir fotografías.
SlideShare: compartir presentaciones de
diapositivas, documentos o portafolios
de Adobe PDF.
YouTube™: compartir vídeos en línea
Puedes crear pruebas para valorar el
conocimiento de los aprendices.
Puedes agregar tipos de pregunta,
como preguntas de varias opciones, de
verdadero o falso, de correspondencia,
calculadas y de redacción.
Evaluación
Los sondeos son pruebas que no
tienen calificación. Puede ser un
buen lugar para almacenar
información del curso privada, como
resultados de evaluaciones y
encuestas. Los resultados de las
encuestas son anónimos.
Encuesta
Actividad
Puedes crear trabajos de curso
calificados y administrar las
calificaciones y los comentarios para
cada aprendiz o grupo de
aprendices.
Puedes permitir que los aprendices revisen el
trabajo de sus compañeros mediante
evaluaciones de referencia basadas en criterios
y comentarios constructivos.
Autoevaluación y evaluación por pares
Organizar contenido

Organizar contenido
Después de crear
contenido como áreas,
Tipos de contenido
elementos o archivos,
puedes editar o
eliminar desde el
menú contextual. Haz
clic en el botón
“Organizar contenido”
y veamos cómo se
realiza esta tarea.
Manejo Plataforma
Virtual del Sena
Pe r fi l I n s t ru c to r
Editar
Si la opción no aparece, es porque no está
disponible para ese tipo de contenido.

Para un área de contenido, accede al menú


ubicado junto al título y selecciona las
opciones Editar o Eliminar.
Reordenar
Para cambiar el orden del contenido, puedes arrastrar
y soltar cada elemento dentro del cuadro, también
puedes hacerlo con las flechas arriba y abajo.
Archivos multimedia

Organizar contenido Archivos multimedia

Tipos de contenido

Manejo Plataforma
También puedes incluir en tus aulas virtuales

Virtual del Sena


archivos multimedia, con el fin de ampliar la
información para los aprendices y que la
Pe r fi l I n s t ru c to r
experiencia de aprendizaje sea más dinámica.
Recuerda que la Plataforma de Aprendizaje reconoce varios tipos de archivo de forma predeterminada,
estos archivos se abren directamente en el navegador o en una aplicación asociada, si el equipo de un
aprendiz no reconoce el tipo de archivo, lo puedes descargar y abrir localmente.

• Audio, se recomienda que sea en formato MP3


• Video, en formato MP4
¿Qué tipo de archivos puedo vincular?
• Imágenes, formatos png, jpg, tiff y gif

1. Escribe un nombre al recurso y adjúntalo


desde el Equipo o el área de Content
Collection.

2. Personaliza las opciones requeridas y


finalmente, haz clic en “Enviar”.
Organizar contenido Archivos multimedia

Tipos de contenido

Importar y exportar cursos


Frecuentemente hemos necesitado
usar los mismos contenidos o parte de
ellos para un nuevo curso, la LMS tiene
una función muy útil que permite
exportar y archivar los cursos lo que
Manejo Plataforma incluye todo el contenido, estadísticas

Virtual del Sena del curso, usuarios e interacciones del


curso, como publicaciones de blogs,

Pe r fi l I n s t ru c to rdiscusiones y calificaciones; esto te


ahorrará mucho tiempo.
La función Exportar curso crea un
archivo ZIP que contiene todo el
contenido de tu curso, con el fin de
tener un backup o incluir el
contenido en otro curso que tengas
asignado.
Exportar curso
Se incluyen solo los enlaces a los
archivos del curso o los enlaces y las
copias del contenido de los archivos
del curso.
Documentos
Tamaño
Para copiar enlaces e incluir
Eliminar
copias del contenido selecciona
Calcular tamaño, esto para Para eliminar archivos y
verificar que el paquete no carpetas del paquete
contiene material duplicado que sobrante, selecciona
haga que el mismo tenga un gran Administrar contenido
tamaño. del paquete.
Seleccionar
En la sección Seleccionar
materiales del curso, escoge las
casillas de verificación de cada
área y herramienta del curso que
se va exportar.

