Está en la página 1de 7

1.

PRINCIPAL COMPONENTE INTRACELULAR


A. NA
B. K
C. MG
D. CA

2. AL CONJUNTO DE GLANDULAS QUE FORMAN UN SISTEMA DE


COMUNICACIÓN Y SE ENCARGAN DE CONTROLAR LAS ACTIVIDADES
DEL ORGANISMO A TRAVES DE HORMONAS SE LE DENOMINA
A. SISTEMA REPRODUCTOR
B. SISTEMA ENDOCRINO
C SISTEMA DIGESTIVO
D. SISTEMA NERVIOSO

3. LA FUNCION DE LA HORMONA PARATIROIDEA ES:


A. HACE QUE EL CALCIO PASE DEL HUESO A LA SANGRE PARA
MANTENER CONSTANTES NIVELES EN SANGRE
B. MANTIENE LA CANTIDAD DE CALCIO CONSTANTE EN SANGRE Y
EN HUESO
C. ES LA HORMONA QUE OCASIONA EL BOCIO
D. HACE QUE EL CALCIO PASE DE SANGRE A HUESO

4. ¿CUALES SON LAS DOS HORMONAS PRODUCIDAS POR EL


HIPOTALAMO?
A. OXITOCINA Y ANTIDIURETICA (ADH)
B. EPINEFRINA Y ALDOSTERONA
C. ALDOSTERONA Y GLUCOCORTICOIDES
D. EPINEFRINA Y NOREPINEFRINA

5. IMAGINA QUE ES UN DIA CALUROSO EN HERMOSILLO Y TU


CUERPO ESTA SUDANDO MUCHO ENTONCES TU HIPOTALAMO
DETECTA LA SED Y LA DESHIDRATACION Y ESTIMULA LA
PRODUCCION DE UNA HORMONA PARA QUE SE PIERDA LA MENOR
CANTIDAD DE AGUA POR LA ORINA. ¿CUÁL ES ESTA HORMONA?
A. NORADRENALINA
B. ALDOSTERONA
C. TIROXINA
D. ANTIDIURETICA (ADH)

6. LAS HORMONAS NO ESTEROIDES SON DERIVADAS DE


AMINOACIDOS:
A. FALSO
B. VERDADERO

7. PRINCIPAL HORMONA QUE REGULA LA CONCENTRACION RENAL


DE SODIO:
A. ALDOSTERONA
B. CORTISOL
C. HORMONA ANTIDIURETICA
D. NORADRENALINA

8. DEGRADA LIPIDOS EN EL INTESTINO DELGADO PARA SU


ABSORCION POR EL SISTEMA LINFATICO
A. SECRETINA
B. GASTRINA
C. COLECISTOQUININA
D. A Y C SON CORRECTAS
E. TODAS SON CORRECTAS

9. A DISMINUCION DE LA FILTRACION RENAL EL RIÑON INDUCE A LA


HEMATOPOYESIS LA CUAL PRODUCE:
A. AUMENTO DE FORMACION DE PLAQUETAS
B. AUMENTO DE FORMACION DE ERITROCITOS
C. AUMENTO DE FORMACION DE LEUCOCITOS
D. TODAS LAS ANTERIORES

10. NEUROTRANSMISOR EXCITADOR QUE EN ALTAS


CONCENTRACIONES PRODUCE EPILEPSIA
A. DOPAMINA
B. GABA
C. ACETILCOLINA
D. SEROTONINA

11. PERMITE REGISTRAR EL POTENCIAL DE ACCION NEURONAL


A. ELECTROENCEFALOGRAMA
B. TOMOGRAFIA
C. BIOMETRIA HEMATICA
D. PULSOMETRO

12. MIOFIBRILLAS BLANCAS


A. RESPONDEN AL DEFICIT DE OXIGENO Y CARGAS ELEVADAS DE
PESO
B. SE ASOCIAN ACTIVIDADES DE MUCHA CANTIDAD DE OXIGENO
(MARATONISTA)
C. RESPONDEN EN PRESENCIA DE OXIGENO Y LEVANTAMIENTO DE
PESOS LIGEROS
D. SON ESCASAS EN PERSONAS GRANDES CON GRANDES
VOLUMENES DE MASA MUSCULAR

13. NOCIRECEPTORRES
A. RECONOCEN LOS CAMBIOS DE TEMPERATURA
B. RECONOCEN EL DOLOR
C. RESPONDEN A LA LUZ QUE LLEGA A LA RETINA
D. RESPONDEN A LOS CAMBIOS DE OSMOLARIDAD
14. QUIMIORECEPTORRES
A. RECONOCEN LOS CAMBIOS DE TEMPERATURA
C. RESPONDEN A LA LUZ QUE LLEGA A LA RETINA
D. RECONOCEN EL DAÑO TISULAR
E. RESPONDEN A LOS CAMBIOS EN LA OSMOLARIDAD DE LOS
LIQUIDOS CORPORALES NIVEL DE O2 SANGUINEO

