Está en la página 1de 9

COLEGIO CASTILLA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL


ALCALDÍA MAYOR
BOGOTÁ
Secretaría
EDUCACIÓN

JORNADAS MAÑANA Y TARDE


CRA. 78 No. 8A – 43 Teléfonos 2923167 – 4126626
cednvastilla8@redp.edu.co
ARITMETICA Y
ÁREA MATEMATICAS ASIGNATURA PERIODO
GEOMETRIA 1
GRADO SEXTO JORNADA MAÑANA Año 2018
DOCENTES WILLIAM VARGAS MORENO Y NELSON BARRANTES
OBJETVO GENERAL aplica en la práctica el concepto de valor posicional en el sistema de
numeración decimal y en bases de otros sistemas de numeración, Aplica la suma, resta,
multiplicación y división de los números naturales en la solución de problemas de situaciones
cotidianas de su entorno.

CONTENIDOS EVIDENCIA DE DESEMPEÑO

SUPERIOR:
Aplica las relaciones y convenciones de
representación de diferentes cantidades en los
sistemas de numeración y resuelve problemas
que involucren operaciones con los números
naturales. Utiliza los instrumentos adecuados
para dibujar figuras geométricas. Mantiene una
sana convivencia y cumple con los acuerdos
establecidos en clase y posee un gran sentido
de pertenencia y respeto por su comunidad
educativa cumpliendo las normas
 Sistemas de numeración antiguos contempladas en el manual de convivencia.
ALTO: analiza e interpreta algunos sistemas
 Sistema binario de numeración, resuelve problemas aplicando
las operaciones y propiedades de los números
 Números naturales: propiedades y naturales. Mantiene una sana convivencia y
cumple con los acuerdos establecidos en clase
operaciones. Resolución Problemas. y posee un gran sentido de pertenencia y
respeto por su comunidad educativa
 Conceptos básicos de geometría

Euclidiana: recta, plano, punto,


BÁSICO: Con dificultad analiza y resuelva
paralelas y perpendiculares. ejercicios y problemas sobre sistema de
numeración y números naturales, dibuja
algunas figuras geométricas. Se requiere más
dedicación en el desarrollo de las actividades
propuestas en clase, debe mejorar la
convivencia y cumplir las normas
institucionales.

BAJO:
Demuestra dificultad para reconocer,
comprender y analizar la solución de ejercicios
relacionados con los números naturales y los
sistemas de numeración e equivalencias entre
ellos, falta más compromiso y calidad en la
elaboración y sustentación de las diferentes
actividades asignadas tanto en el aula como
fuera de ella. Se recomienda mejorar la
convivencia y el cumplimiento de sus
deberes..
COLEGIO CASTILLA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
ALCALDÍA MAYOR
BOGOTÁ
Secretaría
EDUCACIÓN

JORNADAS MAÑANA Y TARDE


CRA. 78 No. 8A – 43 Teléfonos 2923167 – 4126626
cednvastilla8@redp.edu.co

ARITMETICA Y
ÁREA MATEMATICAS ASIGNATURA PERIODO
GEOMETRIA 2
GRADO SEXTO JORNADA MAÑANA Ano 2018
DOCENTE WILLIAM VARGAS MORENO Y NELSON BARRANTES
OBJETVO GENERAL: Identificar relaciones de divisibilidad entre números naturales y reconocer
si un número es múltiplo o divisor de otro número dado. Aplicar los conocimientos relativos a los criterios de
divisibilidad, M.C.D, m.c.m. y las propiedades de los múltiplos y divisores para la resolución de problemas.
Distinguir si un número es primo o compuesto.

CONTENIDOS EVIDENCIA DE DESEMPEÑO

SUPERIOR:
Aplica las propiedades para solucionar
ejercicios de potenciación, radicación,
logaritmación y resuelve problemas aplicando el
máximo común divisor o el minino común
múltiplo, mantiene una actitud positiva, asume
con sentido de pertenecía las directrices dadas
en la clase de acuerdo a normas institucionales.

