Está en la página 1de 2

Mosca blanca en Cítricos

(Aleurothrixus floccosus Mask)

Descripción:

 Los adultos son de color amarillo, pero con la apariencia característica blanca, por
la secreción cérea que los recubre.
 La hembra tiene un tamaño algo mayor que el macho, con una envergadura
aproximada de 1,5 mm.
 La hembra pone los huevos en forma de herradura.
 Se distinguen cuatro estadios ninfales.
 La ninfa de primer estadio es móvil y de color amarillento claro y presenta ocho
tubérculos de secreción cérea en su zona dorsal.
 Las ninfas de tercer y cuarto estadio no tienen tubérculos dorsales, pero la
secreción se hace más abundante de manera que en el cuarto estadio ninfal los
individuos pueden aparecer totalmente recubiertos de estas secreciones
filamentosas y de gotas de melaza.
 Presenta entre cinco y seis generaciones anuales, dependiendo de las condiciones
climáticas concretas.

Daños:

 El daño principal es la presencia de la melaza y secreción cérea de los estadios


ninfales avanzados, que pueden llegar a cubrir totalmente el envés de la hoja,
generando problemas al agricultor en el trabajo rutinario y en la recolección, así
como propiciando el desarrollo de negrilla Otros efectos directos son:
 Debilitación de la brotación.
 El desarrollo de otras plagas, como cochinillas y ácaros, que quedan protegidas
por la melaza frente a tratamientos fitosanitarios y a la acción de enemigos
naturales.

Medidas preventivas/culturales:

 Eliminar los brotes vegetativos excesivos (chupones, son foco para esta plaga).
 Realizar podas de aireación.
 Evitar exceso de abono nitrogenado. Abonar de forma equilibrada para evitar
exceso de vigor.
 Evitar insecticidas nocivos para Cales noacki

Organismos de control biológico:


 Cales noacki

También podría gustarte