Está en la página 1de 26

PRUEBA DE MATEMÁTICA

ESCUELA MANUEL ORELLA ECHÁNEZ – CALDERA.

ASIGNATURA MATEMÁTICA
NOMBRE DEL ALUMNO NOTA

CURSO SEGUNDO AÑO A PUNTAJE MÁXIMO 57


PUNTAJE PARA
FECHA MARTES 17/04
NOTA 4,0 33
PUNTAJE
DOCENTE LUZ MARIA VIVAR BOWN
OBTENIDO

UNIDAD 1

OA1Contar números del 0 al 1 000 de 2 en 2, de 5 en 5, de 10 en 10 y de 100 en 100


hacia adelante y hacia atrás, empezando por cualquier número menor que 1 000.
INDICADORES DE EVALUACION:
- Cuentan de 2 en 2, de 5 en 5 y de 10 en 10, hacia adelante y hacia atrás.
- Cuentan monedas hasta $100 pesos con monedas de $1, $5, $10 y $50 pesos.
- Cuentan cantidades de elementos, usando grupos determinados de 2, 5 y 10
elementos
OA2Leer números del 0 al 100 y representarlos en forma pictórica y simbólica.

INDICADORES DE EVALUACION:
- Leen un número dado del 0 al 100, en cifras o en palabras.
- Representan números en forma pictórica.
- Escriben un número dado del 0 al 100, en cifras y en palabras.
OA3Comparar y ordenar números del 0 al 100 de menor a mayor y viceversa, usando
material concreto, monedas nacionales y/o software educativo.
INDICADORES DE EVALUACION:
- Nombran los números que están antes y después de un número dado en la tabla
de 100.
OA5Componer y descomponer de manera aditiva números del 0 al 100, en forma
concreta, pictórica y simbólica.
INDICADORES DE EVALUACION:
- Componen números por medio de sumandos en forma pictórica y simbólica.
- Descomponen números en forma aditiva, pictórica y simbólica.

¡A CREER EN TU CAPACIDAD Y TU ESFUERZO…MUY


BUENASUERTE!
I. CONTAR DEL 0 AL 500
1.- Cuenta hacia adelante. (6 puntos.)
 2 en 2 desde el número 10 hasta el 30

 5 en 5 desde el número 30 hasta el 60

2.- Cuenta de forma creciente de uno en uno. (4 puntos)


126 135

3.- Cuenta de forma decreciente de uno en uno. (4 puntos)


316 307

II. CONTAR CON MONEDAS


1.- Dibuja con monedas los siguientes valores. (6 puntos)

$ 75

$ 130

$56
2.- Pinta al niño que tiene menos dinero. (2 puntos)

III. ESCRIBIR NÚMEROS.


1.- Escribe los siguientes números en palabras. (4 puntos)

75 =____________________________________
17 =____________________________________
34 =____________________________________
22 = ___________________________________

2.- Lee y escribe el número. (4 puntos)

Cincuenta y tres = Sesenta y ocho =


Cuarenta y uno = Cien =
3. Descubre el número representado con los bloques. (4 puntos)
IV. ORDENAR Y COMPARAR

1. Completa la tabla con los números que faltan antes y después


del número.(5 puntos)

2.- Ordena los siguientes números de mayor a menor y de menor a


mayor. (4 puntos)

Mayor a menor
100 157 199 25 78 8

Menor a mayor.
63 47 165 188 208 341
3.- Escribe el número que va antes y después de cada número (4
puntos)

169 78

V. COMPONER Y DESCOMPONER

1.- Descomponelos siguientes números en sumas. (6 puntos)

26 =
35=
56=
72=
41=
66=

2.- Compone los siguientes números. (4 puntos)

110 + 110+ 10+ 6 =


100 + 10+9=
10+10+ 10+ 10+ 5 =
40 + 7 =
TABLA ESPECIFICACIONMATEMATICA
EVALUACIÓN 1 UNIDAD 1 SEGUNDO AÑO A
OA1 Contar números del 0 al 1 000 de 2 en 2, de 5 en 5, de 10 en 10 y de 100 en 100 hacia adelante y hacia atrás,
empezando por cualquier número menor que 1 000.
OA5 Componer y descomponer de manera aditiva números del 0 al 100, en forma concreta, pictórica y simbólica.
OA2 Leer números del 0 al 100 y representarlos en forma pictórica y simbólica.
OA3 Comparar y ordenar números del 0 al 100 de menor a mayor y viceversa, usando material concreto, monedas
nacionales y/o software educativo.
- Cuentan de 2 en 2, de 5 en 5 y de 10 en 10, hacia adelante y hacia atrás.
- Cuentan monedas hasta $100 pesos con monedas de $1, $5, $10 y $50 pesos.
- Cuentan cantidades de elementos, usando grupos determinados de 2, 5 y 10 elementos
- Leen un número dado del 0 al 100, en cifras o en palabras.
- Representan números en forma pictórica.
- Escriben un número dado del 0 al 100, en cifras y en palabras.
- Nombran los números que están antes y después de un número dado en la tabla de 100.
- Componen números por medio de sumandos en forma pictórica y simbólica.
- Descomponen números en forma aditiva, pictórica y simbólica.
ITEMS RESPUESTAS CORRECTAS PUNTAJE