ALTO:
 Números primos Analiza los ejercicios sobre máximo común
 Divisibilidad divisor, minino común múltiplo, potenciación,
 Máximo común divisor radicación, y fracciones. en clase, mantiene
 Mínimo común múltiplo buena convivencia, cumple con las normas
 Potenciación institucionales
 Radicación
 Fracciones. .
 Perímetro y área

BÁSICO
Con dificultad analiza y resuelva ejercicio sobre
máximo común divisor, minino común múltiplo,
potenciación, radicación, y fracciones. Se
requiere más dedicación en trabajó en clase ,
realizar oportunamente las tareas ,mejorar la
convivencias ,cumplir las normas
institucionales ..

BAJO:
demuestra bastante dificultades en el análisis y
desarrollos de ejercicios de problemas .falta más
compromiso en las realización de actividades
asignadas tanto en el aula como fuera de
ellas.se recomienda mejorar la convivencia
,realizar tares trabajos consultas ,cumplir las
normas institucionales
COLEGIO CASTILLA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
ALCALDÍA MAYOR
BOGOTÁ
Secretaría
EDUCACIÓN

JORNADAS MAÑANA Y TARDE


CRA. 78 No. 8A – 43 Teléfonos 2923167 – 4126626
cednvastilla8@redp.edu.co

ARITMETICA Y
ÁREA MATEMATICAS ASIGNATURA PERIODO
GEOMETRIA 3
GRADO SEXTO JORNADA MAÑANA Año 2018
DOCENTE WILLIAM VARGAS MORENO Y NELSON BARRANTES
 OBJETVO GENERA: Representar gráficamente un fraccionario y numero decimal,
Realiza las operaciones combinadas con los números fraccionarios y decimales,
analiza y resuelve problemas sobre números fraccionarios y decimales aplicando
sus propiedades y las operaciones. Hallar el volumen de un sólido.

CONTENIDOS EVIDENCIA DE DESEMPEÑO

SUPERIOR:
Aplica diferentes métodos para representar una
fracción y realiza operaciones combinadas
resolviendo ejercicios de fracciones y resuelve
correctamente problemas de fracciones y de
números decimales. Mantiene una actitud
 fraccionarios positiva, asume con sentido de pertenecía las
 operaciones sumas, resta, directrices dadas en la clase de acuerdo a
multiplicación, división, potenciación normas institucionales.
y radicación. ALTO:
 problemas. Analiza y representa fracciones, soluciona
 Volumen operaciones entre fracciones y decimales,
 Decimales mantiene buena convivencia, cumple con las
 Conjuntos y sus operaciones. normas institucionales

BÁSICO
Con dificultad analiza y resuelva ejercicio
combinando las operaciones entre números
fraccionarios y decimales, se sugiere más
dedicación en trabajó en clase , realizar
oportunamente las tareas ,mejorar la
convivencias ,cumplir las normas
institucionales ..

BAJO:
demuestra bastante dificultades en el análisis y
desarrollos de ejercicios operaciones
combinadas de fraccionarios y números
decimales, falta más compromiso en las
realización de actividades asignadas tanto en el
aula como fuera de ellas.se recomienda mejorar
la convivencia ,realizar tares trabajos
consultas ,cumplir las normas institucionales
COLEGIO CASTILLA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
ALCALDÍA MAYOR
BOGOTÁ
Secretaría
EDUCACIÓN

JORNADAS MAÑANA Y TARDE


CRA. 78 No. 8A – 43 Teléfonos 2923167 – 4126626
cednvastilla8@redp.edu.co

ARITMETICA Y
ÁREA MATEMATICAS ASIGNATURA PERIODO
GEOMETRIA 4
GRADO SEXTO JORNADA MAÑANA Ano 2018
DOCENTE WILLIAM VARGAS MORENO Y NELSON BARRANTES
OBJETVO

CONTENIDOS EVIDENCIA DE DESEMPEÑO

SUPERIOR:

ALTO:
 .

