Está en la página 1de 1

Mínimos Cuadrados

Cuando se presentan un conjunto de datos ordenados es importante tener un


procedimiento de análisis numérico el cual permita definir una función continua que
contenga o se aproxime a la familia de datos ordenados, es decir hallar una línea
de mejor ajuste para los datos, en su forma más simple, busca minimizar la suma
de cuadrados de las diferencias ordenadas (llamadas residuos) entre los puntos
generados por la función y los correspondientes datos.
La finalidad del método es expresar de manera lineal datos obtenidos a partir de un
estudio, y a su vez minimizar los errores presentes en los datos medidos.
Al expresar los datos de manera lineal es necesario encontrar una ecuación que se
ajuste a este modelo, por lo cual la ecuación de la recta (y=mx+b), donde m y b se
expresan de la siguiente manera:

Donde:
(X, Y) representan las parejas de datos obtenidas en la medición y n el número de
datos obtenidos.
La recta de mejor ajuste será aquella que este mas cercana al conjunto de datos,
ya que al ser la recta más cercana los errores serán menores y por tanto arrojando
mejores resultados, se realiza la grafica para una mejor comprensión del modelo
donde X será la variable independiente y Y la dependiente. Se hallan la pendiente
y el intercepto con el eje y se obtiene una gráfica y una ecuación que nos
representan un mejor ajuste de los datos obtenidos en el estudio.

También podría gustarte