Enviar
Al finalizar el proceso, los
paquetes de exportación
se descargan como
archivos ZIP comprimidos.
Con el paso anterior obtuvimos el
curso en un archivo comprimido en
formato ZIP, es importante que no
se descomprima ni elimine archivos
del paquete; de lo contrario el curso
no se importará de forma correcta.
Importar

Dando clic en Examinar equipo


busca el paquete de curso en tu
equipo, es decir un archivo ZIP que
contenga el curso que deseas
importar.
Selecciona los materiales de curso a
incluir y haz clic en “Enviar”
Seleccionar
Organizar contenido Archivos multimedia

Tipos de contenido

Importar y exportar cursos


Arrastrar y soltar

Ahora la plataforma virtual permite


Manejo Plataforma
arrastrar archivos desde tu equipo
directamente a las áreas de
Virtual del Sena
contenido, también puedes arrastrar
una carpeta y el sistema cargará los
Pe r fi l I n s t r u c to r
archivos por separado, veamos.
La forma práctica para adjuntar archivos es una de las novedades de
esta versión y podemos ver su utilidad, por ejemplo, a la hora de crear
actividades donde es posible arrastrar el documento desde el escritorio
u otra carpeta directamente en la sección “Archivos de Actividad”,
puedes adjuntar un archivo; o si lo prefieres, pulsando la tecla Ctrl y clic
en el archivo, puedes seleccionar varios documentos a la vez y
arrastrarlos a esta sección.

Este mismo proceso lo puedes desarrollar desde “Mi espacio en el


SENA”, para esto haz clic en “Cargar” y luego en “Cargar archivos”, ahora
selecciona los archivos y arrástralos en la sección “Adjuntar archivos”.
Recuerda que también puedes eliminar los archivos cargados, dando
clic en “No adjuntar”.

Manejo Plataforma
Virtual del Sena
Pe r fi l I n s t r u c to r
En la plataforma de aprendizaje
tienes varias opciones para
organizar la información de los
cursos creando repositorios de
contenido, conócelas y observa
cuál se adecúa más a la experiencia
formativa de tus aprendices.

Content Collection

Mi espacio en el SENA

Portafolio
Content Collection

Como instructor puedes crear archivos para compartirlos dentro de tus cursos o crear carpetas para
ayudar a organizarlos, esto se hace desde tu perfil a través del repositorio de contenido llamado
“Content Collection ”, recuerda que sólo puedes crear carpetas y archivos donde tengas los
permisos correspondientes para hacerlo.
Content Collection
Content Collection
Content Collection
Content Collection

Escribe un nombre para


la Carpeta en el campo
que aparece y selecciona
Enviar para finalizar la
acción.
Nombre de la carpeta
Mi espacio en el SENA

En “Mi espacio en el SENA” puedes almacenar, compartir y publicar contenido para tus aprendices,
también puedes buscar contenido en las carpetas personales y de los cursos, adicionalmente crear
un enlace a esos archivos en diferentes áreas de tu curso. Veamos cómo se crea un repositorio en
“Mi espacio en el SENA”
Mi espacio en el SENA
Cargar archivo Crear y personalizar
Si cuentas con los permisos Selecciona Crear y personalizar para establecer las
correspondientes
Mi para agregar un
espacio en el SENA opciones de la carpeta, se abrirá la página Editar
archivo, verás la opción Cargar. carpeta, allí selecciona cualquiera de las opciones
disponibles para personalizar tu carpeta.

Escribe un nombre para Selecciona Enviar para


la Carpeta en el campo finalizar.
que aparece.
Enviar
Nombre de la carpeta
Cargar archivo Crear y personalizar
Si cuentas con los permisos Selecciona Crear y personalizar para establecer las
correspondientes
Mi para agregar un
espacio en el SENA opciones de la carpeta, se abrirá la página Editar
archivo, verás la opción Cargar. carpeta, allí selecciona cualquiera de las opciones
disponibles para personalizar tu carpeta.

