Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA

SYLLABUS
EE-315 CENTRALES ELÉCTRICAS I

ESPECIALIDAD : ELECTRICA CICLO : Noveno


CRÉDITOS : 05 AÑO :
HORAS/SEMANA : RÉGIMEN :
PRE-REQUISITO : EVALUACIÓN : SISTEMA I

PRE -REQUISITO: Máquinas Eléctricas, Sistemas de Potencia, Turbomáquinas


y Máquinas Térmicas.

OBJETIVO

Preparar al estudiante para que participe en la operación, mantenimiento y


seguridad de Centrales Eléctricas.

RESUMEN

Desarrollo de las Centrales Eléctricas en el mundo. Revisión general de máquinas


primas utilizadas en la transformación de los recursos energéticos del medio
ambiente a energía mecánica. Criterios, premisas de diseño de generadores y
transformadores de potencia, estudio detallado de los reguladores de velocidad y
tensión, sistema de medición, sistema de sincronización, sistema de protección,
subestación de salida y análisis de la operación, mantenimiento y seguridad de
acuerdo al avance de la tecnología, tanto teórico y practico. Aspectos Económicos
en Centrales Eléctricas.

CONTENIDO:

Capitulo 1.- INTRODUCCIÓN

Recursos energéticos disponibles en nuestro país y el mundo, importancia de


su desarrollo, situación actual de centrales existentes, proyectos a corto y
mediano plazo. Desarrollo general de componentes principales de una central
eléctrica.

Capitulo 2.- ASPECTOS MECÁNICOS

Máquinas primas convencionales. Curvas, tablas y criterios técnicos de


selección. Descripción funcionamiento y tipos de reguladores de velocidad y
sistema de fuerza. Control de frecuencia y potencia activa.

1/2
Capitulo 2.- ASPECTOS ELÉCTRICOS

Generador síncrono y asíncrono, utilización en Centrales Eléctricas. Criterios


de selección y funcionamiento. Componentes, características y tipos de
Sistema de excitación. Descripción, funcionamiento y tipos de reguladores de
tensión. Control de tensión y potencia reactiva. Sistema de sincronización. Uso
de transformadores de potencia en centrales, criterios de selección y
funcionamiento. Subestación de salida: Elementos de maniobra y
Configuración de barras. Protección mecánica: Contra golpes de ariete,
sobrevelocidad, altura de agua y temperatura cojinetes. Protección eléctrica:
Estudio de fallas típicas, revisión de elementos de protección, protección básica
de acuerdo a niveles de potencia.

Capitulo 3.- OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD EN


CENTRALES ELÉCTRICAS

Operación de centrales: Arranque, puesta en paralelo, despacho de carga y


parada, emergencia. Mantenimiento: Tipos y gestión. Seguridad Industrial:
Reglamento de seguridad e higiene industrial, protección personal y
consideraciones practicas de seguridad.

Capitulo 4.- CENTRALES TERMOELÉCTRICAS

Máquinas primas en Centrales termoeléctricas: Diesel, Turbina a vapor, Turbina


a gas y Ciclo Combinado. Características principales, ventajas y desventajas
entre ellos y respecto a máquinas primas de Centrales Hidroeléctricas.
Operación de una Central Termoeléctrica: Esquema básico, principio de
funcionamiento.

Capitulo 5.- CENTRALES ELÉCTRICAS RENOVABLES


Otras formas de energía primaria en la generación de energía eléctrica: Central
Eólica, Central Nuclear, Central Solar y biomasa.

BIBLIOGRAFIA:

1.- ENRIQUEZ HARPER GILBERTO, Centrales Eléctricos l y lI.


2.- CASTELLFRANCHI, Centrales Eléctricos l y lI.
3.- G. ZOPPETI, Estaciones Transformadoras y de Distribución
4.- MANUALES DE FABRICANTES: ABB, ALSTOM, SIEMENS, VOITH,
ANDRITZ, GE.
5.- NORMAS IEC, IEEE.

*******************************

2/2

También podría gustarte