Está en la página 1de 12

HIPOGLUCEMIA

DEFINICIÓN ADA 2013

HIPOGLUCEMIA HIPOGLUCEMIA HIPOGLUCEMIA HIPOGLICEMIA PSEUDO-


SEVERA SINTOMATICA ASINTOMATICA PROBABLEMENTE HIPOGLUCEMIA
SINTOMATICA

Alteraciones Glucosa <70 mg/dl Gucosa <70 mg/dl Síntomas típicos Síntomas típicos
neurológicas (<3.9mmol/L) (<3.9mmol/L) aunque no se
SIN documentan los Glucosa >70 mg/dl
Requiere asistencia de Síntomas típicos SINTOMATOLIGIA niveles plasmáticos de (>3.9mmol/L)
otra persona para glucosa pero
administración de presumiblemente la
carbohidratos, glucagón glucemia es < 70
o tomar otras acciones mg/dl.
correctivas

No se necesita disponer
de glucemias durante el
episodio pero se debe
recobrar la normalidad
neurológica tras la
corrección. TRIADA DE WHIPPLE
-Síntomas y signos de hipoglucemia
-glucemia <45 mg/dl
Glucosa <70 mg/dl -corrección de síntomas después de la administración
(<3.9mmol/L) de glucosas
CAUSAS

Fármacos Enfermedades hormonales Mejora de la Consumo de


Críticas sensibilidad a la alcohol
Insulina insulina: al supresión de
perder peso, producción
Falla: hepática, Inanición endógena de
Sulfonilureas mejorar el
renal o cardiaca control, etc glucosa

Glinidas Sepsis Neoplasias

Deficiencia de hiperinsulinismo
cortisol
Deficiencia de Sulfonilureas
glucaon y
epinefrina

insulinoma nesidioblastosis(alt autoinmone


eraciones en cels
beta del páncreas)
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Adrenérgicos: Ansiedad, inquietud,
irritabilidad, palpitaciones, taquicardia, palidez,
debilidad, temblor.

Síntomas colinérgicos: Sudoración


abundante, salivación, sensación de hambre,
parestesias

Neuroglucopénicos: Cefalea, lentitud,


dificultad para hablar, diplopia, visión borrosa,
visión doble, somnolencia, confusión mental,
comportamiento anormal, delirio, negativismo,
psicosis, convulsiones, focalidad neurológica

La existencia de neuropatía o el uso de fármacos


beta-bloqueantes hipoglucemias inadvertidas
por fallo de la respuesta adrenérgico.
COMPLICACIONES DE LA
HIPOGLUCEMIA
Síndrome de hiperglucemia post-
hipoglucemia: efecto Somogy. Es
debido a la respuesta contrainsular
ante la hipoglucemia

Precipitación de accidentes
cardiovasculares agudos (ángor,
infarto de miocardio,) o
cerebrovasculares (AVC)

Aparición de hemorragias retinianas


en paciente con retinopatía previa

Encefalopatía hipoglucémica o daño


permanente de la corteza cerebral
por episodios repetidos de
hipoglucemias severa
PACIENTE

HIPOGLUCEM HIPOGLUCEMIA HIPOGLICEMIA PSEUDO- HIPOGLUCEMIA


IA SEVERA SINTOMATICA PROBABLEMENTE HIPOGLUCEMIA ASINTOMATICA
SINTOMATICA

Acceso venoso

Glucosa vía oral 20 mg

No Si
Vigilar cada 15 min. Y
repetir sólo en dos
ocasiones
Glucagón 1 mg im GLUCOSA IV al
o sc 50% 20-40ml
Seguido de
perfusión de suero
Recupera estado
glucosado al 10%
de conciencia Mejoría
(100-200)
Repetir cada 15
min si persiste la
hipoglucemia No Si
Si no

Si no mejora en Buscar
30 minutos, causas
sospechyar edema
Glucosa VO 20gr
cerebral

Repetir Diabéticos No diabéticos


glucagón 1 mg
im o sc
ESTUDIOS PARACLÍNICOS PARA DESCARTAR CAUSA
SUBYACENTE

Insulina >6 >6 >6 >6 <5

No
Péptido c <200 >200 >200 <200
suprimido

Sulfonilureas -- +++ --- --- --

Ac antiinsulina -- -- --- + --

B hidroxibutirato --- -- --- --- >2.7

• Déficit de glucagón
• Endocrinopatías
Probable causa Insulina • Alteraciones
sulfonilureas insulinoma Anticuerpos metabólicas
subyacente exógena
• tumores de células no
beta
TRATAMIETNO
La primera estrategia es la prevención adiestrar
al paciente para detectar y prevenir los síntomas.

Orientar sobre los hidratos de carbono que debe


tomar y las cantidades ante el episodio
hipoglucémico, debiendo buscar después la
explicación para dicho evento.

En casos de hipoglucemia grave inyección de


glucagón (1 mg s.c.) que movilice en 15 min. las
reservas hepáticas de glucosa. Si estas ↓ (ejercicio,
ayuno, ingesta de alcohol, etc) lo ideal es
administrar glucosa endovenosa o vía rectal
NOTAS
Ante la sospecha de hipoglucemia tratarse como tal aún sin certeza
absoluta..

La hipoglucemia secundaria a Sulfonilureas precisa una observación


de 24-72 horas e infusión de glucosa al menos 24 horas.

Tras la crisis hipoglucémica reposo+hidratos de carbono.

Si tratamos con Glucagon, es fundamental hacerlo tomar hidratos de


carbono en cuanto esté consciente, para reponer la reserva hepática
y evitar reaparición de la hipoglucemia.

El Glucagón puede ser menos eficaz en hipoglucemias por


sulfonilureas o insulina si el paciente está tratado también con
metformina, ya que inhibe la liberación hepática de glucosa.

Para el tratamiento de hipoglucemias por sulfonilureas o insulina: hay


que dar glucosa (Biberón Glucosado Farmaiberia(R), Glucosport(R))
CRITERIOS DE INGRESO HOSPITALARIO:

Hipoglucemias secundarias a sulfonilureas de vida


media larga (glibenclamida), que pueden ser
graves, sobre todo en pacientes
mayores. Requieren observación de 48-72 h, con
perfusión continua de glucosa al 5-10 %.

Hipoglucemias por ingesta alcohólica.

Hipoglucemias graves que no responden a las


medidas habituales.
BIBLIOGRAFÍA
Longo Fauci et al, Harrison principios de Medicina Interna 18
ed. México: Mc. Graw Hill; 2012.

Brunton L, Chabner B, Knollman B. Goodman & Gilman. Las


bases farmacológicas de la Terapéutica. 12ª ed
Chiuna:McGraw-Hill; 2012.

Porth Mattson Carol. Fundamentos de Fisiopatología, 3a ed,


Barcelona:Wolters Kluwer, Lippincott Williams and Wilkins;
2010.

Cryer Philip E., Hipoglycemia, functional brain failure and


brain death, division of Endocrinology, metabolism and Lipid
Reserch, Washingtton University School of Medicine, St.
Louis, Missouri, USA. 117 (4). Abril, 2007. [Acceso 20 de
octubre de 2013] Disponible en: http://www.jci.org

También podría gustarte