BÁSICO
COLEGIO CASTILLA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
ALCALDÍA MAYOR
BOGOTÁ
Secretaría
EDUCACIÓN

JORNADAS MAÑANA Y TARDE


CRA. 78 No. 8A – 43 Teléfonos 2923167 – 4126626
cednvastilla8@redp.edu.co

1
ÁREA MATEMATICAS ASIGNATURA TRIGONOMETRIA PERIODO
GRADO DECIMO JORNADA MAÑANA Año 2018
DOCENTES JOSE HILARIO SARMIENTO Y WILLIAM VARGAS MORENO
OBJETIVO GENERAL Aplica las operaciones de equivalencia en los sistemas de medición
angular y soluciona problema sobre los triángulos rectángulos aplicando las relaciones
trigonométricas, asumiendo con interés y responsabilidad el desarrollo de las actividades
Matemáticas.

CONTENIDOS EVIDENCIA DE DESEMPEÑO

SUPERIOR:
Aplica, comprueba, revisa y formula de manera
excelente todas las actividades y ejercicios
relacionados con la Medición de ángulos,
clasificación y propiedades de triángulos; lee,
interpreta y soluciona problemas de aplicación,
 Funciones se apropia de los conceptos, procedimientos,
 Ángulos, construcción y clasificación. participando activa y creativamente en la
 Medición de ángulos, sistema solución de problemas en diferentes contextos
sexagesimal y Sistema cíclico. propuestos en clase. ¡Felicitaciones
 Longitud de arco, Velocidad angular y ALTO:
Velocidad lineal. Analiza, diferencia y organiza los ejercicios
 Triángulos Construcción, clasificación y Medición de ángulos, clasificación y propiedades
propiedades. de triángulos; además representa y clasifica
 Teorema de Pitágoras. ángulos; lee, interpreta y soluciona problemas.
 Distancia entre dos puntos. Requiere un poco más de esfuerzo para
alcanzar la excelencia.

BÁSICO:
Reconoce, interpreta, ejemplifica los conceptos
sobre Medición de ángulos, clasificación y
propiedades de triángulos; se dificulta la
solución de problemas, además debe reforzar
con actividades teórico- prácticas para mejorar
su desempeño; como también un cambio de
actitud frente a la clase demostrando interés y
compromiso con su proceso de aprendizaje.
.
BAJO:
Demuestra dificultad para reconocer,
comprender y analizar la solución de ejercicios
relacionados con los sistemas de medición
angular y relaciones de los triángulos, debido a
esta situación Muestra poco interés en el
proceso de aprendizaje por ello incumple con
trabajos, tareas dificultándosele el desarrollo de
pruebas escritas. y la solución de , requiere de
un mayor compromiso y acompañamiento de su
familia.
COLEGIO CASTILLA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
ALCALDÍA MAYOR
BOGOTÁ
Secretaría
EDUCACIÓN

JORNADAS MAÑANA Y TARDE


CRA. 78 No. 8A – 43 Teléfonos 2923167 – 4126626
cednvastilla8@redp.edu.co

2
ÁREA MATEMATICAS ASIGNATURA TRIGONOMETRIA PERIODO
GRADO DECIMO JORNADA MAÑANA Año 2018
DOCENTES JOSE HILARIO SARMIENTO Y WILLIAM VARGAS MORENO

OBJETIVO: Establecer las relaciones trigonométricas y las utiliza en la solución de problemas


referentes triángulos. Asumiendo con interés y compromiso las actividades propuestas.

CONTENIDOS EVIDENCIA DE DESEMPEÑO

SUPERIOR:
Aplica, comprueba, revisa y formula soluciones
relacionados con las razones trigonométricas y su
aplicación; lee, interpreta y soluciona problemas de
aplicación, se apropia de los conceptos,
 Razones trigonométricas. procedimientos, participando activa y creativamente
 Ángulos de elevación y depresión. en la solución de problemas en diferentes contextos
Problemas propuestos en clase. ¡Felicitaciones!
 Funciones trigonométricas.
 Gráfica y análisis de las funciones ALTO:
trigonométricas. Analiza, diferencia y organiza los ejercicios de
razones trigonométricas y su aplicación; lee,
interpreta y formula la solución de problemas de
aplicación. Requiere un poco más de esfuerzo para
alcanzar la excelencia.

