Está en la página 1de 7

SECRETARIO

EXPEDIENTE Nº
CUADERNO PRINCIPAL
ESCRITO Nº 01
INTERPONE DEMANDA DE TENENCIA Y CUSTODIA

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DE SECHURA:

JOSE JAVIER PUESCAS GALAN, identificada con D.N.I. Nº 03500371, con domicilio real en

el Jr. Inca Paullo Nº 121 – Pedregal Medio ; señalando domicilio procesal en el Jr. Simón

Bolívar Nº 893 – Piso 2, ambos de esta ciudad, ante Usted con el debido respeto me

presento y digo:

I. NOMBRE Y DIRECCION DOMICILIARIA DEL DEMANDADA

1. Mariella Eufemia Zapata Rojas, con domicilio en AA HH San Martin Manzana M Lote 14

Sechura

2. EL MINISTERIO PÚBLICO Por tratarse de un proceso en materia de familia por razón de

tenencia de menor, solicito se ponga en conocimiento del Fiscal de Familia competente la

admisión de la presente demanda conforme al art. 138 ° y siguiente del Código de los Niños y

Adolescentes, que deberá ser notificado en su sede de la fiscalía Provincial Penal

Corporativa de Sechura.

II. PETITORIO.

Que, en mi condición de padre interpongo demanda de TENENCIA Y CUSTODIA para que se

me declare y reconozca la tenencia y custodia real y efectiva de mis menores hijos JOSÉ

JUNIOR, JAYRO JAVIER, FABIO CARLO Y GRACE ANGELINA PUESCAS ZAPATA, de 17,

14, 09 y 04 años de edad, respectivamente, por LAS MALAS CONDUCTAS Y MALOS

HABITOS por parte de su madre y mi conviviente Mariella Eufemia Zapata Rojas.

III. FUNDAMENTOS DE HECHO.-

1. Con la demandado he mantenido relaciones convivenciales por más de 18 años el mes producto

de esta relación procreamos a nuestros menores hijos JOSÉ JUNIOR, JAYRO JAVIER,
FABIO CARLO Y GRACE ANGELINA PUESCAS ZAPATA, de 17, 14, 09 y 04 años de edad,

respectivamente

2. Que nuestra convivencia fue feliz y armoniosa, habiendo surgido después ciertos problemas de

pareja que desembocaron en una relación extramarital de mi conviviente con la persona que se

aprecia en la foto que se adjunta al presente escrito, pues se desconoce su nombre.

3. Que esta relación extramarital, es de carácter indecoroso e irresponsable, puesto que mi

conviviente ha tenido el descaro de llevar a mi menor hija GRACE ANGELINA PUESCAS

ZAPATA, tal como lo demuestro con la foto que adjunto al escrito, la misma que ha sido

sometida a maltrato psicológico y físico por parte de la hermana de mi conviviente, pues mi hija

me ha referido que su mamá la deja encargada en la casa de su tía y se va por dos días en este

lapso de tiempo su tía la ha golpeado porque lloraba extrañando a su mamá. Sin perjuicio de lo

anterior mi hija ha sido sometida a imágenes no propias de su edad como el hecho de que su

madre y su amante liben licor muy entrada la madrugada. Como se puede apreciar mi conviviente

no tiene el valor moral y menos respeto no solo a mi persona sino que ha faltado el respeto a

nuestros menores hijos de los cuales solicito la Tenencia y Custodia.

4. También pongo a consideración que la demandad los fines de semana se llevaba a mi menor

hija Grace Angelina Puescas Zapata y no llegaba después de dos o tres días, como se puede

corroborar del reporte de asistencia de mi menor hija, que en estos viajes la dejaba encargada

con una de sus tías la que la golpeaba por el constante llanto porque su mamá no estaba con

ella al punto que mi hija no ha querido acompañarla en la última salida que ha tenido el 17 de

Julio del 2017, como se puede corroborar del acta de constatación y copia del certificado de libro

de abandono de hogar por la comisaria de Sechura.