15. EL PORCENTAJE MAYOR DE MOLECULAS QUE COMPONE LA


MEMBRANA CELULAR LO FORMA
A. CARBOHIDRATOS, ACIDOS NUCLEICOS Y PROTEINAS
B. CARBOHIDRATOS, AGUA Y ACIDOS NUCLEICOS
C. FOSFOLIPIDOS, COLESTEROS Y PROTEINAS
D. ACIDOS NUCLEICOS, AMINOACIDOS Y ACIDOS GRASOS

16. CUAL DE ESTAS CONDICIONES DISMINUYE LA VELOCIDAD DE


DIFUSION
A. MAYOR GRADIENTE DE CONCENTRACION
B. MENOR TEMPERATURA
C. MAYOR TEMPERATURA
D. MENOR PESO MOLECULAR

17. CUÁL DE ESTAS SUSTANCIAS DISMINUYE LIBREMENTE A TRAVÉS DE


LA BICAPA LIPÍDICA DE LA MEMBRANA CELULAR SIN GASTO DE ATP
A. GLUCOSA Y AMINOACIDOS
B. NA+ Y CL-
C. O2 Y CO2
D. CELULAS ENTERAS
18. SOLUCIÓN QUE TIENE UNA PRESIÓN OSMÓTICA MAYOR A LA DE LA
SOLUCIÓN B POR ESO, LA SOLUCIÓN A CONTIENE… SOLUTO Y… AGUA
QUE LA SOLUCIÓN B
A. MENOS, MENOS
B. MENOS, MAS
C. MAS, MENOS
D. MAS, MAS
19. CUÁL DE ESTOS ORGANELOS ES RODEADO POR UNA CAPA DOBLE DE
MEMBRANAS QUE PRESENTA UN GRAN NÚMERO DE POROS
A. NUCLEO
B. RER
C. APARATO DE GOLGI
D. LISOSOMAS

21. ES LA CONCENTRACIÓN DE UN GRADIENTE


A. OSMOSIS
B. PRESION…
C. OSMOLARIDAD
D. ATRA…
22. ESTE TIPO DE TRANSPORTE SE LLEVA A CABO EN LAS GLÁNDULAS
GÁSTRICAS DE LOS TUBULOS DISTALES DEL (FALTO TEXTO)
A. TRANSPORTE DE IONES DE
B. TRANSPORTE DE IONES DE CALCIO
C. BOMBA NA Y K
D. NINGUNA DE LAS ANTERIORES
23. EN EL TEJIDO OSEO LA NO SE QUE LE OTORGA GRAN RIGIDEZ Y LE
PROPORCIONA SOSTÉN AL NO SE VE DE MINERALIZACIÓN DE LOS
HUESOS ALIMENTACION ES INSUFICIENTE, PUEDE DESENCADENARSE
ENFERMEDADES COMO OSTEOPOROSIS EN LA QUE LOS HUESOS SE
VUELVEN EXTREMADAMENTE FRAGILES PORQUE ESTOS IONES SON
ESTRAIDOS DE LA MEDULA OSEA Y DERIVADOS DE LA SANGRE ¿ … SAL
INORGANICA QUE … HUESOS?
A. CLORURO
B. MAGNESIO
C. FOSFORO
D. FLUOR
24. ESPACIO UNILATERAL DE LOS … FACIALES EN EL MUNTO DE LA M…
A. SIGNO DE TROUSSEAU
B. OSTEOMALASA
C. SIGNO DE CHIVOSTEK
D. SIGNO DE ADISSON
25. SON FUNCIONES DE LA SANGRE EXCEPTO
A. TRANSPORTAR O2 Y NUTRIENTES HASTA LOS TEJIDOS Y RETIRAR
EL O2 Y PRODUCTOS DE DESECHO Y TRANSPORTAR LOS
ELEMENTOS FORMES HASTA LAS ZONAS Y CUANDO SEA
NECESARIOS
B. TRANSPORTAR OTRAS SUSTANCIAS (HORMONAS, FARMACOS)
ENTRE DISTINTOS LUGARES DEL ORGANISMO Y PARTICIPAR EN LA
REGULACION HIDRICA Y MINERAL
C. PARTICIPAR EN LA REGULACION DE TEMPERATURA CORPORAL Y
PARTICIPAR EN LOS MECANISMOS DE RESPUESTA INMUNITARIA
D. DISTRIBUIR LA CELULA MADRE, PARTICIPA EN LA HOMEOSTASIS
CELULAR (PLAQUETAS) Y PLASMATICAS (FACTORES DE
COAGULACION) Y PARTICIPA EN LA REFACCION TISULAR.
26. ¿QUÉ ES LA HEMATOPOYESIS?
A. ES EL PROCESO DE FORMACION DE PLASMA
B. ES EL PROCESO, DESARROLLO Y MADURACION DE LOS ELEMENTOS
FORMES DE LA SANGRE
C. ES EL PROCESO DE ELIMINACION DE LOS ELEMENTOS FORMES DE LA
SANGRE
D. ES EL PROCESO DE FORMACION DE SANGRE TOTAL, PLASMA Y
ELEMENTOS FORMES
E. NINGUNA DE LAS ANTERIORES