Escribe un nombre para Selecciona Enviar para


la Carpeta en el campo finalizar.
que aparece.
Enviar
Nombre de la carpeta
Mi espacio en el SENA
Mi espacio en el SENA
Cargar archivos
Para cargar archivo desde tu equipo
Mi espacio en el SENA selecciona Examinar mi equipo, o bien,
arrastra archivos desde tu equipo hasta la
"zona activa" en el área Adjuntar archivos.

Si tu navegador lo permite, también puedes


arrastrar una carpeta de archivos. Los archivos
se cargarán de forma individual. Para finalizar
presiona Enviar.
Mi espacio en el SENA

Para editar un archivo como un documento escrito, marca la casilla de


verificación y luego presiona el botón Descargar paquete. Realiza las
modificaciones necesarias al archivo en tu equipo y vuelve a cargarlo
en Mi espacio en el SENA. Si el nombre de archivo es el mismo que
tenía el archivo al descargarlo, puedes seleccionar la casilla de
verificación en la página Cargar archivo para sobrescribir la versión
anterior de este archivo. Finalmente debes dar clic en Enviar.
Editar contenido
Portafolio

Los portafolios son un potente mecanismo que permite a los instructores recopilar y organizar con
efectividad artefactos representativos del trabajo que se va realizando dentro de los cursos.
Portafolio
Portafolio
Portafolio
Portafolio

Para crear una carpeta en el portafolio haz


clic en Crear carpeta, luego escribe el
nombre de la nueva carpeta en el cuadro
texto Título, añade una descripción y
presiona Enviar, aparecerá un anuncio que
invita a realizar una visita guiada o
presionar en el texto “No gracias, lo
explicaré por mi cuenta” para ignorarla.
Crear carpeta
Portafolio

Al ignorar la visita, encontrarás la carpeta que has


creado con secciones para personalizar, puedes
poner nombre a la sección, un pie de página que
describa la carpeta o añadir nuevas secciones
presionando el icono con forma de “+”. Edita tu
carpeta utilizando los iconos en forma de lápiz y
realiza los cambios que creas necesarios. Luego
presiona el botón Guardar.
Descripción
Portafolio
Portafolio

Puedes agregar artefactos como documentos


de texto, hojas de cálculo, audio e imágenes,
dando clic en Añadir artefacto personal.

Diligencia los campos requeridos como título


y descripción del tipo de artefacto, luego
selecciona el archivo a cargar utilizando el
botón “Examinar mi equipo” si se encuentra
almacenado localmente o el botón “Buscar en
Content Collection” si el artefacto se
encuentra en tu repositorio.

También puedes añadir artefactos


arrastrandolos a la “zona activa”, luego
presiona el botón Enviar.
Añadir artefacto
Portafolio

Puedes agregar artefactos como documentos


de texto, hojas de cálculo, audio e imágenes,
dando clic en Añadir artefacto personal.

Diligencia los campos requeridos como título


y descripción del tipo de artefacto, luego
selecciona el archivo a cargar utilizando el
botón “Examinar mi equipo” si se encuentra
almacenado localmente o el botón “Buscar en
Content Collection” si el artefacto se
encuentra en tu repositorio.

También puedes añadir artefactos


arrastrandolos a la “zona activa”, luego
presiona el botón Enviar.
Añadir artefacto
Portafolio
Portafolio
Compartir artefactos Portafolio
Las carpetas creadas en los portafolios
contienen artefactos que pueden ser
compartidos. Para esto debes ir a “Mis
carpetas” y hacer clic en el botón Más, del
menú desplegable y elegir la opción
Compartir.
Portafolio

En la ventana que aparece selecciona el botón


llamado “Compartir instantánea con”, se desplegará
un menú en el que debes seleccionar la opción
que se ajuste a tus necesidades (usuarios, Usuarios
externos, cursos o roles Institucionales), diligencia
los datos requeridos y presiona Enviar.
Compartir artefactos
Muy bien estimado
instructor, ahora
te invitamos al
siguiente nivel.

También podría gustarte