Está en la página 1de 1

Ocupación del sur de chile durante el

siglo XIX
Integrantes: Isidora Retamal A. y Daniela Aravena U.

Curso: 1° medio A

Docente: Norma Hernández Fuentes.

Fecha: 13/11/2017

Asignatura: Historia, geografía y Ciencias Sociales

En resumen, acorde al tema tratado en el trabajo el cual fue la ocupación del sur de chile
en el siglo XIX se puede afirmar que tuvo una influencia significativa para Chile, tanto en
el siglo XIX como en la actualidad, como por ejemplo la expulsación efectiva de los
españoles del territorio chileno, obtener un punto importante de comercio el cual fue el
estrecho de Magallanes( el cual fue defendido en el fuerte Bulnes ) , la colonización
alemana en Llanquihue y sectores cercanos que aumentó exponencialmente la
producción agrícola de la zona, dándole así un valor económico a las zonas respectivas.
Estas 3 etapas fueron hitos de suma importancia para la conformación territorial de chile
en el siglo XIX y en lo que es chile en la actualidad, ya que gracias a ellos chile pudo
poseer más sentimiento nacionalista, tuvo consecuencias positivas políticas y económicas
las cuales fueron respectivamente en políticas: el poder extender de manera efectiva la
frontera, se le devuelve la soberanía del territorio de Chiloé al estado chileno , la zona
estratégica de Magallanes (pues se ubicaba el único paso marítimo entre el atlántico y el
pacífico) , consolidación de la soberanía política , entre otros . En los factores económicos
se encuentra: aumento en la producción agrícola, inmigración selectiva, se fundó la
ciudad de Punta Arenas como puerto libre de aduanas, con el fin de estimular el comercio
marítimo en la zona, Magallanes como punto estratégico de comercio. Dando así a
conocer que la ocupación del sur de chile fue como ya dicho anteriormente un hecho
importante para chile en el siglo XIX, así como también es de importancia en la actualidad
gracias a todos los beneficios que nos ha brindado, todo lo hecho anteriormente en el
siglo XIX por parte del estado chileno hace que chile sea el país tal como es, ya que el
aumento de la producción agrícola, Magallanes como punto estratégico de comercio, la
expulsión de los españoles, entre otras conforma lo que es parte de chile territorialmente,
políticamente y económicamente hablando, unió más chile como nación, todo esto siendo
factores importantes para lo que pudo lograr a ser chile en el siglo XIX y para lo que es
chile hoy en la actualidad.

También podría gustarte