Está en la página 1de 5

PAPAS LAYS

¿ME PUEDE DECIR QUÉ PRODUCTOS CONTIENEN/NO


CONTIENEN CIERTO ALÉRGENO?

En las listas de ingredientes de nuestros productos encontrarás toda la información


que necesitas sobre la presencia de alérgenos en nuestros productos. De esta
forma tendrás la información más actualizada y fuable.

De igual forma puedes consultar nuestro apartado Nutrición en la página web de


PepsiCo en donde encontrarás información actualizada de nuestros productos.
Debes entrar en el apartado de Marcas, Nutrición e ir al apartado de Info-alergias.

¿QUÉ SON LAS INGESTAS DE REFERENCIA (IR)?

Son las cantidades de energía y de los principales macronutrientes (grasas, grasas


saturadas, hidratos de carbono, azúcares, proteínas y sal) que se aconsejan
consumir diariamente dentro de una dieta equilibrada.

Estas cantidades pueden variar en función de muchos factores como la edad o el


nivel de actividad física. No se trata, por tanto, de valores ajustados a cada
individuo pero sí que proporcionan una guía que puede ayudarte en tu día a día.
¿Y EN QUÉ CONSISTE EL ETIQUETADO NUTRICIONAL BASADO
EN LAS IR?

En todos los productos PepsiCo podrás encontrar información nutricional basada


en las IR.

Te indicamos, por porción/ración, la cantidad de energía y de los nutrientes más


relevantes para la salud (grasas, grasas saturadas, azúcares y sal) que contiene
nuestro producto y cuánto supone, en porcentaje, de lo que tú necesitarías al día
(tomando como base las IR para un adulto medio, unas 2000 kcal).

Por ejemplo:
Por 30 g de Lays al punto de Sal (30 g equivale a una porción), proporcionan:
- 162 kcal de energía, que equivale a un 8% de las Ingestas de Referencia (IR)
- 10.5g de grasas, que equivale a un 15% de la IR
- 1.4g de grasas saturadas, que equivale a un 7% de la IR
- 0.2g de azúcares, que equivale a menos del 1% de la IR
- 0.5g de sal, que equivale a un 8% de la IR

¿CÓMO PUEDE SERME ÚTIL ESTA NUEVA INFORMACIÓN?

Con las IRs, sabes qué comes desde el punto de vista nutricional y la incidencia
que este alimento tiene en tu alimentación diaria. Esta información puede, por
tanto, serte útil como guía para construirte una dieta saludable y equilibrada e
integrar cualquier tipo de alimento en ella.

¿LAS PATATAS FRITAS SON DE AUTÉNTICA PATATA?


Por supuesto, las patatas llegan del campo, se lavan, se pelan y se cortan en
rodajas. Posteriormente se fríen y se les añade sal o el sazonado para darle el
sabor deseado.

Si no fuera así, no podríamos denominarlas "patatas fritas" en el envase tal y como


hacemos en la parte de atrás del pack sino que se denominaría "producto de
aperitivo frito".

¿UTILIZAN ACEITES HIDROGENADOS O PARCIALMENTE


HIDROGENADOS EN LA FRITURA?

No, todos los aceites de fritura que utilizamos en las patatas fritas y snacks son sin
hidrogenar.

¿CÓMO CONTROLAN LA CALIDAD DE LOS ACEITES DE


FRITURA? ¿NO SE REUTILIZAN MUCHO?

Hacemos una selección de proveedores y sólo nos sirven proveedores que hemos
homologado previamente. Cada lote de aceite es analizado y si no cumple
nuestros altos estándares de calidad, es rechazado.

Durante la fritura se controlan dos parámetros, acidez e índice de oxidación, que


son los dos factores que definen la calidad de un aceite durante este proceso.

Estos dos parámetros tienen unos límites, que no sobrepasándose, nos aseguran
la frescura del producto durante su periodo de consumo preferente.

¿UTILIZAN ALGÚN ADITIVO PARA MANTENER EL PRODUCTO


FRESCO?

No, no utilizamos ningún aditivo destinado a que el producto se mantenga fresco.


El envase protege al producto, sobre todo en los de los productos que se envasan
en film metalizado (la mayoría de Lay’s, Ruffles, Cheetos, Doritos, Bits).

Asimismo, en algunos productos, en el momento del envasado eliminamos el


oxígeno de la bolsa y añadimos una atmósfera protectora para evitar el
enranciamiento. Es por este motivo que en dichos productos indicamos en el
envase “envasado en atmósfera protectora”.

¿CUÁL ES EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE PATATAS FRITAS?

Las patatas fritas tras lavarse, pelarse y cortarse en rodajas se fríen, se sazonan o
se salan y posteriormente se envasan. Todas las elaboradas por PepsiCo siguen
este proceso.

SOBRE NUTRICIÓN Y SALUD


¿CUÁNTAS CALORÍAS TIENEN LAS PATATAS FRITAS O LOS
SNACKS?

En todos nuestros productos encontrará la información nutricional en forma de


tabla en el dorso del pack. La normativa obliga a darla por 100 g pero usted tiene
que tener en cuenta que una ración de patatas fritas o de snacks debe ser de unos
30g y estos 30g, dependiendo del producto, proporcionan entre 120-180 kcal,
dependiendo de la composición del producto. Lo puede consultar en el envase de
cada producto en concreto.

¿ENGORDAN MUCHO LAS PATATAS FRITAS O LOS SNACKS?

Los snacks o patatas fritas pueden integrarse perfectamente en una dieta


saludable y equilibrada si se consumen con moderación. Una porción de 30g de
patatas fritas (de 10 a 20 unidades dependiendo del tipo) aporta sólo un 8% de las
calorías que de media necesita una mujer al día (unas 2000 kcal) y un 6% de las
de un hombre (unas 2500 kcal), aunque estos porcentajes varían en función de
cada persona y de su actividad.

¿TIENEN LAS PATATAS FRITAS O LOS SNACKS ÁCIDOS GRASOS


TRANS?

No, no tienen. Los ácidos grasos trans se encuentran principalmente en aceites o


grasas parcialmente hidrogenados y nosotros no los utilizamos.

¿TIENEN LAS PATATAS FRITAS O LOS SNACKS UN ALTO


CONTENIDO EN GRASAS SATURADAS?

Nuestras patatas fritas marca Lay’s y Santa Ana y nuestros snacks Cheetos y
Matutano, están fabricados en aceites bajos en grasas saturadas y alto en
insaturadas (las buenas). Además, Lay’s Artesanas están fritas 100% en aceite de
oliva, uno de los aceites más saludables que hay gracias a su bajo contenido en
saturadas.

De todas maneras, un consumo moderado de grasas saturadas no es perjudicial


para la salud.

¿EL CONTENIDO DE SAL EN LAS PATATAS FRITAS Y SNACKS


ES MUY ALTO?

Se tiene la percepción de que son productos muy salados porque la sal está en la
superficie. Para que se haga una idea, en 100 g de patatas fritas, de media, hay
1,7 g de sodio y en 100 g de pan de molde 1,2 g.

También podría gustarte