Está en la página 1de 38

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Carrera de Kinesiología

BIOMECÁNICA

Mg.Lic.Klgo. Christian Forno


Docente--UPV
Docente
BIOMECÁNICA
CIENCIA QUE ESTUDIA LAS FUERZAS
INTERNAS Y EXTERNAS, Y CÓMO
INCIDEN ESTAS SOBRE EL CUERPO
HUMANO.
Hay, 1973
SUB DISCIPLINAS

MEDICINA:
-Diagnóstico de las patologías para generar
soluciones en prevención, tratamiento y
rehabilitación

- Uso de la simulación para la entrega de


nuevas tecnologías en medicina, nuevos
productos.

- Creación de prototipos virtuales para dar mejor


respuesta las soluciones terapéuticas acordes a
las necesidades.
SUB DISCIPLINAS
DEPORTES:

- Analiza la práctica deportiva para mejorar su rendimiento,


desarrolla técnicas de entrenamiento y diseñar complementos,
materiales y equipamiento de calidad

- Reducir el riesgo de lesiones.

- Investigación de las técnicas específicas del deporte, diseño del


equipo deportivo, vestuario, y de identificar las prácticas que
predisponen a una lesión.
SUB DISCIPLINAS
LABORAL:

- Interacción del cuerpo humano con los elementos que se relaciona en


diversos ámbitos (en el trabajo, en casa, en la conducción de
automóviles, en el manejo de herramientas, etc.) para adaptarlos a sus
necesidades y capacidades. (Ergonomía)

- Bases y herramientas para determinar la evolución de las industrias,


con énfasis en la mejora de la eficiencia general de trabajo

- Prevención de lesiones relacionadas


con el trabajo.
PRINCIPIOS BIOMECANICOS

CINEMÁTICA Y CINÉTICA
Cinemática

 Estudio o análisis descriptivo de los factores de tiempo y


espacio del movimiento de un sistema sistema,, es decir,
describe el movimiento de los cuerpos en términos de
aceleración.. El
tiempo, desplazamiento, velocidad, y aceleración
análisis cinemático puede ser de tipo linear o angular
angular.. El
estudio de la cinemática linear involucra la descripción
de un movimiento en línea recta recta.. Por otro lado, la
cinemática angular se refiere a la descripción de un
movimiento alrededor de un ángulo fijo
 Estudia los movimientos sin ocuparse de las causas que
los han producido
Cinética

 Estudio causal o análisis kinesiológico de las fuerzas


que provocan que un sistema se muevamueva,, es decir, que
produzcan o cambien el movimiento de un objeto. objeto.
El estudio de las fuerzas que inducen el movimiento
parte desde un movimiento lineal o angular
angular.. Tenemos,
entonces, que la cinética lineal estudia las fuerzas que
provocan el movimiento lineal (traslación)
(traslación);; mientras que
la cinética angular estudia las fuerzas que causan el
movimiento angular (torque)
(torque)..
Mecánica
 Estática: se ocupa de las fuerzas y su equilibrio
Estática: equilibrio..
Se asume que es una condición de equilibrio, en
donde la sumatoria de las fuerzas que actúan
sobre un cuerpo suman cero cero..
(equilibrio traslacional y rotacional)

 Dinámica: estudia el movimiento


Dinámica:
y sus causas, es decir, las fuerzas
fuerzas..
TIPOS DE MOVIMIENTO

• RECTILINEOS O
TRANSLATORIOS

• ROTATORIOS O ANGULARES
(Momentum)

• CURVILINEOS
LEYES DE NEWTON EN
BIOMECANICA
 PRIMERA LEY DE INERCIA

 SEGUNDA LEY DE LA ACELERACIÓN

 TERCERA LEY DE ACCIÓN Y REACCIÓN


LEYES DE NEWTON EN BIOMECANICA

 PRIMERA LEY: Todo cuerpo persevera


(permanece) en su estado de reposo o movimiento
uniforme y rectilíneo a no ser en tanto que sea
obligado por fuerzas impresas a cambiar su estado.

 SEGUNDA LEY: Todo cuerpo capaz de moverse


libremente, sometido a una fuerza, adquiere una
aceleración proporcional a dicha fuerza. F=M x a

 TERCERA LEY: Con toda acción ocurre siempre


una reacción igual y contraria: o sea, las acciones
mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y
dirigidas en direcciones opuestas
OTRAS GENERALIDADES

• VECTORES
- Cuantifican tensión muscular
(magnitud + dirección +
sentido + pto. aplicación)

• FUERZA MUSCULAR
-Punto de Aplicación
-Angulo de inserción
-Longitud muscular en reposo.
Fuerza Muscular y Vectores de Fuerza.
- Biomecánica Básica: Consideraciones Generales
Fuerza Muscular y Vectores de Fuerza.
- Biomecánica Básica: Consideraciones Generales
Fuerza Muscular: Sección Anatómica V/S Sección Fisiológica.
- Biomecánica Básica: Consideraciones Generales

Perpendicular a la dirección de las fibras

Perpendicular a la dirección del músculo


Fuerza Muscular: Factores Mecánicos.
- Biomecánica Básica: Consideraciones Generales
Que ocurre con el entrenamiento????

Estos factores mecánicos se adaptan, cambian:

Esto incluye cambios en las secciones musculares.


Cambios en la orientación de las fibras.
Reorientación en los propios ángulos de inserción muscular.
Cambios en los tipos de fibras.
Cambios hormonales.
Activación de Motoneuronas de músculos agonistas y
antagonistas.
Fuerza Muscular: Factores Mecánicos.
Fuerza Muscular: Ejemplos de lo que ocurre con la
modificación de los factores mecánicos
PALANCAS

 Es una máquina simple que tiene por


objetivo equilibrar o desplazar una fuerza
(resistencia
resistencia)) por medio de otra fuerza
(potencia
potencia),), mejorando la acción de la
potencia..
potencia
- Biomecánica Básica:

-Consideraciones Generales:

Tipos de Palancas: 3 tipos. (F=Fulcro) (R=Resistencia) (P=Potencia)

Palanca Tipo 1 Palanca Tipo 2 Palanca Tipo 3


- Biomecánica Básica: Consideraciones Generales:

Tipos de Palancas: 3 tipos. (F=Fulcro) (R=Resistencia) (P=Potencia)

Tipo 1 Tipo 2

Tipo 3
- Biomecánica Básica: Consideraciones Generales:
- Biomecánica Básica: Consideraciones Generales:
- Biomecánica Básica: Consideraciones Generales:
DESCOMPOSICION DE FUERZA
- Componente fijador
- Componente rotatorio
Implicancia biomecánica de la Cifosis y el desbalance postural.
PARTICULARIDADES EN COLUMNA

Why Lift With The Legs?


PARTICULARIDADES EN COLUMNA

La Tensión en el disco


intervertebral se distribuye de
manera variable en sus diferentes
porciones. Esto dependerá de la
dirección de la fuerza aplicada
sobre éste.
PARTICULARIDADES EN COLUMNA
PARTICULARIDADES EN COLUMNA
PARTICULARIDADES EN COLUMNA

Posición V/S Carga en L3.

Posición

También podría gustarte