I. CONTAR 1. SECUENCIA 2 EN 2 : 10-12-14-16-18-20-22-24-26-28-30 3 PUNTOS


NUMEROS HASTA
2.SECUENCIA 5 EN 5 : 30-35-40-45-50-55-60 3 PUNTOS
EL 500
3. 126-127-129-129-130-131-132-133-134-135 4 PUNTOS
316 -315-314-313-312-311-310-309-308-307
4 PUNTOS

II CONTAR CON 1. FORMAR NÚMERO 75 130 Y 56. 6 PUNTOS


MONEDAS (UTILIZAR DISTINTAS MONEAS PARA LLEGAR A FORMAR EL NÚMERO.)
2. EL MPRIMER NIÑO TIENE MÁS DINERO ($785) 2 PUNTOS
3.

III. ESCRIBIR 1. 75 SETENTA Y CINCO


17 DIECISIETE
NÚMEROS 34 TREINTA Y CUATRO
22 VEINTIDOS
4 PUNTOS
2. Cincuenta y tres =53
Sesenta y ocho = 68 4 PUNTOS
Cuarenta y uno = 41
Cien = 100 4 PUNTOS
3. 39- 27

IV. ORDENAR Y 1. COMPLETAR TABLA DEL 100: 5 PUNTOS


COMPARAR 2-4--7-9-23-25-35-37-42-44-57-59-61-63-74-76-98-100.
2. MAYOR A MENOR: 199-157-100-78-25-8 4 PUNTOS
MENOR A MAYOR: 47-63-165-188-208-341
3. ANTES Y DESPUES: 168-169-170 4 PUNTOS
77-78-79

V.COMPONER Y 1. 10+10+6 2. 236 6 PUNTOS


DESCOMPONER 10+10+10+5119
10+10+10+10+10+645
10+10+10+10+10+10+10+2 47
10+10+10+10+1 4 PUNTOS
10+10+10+10+10+10+6

TOTAL: 57
PRUEBA DE MATEMÁTICAS

ESCUELA MANUEL ORELLA ECHÁNEZ – CALDERA.

ASIGNATURA MATEMÁTICAS
NOMBRE DEL ALUMNO NOTA

CURSO PUNTAJE MÁXIMO 78


PUNTAJE PARA
FECHA
NOTA 4,0 46
PUNTAJE
DOCENTE ALEJANDRA CORTÉS
OBTENIDO

UNIDAD UNO

Instrucciones

1. Lea atentamente cada una de las preguntas antes de responder y si tiene dudas de
enunciado, consulte exclusivamente al profesor.
2. Responda en forma legible y ordenada, para facilitar el proceso de revisión y posterior
calificación de su evaluación.
3. “El alumno que en una evaluación cometiere alguna de las irregularidades será
sancionado por el profesor de la asignatura con la suspensión inmediata del control y
la aplicación de la nota dos coma cero (2,0).
4. Siga atentamente las instrucciones que entregue el docente para el desarrollo de esta
evaluación.

5. Esta evaluación contempla un total de 78 puntos; para obtener nota 4,0 se requiere un
rendimiento mínimo de 46puntos.

¡A CREER EN TU CAPACIDAD Y TU ESFUERZO…MUY


BUENASUERTE!
1.- Resuelve las siguientes sumas aplicando el cálculo mental
completando10. (8 ptos)
Ejemplo: 9 + 5 = 14
9 + 1 + 4= 14

7+5= 9+9=

8+6= 6+7=

2.- Escribe el doble de cada número. (14 ptos)

Número doble
16
12
14
11
30
Número doble
20
1
50
2
6
8
9
7
10

4.- Escribe la mitad de cada número. (14 ptos)

Número mitad Número mitad


2 18
4 20
6 30
8 40
10 50
12 60
14 100

5.- Completa las tablas calculando uno más y uno menos. (12 ptos)

+1
25 87
32 95
30 58
41 60
53 10
62 76

6.- Completa las tablas calculando dos más y dos menos. (12 ptos)

+1 +1
14 33
16 45
20 67
32 81
44 77
28 90

7.- Resuelve las siguientes adiciones y sustracciones.( 10ptos)

23 + 11 = 26 – 13 =
15 + 12 = 44 – 22 =

32 + 21 = 38 –18 =

50 + 20 = 27 – 14 =

10 + 30 = 20 – 20 =

8.- Resuelve los siguientes problemas.(8 ptos)


A) Julia tiene 16 canarios en su jaula y llegaron varios más a comer y ahora tiene
30. ¿Cuántos llegaron?