5. Esta actitud reprochable de mi conviviente, la incapacita e inhabilita para ejercer la Tenencia y

Custodia de nuestros menores hijos, lo cual considero es una situación ética-social y

familiarmente reprochable, que la justicia debe ponerle fin. Ante esta situación es que he tomado

la decisión de tenerlos bajo mi custodia, en honor y obsequio al respeto que se le debe, pues no

obstante ser aun menores de edad, entienden y captan aquello que ocurre a su alrededor.
6. A la fecha vengo cumpliendo económicamente con mis menores hijos, ya que les facilito todo lo

que requieren para su subsistencia, además cuento con un que me permite mantener a mis

cuatro menores hijos en un lugar seguro para ellos, donde puedan desarrollarse con total

normalidad y puedan tener todo tipo de protección, amor, cuidado, dedicación, alejados de todas

aquellas circunstancias que no permiten su adecuado desenvolvimiento.

7. También hago mención que siempre me hecho cargo de la renta de la casa donde vivía con mis

dos menores hijos y mi conviviente, tal como lo demuestro con los recibos, así como el pago por

concepto de luz, agua, cable. Al juzgado hago saber que mis cuatro menores hijos tendrán

cuidados permanentes de mi persona pues mi trabajo es de horario libre y puedo muchas veces

efectuarlo en mi hogar, y en todo caso declaro que cuento con el apoyo de mi señora madre y de

ser necesario de una persona que se dedique a tiempo completo a ellos durante mis horas de

ausencia

IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO.-

Código de los Niños y Adolescentes – Ley 27337.-

1. Artículo IX del Título Preliminar, que dispone que en toda medida concerniente al

niño y al adolescente que adopte El Estado a través de sus poderes, entre ellos el

Judicial, se considerará el Principio del Interés Superior del Niño y del Adolescente y

el respeto a sus derechos.

2. Artículo 3° que establece que todo niño tiene derecho a vivir en un ambiente sano.

3. Artículo 4° que establece que todo niño tiene derecho a que se respete su integridad

moral, psíquica y física y a su libre desarrollo y bienestar.

4. Artículo 8° que prescribe que todo niño tiene derecho a vivir, crecer y desarrollarse

en el seno de una familia, lo que, en el caso de mis menores hijos, sólo puede ser

garantizado al lado del recurrente.

5. Artículo 81º y siguiente del Código de los Niños y Adolescentes reconoce el derecho

a la tenencia y custodia del menor.


6. Artículo 164 y siguientes, que prevén las normas que informan el proceso Único

conforme al cual se tramitará la presente demanda

1. Código Procesal Civil.-

3.1. Artículo IV del Título Preliminar que dispone que el proceso se promueve sólo a

iniciativa de parte, la que deberá invocar interés y legitimidad para obrar.

V. VÍA PROCEDIMENTAL.-
La presente demanda se tramitará conforme a las normas del Proceso Único, previsto en el
Capítulo II del Título II del Libro Cuarto del Código de los Niños y Adolescentes.
VI. MONTO DEL PETITORIO.-

Teniendo en consideración la naturaleza del petitorio, no es posible cuantificar o valorizar el

petitorio.

VII. MEDIOS PROBATORIOS.- Ofrecemos los siguientes:

1. Documentales, consistentes en:

1.1. Acta o Partida de Nacimiento de mi menor hijo JOSÉ JUNIOR PUESCAS

ZAPATA, emitida por la Municipalidad Provincial de Sechura , con la cual se

acredita y prueba la filiación del mismo con el recurrente y la demandada; y en la

cual consta que el menor nació el día, y que consecuentemente a la fecha cuenta

con 17 años y meses de edad

1.2. Acta o Partida de Nacimiento de mi menor hijo JAYRO JAVIER PUESCAS

ZAPATA, emitida por la Municipalidad Provincial de Sechura, con la cual se

acredita y prueba la filiación de la misma con el recurrente y el demandada; y en

la cual consta que el menor nació el día , y que consecuentemente a la fecha

cuenta con 14 años de edad.