27. LA FUNCION DE LOS GLOBULOS BLANCOS ES BASICAMENTE


A. TRANSPORTAR OXIGENO
B. PRODUCIR VIRUS
C. DEFENDER EL ORGANISMO
D. COAGULAR LA SANGRE

28. ELEMENTOS ORGANICOS DE LA SANGRE EXCEPTO


A. HORMONAS
B. AMINOACIDOS
C. CALCIO
D. CARBOHIDRATOS

29. ¿CUAL DE LOS SIGUIENTES SUSTRATOS SON NECESARIOS PARA LA


FABRICACION DE LA HEMOGLOBINA? EXCEPTO.
A. VITAMINA B 12
B. ACIDO FOLICO
C. VITAMINA K
D. HIERRO

30. TERMINO MEDICO QUE SE REFIERE AL VOLUMEN TOTAL DE SANGRE


CIRCULANTE DE UN INDIVIDUO HUMANO O ANIMAL
A. SEDIMENTACION GLOBULAR
B. VOLEMIA
C. VOLUMEN ERITROCITARIO
D. VOLUMEN PLASMATICO

31. LA SELECCIÓN POSITIVA DE LOS LINFOCITOS T Y B TIENEN LUGAR EN


A. EL BAZO
B. EL TIMO
C. LA MEDULA OSEA
D. LOS GANGLIOS PERIFERICOS

32. LOS MASTOCITOS SEGREGAN:


A. AMILASA
B. ANTICUERPOS
C. HISTAMINA
D. FACTOR SURFACTANTE
33. LOS ___________ SON CELULAS DEL TEJIDO CONECTIVO QUE TIENEN
MUCHOS GRANULOS Y SON ABUNDANTES EN LOS TEJIDOS QUE ENTRAN
EN CONTACTO CON EL EXTERIOR SUS GRANULOS CONTIENEN
PROTEOGLUCANOS __________ Y MUCHAS PROTEASAS AL IGUAL QUE
LOS BASOFILOS SE DESGRANULAN CUANDO LOS ALERGENOS SE UNEN
CON ANTICUERPOS DE __________ DIRIGIDAS CONTRA ELLOS QUE ANTES
CUBRIERON LA SUPERFICIE CELULAR DE LOS MASTOCITOS PARTICIPAN
EN LAS RESPUESTAS INFLAMATORIAS Y ALERGIAS
A. MASTOCITOS, HISTAMINA, IGE
B. LINFOCITOS, HISTAMINA, IGG
C. MACROFAGOS, HISTAMINA, IGA
D. MASTOCITOS, FAGOCITOS, IGE

34. SE CARACTERIZA POR LA FORMACION DE INMUNOCOMPLEJOS


CIRCULANTES NO SOLUBLES DESENCADENAN FENOMENOS
INFLAMATORIOS CON DAÑO TISULAR
A. INMEDIATA
B. CITOTOXICA
C. INMUNOCOMPLEJA
D. TARDIA

35. ¿CUÁLES SON LOS DOS TIPOS DE PERIODOS DE LA CONTRACCION


CARDIACA? (SELECCIONA DOS RESPUESTAS)
A. DIASTOLE: PERIODO DE CONTRACCION CARDIACA Y EYECCION
B. SISTOLE: PERIODO DE RELAJACION Y LLENADO VENTRICULAR
C. SISTOLE: PERIODO DE CONTRACCION CARDIACA Y EYECCION
D. DIASTOLE: PERIODO DE RELAJACION Y LLENADO VENTRICULAR

36. ¿QUÉ DIFERENCIA EXISTE ENTRE LA PRECARGA Y LA POSTCARGA?


A. LA PRECARGA ES LA PRESION O ESTIRAMIENTO DE LAS CAMARAS
CARDIACAS DURANTE LA DIASTOLE Y LA POSTCARGA ES DESCARGAR
SANGRE LA CUAL BOMBEA EL CORAZON
B. LA POSTCARGA ES LA PRESION O ESTIRAMIENTO DE LAS CAMARAS
CARDIACAS DURANTE LA DIASTOLE Y LA PRECARGA ES DESCARGAR
SANGRE LA CUAL BOMBEA EL CORAZON
C. LA PRECARGA ES LA PRESION O ESTIRAMIENTO DE LAS CAMARAS
CARDIACAS DURANTE LA SISTOLE Y LA POSTCARGA ES DESCARGAR
SANGRE LA CUAL BOMBEA EL CORAZON
37. MECANISMO DE CONTROL CUANDO SE PRESENTA DAÑO RENAL Y
RETENCION DE LIQUIDOS
A. MECANISMO DE CONTROL INMEDIATO
B. MECANISMO DE CONTROL INTERMEDIO
C. MECANISMO DE CONTROL A LARGO PLAZO
D. A Y B SON CORRECTAS

También podría gustarte