Está en la página 1de 4

COLEGIO CENTENARIO D-91 MAURICIO DIÍAZ VARGAS

PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN


Lectura domiciliaria: “Cómo domesticar a tus papás”

NOMBRE: _______________________________________________CURSO: 4º______ NOTA: __________________

FECHA: _________________ PUNTAJE IDEAL: _35 puntos__ PUNTAJE OBTENIDO: _________________


CONTENIDOS:

 Comprensión de Lectura “Cómo domesticar a tus papás”


INSTRUCCIONES:

1. Lea atentamente la instrucción de cada uno de los ítems.


2. No conteste hasta no estar completamente seguro.
3. Mantener el silencio y orden mientras realiza la evaluación.

I. Encierra en un círculo la alternativa correcta según los cuentos señalados. (14 puntos -1 c/u)

1. El autor del libro es: 2. Cada vez que Lucas no entendía una palabra:

a) Pepe Pelayo. a) Le preguntaba a su papá.


b) Ana María del Río. b) Le preguntaba a su profesor.
c) Mauricio Paredes. c) Consultaba en el diccionario.
d) Verónica Laymuns. d) Se quedaba con la duda.

3. Al padre del personaje principal lo molestaban con 4. El nombre del personaje principal es:
el apodo:
a) Segismundo.
a) Leoncio. b) Lucas.
b) Tristón. c) Horacio.
c) Leopardo. d) Leonardo.
d) Bravo.
5. El amigo del personaje principal es: 6. ¿Qué ocurrió con el invento del señor toro Bravo?

a) Segismundo. a) Don Capiloverto Calvo quedo si cabello para siempre.


b) Horacio. b) Don Capiloverto Calvo se convirtió en millonario con el
c) Erasmo invento.
d) Leonardo.. c) Don Capiloverto Calvo quedo con una frondosa
cabellera.
d) Don Capiloverto Calvo quedó contento con su nueva
apariencia.

7. El propósito del texto es: 8. La palabra subrayada en la siguiente oración, “ Yo


mismo lo apliqué en mi propia cabeza” expresa:
a) Enseñar cómo deben ser los adultos.
b) Señalar cómo son los adultos. a) un lugar.
c) Comprender el mundo de los adultos. b) una acción.
d) Ninguna de las anteriores. c) un nombre.
d) una cualidad.

9. Según lo leído, la mamá de Lucas era: 10. A partir de lo leído en el texto, ¿cuál de las
siguientes afirmaciones es FALSA?
a) tranquila.
b) histérica. a) El papá del protagonista sufría muchas bromas por su
c) alegre. nombre.
d) simpática. b) El señor Calvo le pidió al papá de Horacio que
inventara una fórmula para volver calva a las personas.
c) La tía abuela Amaranta Melania no era millonaria de
nacimiento.
d) El papá del protagonista trabajaba en la empresa de la
tía abuela Amaranta Melania.

11. El concepto “ataxia”, que sale en el libro significa: 12. Según lo leído en el texto ¿Qué significa ser
caníbal?
a) Torpe y descoordinado.
b) Simpático y alegre. a) Comer verduras y ensalada.
c) Mal genio y testarudo. b) Comerse a los hermanos de las personas.
d) Lerdo y flojo. c) Comer otros seres humanos.
d) Ninguna de las anteriores.
13. Según Lucas domesticar a los padres consiste en: 14. ¿Qué palabra puede reemplazar a la subrayada en
la siguiente oración, “aprovechó la oportunidad para
a) Lograr que los padres hagan todo lo que tú quieras. refregar sus brazos en la espalda” sin cambiar el
b) Que sepan que tú los quieres. sentido de este?
c) Hacer todo lo que ellos dicen aunque tú no quieras.
d) Esconderles la verdad cuando te equivocas. a) Reformar.
b) Frotar.
c) Debilitar.
d) Acariciar.

II. Escribe una V si la afirmación es verdadera y una F si es falsa. (9 puntos - 1 c/u)

1. __________ Se dice que los padres son medios animales, por la forma de conducir.
2. __________ Lucas dice que su papá es muy normal excepto por su nombre.
3. __________ Los amigos de Leonardo no se ríen de su nombre.
4. __________ El segundo apellido de Don Leonardo Pardo es Furioso.
5. __________ Horacio es vecino, amigo y compañero de curso de Lucas.
6. __________El dueño del laboratorio se llama Cabello.
7. __________El señor Segismundo inventó un tónico para el crecimiento del pelo.
8. __________ El señor Calvo llamo a Don Segismundo para felicitarlo por su tónico.
9. __________El papá de Horacio es mal genio pero es un genio.

III. Escribe el número del "PERSONAJE QUE CORRESPONDA A SU DESCRIPCIÓN", colocando los números de la
Columna A en la Columna B. (4 puntos - 1 c/u)

Columna A Columna B

___ Era flojo y le gustaba hacer cosas de niños.


1.

___ Quería domesticar a sus padres.


2.

___ Tenía veintinueve iguanas verdes.

3.

___ Vecino y mejor amigo de Lucas.

4.

IV. Ordena secuencialmente los siguientes hechos ocurridos en el cuento, enumerando del 1 al 3.
(3 puntos - 1 c/u)
V- Explica que ocurrió en el siguiente dibujo. (2 puntos)

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

VI- Responde a las siguientes preguntas. (3 puntos - 1 punto c/u)

1. Según lo leído ¿Por qué la mamá de Lucas es tan diferente a la mamá de Horacio?

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

2.¿Por qué Horacio no se vuelve a enfermar nunca más?


________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________

3. ¿Qué situación ocurrió entre el Señor Calvo y el Señor Toro Bravo que los disgustó y cuál fue la solución que le dio
este último?

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

REVISA BIEN ANTES DE ENTREGAR LA PRUEBA

También podría gustarte