Está en la página 1de 3

PARTIDO DEMOCRATA CRISTIANO

CHILE

COMUNICADO A LOS MILITANTES


La Directiva Nacional, desde el mes de enero, ha impulsado un proceso de diálogo partidario
con miras a retomar con fuerza y energía, el trabajo político que nos permita superar el
momento histórico que enfrentamos. Para lograr aquello, hemos impulsado un dialogo
reflexivo al cual estamos invitando a todos los militantes del país.

En este marco y como parte de este esfuerzo, es que este sábado recién pasado, un
conjunto de 82 camaradas se reunieron en un consejo nacional ampliado, al cual fueron
convocados senadores, diputados, alcaldes, ex presidentes del PDC, representantes
sindicales, juveniles, poblacionales, profesionales y técnicos, que pudieron dialogar en
torno a los desafíos que enfrentamos como organización política.

De este encuentro salieron algunos elementos que son posibles de identificar con nitidez y
que estamos llamados a profundizar en el dialogo democrático y propositivo, al cual todos
los DC estamos llamados en el próximo tiempo.

Los diálogos desarrollados dejan en evidencia que, la DC está unida por la historia del
partido, de la cual todos nos sentimos orgullosos, por los afectos construidos, como por las
luchas compartidas.

Los DC tenemos en común la adhesión a la doctrina humanista cristiana. Son éstos, los
valores y principios que nos obligan y exigen trabajar por la unidad del PDC. Es el dolor y el
sufrimiento de la gente, de los más postergados, la exigencia de la justicia social y la defensa
irrenunciable de la dignidad de las personas, lo que orienta la acción política de los DC.
Es la idea de un mejor futuro para el país, la que nos convoca y debe iluminar nuestro
camino.

Sin embargo, para lograr aquello, debemos ser capaces de superar la pérdida de fraternidad
y terminar con las descalificaciones. Debemos superar nuestras divisiones internas,
debemos alcanzar posturas comunes, que haga que los acuerdos sean respetados e
impulsados por todos.
PARTIDO DEMOCRATA CRISTIANO
CHILE

Tenemos que impedir que los proyectos individuales se sobrepongan a los proyectos
colectivos. Debemos fortalecer una visión colectiva que podamos mostrar con claridad ante
él país. Debemos recuperar la conexión y la comunicación con la sociedad nueva que hemos
ayudado a construir.

Para lograr aquello compartimos un conjunto de ideas que permitan reformar el


funcionamiento partidario, ya que el PDC necesita entrar en un proceso de modernización
en distintos ámbitos: Revisando el Estatuto partidario, el código de ética y también nuestras
formas de funcionamiento, incentivando el reemplazo generacional, generando
oportunidades y espacios para los nuevos liderazgos.

Deberemos impulsar un conjunto de nuevas propuestas e iniciativas que constituyan un


marco doctrinario, ideológico y programático compartido que, respetando las legítimas
diferencias propias de un partido nacional y popular, impulse un congreso ideológico /
programático, que permita generar las bases mínimas, destinadas a dar respuestas acordes
a los desafíos actuales.

Camaradas para ello debemos mejorar la capacidad de escuchar al otro, buscar formas de
unidad y resolución de conflictos, para enfrentar las diferencias mediante un pacto de
gobernanza interna, buscando formas de unidad.

El proceso que desarrollamos es un esfuerzo que no concluye hoy, sino por el contrario,
busca proyectarse, asumiendo que las dificultades del presente son tareas permanentes de
los DC, que debemos encontrar respuestas útiles a un proceso de acumulación comunitaria,
que sea un producto de la reflexión de todos los militantes.

A eso los invitamos, a dialogar en comunidad y fraternidad, buscando la respuesta que Chile
y su gente espera de nosotros. La tarea es desafiante y hermosa, pero también de gran
responsabilidad con nuestro país y nuestra historia.

DIRECTIVA NACIONAL
PARTIDO DEMOCRATA CRISTIANO
PARTIDO DEMOCRATA CRISTIANO
CHILE

También podría gustarte