Está en la página 1de 19

TRABAJO COLABORATIVO 1

PLANEACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION

ELABORADO POR:
CARLOS ALBERTO BONILLA CASANOVA
1080934705
ERIKA FERNANDA HERRERA
1081156428
LISNEY LENITH TORRES
1081805680
MONICA FERNANDA LARA
ANGELA MARIA YASNÓ
1081410671

PRESENTADO AL TUTOR
OSCAR JAVIER HERNANDEZ

GRUPO 256598_80

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


ABRIL 25 DE 2014
PRODUCCION

Y A DISTANCIA
INTRODUCCION

Para un Ingeniero Industrial, los conocimientos que día a día se adquieren son acompañados de
determinado grado de importancia; estamos en un mundo cambiante y para ello se debe estar preparado,
con una preparación flexible que permita desenvolver la profesión a un buen ritmo. Planeación y control de
la producción llega como esa ventana, como esa oportunidad de aplicar progreso a una empresa. En este
caso, sera complementada por medio de un gran esfuerzo grupal.

En el presente trabajo se abarcaran temáticas relacionadas con la Unidad 2, ejecicios que se plantean como
desarrollo de lo que es el curso. El planear bien las cosas para no cometer errores, es una de las principales
caracteristicas de un Ingeniero Industrial, en este caso, el curso proporcionara las herramientas adecuadas
para hacer las cosas bien, cumpliendo los objetivos planteados a futuro.
son acompañados de
o se debe estar preparado,
mo. Planeación y control de
so a una empresa. En este

cicios que se plantean como


es, es una de las principales
as herramientas adecuadas
s a futuro.
Trabajo colabo

1. Suponga que el producto Z se obtiene de dos (2) unidades de A y cuatro (4) unidades de B. A se
Los tiempos de demora para la compra o fabricación de cada unidad para el ensamble final son:
Z tarda 2 semanas
* A, B, C y D tardan 1 semana cada una
* E tarda 3 semanas.
En el período 10 se necesitan 50 unidades (suponga que actualmente no hay existencias de ningun
a) Presente la lista de materiales (árbol estructural del producto)
b) Prepare un programa de planeación MRP que muestre las necesidades brutas y netas y las fech

Punto N°. 1 Z

A(2) B(4)

C
C(3) D(4)
( 300 )

E(2)
Trabajo colaborativo 2

4) unidades de B. A se obtiene de tres (3) unidades de C y cuatro (4) de D. D se obtiene de dos (2) unidades de E.
ensamble final son:

y existencias de ninguna pieza).

rutas y netas y las fechas de vencimiento y entradas de pedidos.

Z
( 50 )

Requerimientos N° unidades
A B
( 100 ) ( 200 ) Z 50
A 2*Z
B 4*Z
D C 3*A
( 400 ) D 4*A
E D*2
E
( 800 )
dos (2) unidades de E.

Q requerido
Z
Producto/ Tardanza Inv. Emisión de pedido
N° unidades
pieza (semanas) Disponible Q requerido
A
50 Z 2 0 Emisión de pedido
100 A 1 0 Q requerido
B
200 B 1 0 Emisión de pedido
300 C 1 1 Q requerido
C
400 D 1 0 Emisión de pedido
800 E 3 0 Q requerido
D
Emisión de pedido
Q requerido
E
Emisión de pedido
semana de requerimiento /emisión de pedido

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
50
50
100
100
200
200
300
300
400
400
800
800
16
2. Un fabricante de juegos infantiles produce la figura simbolizada como la pieza final A mostrada a
ensamble. Calcule el costo de las piezas compradas para completar 100 unidades de A. Suponga

Conociendo que:
ieza final A mostrada abajo. Se muestra también una tabla con las existencias de las piezas usadas en este
dades de A. Suponga que cada pieza comprada (B, D y F) cuesta 1 dólar.

A
(100)

Fabricar 100 unidades de A


B C D
(100) (200) (100)

B E
(400) (200)

F
(600)
usadas en este

Requerimientos N° unidades
Evaluando el inventario
A 100 existente versus a los
B 1*A requerimientos se tiene B
C que: ( ) 154
D
B© 2*C
E
F 3*E 600
Requeriendo en definitiva:
A
(100) 0

B C D
( ) 154 ( ) 38 ( ) 255
Donde la Solucion Final es:

A
(100)

B C D
( ) (162) ( )
A
(100)
Requerimientos Totales

A
B C D B
( ) ( ) ( ) C
D
E
B E F
( ) ( )

F
( )
Costo Total

B
D
F

USD Total 371


3. Dado el diagrama de árbol del producto a continuación (lista de materiales), si fuera a distribuir to
producto A, ¿Cuál sería el total de las piezas compradas (D, E, F y G)?
s), si fuera a distribuir todas las piezas en la planta antes de construir una unidad del

Requerimientos No unidades

A 1 1
B 5 5
C 3 3
D 5*A +4*B 25
E 6*B 30
F 1*B+3*C 14
G 3*C 9
4. Una empresa vinícola ha sido diseñada para obtener 10500 botellas al año, siendo el factor de u
para el año siguiente es de 9800 unidades.
a) ¿Podrá atenderse la demanda?
b) ¿Cuál es el factor de eficiencia necesario para atender a todo el mercado?

% de Trabajo Unidades
Capacidad Instalada 100.00% 10,500
Capacidad de Producción Real 96.00% 10,080
Producción efectiva 90.00% 9,450

Produccion Requerida 9,800 Botellas

Produccion Carente 700 Botellas

9800
o, siendo el factor de utilización del 96% y el de eficiencia del 90%. La demanda futura prevista

Unidades Detalle
10,500 Botellas
10,080 Botellas
9,450 Botellas

Botellas

Botellas

% de Trabajo
800 93.33%

También podría gustarte