Está en la página 1de 2

PLAN DE CONTINGENCIA

Empiece por identificar los diversos tipos de emergencias que se pueden


presentar en una empresa, diligenciando la matriz que se encuentra a
continuación, en la cual debe escribir al frente de cada evento si se trata de una
emergencia natural, provocada o tecnológica.
EVENTO TIPOS DE
EMERGENCIA
1. Perdida de fluido Eléctrico Tecnológica
2. Suspensión Laboral Provocada
3. Falta de Lluvias Natural
4. Presencia de troyano-Gusanos Tecnológica
5. Movimiento violento de la tierra Natural
6. Acoso Laboral Provocada
7. Daño de la impresora Tecnológica
8. Caída de partículas de hielo Natural
9. Incomunicación telefónica Tecnológica
10. Perdida de mercancía por sustracción. Provocada
11. Toma guerrillera Provocada
12. Desbordamiento de aguas servidas Natural
13. Erupciones Volcánicas Natural
14. Asonada Natural
15. Corto Circuito Tecnológica
16. Olas Violentas y altísimos Natural
17. Tormentas Eléctricas Natural
18. Desfalco en gran escala Provocada
19. Ruptura de Tuberías Provocada
20. Daño tarjeta de Audio Tecnológica

Ahora describa un supuesto caso, en el cual una empresa deba afrontar una o
varias de las causales de emergencia anteriores, intente incluir en su caso de
estudio, causales de los 3 tipos (naturales, tecnológicas y provocadas).
Seguidamente proponga un plan de contingencia en el que estime acciones de
preparación, acciones de ejecución y de recuperación para afrontar la situación
presentada.

Caso:
emergencia.

En una empresa dedicada a la refinería, es decir a la obtención de diferentes


compuestos derivados del los hidrocarburos ( gasolina, queroseno, diésel, etc.) se
presento un derramamiento, de gasolina cuando un operario se dirigía al almacén
de los productos terminados, luego el operario se disponía a informar el evento al
ingeniero de procesos, el cual inmediatamente se dispuso a registrarlo en el
software, pero en ese momento se produjo una caída del sistema de la empresa,
por lo que no pudo, hacer su cometido. En ese instante, llego el jefe de bodega
para informar que había que retirarse por que se había presentado un
desbordamiento del rio cercano a la empresa. Recordando todos los simulacros y
capacitaciones que se hicieron en la empresa de seguridad industrial, los
empleados se dispusieron de manera calmada y en orden para evacuar la
empresa.

Plan d contingencia
1. solicitar a los operarios retirarse de la zona donde hubo el derramamiento de
gasolina.
2. llamar al ingeniero químico para que de el diagnostico de la situación, y a los
de brigadas para que se dispongan la recolección o eliminación del producto de la
zona afectada y revisen al personal.
3. llamar a la empresa encargada del software de la empresa o al técnico
encargado para solucionar el problema y poder reportar y registrar la situación.
4. llamar al jefe de seguridad y salud en el trabajo, en compañía del jefe de
brigada, para que dirijan la evacuación de los empleados y brinden las
instrucciones pertinentes para salir de la empresa, ante el desbordamiento del rio.

Desarrollado por: Carlos Andrés Pestana Anaya

También podría gustarte