Respuesta:

B) Pedro tiene 6 fichas, Juan 6, Paola 4; cuántas fichas tienen en total:

Respuesta:

C)Anita tiene 16 gatos y su vecina Pepa, 8 gatos. Anita dice que ella y Pepa tienen
16+8 gatos, ¿es verdad lo que calcula Anita? y cuál es el resultado.

Respuesta:
D) Los alumnos que van al comedor del colegio llevaron 30 manzanas verdes y 20
manzanas rojas. ¿Cuántas manzanas llevaron en total?

Respuesta:

¡Si ya terminaste puedes colorear!

PRUEBA DE MATEMÁTICAS

ESCUELA MANUEL ORELLA ECHÁNEZ – CALDERA.

ASIGNATURA MATEMÁTICAS
NOMBRE DEL ALUMNO NOTA

CURSO PUNTAJE MÁXIMO 34


PUNTAJE PARA
FECHA
NOTA 4,0 20
PUNTAJE
DOCENTE ALEJANDRA CORTÉS
OBTENIDO

UNIDAD UNO

Instrucciones

6. Lea atentamente cada una de las preguntas antes de responder y si tiene dudas de
enunciado, consulte exclusivamente al profesor.
7. Responda en forma legible y ordenada, para facilitar el proceso de revisión y posterior
calificación de su evaluación.
8. “El alumno que en una evaluación cometiere alguna de las irregularidades será
sancionado por el profesor de la asignatura con la suspensión inmediata del control y
la aplicación de la nota dos coma cero (2,0).
9. Siga atentamente las instrucciones que entregue el docente para el desarrollo de esta
evaluación.

10. Esta evaluación contempla un total de 34 puntos; para obtener nota 4,0 se requiere un
rendimiento mínimo de 20 puntos.

¡A CREER EN TU CAPACIDAD Y TU ESFUERZO…MUY


BUENASUERTE!

I. Adiciones.

1. Resuelve las siguientes adiciones ordenándolas de forma


vertical. (10 ptos)

23 + 52 = 23
+ 52

27 + 32 = 45 + 14 =
18 + 61 = 75 + 20=

29 + 30 = 36 + 42 =

55 + 10 = 83 + 14 =

22 + 33 = 13 + 45 =

23Sustracciones.

1. Resuelve las siguientes sustracciones ordenándolas de forma


vertical. ( 10 ptos)

47 - 12 = 47
- 12

27 - 12 = 42 - 11 =
63 - 61 = 75 - 22=

29 - 10 = 36 - 36 =

58 - 44 = 83 - 13 =

99 - 33 = 19 - 9 =

III. Resolución de problemas


1.- En los problemas siguientes encierre en un círculo la operación que
realizarás y la respuesta correcta. (8ptos)

Jorge compró un dulce a $15 y una galleta a $35. ¿Cuánto dinero


gastó?

Para saber la respuesta yo: sumaré (+) restaré (-)

Gastó: $35 $45 $50

Marcela quiere comprar un cepillo que cuesta $50 y sólo tiene $42.
¿Cuánto dinero le falta?
Para saber la respuesta yo: sumaré (+) restaré (-)

Gastó: $8 $18 $28

Martín ha leído 24 páginas de un libro que tiene 48 páginas en total.


¿Cuántas páginas le faltan por leer?

Para saber la respuesta yo: sumaré (+) restaré (-)

Le faltan : 18 páginas 24 páginas 28 páginas

En la florería “El Jazmín” había 46 rosas rojas y se vendieron 24.


¿Cuántas rosas rojas quedaron en la florería?

Para saber la respuesta yo: sumaré (+) restaré (-)

Quedaron : 22 rosas 21 rosas 20 rosas

2.- Calcule y responda: Dibuja las monedas y cuenta. (6 ptos)

a) Tengo 24 pesos y mi mamá me regala 20 pesos más. Ahora


tengo………………… pesos.
b) Tengo 47 pesos y encuentro 3 pesos más en un cajón. Ahora
tengo……………… pesos.

PRUEBA DE MATEMÁTICAS

ESCUELA MANUEL ORELLA ECHÁNEZ – CALDERA.