1.3. Acta o Partida de Nacimiento de mi menor hijo FABIO CARLO, emitida por la

Municipalidad Provincial de Sechura, con la cual se acredita y prueba la filiación

de la misma con el recurrente y la demandada; y en la cual consta que el menor

nació el día y que consecuentemente a la fecha cuenta con 9 año y 6 meses de

edad.
1.4. Acta o Partida de Nacimiento de mi menor hija GRACE ANGELINA PUESCAS

ZAPATA, emitida por la Municipalidad Provincial de Sechura, con la cual se

acredita y prueba la filiación de la misma con el recurrente y la demandada; y en

la cual consta que el menor nació el día y que consecuentemente a la fecha

cuenta con 04.

1.5. Denuncia de abandono de hogar realizada por el recurrente, ante La Comisaria de

La Esperanza, con lo que acredito que la emplazada abandono a mis menores

hijos

1.6. Fotografías en las que se aprecia a la demandad libando licor acompañada de mi menor

hija y su amante

1.7. Declaración de Parte que prestará el demandado, conforme al pliego de posiciones que

se anexa en sobre cerrado.

1.8.

2. Informe Social que realizará la Asistenta Social que designe su Despacho con la

finalidad de verificar las condiciones en que se encuentra el domicilio de mis señores

padres donde la recurrente y mis menores hijos residen, a fin de verificar que reúne todas

las condiciones propicias para su crecimiento.

IX. ANEXOS.-

1-A Copia del D.N.I. de la recurrente.

1-B Acta o Partida de Nacimiento de Miguel Camilo Córdova Rosales.

1-C Acta o Partida de Nacimiento de Yasumi Alexandra Córdova Rosales.

1–D Recibo de Ingresos Nº 0000015 de fecha 07/03/2006 emitido por la Asociación de

Padres de Familia del CEI Nº 233 “Señor de La Soledad”.

1–E Sobre cerrado conteniendo pliego de posiciones para declaración de parte.


PRIMER OTROSÍ DIGO.- Que de acuerdo al artículo 179º del Código Procesal Civil corresponde

Auxilio Judicial a la recurrente, por propio derecho y en calidad de representante legal de mis menores

hijos.

SEGUNDO OTROSÍ DIGO.- Que, al amparo de lo prescrito por el artículo 80º del Código Procesal

Civil, delego en mi Abogado Dr. Héctor Alfredo Altamirano Arteaga, las facultades generales de

representación a que se refiere el artículo 74º del mismo Cuerpo Adjetivo, declarando estar instruida

de la representación que otorgo y de sus alcances; ratificando mi domicilio real indicado en el exordio

de la presente demanda.

Sírvase, Señor Juez, admitir la presente, darle el trámite de ley y, oportunamente, declararla

fundada en todos sus extremos.

Huaraz, 05 de Febrero del 2007.

PLIEGO DE POSICIONES QUE DEBERÁ ABSOLVER DON MIGUEL ÁNGEL CÓRDOVA


MELGAREJO, EN EL PROCESO QUE POR LA TENENCIA Y ALIMENTOS SIGUE DOÑA
MARLENI ANTONIETA ROSALES MARILUZ.

1. PARA QUE DIGA EL DECLARANTE COMO ES CIERTO QUE SIN CONSULTAR A LA


DEMANDANTE SE LLEVÓ A SU MENOR HIJO MIGUEL CAMILO SIN PERMITIRLE TENER
CONTACTO ALGUNO CON SU MADRE
2. PARA QUE DIGA EL DECLARANTE COMO ES CIERTO QUE NO ASISTE CON PENSIÓN
ALIMENTICIA ALGUNA A LA DEMANDANTE NI A SUS DOS MENORES HIJOS?

Huaraz, Febrero del 2007.

También podría gustarte