Está en la página 1de 1

Movimiento de las placas tectónicas

Definición.-

Las placas tectónicas se desplazan unas respecto a otras a una


velocidad de 2.5 centímetros anuales, más o menos con el mismo
lapso de velocidad en el que crecen las uñas de las manos. Sin
embargo, el movimiento no es unidireccional para todo el conjunto
de placa y por el contrario, estas enormes placas chocan y se rozan
unas con otras, produciendo colisiones que impactan sobre la
superficie terrestre en forma de terremotos.

Las placas fueron formadas por las corrientes del interior del manto
terrestre que fragmentaron la litósfera. El movimiento del interior
de la Tierra hace que las placas estén en constante dinámica e
interacción, pues mientras parte de ellas se solidifica al llegar a las
zonas superficiales de nuestro planeta, otra parte de ellas se funde
más al interior del mismo, por lo que las placas se encuentran en
permanente cambio sobre sí mismas y resulta el movimiento.

También podría gustarte