Está en la página 1de 2

Universidad Autónoma de Entre Ríos.

Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales.

Primeras Jornadas de Ciencia, Técnica y Arte. La Investigación en la UADER.

Paraná 3 y 4 de Octubre de 2018

IMÁGENES COMO PRODUCTORAS DE SENTIDO. REFLEXIONES SOBRE LAS

METODOLOGÍAS PARA SU ABORDAJE.

Carolina Anabel Bravi 1 - Javier Pedelhez2


1.2: FHAyCs- Instituto Superior de Artes Visuales “Prof. López Carnelli”, Laprida 331- carolinabravi@gmail.com -

javierpedelhez@gmail.com

Directora y co - director del proyecto PIDIN (en evaluación) “Nuevas Metodologías de Investigación en Artes Visuales (Investigaciones

Basadas en la Práctica y Estudios Visuales). Construcción de un estado del arte”. FHAyCS- Instituto Superior de Artes Visuales.

RESUMEN.

Las transformaciones de las prácticas artísticas de las últimas décadas que difuminaron

los bordes de las disciplinas tradicionales y sus criterios de inclusión y valoración,

afectaron también los modos y los espacios de circulación de las nuevas producciones.

Por otra parte, la sociedad contemporánea ha desarrollado formas de producción de

conocimiento, que, sin posesionarse en el campo artístico, están fuertemente

marcadas por el dato visual como generador de una maquinaria de sentido. Esta

situación nos plantea hoy la necesidad de repensar las categorías y los métodos de

análisis de imágenes, heredados de la historia del arte, de la semiótica, y de la estética

y a indagar desde las nuevas maneras de interpelar las producciones visuales surgidas

en este contexto.
Los Estudios Visuales, como disciplina emergente en las últimas décadas y a la luz de

estas transformaciones, ha intentado dar respuestas a estas inquietudes.

El presente trabajo se propone entonces describir y reflexionar sobre algunas formas de

abordajes en relación al método del análisis visual interdisciplinar propuesto por esta

corriente, y presentar un ejercicio de lectura visual, indagando en las marcas deícticas

que develan la presencia de una memoria activa para una humanidad, casi invadida por

el olvido.

También podría gustarte