Está en la página 1de 5

MODULO 17 SEMANA 1

ACTIVIDAD INTEGRADORA 2

“DETERMINACION DE VARIABLES”

ALUMNO: IGNACIA BEATRIZ HERNANDEZ SALGADO

FACILITADOR: JUAN GABRIEL ZAMBRANO NILA

GRUPO: G3-041
Explora los dos temas que se presentan a continuación y las líneas de
análisis que se proponen como referencia:

Tema: Contaminación ambiental

¿Qué fenómenos naturales o procesos sociales están vinculados con


la contaminación ambiental?

Esta problemática está vinculada con diferentes líneas de análisis o


estudio, por ejemplo: 1) enfermedades respiratorias provocadas por
la contaminación ambiental; 2) la calidad del aire; y 3) las actividades
humanas que están contribuyendo a la contaminación ambiental.

Tema: Obesidad y sobrepeso

¿Qué fenómenos naturales o procesos sociales están vinculados con la


obesidad?

Esta problemática está vinculada con diferentes líneas de análisis o estudio,


por ejemplo: 1) consecuencias de la obesidad; 2) la obesidad y el impacto
económico para su atención en el país; y 3) la obesidad como pandemia.

2. De alguno de los temas elige o define una línea de análisis para tu


estudio.

3. A partir de eso, determina las variables: cualitativas –nominales u


ordinales–, cuantitativas –discretas o continuas–, y dependientes e
independientes, que pueden ser medidas y permitan obtener más
información, y elabora una tabla como se muestra en el ejemplo.
Tema: Obesidad y sobrepeso.

Línea de análisis: Impacto económico en el país por el tratamiento de


la obesidad y el sobrepeso.
¿Es fenómeno natural o un proceso social?
Se trata de un proceso social.
¿Es un evento determinístico o aleatorio?
Es un fenómeno aleatorio.

Tipo de Nominal u
Tipo de variable:
variable: ordinal
Variable Dependiente o
Cualitativa o Discreta o
independiente.
cuantitativa continua.
Número de Independiente Cuantitativa Continua.
personas con Se estima una
obesidad o población de 60
sobrepeso millones de
personas obesas
o con sobrepeso.
Que está asociada Independiente Cualitativa Nominal.
a varias Algunos tipos de
enfermedades. cáncer,
deformaciones
Oseas y
musculares,
diabetes y
algunas más.
Reducción de la Dependiente Cualitativa Nominal.
competitividad Se refleja en
del país, y menor calidad de
generación de vida. Menor
pérdidas productividad
económicas. laboral y mayores
costos al erario
público para
tratar las
enfermedades
asociadas.

Personas con Dependiente Cuantitativa Discreta.


diabetes en Se estima que
México. existen 6.5
millones de
diabéticos
(estudio de 2013).
Costos sociales Dependiente Cualitativa Discreta.
por la diabetes en Se estima en 85
México. mil millones de
pesos al año.
73%
corresponden a
tratamiento
médico.
15% a pérdidas
de ingreso por
ausentismo
laboral y 12% a
pérdidas por
mortalidad
prematura.
Gasto del sector Dependiente Cualitativa Discreta.
salud. Se estima en
229,625.6 mmp,
que
corresponden por
tratamientos
médicos del
sector salud.
(Estudio 2013).

Los costos a la Dependiente Cualitativa Discreta.


productividad Según estudios se
económica del pierden más de
país. 400 millones de
horas laborables
por causa de la
diabetes, que
equivale a
183,364.49
millones de
pesos. (Estudio de
2013).

También podría gustarte