ASIGNATURA MATEMÁTICAS
NOMBRE DEL ALUMNO NOTA

CURSO PUNTAJE MÁXIMO 48


PUNTAJE PARA
FECHA
NOTA 4,0 29
PUNTAJE
DOCENTE ALEJANDRA CORTÉS
OBTENIDO

UNIDAD DOS

Instrucciones

2. Lea atentamente cada una de las preguntas antes de responder y si tiene dudas
de enunciado, consulte exclusivamente al profesor.
3. Responda en forma legible y ordenada, para facilitar el proceso de revisión y
posterior calificación de su evaluación.
4. “El alumno que en una evaluación cometiere alguna de las irregularidades será
sancionado por el profesor de la asignatura con la suspensión inmediata del
control y la aplicación de la nota dos coma cero (2,0).
5. Siga atentamente las instrucciones que entregue el docente para el desarrollo de
esta evaluación.

6. Esta evaluación contempla un total de 48 puntos; para obtener nota 4,0 se


requiere un rendimiento mínimo de 29 puntos.

¡A CREER EN TU CAPACIDAD Y TU ESFUERZO…MUY


BUENASUERTE!

V. CONTAR DEL 0 AL 1000.


1.- Cuenta hacia adelante. (6 ptos)
 2 en 2 desde el número 80 hasta 100

 5 en 5 desde el número 100 hasta 130

2.- Cuenta hacia atrás. (6ptos)


 10 en 10 desde el número 120 hasta 230.

 1 en 1 desde el número 400 hasta 415

3.- Cuenta de forma creciente de uno en uno. (8 ptos)


126 135

4.- Cuenta de forma decreciente de uno en uno. (8 ptos)


316 307

VI. CONTAR CON MONEDAS


5.- Dibuja con monedas los siguientes valores. (6 ptos)

$ 75

$ 130

$56

6.- Pinta al niño que tiene menos dinero. (2 ptos)


VII. ESCRIBIR NÚMEROS.
7.- Escribe los siguientes números en palabras. (8 ptos)
75 =____________________________________
17 =____________________________________
34 =____________________________________
22 = ___________________________________
8.- Lee y escribe el número. (4 ptos)
Cincuenta y tres = Sesenta y ocho =
Cuarenta y uno = Cien =
PRUEBA DE MATEMÁTICAS

ESCUELA MANUEL ORELLA ECHÁNEZ – CALDERA.

ASIGNATURA MATEMÁTICAS
NOMBRE DEL ALUMNO NOTA

CURSO PUNTAJE MÁXIMO 44


PUNTAJE PARA
FECHA
NOTA 4,0 26
PUNTAJE
DOCENTE ALEJANDRA CORTÉS
OBTENIDO

UNIDAD DOS

Instrucciones
7. Lea atentamente cada una de las preguntas antes de responder y si tiene dudas
de enunciado, consulte exclusivamente al profesor.
8. Responda en forma legible y ordenada, para facilitar el proceso de revisión y
posterior calificación de su evaluación.
9. “El alumno que en una evaluación cometiere alguna de las irregularidades será
sancionado por el profesor de la asignatura con la suspensión inmediata del
control y la aplicación de la nota dos coma cero (2,0).
10. Siga atentamente las instrucciones que entregue el docente para el desarrollo de
esta evaluación.

11. Esta evaluación contempla un total de 44 puntos; para obtener nota 4,0 se
requiere un rendimiento mínimo de 26puntos.

¡A CREER EN TU CAPACIDAD Y TU ESFUERZO…MUY


BUENASUERTE

I. ESTIMAR CANTIDADES
1.- Estima visualmente la cantidad de cubos que se muestra en el
dibujo y luego cuenta, agrupando de a 2 o de a 5, para comprobar la
estimación dada. (3 ptos)

Estimación:

Cantidad:
2.- Estime sin contar y en forma muy rápida la cantidad de esferas y
cilindros que hay solo mirando las figuras durante 15 segundos.

Responden las siguientes preguntas: (4 ptos)


 Al estimar ¿hay más esferas o cilindros?

¿Cuántos cilindros másque esferas hay?

Marca con una X la respuesta correcta. (3 ptos)

3.- ¿Cuántos pisos estimas que tiene este edificio?

4.- ¿Cuántas naranjas estimas que tiene este árbol?


II. POSICIÓN DE OBJETOS
6.- Pinta las flechas que apuntan a la izquierda. (4 ptos)
7.-Dibuja un perro a la derecha de la flor, una nube arriba de la casa,
un caracol a la izquierda de la piedra, un árbol detrás de los arbustos,
un gusano debajo de la piedra. (5 ptos)

III. FAMILIA DE OPERACIONES


9.- Forma familia de operaciones con los números dados: (16 ptos)

12
7 5

9
5 4
10.- Completa la siguiente familia de operaciones: (6 ptos)

11.- ¿Cuáles son los números que forman la familia? (3 ptos)

También podría gustarte