BÁSICO:
Reconoce, interpreta, ejemplifica los conceptos
razones trigonométricas plantea la soluciona
problemas de aplicación, además debe reforzar con
actividades teórico- prácticas para mejorar su
desempeño; como también un cambio de actitud
frente a la clase demostrando interés y compromiso
con su proceso de aprendizaje.

.
BAJO:
Demuestra dificultad para identificar, comparar,
organizar, analizar y aplicar las relaciones
trigonométricas en la solución problemas
relacionados con las relaciones trigonométricas
incumple con trabajos, tareas dificultándosele el
desarrollo de pruebas escritas en las temáticas
referentes a razones trigonométricas y su aplicación;
lee, interpreta y soluciona problemas de aplicación,
requiere de un mayor compromiso y
acompañamiento de su familia.
COLEGIO CASTILLA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
ALCALDÍA MAYOR
BOGOTÁ
Secretaría
EDUCACIÓN

JORNADAS MAÑANA Y TARDE


CRA. 78 No. 8A – 43 Teléfonos 2923167 – 4126626
cednvastilla8@redp.edu.co

3
ÁREA MATEMATICAS ASIGNATURA TRIGONOMETRIA PERIODO
GRADO DECIMO JORNADA MAÑANA Año 2018
DOCENTES JOSE HILARIO SARMIENTO Y WILLIAM VARGAS MORENO

 OBJETIVO: Aplicar los teoremas del seno y del coseno en la solución de triángulos
oblicuángulos. Desarrollar estrategias para aplicar la trigonometría en problemas de la vida
real. Adquirir habilidad para comprobar identidades. Utilizar diferentes estrategias para
resolver ecuaciones trigonométricas.

CONTENIDOS EVIDENCIA DE DESEMPEÑO

SUPERIOR: Aplicar los teoremas del seno y del


coseno en la solución de triángulos oblicuángulos.
Desarrollar estrategias para solucionar problemas de
la vida real relacionados con lo trigonometría.
Adquirir habilidad para comprobar identidades.
Utilizar diferentes estrategias para resolver
ecuaciones trigonométricas. ¡Felicitaciones!

ALTO:
Analiza y diferencia los teoremas del seno y coseno
e identifica identidades y ecuaciones trigonométricas
soluciona algunos problemas. Requiere un poco
más de esfuerzo para alcanzar la excelencia.

BÁSICO:
Reconoce, interpreta identidades e ecuaciones
trigonométricas, soluciona algunos problemas
aplicando los teoremas del seno y coseno, debe
reforzar con actividades teórico- prácticas para
mejorar su desempeño; como también un cambio de
actitud frente a la clase demostrando interés y
compromiso con su proceso de aprendizaje.

.
BAJO:
Demuestra dificultad para identificar, comparar,
organizar, analizar y aplicar las identidades
trigonométricas, ecuaciones y problemas
relacionados con los triángulos incumple con
trabajos, tareas dificultándosele el desarrollo de
pruebas escritas en las temáticas referentes a
razones trigonométricas y su aplicación; lee,
interpreta y soluciona problemas de aplicación,
requiere de un mayor compromiso y
acompañamiento de su familia.
COLEGIO CASTILLA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
ALCALDÍA MAYOR
BOGOTÁ
Secretaría
EDUCACIÓN

JORNADAS MAÑANA Y TARDE


CRA. 78 No. 8A – 43 Teléfonos 2923167 – 4126626
cednvastilla8@redp.edu.co

4
ÁREA MATEMATICAS ASIGNATURA TRIGONOMETRIA PERIODO
GRADO DECIMO JORNADA MAÑANA Año 2018
DOCENTES JOSE HILARIO SARMIENTO Y WILLIAM VARGAS MORENO

OBJETIVO:

CONTENIDOS EVIDENCIA DE DESEMPEÑO

SUPERIOR:

ALTO:
.

BÁSICO:

.
BAJO:

También podría gustarte